Pib

Opinión | Amador G. Ayora
  • 18/06/2016, 01:00
  • Sat, 18 Jun 2016 01:00:10 +0200

Entramos en una semana crucial. Tanto el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, como los comicios españoles del próximo día 26 marcarán el devenir de la economía mundial durante los próximos meses.

Análisis | Javier Santacruz
  • 18/06/2016, 18:00
  • Sat, 18 Jun 2016 18:00:09 +0200

La convocatoria del referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en Europa, ha reabierto el debate del futuro de la Unión. En los últimos siete años, varios han sido los seísmos que han tambaleado las estructuras de la UE en forma de rescates a países, crisis de deuda, burbujas inmobiliarias, crediticias y conflictos institucionales entre los diferentes miembros agrupados en dos bandos: los países "del norte", por un lado, y "los del sur", por otro.

OPINIÓN
  • 18/06/2016, 06:00
  • Sat, 18 Jun 2016 06:00:06 +0200
    www.economiahoy.mx

- Por Adrián Poyo, analista de XTB -Lo que parece una utopía podría confirmarse. Algunos estudios aseguran que ocurrirá en una fecha tan temprana como 2030, es decir, en menos de una década y media.

FMI REINO UNIDO
  • 18/06/2016, 02:18
  • Sat, 18 Jun 2016 02:18:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 jun (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó hoy que el PIB del Reino Unido restaría entre un 1 % y un 3,7 % en 2017 a su crecimiento económico como consecuencia del Brexit, la eventual salida de la Unión Europea (UE); y la inflación repuntaría a entre el 2,6 % y el 4 % el próximo año.

FMI R.UNIDO
  • 18/06/2016, 01:26
  • Sat, 18 Jun 2016 01:26:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 jun (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó hoy que el PIB del Reino Unido restaría entre 1 y 3,7 puntos porcentuales en 2017 a su crecimiento económico como consecuencia del Brexit, la eventual salida de la Unión Europea (UE); y la inflación repuntaría a entre el 2,6 y el 4 % el próximo año.

OLIMPISMO RÍO 2016
  • 18/06/2016, 01:01
  • Sat, 18 Jun 2016 01:01:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 17 jun (EFE).- La gobernación de Río de Janeiro, que afronta una de las mayores crisis financieras de su historia, declaró hoy el estado de calamidad pública en sus finanzas como estrategia para cumplir sus compromisos con los Juegos Olímpicos que se comenzarán en 49 días.

URUGUAY HUELGA
  • 18/06/2016, 01:00
  • Sat, 18 Jun 2016 01:00:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 17 jun (EFE).- La mayor central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, decidió hoy convocar una huelga general para el 14 de julio en rechazo a las medidas propuestas por el Gobierno para reducir el déficit fiscal, algo que coincide con la fecha prevista para la llegada al país del presidente alemán, Joachim Gauck.

El fin del optimismo
  • 17/06/2016, 22:48
  • Fri, 17 Jun 2016 22:48:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy una semana en la que se ha roto el buen espíritu que se venía acumulando, a causa de de una coyuntura global marcada por los temores del 'Brexit' y muchas incertidumbres que están haciendo mella en los mercados.

MODIFICACIÓN EN LAS METAS
  • 17/06/2016, 21:48
  • Fri, 17 Jun 2016 21:48:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Colombia modificó temporalmente los parámetros de una regla fiscal para evitar un desequilibrio excesivo de sus metas presupuestarias para 2017 y 2018, luego que el Gobierno elevó su pronóstico de déficit para este año por una disminución de los ingresos petroleros.

NICARAGUA CANAL
  • 17/06/2016, 20:26
  • Fri, 17 Jun 2016 20:26:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 17 jun (EFE).- Una organización especializada en investigaciones ambientales administrará los planes de manejo de biodiversidad de la concesionaria china del proyecto del canal interoceánico de Nicaragua, HKND Group, informó hoy una fuente oficial.

URUGUAY DESARROLLO
  • 17/06/2016, 19:40
  • Fri, 17 Jun 2016 19:40:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 17 jun (EFE).- El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Uruguay, Álvaro García, anunció hoy a la prensa que el Gobierno emitirá un decreto para el establecimiento de un "programa de mejora de la calidad del gasto" público.

BRASIL ESPAÑA
  • 17/06/2016, 19:18
  • Fri, 17 Jun 2016 19:18:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 17 jun (EFE).- España apuesta en el turismo gastronómico para atraer más viajantes brasileños y fortalecer así su estrategia de promoción del país ibérico como destino también para los amantes de la buena comida y los vinos, afirmaron hoy fuentes consulares.

  • 17/06/2016, 19:13
  • Fri, 17 Jun 2016 19:13:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, integrante del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles (FSMS) ha centrado parte de su actividad en mostrar investigación y la innovación como medio para mejorar los sistemas de reciclado y aumentar la eficiencia de los procesos.

Impacto en turismo, sector inmobiliario y exportación
  • 17/06/2016, 18:58
  • Fri, 17 Jun 2016 18:58:46 +0200
    33043

La actividad económica del Reino Unido en Alicante representa el 7% del PIB de la provincia, algo más de 2.343 millones al año, lo que pone de relieve la importancia que la votación del 23 de junio sobre su permanencia en la Unión Europea tiene para esta región, según un informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca). El documento detalla el impacto de un posible 'Brexit' en tres ámbitos: el turismo, la exportación y el sector inmobiliario -por el peso de los británicos en la demanda de segundas residencias-.

  • 17/06/2016, 18:03
  • Fri, 17 Jun 2016 18:03:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

ALMAGRO (CIUDAD REAL), 17 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Elsa Triguero) El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha criticado este viernes que otros partidos se opongan a la propuesta de C's de eliminar las diputaciones provinciales advirtiendo de que se resentiría la calidad de los servicios públicos en los municipios pequeños, cuando realmente solo las quieren mantener para "tapar la corrupción" y "los enchufes políticos".

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
  • 17/06/2016, 17:04
  • Fri, 17 Jun 2016 17:04:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 jun (EFE).- El Consejo de Ministros ha autorizado hoy a Cantabria, Baleares, Extremadura, Madrid y la Comunidad Valenciana a formalizar operaciones de deuda y préstamo, con un importe conjunto de más de mil millones de euros.

  • 17/06/2016, 16:37
  • Fri, 17 Jun 2016 16:37:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Ministros ha autorizado a Cantabria realizar una operación de deuda por un importe máximo de 42 millones de euros y que la Comunidad Autónoma tiene de plazo para realizar hasta el 31 de diciembre de este año.

Objetivo por debajo del 3%
  • 17/06/2016, 16:48
  • Fri, 17 Jun 2016 16:48:04 +0200

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han aplazado hasta julio la aprobación de la nueva senda de reducción del déficit público de España, que concede un año más para cumplir con el objetivo de reducir el desfase por debajo del 3% del PIB, hasta 2017.

  • 17/06/2016, 16:34
  • Fri, 17 Jun 2016 16:34:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han aplazado hasta julio la aprobación de la nueva senda de reducción del déficit público de España, que concede un año más para cumplir con el objetivo de reducir el desfase por debajo del 3% del PIB, hasta 2017.

  • 17/06/2016, 16:24
  • Fri, 17 Jun 2016 16:24:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por Granada, Luis Salvador, ha señalado este vienes que "Granada es la mejor apuesta técnica y científica para atraer el proyecto del acelerador de partículas y la responsabilidad de hacer la oferta económica para una candidatura ganadora la comparten el Gobierno central y la Junta de Andalucía".

  • 17/06/2016, 16:12
  • Fri, 17 Jun 2016 16:12:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Ministros ha autorizado a las Comunidades Autónomas de Cantabria, Illes Balears, Extremadura, Madrid y Valencia a formalizar operaciones de deuda, por un valor conjunto de 1.185 millones de euros y para operaciones que se realicen hasta el 31 de diciembre de este año.

Indicadores macro
  • 17/06/2016, 15:53
  • Fri, 17 Jun 2016 15:53:40 +0200

La actividad económica de Portugal, indicador que sirve para anticipar la evolución del PIB, volvió a contraerse en mayo y entró en terreno negativo por primera vez desde agosto de 2013. Así se desprende de los datos divulgados hoy por el Banco de Portugal, que desvelan que la actividad económica retrocedió un 0,1% el mes pasado, frente al avance del 0,1% de un mes antes.

  • 17/06/2016, 14:48
  • Fri, 17 Jun 2016 14:48:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El candidato socialista fija como prioridad la declaración de la comarca del Besaya como Zona de Urgente Reindustrialización

  • 17/06/2016, 14:11
  • Fri, 17 Jun 2016 14:11:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha asegurado este viernes que no entiende por qué el Gobierno central "margina" al Puerto de Valencia y le destina 12 millones frente a los 77 que recibe el de Barcelona: "¿Por qué a Barcelona sí y a Valencia no?".

DEUDA PÚBLICA
  • 17/06/2016, 14:10
  • Fri, 17 Jun 2016 14:10:03 +0200
    33043

Madrid, 17 jun (EFE).- La deuda pública se ha reducido en el mes de abril en 16.333 millones de euros hasta los 1,078 billones después de tres meses al alza, según los datos del Banco de España actualizados hoy.

Quiosco internacional
  • 17/06/2016, 14:07
  • Fri, 17 Jun 2016 14:07:55 +0200

THE GUARDIAN (REINO UNIDO) La deuda total de la mayor economía del mundo, China, alcanza ya el 250% de su PIB a causa de que el Gobierno ha abaratado los créditos para estimular a la economía.

Apuesta exitosa
  • 17/06/2016, 16:36
  • Fri, 17 Jun 2016 16:36:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Mientras en todos los países desarrollados se habla de cambiar el modelo productivo clásico por uno basado en las tecnologías de la información, en Suecia el propio gobierno se ha puesto manos a la obra y su labor de impulso a las startups ha convertido a Estocolmo en una meca, donde hay más de 22,000 de estas empresas censadas.

Apuesta exitosa
  • 17/06/2016, 13:51
  • Fri, 17 Jun 2016 13:51:30 +0200

Mientras en todos los países desarrollados se habla de cambiar el modelo productivo clásico por uno basado en las tecnologías de la información, en Suecia el propio gobierno se ha puesto manos a la obra y su labor de impulso a las startups ha convertido Estocolmo en una meca, donde hay más de 22.000 de estas empresas censadas.

  • 17/06/2016, 12:59
  • Fri, 17 Jun 2016 12:59:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ana Madrazo cree que Cantabria "no va bien" tras el "punto de inflexión" que supuso el cambio de gobierno PRC-PSOE

  • 17/06/2016, 12:12
  • Fri, 17 Jun 2016 12:12:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los candidatos de 'Unidos Podemos' al Congreso, Sara Carreño y Diego Mendiola, han afirmado que "quien tiene más riqueza, tiene de forma solidaria y responsablemente aportar más al mantenimiento de la sociedad y los servicios que se gestionan" Ambos han ofrecido declaraciones a los medios de comunicación, en la calle Víctor Pradera con Avenida de Portugal, junto a la sede de la Agencia Tributaria, sobre el ámbito de la fiscalidad. Han criticado, tanto a PP como a PSOE, por sus políticas desarrolladas en esta área, donde han realizado bajada de impuestos o supresión de las mismos "a las clases más altas", algo que se ha evidenciado con la eliminación del Impuesto de Patrimonio o Sucesiones.

Temas relacionados: