Petróleo

  • 22/06/2018, 16:29
  • Fri, 22 Jun 2018 16:29:26 +0200
    33043

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han llegado a un acuerdo para cumplir "al 100%" desde el próximo 1 de julio el acuerdo suscrito en noviembre de 2016 por el que establecía un tope a su producción de crudo, decisión que en la práctica supondrá un incremento de la oferta de crudo en el mercado de casi un millón de barriles, ya que el ajuste de producción del cártel había llegado a alcanzar en mayo el 152% de lo pactado.

  • 22/06/2018, 16:29
  • Fri, 22 Jun 2018 16:29:27 +0200
    33043

VIENA, 22 (EUROPA PRESS) La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han llegado a un acuerdo para cumplir "al 100%" desde el próximo 1 de julio el acuerdo suscrito en noviembre de 2016 por el que establecía un tope a su producción de crudo, decisión que en la práctica supondrá un incremento de la oferta de crudo en el mercado de casi un millón de barriles, ya que el ajuste de producción del cártel había llegado a alcanzar en mayo el 152% de lo pactado.

  • 22/06/2018, 16:09
  • Fri, 22 Jun 2018 16:09:25 +0200
    33043

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han llegado a un acuerdo para cumplir a partir del próximo 1 de julio "al 100%" el acuerdo de noviembre de 2016 que limitaba su producción de crudo, lo que en la práctica supondrá un incremento de la oferta de crudo en el mercado de casi un millón de barriles, ya que el ajuste de producción del cártel había llegado a alcanzar en mayo el 152% de lo pactado.

  • 22/06/2018, 15:54
  • Fri, 22 Jun 2018 15:54:33 +0200
    33043

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han llegado a un acuerdo para cumplir a partir del próximo 1 de julio "al 100%" el acuerdo de noviembre de 2016 que limitaba su producción de crudo, lo que en la práctica supondrá un incremento de la oferta de crudo en el mercado de casi un millón de barriles, ya que el ajuste de producción del cártel había llegado a alcanzar en mayo el 152% de lo pactado.

  • 22/06/2018, 15:54
  • Fri, 22 Jun 2018 15:54:34 +0200
    33043

VIENA, 22 (EUROPA PRESS) La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han llegado a un acuerdo para cumplir a partir del próximo 1 de julio "al 100%" el acuerdo de noviembre de 2016 que limitaba su producción de crudo, lo que en la práctica supondrá un incremento de la oferta de crudo en el mercado de casi un millón de barriles, ya que el ajuste de producción del cártel había llegado a alcanzar en mayo el 152% de lo pactado.

Materias primas
  • 22/06/2018, 11:55
  • Fri, 22 Jun 2018 11:55:23 +0200

La OPEP se reúne en Viena este viernes para decidir si continúa con las restricciones de producción de petróleo o elevar el bombeo como quiere Arabia Saudí. Riad junto a sus socios fuera del cártel, con Rusia a la cabeza, apuestan por aumentar la producción en un millón barriles día, pero se enfrentan a la posición de Irán. Según Bloomberg, los productores más pequeños no podrán asumir una cuota de tal tamaño por su falta de capacidad.

Materias primas
  • 22/06/2018, 15:32
  • Fri, 22 Jun 2018 15:32:38 +0200

El petróleo de tipo Brent, de referencia en Europa, avanza un 2% hasta los 74,51 dólares por barril ante los rumores que apuntan a que la OPEP y otros diez productores, entre ellos Rusia, han acordado hoy en Viena elevar su oferta de crudo en un millón de barriles diarios (mbd), lo que se traducirá en un incremento real de unos 600.000 barriles adicionales a partir de julio.

Renta variable | Valor caliente
  • 22/06/2018, 15:37
  • Fri, 22 Jun 2018 15:37:10 +0200
    EcoTrader
    33043

OPEP REUNIÓN
  • 22/06/2018, 15:18
  • Fri, 22 Jun 2018 15:18:13 +0200

Viena, 22 jun (EFE).- La OPEP y otros diez productores, entre ellos Rusia, acordaron hoy en Viena elevar su oferta de crudo en un millón de barriles diarios (mbd), lo que se traducirá en un incremento real de unos 600.000 barriles adicionales a partir de julio.

  • 22/06/2018, 14:54
  • Fri, 22 Jun 2018 14:54:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha aprobado la entrega a Estados Unidos del venezolano Rafael Ernesto Reiter, antiguo director de Seguridad y Prevención de Pérdidas de la compañía pública estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) para su enjuiciamiento por presuntos delitos de organización criminal y blanqueo de capitales.

Garantizan que lo cumplirá
  • 22/06/2018, 14:15
  • Fri, 22 Jun 2018 14:15:23 +0200
    www.economiahoy.mx

El ministro venezolano del Petróleo aseguró este viernes que cumplirá el objetivo fijado por Nicolás Maduro de producir un millón de barriles diarios más en 2018 aunque reconoció que será un "reto" y rechazó el "pesimismo" de las agencias internacionales que apuntan al contrario a un importante declive de la producción.

Entrevista a Alejandra Palacios, titular de la Cofece
  • 22/06/2018, 11:34
  • Fri, 22 Jun 2018 11:34:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Una de las grandes promesas de la reforma energética fue que bajarían los precios de los combustibles, derivado de la apertura del mercado y de la competencia, sin embargo, éstos no han dejado de subir. Del 2017 a la fecha los mexicanos sufrieron en promedio un incremento del 26% en este hidrocarburo, lo que significa que hoy los consumidores pagan alrededor de 80 pesos más por un cilindro de 20 kilos, en un país en el que 7 de cada 10 habitantes utilizan gas licuado de petróleo (gas LP) para su consumo diario y del cual depende en buena medida la alimentación básica y la salubridad de la población. ¿Por qué y cómo se rompió la promesa?

  • 22/06/2018, 14:02
  • Fri, 22 Jun 2018 14:02:48 +0200
    33043

El ministro de Energía, Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudí, Khalid Al Falih, ha avanzado este viernes que el país árabe está "preparado" para aumentar su producción de petróleo "tanto como sea necesario".

  • 22/06/2018, 14:02
  • Fri, 22 Jun 2018 14:02:49 +0200
    33043

VIENA, 22 (EUROPA PRESS) El ministro de Energía, Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudí, Khalid Al Falih, ha avanzado este viernes que el país árabe está "preparado" para aumentar su producción de petróleo "tanto como sea necesario".

  • 22/06/2018, 13:07
  • Fri, 22 Jun 2018 13:07:06 +0200
    33043

Venezuela tiene la capacidad de aumentar la producción de petróleo en un millón de barriles diarios para final de año en un intento de recuperar la producción perdida, pero el ministro de Petróleo del país latinoamericano ha afirmado este viernes que sería "un reto" para la compañía estatal de petróleo, PDVSA.

  • 22/06/2018, 13:07
  • Fri, 22 Jun 2018 13:07:04 +0200
    33043

VIENA, 22 (Reuters/EP) Venezuela tiene la capacidad de aumentar la producción de petróleo en un millón de barriles diarios para final de año en un intento de recuperar la producción perdida, pero el ministro de Petróleo del país latinoamericano ha afirmado este viernes que sería "un reto" para la compañía estatal de petróleo, PDVSA.

ESPAÑA DEUDA
  • 22/06/2018, 12:57
  • Fri, 22 Jun 2018 12:57:12 +0200

Madrid, 22 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha comenzado la última sesión de esta semana sin cambios, en 100 puntos básicos, un nivel que alcanzó ayer después de conocerse el nombramiento de dos ultraderechistas euroescépticos para presidir sendas comisiones económicas en el Parlamento italiano.

La Cuenca Pérmica está al límite
  • 22/06/2018, 12:15
  • Fri, 22 Jun 2018 12:15:09 +0200
    www.economiahoy.mx

En la Cuenca Pérmica se produce alrededor del 30% de Estados Unidos, con más 3.2 millones de barriles por día. La progresión del bombeo de oro negro ha sido espectacular en los últimos años, quizá demasiado espectacular. El rápido desarrollo de este yacimiento ha impedido que se construyan las infraestructuras necesarias para transportar el petróleo a puertos y refinerías a un precio competitivo. Ahora, varias empresas piensan suspender su producción durante un tiempo, lo que podría permitir que la OPEP aumente la producción sin que se produzca un gran cambio en los precios del crudo.

  • 22/06/2018, 12:35
  • Fri, 22 Jun 2018 12:35:23 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 avanzaba en la media sesión de este viernes un 0,76%, lo que le hacía situarse en los 9.775,9 puntos a las 12.15 horas, a la espera de la reunión que celebrará hoy la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para valorar si incrementa la producción de crudo.

  • 22/06/2018, 12:19
  • Fri, 22 Jun 2018 12:19:00 +0200
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/06/2018, 12:35
  • Fri, 22 Jun 2018 12:35:21 +0200
    33043

El Ibex 35 avanzaba en la media sesión de este viernes un 0,76%, lo que le hacía situarse en los 9.775,9 puntos a las 12.15 horas, a la espera de la reunión que celebrará hoy la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para valorar si incrementa la producción de crudo.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 22/06/2018, 12:33
  • Fri, 22 Jun 2018 12:33:42 +0200

Madrid, 22 jun (EFE).- La Bolsa española incrementaba sus ganancias al mediodía con un alza del 0,71 por ciento que le aproximaba a los 9.800 puntos al mejorar la actividad en la zona euro, según datos del mercado.

OPEP REUNIÓN
  • 22/06/2018, 12:33
  • Fri, 22 Jun 2018 12:33:12 +0200

Viena, 22 jun (EFE).- Irán insistió hoy en rechazar la propuesta de que la OPEP y otros productores aliados aumenten su producción en algo menos de un millón de barriles diarios (mbd), una iniciativa defendida por Arabia Saudí y que se debate en la reunión que el grupo petrolero celebra en Viena.

Materias primas
  • 22/06/2018, 12:15
  • Fri, 22 Jun 2018 12:15:09 +0200

En la Cuenca Pérmica se produce alrededor del 30% de EEUU, con más 3,2 millones de barriles por día. La progresión del bombeo de oro negro ha sido espectacular en los últimos años, quizá demasiado espectacular. El rápido desarrollo de este yacimiento ha impedido que se construyan las infraestructuras necesarias para transportar el petróleo a puertos y refinerías a un precio competitivo. Ahora, varias empresas piensan suspender su producción durante un tiempo, lo que podría permitir que la OPEP aumente la producción sin que se produzca un gran cambio en los precios del crudo.

Más cerca de un acuerdo
  • 22/06/2018, 07:38
  • Fri, 22 Jun 2018 07:38:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Las probabilidades de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegue a un acuerdo sobre la producción de petróleo son hoy muchas más que hace una semana. Irán ha cambiado levemente de postura y ahora se muestra lejos de vetar un acuerdo que suponga incrementar la producción. Teherán ha puesto el techo en un aumento de 600.000 barriles por día, que situaría la producción total de la OPEP en 32.5 millones de barriles al día, la cantidad fijada tras la aprobación de los recortes en noviembre de 2016. A esto habría que sumar el incremento de los países que actúan en coordinación con el cártel, liderados por Rusia.

Materias primas
  • 22/06/2018, 07:38
  • Fri, 22 Jun 2018 07:38:19 +0200

Las probabilidades de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegue a un acuerdo sobre la producción de petróleo son hoy muchas más que hace una semana. Irán ha cambiado levemente de postura y ahora se muestra lejos de vetar un acuerdo que suponga incrementar la producción. Teherán ha puesto el techo en un aumento de 600.000 barriles por día, que situaría la producción total de la OPEP en 32,5 millones de barriles al día, la cantidad fijada tras la aprobación de los recortes en noviembre de 2016. A esto habría que sumar el incremento de los países que actúan en coordinación con el cártel, liderados por Rusia.

OPEP REUNIÓN
  • 22/06/2018, 11:48
  • Fri, 22 Jun 2018 11:48:13 +0200

Viena, 22 jun (EFE).- Irán ha insistido hoy en rechazar la propuesta de que la OPEP y otros productores aliados aumenten su producción en algo menos de un millón de barriles diarios (mbd), una iniciativa defendida por Arabia Saudí y que se debate en la reunión que el grupo petrolero celebra en Viena.

Economía
  • 22/06/2018, 11:17
  • Fri, 22 Jun 2018 11:17:39 +0200

El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro ha vuelto a acelerarse en junio, cuando el dato preliminar del índice PMI compuesto se ha situado en 54,8 puntos desde los 54,1 de mayo, lo que sugiere una expansión del PIB de la eurozona del 0,5% en el segundo trimestre del año; frente al crecimiento del 0,4% registrado en el primer trimestre.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 22/06/2018, 09:43
  • Fri, 22 Jun 2018 09:43:43 +0200

Madrid, 22 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube un 0,53 % minutos después de la apertura de la sesión y alcanza los 9.753 puntos, gracias al impulso de los grandes valores.

Economista
  • 22/06/2018, 09:30
  • Fri, 22 Jun 2018 09:30:45 +0200

La prima de riesgo española ha comenzado la última sesión de esta semana sin cambios, en 100 puntos básicos, un nivel que alcanzó ayer después de conocerse el nombramiento de dos ultraderechistas euroescépticos para presidir sendas comisiones económicas en el Parlamento italiano.

Petróleo

Temas relacionados: