Pib

  • 17/06/2016, 10:58
  • Fri, 17 Jun 2016 10:58:04 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en abril en 16.333 millones de euros y se situó en 1,078 billones de euros, lo que supone el 99,03% del PIB, frente al porcentaje cercano al 101% que alcanzó en marzo, según los últimos datos del Banco de España.

ESPAÑA DEUDA
  • 17/06/2016, 10:44
  • Fri, 17 Jun 2016 10:44:03 +0200

Madrid, 17 jun (EFE).- La deuda pública se ha reducido en el mes de abril en 16.333 millones de euros hasta los 1,078 billones después de tres meses al alza, según los datos del Banco de España actualizados hoy.

  • 17/06/2016, 10:34
  • Fri, 17 Jun 2016 10:34:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

MADRID, 17 (Notimérica) La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, integrante del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles (FSMS) que se desarrolla del 15 al 17 de junio en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), España, demuestra que la investigación y la innovación son la mejor palanca industrial para mejorar los sistemas de reciclado y aumentar la eficiencia de los procesos.

  • 17/06/2016, 10:33
  • Fri, 17 Jun 2016 10:33:18 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en abril en 16.333 millones de euros y se situó en 1,078 billones de euros, lo que supone el 99,03% del PIB, frente al porcentaje cercano al 101% que alcanzó en marzo, según los últimos datos del Banco de España.

  • 17/06/2016, 10:17
  • Fri, 17 Jun 2016 10:17:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

No corre peligro
  • 17/06/2016, 10:17
  • Fri, 17 Jun 2016 10:17:14 +0200

El ministro en funciones de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha garantizado que la prórroga a España para cumplir con los objetivos de déficit presupuestario está "absolutamente" decidida y que no corre peligro.

Cifras del Banco de España
  • 17/06/2016, 10:13
  • Fri, 17 Jun 2016 10:13:31 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en abril en 16.333 millones de euros y se situó en 1,078 billones de euros, lo que supone el 99,03% del PIB, frente al porcentaje cercano al 101% que alcanzó en marzo, según los últimos datos del Banco de España.

  • 17/06/2016, 10:13
  • Fri, 17 Jun 2016 10:13:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro en funciones de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha garantizado este viernes que la prórroga a España para cumplir con los objetivos de déficit presupuestario está "absolutamente" decidida y que no corre peligro.

  • 17/06/2016, 10:11
  • Fri, 17 Jun 2016 10:11:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

  • 17/06/2016, 10:10
  • Fri, 17 Jun 2016 10:10:07 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en abril en 16.333 millones de euros y se situó en 1,078 billones de euros, lo que supone el 99,03% del PIB, frente al porcentaje cercano al 101% que alcanzó en marzo, según los últimos datos del Banco de España.

  • 17/06/2016, 10:10
  • Fri, 17 Jun 2016 10:10:05 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en abril en 16.333 millones de euros y se situó en 1,078 billones de euros, lo que supone el 99,03% del PIB, frente al porcentaje cercano al 101% que alcanzó en marzo, según los últimos datos del Banco de España.

Previsiones económicas
  • 17/06/2016, 07:59
  • Fri, 17 Jun 2016 07:59:32 +0200

Un voto favorable a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el referéndum del próximo jueves provocará que el Producto Interior Bruto (PIB) del país se reduzca un 5,5% en 2019 si adopta las reglas comerciales predeterminadas de la Organización Mundial de Comercio (OMC)

busca que sean el 3% del PIB
  • 17/06/2016, 09:38
  • Fri, 17 Jun 2016 09:38:08 +0200

La patronal tecnológica Ametic aprovechará la actual campaña electoral para difundir un paquete de mensajes clave con los que se podría impulsar "la recuperación y el crecimiento". Según han desvelado a este periódico desde la patronal que preside José Manuel de Riva, las asignaturas pendientes que deberá afrontar el próximo Gobierno pasan por incentivar la inversión productiva.

Con 15 medidas
  • 17/06/2016, 09:37
  • Fri, 17 Jun 2016 09:37:07 +0200

La Asociación para la Excelencia Turística, Exceltur, ha enviado un documento a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del 26-J en el que les propone 15 medidas de actuación para impulsar la transformación del turismo español. El objetivo es lograr un crecimiento del PIB turístico del 2,5% anual entre 2016 y 2020 y crear 41.187 nuevos empleos netos cada año.

URUGUAY ECONOMÍA
  • 17/06/2016, 03:40
  • Fri, 17 Jun 2016 03:40:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 16 jun (EFE).- El Gobierno uruguayo presentó este jueves en el Parlamento el proyecto de Rendición de Cuentas y el Balance de Ejecución Presupuestal de 2015, en el cual se incluye un paquete de medidas que buscan reducir el déficit fiscal del país suramericano, cercano al 4 % del PIB, informaron fuentes oficiales.

PANAMÁ BID
  • 17/06/2016, 01:38
  • Fri, 17 Jun 2016 01:38:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 16 jun (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó hoy que aprobó un préstamo de 200 millones de dólares a Panamá, destinado al apoyo de reformas políticas para reducir las restricciones regulatorias e institucionales y mejorar con ello la competitividad del sector logístico del país.

EEUU ECONOMÍA
  • 17/06/2016, 01:02
  • Fri, 17 Jun 2016 01:02:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 16 jun (EFEUSA).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señaló hoy que la recuperación económica en EEUU es "una de las más fuertes y un modelo" del grupo de 34 países, y que su producto interior bruto (PIB) es ya un 10 % superior al registrado antes de la crisis de 2008.

  • 17/06/2016, 01:00
  • Fri, 17 Jun 2016 01:00:38 +0200
    33043

br /> LONDRES, 17 (EUROPA PRESS) Un voto favorable a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el referéndum del próximo jueves provocará que el Producto Interior Bruto (PIB) del país se reduzca un 5,5% en 2019 si adopta las reglas comerciales predeterminadas de la Organización Mundial de Comercio (OMC)

  • 17/06/2016, 01:00
  • Fri, 17 Jun 2016 01:00:37 +0200
    33043

Un voto favorable a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el referéndum del próximo jueves provocará que el Producto Interior Bruto (PIB) del país se reduzca un 5,5% en 2019 si adopta las reglas comerciales predeterminadas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) Así lo han determinado los técnicos del FMI en su informe 'Artículo IV' sobre Reino Unido, en el que explican que, sin embargo, si el país anglosajón logra rápidamente un acuerdo comercial similar al que mantiene Noruega con la UE la producción se reduciría un 1,5% en 2019.

EEUU OCDE
  • 17/06/2016, 01:00
  • Fri, 17 Jun 2016 01:00:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Washington, 16 jun (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló hoy que la recuperación económica en EE.UU. es "una de las más fuertes y un modelo" para el grupo de 34 países del ente, y que su producto interior bruto (PIB) es ya un 10 % superior al registrado antes de la crisis de 2008.

BRASIL COMERCIO
  • 16/06/2016, 23:38
  • Thu, 16 Jun 2016 23:38:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 16 jun (EFE).- El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, afirmó hoy en Sao Paulo que las relaciones comerciales de Brasil con el exterior ganan relevancia con el Gobierno del presidente interino, Michel Temer.

PERÚ TURISMO
  • 16/06/2016, 21:50
  • Thu, 16 Jun 2016 21:50:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 16 jun (EFE).- La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, informó hoy que su país recibió 19,5 millones de visitantes internacionales durante los cinco años de Gobierno del presidente Ollanta Humala, lo que supuso un 32,8 % de crecimiento acumulado en ese quinquenio.

Priorización de inversiones en Cataluña
  • 16/06/2016, 21:47
  • Thu, 16 Jun 2016 21:47:30 +0200
    33043

Los empresarios valencianos han mostrado su preocupación y malestar por lo que consideran una discriminación y trato injusto e injustificado del Gobierno central respecto a la Comunitat Valenciana. La patronal empresarial de la provincia de Valencia, CEV, denunció, en un comunicado tras la reunión de su comité ejecutivo, que "tres inversiones estratégicas para el presente y futuro de la Comunitat Valenciana, como son Parc Sagunt, el Puerto de Valencia y la conexión ferroviaria hacia el Cantábrico por Zaragoza, están siendo sistemáticamente obviadas por el Gobierno". En esta misma línea se manifestó el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, que alertó de la conjunción de "factores externos" que están afectando negativamente a la competitividad de la industria valenciana y criticó abiertamente la priorización del Puerto de Barcelona en el plan de inversiones del Estado, en detrimento del de Valencia.

  • 16/06/2016, 19:12
  • Thu, 16 Jun 2016 19:12:11 +0200
    33043

El presidente de Empresa Familiar de Castilla y León, José Miguel Isidro, reclamó hoy a los partidos políticos que a la vista de los resultados que se vaticinan para las próximas elecciones asuman un pacto de Gobierno y no de investidura.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 16/06/2016, 18:38
  • Thu, 16 Jun 2016 18:38:39 +0200
    www.economiahoy.mx

Aunque el Brexit, acapara gran parte de la atención esta semana, durante los próximos días numerosas citas macroeconómicas se darán lugar. La agenda viene marcada por la publicación de diferentes datos del desempleo de Estados Unidos, Rusia y Francia. En este último país se conocerán, además, las cifras del PIB.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 16/06/2016, 18:38
  • Thu, 16 Jun 2016 18:38:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Durante los próximos días, la agenda macroeconómica viene marcada por la publicación de diferentes datos del desempleo de Estados Unidos, Rusia y Francia. En este último país se conocerán, además, las cifras del PIB.También se hará pública la balanza comercial de países como España y Japón.

Por incumplir el plazo voluntario de pago
  • 16/06/2016, 18:03
  • Thu, 16 Jun 2016 18:03:33 +0200
    33043

El Ministerio de Hacienda ha remitido una carta a Presidencia de la Generalitat Valenciana en la que vuelve a reclamar el pago al Estado de la multa de 18,93 millones de euros impuesta por Bruselas al Estado español por manipulación de los datos del déficit -debido a facturas sanitarias ocultas-, que fue abonada por el Gobierno Central a la Comisión Europea el 28 de enero. La negativa del Consell a afrontar este pago se traduce en un incremento de los intereses de recargo "compensatorios" aplicados por Hacienda: a los 57.578 euros solicitados en marzo se suman ahora otros 104.244 euros. La repercusión de la multa fue recurrida por la Generalitat ante el Tribunal Supremo, que aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que la Abogacía de la Generalitat ha solicitado al Alto Tribunal la suspensión cautelar de la generación de intereses hasta que dicte una resolución.

  • 16/06/2016, 17:46
  • Thu, 16 Jun 2016 17:46:00 +0200
    33043

SANTANDER, 16 (SERVIMEDIA)

  • 16/06/2016, 17:10
  • Thu, 16 Jun 2016 17:10:00 +0200
    33043

- En calidad de Organismo Intermedio del ‘Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social’ del Fondo Social Europeo (FSE)

  • 16/06/2016, 16:54
  • Thu, 16 Jun 2016 16:54:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Apela a dar una "lección" a quienes "convirtieron la política en mercadotecnia" y pide, en la ciudad de Rajoy, ponerle "punto y final"

Temas relacionados: