Pib

compromisos adquiridos con la CE
  • 06/06/2016, 07:53
  • Mon, 06 Jun 2016 07:53:37 +0200

España va camino de incumplir una mayoría de los compromisos adquiridos cuando suscribió la Estrategia Europa 2020, compendio de medidas que el equipo de la anterior Comisión Europea, a manos del portugués José Manuel Durao Barroso, promovió para garantizar el crecimiento económico, el empleo y la sostenibilidad social, medioambiental y energética del continente.

  • 05/06/2016, 17:40
  • Sun, 05 Jun 2016 17:40:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cabeza de lista del PSOE de Almería al Congreso, Sonia Ferrer, ha replicado este domingo al portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, al que se ha referido como "el insultador oficial del PP", que "vea la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio" cuando le ha reprochado que el PP es un partido "carcomido por la corrupción".

Nuevo Gobierno, mismo Brasil
  • 05/06/2016, 14:25
  • Sun, 05 Jun 2016 14:25:17 +0200
    www.economiahoy.mx

El miércoles, Brasil se despertó con una terrorífica noticia económica: su PIB cayó un 5.4% interanual en el primer trimestre del año, y la OCDE apenas pronostica una mejora hasta un 4.3% de retroceso para el total del año. Mientras tanto, la gripe A se ha cobrado 679 vidas en lo que va de año y el virus del zika amenaza la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el próximo mes de agosto. A todas estas crisis y más se debe enfrentar el Gobierno interino de Michel Temer, que suma ya dos dimisiones de ministros en apenas 18 días. Todo ello en medio de una profunda crisis política que aún no se ha cerrado y con el fuerte rechazo de un gran sector de la sociedad. A los "100 días de gracia", ni están ni se les espera.

  • 05/06/2016, 13:36
  • Sun, 05 Jun 2016 13:36:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Canarias registró el pasado mes de mayo siete concursos de acreedores por parte de sociedades mercantiles, cifra que supone un retroceso del 50% comparada con mayo del año pasado, y en los cinco primeros meses de 2016 se han declarado 82 concursos de acreedores, un 57,7% más, según los datos procesados por el Gabinete de Estudios Económicos de Axesor.

Informe de Civismo
  • 05/06/2016, 11:53
  • Sun, 05 Jun 2016 11:53:38 +0200

Los trabajadores españoles dedican a lo largo de su vida laboral alrededor de 18 años de salario íntegro al pago de impuestos, y el equivalente a nueve años más después de la jubilación hasta los 83 años, según el informe 'Día de la liberación fiscal 2016' del 'think tank' Civismo.

No ve margen para bajar impuestos
  • 05/06/2016, 11:38
  • Sun, 05 Jun 2016 11:38:05 +0200

El PSOE prevé recaudar 2 puntos de PIB -más de 20.000 millones de euros- a través de la lucha contra el fraude y de una reforma fiscal que revisaría deducciones regresivas en el IRPF y la fiscalidad del ahorro, aunque ratifica que no subirá los impuestos a las clases medidas.

  • 05/06/2016, 11:18
  • Sun, 05 Jun 2016 11:18:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE-A va a defender este jueves una iniciativa en el Parlamento andaluz por la que pide que el Consejo de Gobierno inste al Gobierno de la Nación en funciones para que Mariano Rajoy convoque la VI Conferencia de Presidentes a fin de que explique los "recortes" contemplados en la Actualización del Programa de Estabilidad 2016-2019 y los compromisos que ha adquirido mediante la carta enviada a la Comisión Europea, que limiten o determinen las políticas económicas y presupuestarias de los gobiernos de las comunidades autónomas.

  • 05/06/2016, 11:07
  • Sun, 05 Jun 2016 11:07:39 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Los trabajadores españoles dedican a lo largo de su vida laboral alrededor de 18 años de salario íntegro al pago de impuestos, y el equivalente a nueve años más después de la jubilación hasta los 83 años, según el informe 'Día de la liberación fiscal 2016' del 'think tank' Civismo.

  • 05/06/2016, 11:07
  • Sun, 05 Jun 2016 11:07:38 +0200
    33043

Los trabajadores españoles dedican a lo largo de su vida laboral alrededor de 18 años de salario íntegro al pago de impuestos, y el equivalente a nueve años más después de la jubilación hasta los 83 años, según el informe 'Día de la liberación fiscal 2016' del 'think tank' Civismo.

  • 05/06/2016, 10:28
  • Sun, 05 Jun 2016 10:28:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los Hoteleros de la Costa del Sol prevén un verano "impresionante" en el que la ocupación rondará en torno a un 90 o 92 por ciento, lo que supone que estará sobre cinco o seis puntos por encima del pasado año.

Entre los compromisos en la COP21
  • 04/06/2016, 20:20
  • Sat, 04 Jun 2016 20:20:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, abogó hoy para que la región del Caribe adopte una posición consensuada y conjunta ante los efectos negativos del cambio climático y para dar seguimiento a los compromisos adoptados en la cumbre COP21 que se celebró en París.

Herencia de los Kirchner
  • 04/06/2016, 16:35
  • Sat, 04 Jun 2016 16:35:14 +0200

Un "Juego de la Oca peronista", en el que la casilla de la Asignación Universal por Hijo o la nacionalización de YPF hace avanzar a los jugadores y la casilla de "privatizaciones" o "fondos buitre" hace retroceder, utilizado en clases de capacitación financiadas con dinero público. Este es uno de los ejemplos más extremos de la situación con la que se encontró el equipo del presidente Mauricio Macri tras asumir el poder el pasado mes de diciembre, según describe un extenso informe titulado "El estado del Estado" publicado este viernes por el actual Ejecutivo, que describe "un país en el que el Gobierno había dejado de funcionar".

  • 04/06/2016, 13:45
  • Sat, 04 Jun 2016 13:45:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha remitido una carta al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la que comunica que ha dado instrucciones para activar el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) del primer trimestre, lo que supondrá ingresar 101,68 millones de euros (sin contar el FLA Vencimientos, que cubre las cuotas de los préstamos).

Propuestas económicas
  • 04/06/2016, 12:09
  • Sat, 04 Jun 2016 12:09:22 +0200

Podemos promete que derogará la reforma de las pensiones del PP para que vuelvan a subir con respecto al IPC y apuesta por la jornada de 35 horas semanales de forma progresiva, aunque su prioridad si llega al Gobierno será aprobar la renta garantizada de 600 euros.

Opinión
  • 04/06/2016, 12:00
  • Sat, 04 Jun 2016 12:00:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Hay un consenso general sobre dos realidades de la economía china. En primer lugar, la desaceleración ha terminado y el crecimiento se está recuperando. En segundo, no todo va bien a nivel financiero, pero no hay consenso sobre qué va a pasar a continuación.

OPINIÓN
  • 04/06/2016, 06:00
  • Sat, 04 Jun 2016 06:00:10 +0200
    www.economiahoy.mx

No es ningún secreto que las economías emergentes se enfrentan a graves problemas, los mismos que socavaron su crecimiento que alguna vez fue explosivo y debilitaron sus perspectivas de desarrollo. La posibilidad de que estas economías regresen a la senda que las conduzca a la convergencia con las economías avanzadas dependerá, en gran medida, de la forma en la que ellas aborden un entorno económico cada vez más complejo.

Opinión | Barry Elchengreen
  • 04/06/2016, 12:00
  • Sat, 04 Jun 2016 12:00:10 +0200

Hay un consenso general sobre dos realidades de la economía china. En primer lugar, la desaceleración ha terminado y el crecimiento se está recuperando. En segundo, no todo va bien a nivel financiero, pero no hay consenso sobre qué va a pasar a continuación.

Opinión | Aurelio García del Barrio
  • 04/06/2016, 10:30
  • Sat, 04 Jun 2016 10:30:09 +0200

Recientemente Mariano Rajoy ha enviado una carta a Bruselas comprometiéndose a tomar medidas adicionales en la segunda mitad del año si gana el 26-J. No hay que olvidar que España cerró 2015 con un déficit del 5,1 por ciento del PIB, 10.000 millones de euros por encima del objetivo, y esto le puede suponer una sanción de hasta 2.100 millones. De momento Bruselas ha aplazado esta decisión hasta después de la cita electoral.

  • 04/06/2016, 02:27
  • Sat, 04 Jun 2016 02:27:48 +0200
    33043

Los fondos comunes de Argentina, los mayores inversores institucionales del país, tendrían un desarrollo "explosivo" una vez que el Gobierno afín con los mercados de Mauricio Macri aplique cambios regulatorios, dijo el viernes un representante del sector.

COLOMBIA ECONOMÍA
  • 04/06/2016, 01:01
  • Sat, 04 Jun 2016 01:01:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 3 jun (EFE).- La economía de Colombia creció un 2,5 % durante el primer trimestre del año, principalmente por el comportamiento de los segmentos manufactura, construcción y servicios financieros, informó hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Agencias de rating
  • 04/06/2016, 00:24
  • Sat, 04 Jun 2016 00:24:54 +0200

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha mantenido la deuda soberana de Sudáfrica en nivel de grado de inversión al confirmar la nota de 'BBB-', un peldaño por encima del grado especulativo, con perspectiva 'negativa'.

Programas electorales
  • 04/06/2016, 14:39
  • Sat, 04 Jun 2016 14:39:48 +0200

La mayoría de las promesas electorales de los partidos que concurren a las elecciones generales del 26-J pueden acabar en papel mojado, bien porque son incumplibles, bien porque la necesidad de alcanzar pactos de gobierno impedirá que se lleven a cabo tal y como están redactadas, ya que ninguna formación podrá imponer su programa si quiere estar en el futuro Ejecutivo.

En 2017 sería de 2,6%
  • 03/06/2016, 22:09
  • Fri, 03 Jun 2016 22:09:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La clasificadora de riesgo S&P mantuvo en "AA-" la nota soberana de Chile y dejó "estable" la perspectiva futura, a pesar de la desaceleración de la economía y los efectos de la caída del precio del cobre en las arcas fiscales.

  • 03/06/2016, 21:01
  • Fri, 03 Jun 2016 21:01:03 +0200
    33043

br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La economía española crecerá este año un 2,7%, según la revisión de una décima a la baja del Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid, cuya previsión revisada de crecimiento para 2017 es del 2%.

  • 03/06/2016, 21:01
  • Fri, 03 Jun 2016 21:01:02 +0200
    33043

La economía española crecerá este año un 2,7%, según la revisión de una décima a la baja del Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid, cuya previsión revisada de crecimiento para 2017 es del 2%.

Países emergentes
  • 03/06/2016, 20:39
  • Fri, 03 Jun 2016 20:39:03 +0200

No es ningún secreto que las economías emergentes se enfrentan a graves problemas, los mismos que socavaron su crecimiento que alguna vez fue explosivo y debilitaron sus perspectivas de desarrollo. La posibilidad de que estas economías regresen a la senda que las conduzca a la convergencia con las economías avanzadas dependerá, en gran medida, de la forma en la que ellas aborden un entorno económico cada vez más complejo.

  • 03/06/2016, 20:30
  • Fri, 03 Jun 2016 20:30:31 +0200
    33043

br /> JOHANNESBURGO, 3 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha mantenido la deuda soberana de Sudáfrica en nivel de grado de inversión al confirmar la nota de 'BBB-', un peldaño por encima del grado especulativo, con perspectiva 'negativa'.

  • 03/06/2016, 20:30
  • Fri, 03 Jun 2016 20:30:30 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha mantenido la deuda soberana de Sudáfrica en nivel de grado de inversión al confirmar la nota de 'BBB-', un peldaño por encima del grado especulativo, con perspectiva 'negativa'.

PORTUGAL UE
  • 03/06/2016, 19:34
  • Fri, 03 Jun 2016 19:34:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 3 jun (EFE).- El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, compartió hoy el optimismo del Gobierno socialista luso en el sentido de que Portugal no necesitará aplicar medidas adicionales para cumplir con la meta de déficit público.

BAJÓ EL RITMO
  • 03/06/2016, 19:22
  • Fri, 03 Jun 2016 19:22:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, en Colombia se ubicó en 2,5%, según informó el Director del estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, Mauricio Perfetti del Corral.

Temas relacionados: