Global

COMUNICADO: Sigfox, principal proveedor de la conectividad de la Internet de las Cosas, anuncia una ronda de fondos record (1)

LABEGE, Francia, November 21, 2016 /PRNewswire/ --

Sigfox, principal proveedor mundial dedicado a la conectividad para la Internet de las Cosas (IoT), ha anunciado hoy que cierra su ronda de financiación de Serie E de 150 millones de euros para llevar a cabo la expansión de su red global y alcanzar en breve una cobertura mundial.

Salesforce, Total, Henri Seydoux, Alto Invest, Swen CP y Tamer Group se unirán a Sigfox como nuevos inversores. Los accionistas existentes, entre los que se incluyen Bpifrance, Elliott, Intel Capital, Air Liquide, Idinvest Partners e IXO, también van a invertir de nuevo en la compañía. Se espera además que se sumen nuevos inversores adicionales a esta ronda de financiación en breve para llegar al nivel de los 150 millones de euros.

El espacio de la IoT abre oportunidades nuevas e ilusionantes al conectar el mundo físico con Internet. Gracias a su red global, Sigfox da voz a miles de millones de objetos, consiguiendo con ello desempeñar un papel clave en nuestro desarrollo social y económico.

En tan solo cinco años, Sigfox ha creado una red inalámbrica mundial única que ofrece una solución de conectividad sencilla y eficiente, que además permite que los dispositivos puedan conectarse en nube con un coste muy bajo y usando muy poca energía. Ninguna otra red que no sea la de Sigfox tiene presencia mundial, y puede conectar objetos completamente autónomos que recopilan la energía. Gracias a Sigfox, todos los objetos se conectarán a la nube con un coste mínimo, utilizando tan solo las fuentes de energía del entorno. Esta promesa, junto con los importantes desarrollos llevado a cabo por medio de la compañía en los últimos 18 meses, contribuyó al éxito del cierre de esta ronda de financiación.

Con más de 10 millones de objetos registrados en su red y disponiendo de una cobertura que actualmente alcanza los 26 países, Sigfox refuerza su posición como líder mundial dentro del espacio de la IoT. Esta nueva ronda de financiación permitirá que la compañía amplíe su red internacional hasta los 60 países para el año 2018 y alcance el punto de equilibrio a nivel financiero.

La compañía considera que Industry 4.0 [http://www.mckinsey.com/business-functions/operations/our-insights/manufacturings-next-act ]  es uno de los principales caminos de crecimiento que impulsan el desarrollo de la IoT. La necesidad de mantenimiento predictivo junto con la evolución continua de su modelo empresarial hacia más servicios pueden ser algunos de los motivos por los que Total decidió unirse a los otros accionistas que apoyan el desarrollo a nivel internacional de Sigfox.

"Nos complace acompañar al desarrollo de Sigfox porque la tecnología que ofrece puede ser decisiva de cara a acelerar el desarrollo de la Internet de las Cosas. Su avance dentro del mercado en poco tiempo y su capacidad de acelerar el despliegue de soluciones de la IoT a gran escala es lo que ha motivado nuestra inversión", afirmó Patrick Pouyanné, presidente y consejero delegado de Total. "Este tipo de solución van a mejorar el rendimiento y la seguridad operativa de las actividades industriales, reduciendo los costes operativos y también se va a utilizar para prestar servicios a los clientes".

Otra oportunidad clave es la optimización de los procesos industriales aprovechando los grandes datos. Por este motivo, Sigfox va a integrarse con la nube de la IoT de Salesforce, desvelando su visión para un mundo conectado que permitirán a cualquier empresa tomar las medidas adecuadas, para el cliente correcto y en el momento oportuno en lo que hace referencia al uso empresarial y para los consumidores globales. Al conectar miles de millones de objetos y eventos, Sigfox y la nube de la IoT de Salesforce van a faciliar las experiencias profundas y destacadas de cara a los clientes por medio de su red global, homogénea y escalar

Intel Capital, Idinvest Partners e IXO PE, accionistas históricos de Sigfox, han participado de forma activa en esta ronda.

"Creemos firmemente que Sigfox ha superado los cuellos de botella para alcanzar la conectividad para la IoT y va a conseguir que miles de millones de objetos estén conectados de forma online en un futuro cercano. Su solución de plataforma abierta, eficaz y sencilla de utilizar está previsto se convierta en el estándar para la conectividad de objetos con poca energía, lo que redundará en importantes mejoras de productividad de cara al mundo empresarial y proporcione beneficios diarios para los consumidores", destacó Franck Tuil, responsable senior de la cartera de Elliott.

"He creado Parrot hace 22 años y sé lo difícil que es llevar a cabo proyectos ambiciosos a gran escala. Me ha impresionado con el enorme progreso de Sigfox indicado durante los últimos tres años en los que fui miembro del consejo de dirección de Sigfox. Estoy completamente convencido del destacado potencial de crecimiento del mercado al que Sigfox se dirige con éxito. Junto con la inversión financiera que se lleva a cabo hoy dentro de la compañía, quiero ofrecer mi apoyo como emprendedor al equipo directivo de Sigfox", indicó Henri Seydoux, consejero delegado de Parrot.

"La Internet de las Cosas es una de las próximas grandes tecnologías transformadoras, y nos enorgullece poder apoyar a Sigfox como el líder de infraestructura. Nos complace ver un sólido ecosistema de nueva empresa que se construye entorno a esta tecnología de nivel mundial", comentó Paul François Fournier, director ejecutivo de Bpifrance.

Xavier Drilhon, ayudante del consejero delegado de Sigfox, comentó acerca del anuncio: "Me uní a Sigfox hace 18 meses gracias a la visión increíblemente potente de sus fundadores y la posición única de la compañía como facilitadora fundamental de la revolución de la Internet de las Cosas. Nuestro rápido crecimiento internacional, conseguido gracias al apoyo de nuestros operadores locales, aparte del crecimiento de nuestro ecosistema, han sido claves para asegurar esta nueva financiación. Esto permitirá que la compañía acelere el despliegue de su red actual de 26 países hasta llegar a ser más de 60 en los próximos dos años, lo que equivale al 90% del PIB mundial".

"Cuando nos conocimos en el año 2010, estuvimos de acuerdo en que Sigfox podía cambiar el mundo al acercar los mundos virtuales y físicos por medio de un nuevo paradigma basado en los principios fundamentales de la astrofísica. En la actualidad, hemos creado el equivalente del radio-telescopio más grande a nivel mundial para la Internet de las Cosas. Nuestra red puede conectar a cientos de miles de millones de objetos a Internet por medio de técnicas de radio avanzadas", comentaron Ludovic Le Moan y Christophe Fourtet, cofundadores de Sigfox.

La ronda forma un "greenshoe" que va a permitir que nuevos socios estratégicos y financieros se unan al capital de acciones de Sigfox en un bree periodo de tiempo.

Lazard y Goldman Sachs han sido los asesores financieros de Sigfox, Skadden ha  sido el asesor legal y Callisto, el asesor financiero para el equipo administrativo.

Las fotos de Sigfox están disponibles aquí [https://edelmanftp.app.box.com/s/r0j9eotc9a31f8i8s16z362y0geibff5 ]  

Acerca de Sigfox  

Sigfox es el proveedor de conectividad para la Internet de las Cosas (IoT) líder a nivel mundial. La compañía dispone de una red global para conectar miles de millones de dispositivos a Internet consumiendo la menor cantidad posible de energía y del modo más sencillo posible.

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky