Petróleo

  • 23/06/2018, 02:19
  • Sat, 23 Jun 2018 02:19:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó el viernes aumentar la producción de crudo en cerca de un millón de barriles diarios, con el objetivo de hacer frente al aumento de la demanda mundial, a pesar de la oposición de algunos países miembro, como Irán. (00:01:25)

Desde 2012 hasta 2017
  • 23/06/2018, 00:07
  • Sat, 23 Jun 2018 00:07:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Pemex buscar y, en su caso entregar, un listado de los contratos de exploración y extracción firmados desde el año 2012 hasta 2017, por considerar que sí puede tener esa información.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 23/06/2018, 01:20
  • Sat, 23 Jun 2018 01:20:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 22 jun (EFE).- Las bolsas latinoamericanas terminaron hoy mixtas al igual que Wall Street, su referente, luego de no dejarse sorprender por el pacto de la OPEP para elevar el bombeo petrolero.

Finaliza balance semanal en negativo
  • 22/06/2018, 23:23
  • Fri, 22 Jun 2018 23:23:03 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cierra la sesión de este viernes con ganancia, de acuerdo con su principal indicador, el S&P/BMV IPC avanzando 0.6% equivalente a 280.73 para ubicarse en 46,737.64 puntos.

Rompe con racha de 3 semanas consecutivas a la baja
  • 22/06/2018, 22:33
  • Fri, 22 Jun 2018 22:33:24 +0200
    www.economiahoy.mx

Este viernes, la moneda mexicana finaliza la jornada con ganancia de 1.21% con respecto al último cierre, lo cual equivale a un avance de 24 centavos, para ubicarse en 20.1264 pesos por dólar, de acuerdo al dato de cierre de Banco de México. En ventanilla bancaria se vende en un máximo de semanal de 2.5%, frente al dólar, equivalente a ganando terreno al billete verde. Se acerca de regreso a los 20 por dólar, cotizando en alrededor de 20.04, lo que significa una apreciación de 1.36% con respecto al cierre anterior, equivalente a 15 centavos. En ventanilla bancaria la moneda estadounidense se vende en un máximo de 20.58 pesos.

ASA pierde exclusividad
  • 22/06/2018, 23:43
  • Fri, 22 Jun 2018 23:43:34 +0200
    www.economiahoy.mx

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) aplaudió la derogación del artículo noveno transitorio del Reglamento de la Ley de Aeropuertos, el cual daba exclusividad a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para prestar los servicios de almacenamiento, distribución y suministro de turbosina.

Nicolás Dujovne
  • 22/06/2018, 23:27
  • Fri, 22 Jun 2018 23:27:32 +0200

El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, adelantó que "vamos a pasar dos o tres meses difíciles" la devaluación. Sin embargo, opinó que se trabaja "pensando en la sociedad argentina" y que en el gobierno "estamos convencidos de que vamos por el camino correcto".

Impulsada por avance en el sector energético
  • 22/06/2018, 22:48
  • Fri, 22 Jun 2018 22:48:58 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones subió 119.19 puntos, equivalente a 0.49% hasta 24.580.89 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0.19 % o 5.12 puntos, hasta 2,754.88 unidades.

Claves de la sesión
  • 22/06/2018, 22:02
  • Fri, 22 Jun 2018 22:02:22 +0200
    33043

Wall Street ha cerrado este viernes en territorio mixto, en una jornada en la que el Dow Jones remontó parte de las pérdidas de los últimos días y evitó firmar su peor racha bajista desde 1978.

  • 22/06/2018, 22:18
  • Fri, 22 Jun 2018 22:18:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El consejo de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) nombró a Jorge Lomelín Delgadillo como nuevo director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios.

SIGUEN LAS PULLAS
  • 22/06/2018, 21:37
  • Fri, 22 Jun 2018 21:37:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(EFE). Tras su reunión con el mandatario electo Iván Duque, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, fue entrevistado por la agencia EFE y respondió sobre los temas más relevantes en torno al fin de su periodo y al traspaso de poder en Colombia.

NO REVELAN CIFRAS
  • 22/06/2018, 21:35
  • Fri, 22 Jun 2018 21:35:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La OPEP acordó el viernes un modesto aumento de su producción de petróleo a partir de julio, después de que el líder del cartel, Arabia Saudita, persuadió a su archirrival Irán para que coopere luego que las grandes naciones consumidoras de crudo advirtieron de una posible escasez de suministros.

Materias primas
  • 22/06/2018, 18:57
  • Fri, 22 Jun 2018 18:57:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El movimiento al alza del precio del petróleo tras el acuerdo de la OPEP para aumentar la producción parece una auténtica burla a las leyes de la economía (ley de oferta y demanda). Sin embargo, este movimiento tiene toda la lógica del mundo. Los niveles de consumo de crudo son hoy mayores, la expectativa de crecimiento de la demanda es superior, se esperaba un aumento más ambicioso y, por último, los mercados ya habían descontado el acuerdo las semanas anteriores.

Materias primas
  • 22/06/2018, 16:48
  • Fri, 22 Jun 2018 16:48:52 +0200

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha llegado a un acuerdo para aumentar la producción en 600.000 barriles por día hasta los 32,5 millones. A esto hay que sumar los 400.000 barriles más que bombearán los aliados de la OPEP (algo que está por confirmar). En definitiva, esto supone la vuelta al histórico acuerdo de noviembre de 2016, pero con un consumo mundial de petróleo que supera en dos millones de barriles por día al de entonces. Este nuevo escenario no es suficiente para aliviar las tiranteces en el mercado, lo que está impulsando los precios del petróleo con fuerza.Por otro lado, mañana se decidirá  cuál será el incremento que afrontarán los países que no forman parte de la OPEP pero que colaboran con el cártel. Se estima que Rusia y el resto de aliados incrementarán su producción en 400.000 barriles por día, lo que deja el acuerdo final en un aumento de un millón de barriles por día. No obstante, esta cifra puede bailar porque no todos los países podrían ser capaces de alcanzar su cuota asignada, como puede ser el caso de Venezuela, Angola o Irán.

Materias primas
  • 22/06/2018, 18:57
  • Fri, 22 Jun 2018 18:57:01 +0200

El movimiento al alza del precio del petróleo tras el acuerdo de la OPEP para aumentar la producción parece una auténtica burla a las leyes de la economía (ley de oferta y demanda). Sin embargo, este movimiento tiene toda la lógica del mundo. Los niveles de consumo de crudo son hoy mayores, la expectativa de crecimiento de la demanda es superior, se esperaba un aumento más ambicioso y, por último, los mercados ya habían descontado el acuerdo las semanas anteriores.

Claves de la sesión
  • 22/06/2018, 17:35
  • Fri, 22 Jun 2018 17:35:28 +0200

Jornada de subidas generalizadas en la sesión que sirven para maquillar una semana marcada por el aumento de tensión en las relaciones comerciales. El Ibex 35 cierra hoy con una subida del 0,93% en 9.792 puntos, moviéndose entre un máximo de 9.803 puntos y un mínimo de 9.745 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.894 millones de euros. En la semana, el selectivo se ha dejado un 0,6% frente a las pérdidas acumuladas del Dax del 3% o del 2% del Eurostoxx. El aumento de producción acordado por la OPEP ha permitido una tregua a la renta variable. El petróleo se anota fuertes subidas.

BOLSA SEMANA
  • 22/06/2018, 19:15
  • Fri, 22 Jun 2018 19:15:13 +0200

Madrid, 22 jun (EFECOM).- La Bolsa española ha perdido esta semana el 0,6 por ciento afectada por la guerra comercial que mantiene Estados Unidos con las principales economías del mundo, con lo que ha interrumpido dos semanas de subidas y la recuperación iniciada al comienzo de mes, que habían acercado el índice a los 10.000 puntos.

¿Hacia una nueva OPEP?
  • 22/06/2018, 19:10
  • Fri, 22 Jun 2018 19:10:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Cuando anoche se reunió el grupo que supervisa el acuerdo llamado OPEP+, el proceso estuvo dominado por dos países: Arabia Saudita y Rusia. Eso probablemente sea una instantánea del futuro del mercado del petróleo.

VENEZUELA PETRÓLEO
  • 22/06/2018, 18:59
  • Fri, 22 Jun 2018 18:59:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Caracas, 22 jun (EFE).- El precio del barril de crudo venezolano bajó ligeramente y cerró la semana en 417,69 yuanes (64,75 dólares) frente a los 417,23 yuanes (65,26 dólares) en los que se cotizó entre el 11 y el 16 de junio, informó hoy el Ministerio del Petróleo del país sudamericano.

  • 22/06/2018, 18:30
  • Fri, 22 Jun 2018 18:30:00 +0200
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

BOLSA SEMANA
  • 22/06/2018, 18:30
  • Fri, 22 Jun 2018 18:30:49 +0200

Madrid, 22 jun (EFECOM).- La bolsa española ha perdido esta semana el 0,6 por ciento afectada por la guerra comercial que mantiene Estados Unidos con las principales economías del mundo.

  • 22/06/2018, 18:24
  • Fri, 22 Jun 2018 18:24:49 +0200
    33043

El Ibex 35 ha finalizado la semana con una caída del 0,59%, hasta los 9.792,1 enteros, a pesar de que este viernes ha avanzado un 0,93% y solamente tres valores se situaban en terreno negativo, en una jornada que ha estado marcada por los temores ante una guerra comercial entre Estados Unidos y China y por la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

  • 22/06/2018, 18:24
  • Fri, 22 Jun 2018 18:24:51 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha finalizado la semana con una caída del 0,59%, hasta los 9.792,1 enteros, a pesar de que este viernes ha avanzado un 0,93% y solamente tres valores se situaban en terreno negativo, en una jornada que ha estado marcada por los temores ante una guerra comercial entre Estados Unidos y China y por la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

BOLSA MADRID CIERRE
  • 22/06/2018, 18:24
  • Fri, 22 Jun 2018 18:24:12 +0200

Madrid, 22 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha avanzado hoy un 0,93 % y ha rozado los 9.800 puntos aupado por los grandes valores, la banca y el resto de las plazas europeas tras aumentar la actividad económica de la zona euro.

  • 22/06/2018, 18:17
  • Fri, 22 Jun 2018 18:17:23 +0200
    33043

El acuerdo alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) este viernes en Viena, en virtud del cual aumentarán la producción a partir del próximo 1 de julio, ha impulsado la cotización del barril de Brent más de un 2%, mientras que la del West Texas se ha encaramado en torno a un 4%.

  • 22/06/2018, 18:17
  • Fri, 22 Jun 2018 18:17:24 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El acuerdo alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) este viernes en Viena, en virtud del cual aumentarán la producción a partir del próximo 1 de julio, ha impulsado la cotización del barril de Brent más de un 2%, mientras que la del West Texas se ha encaramado en torno a un 4%.

EEUU OPEP
  • 22/06/2018, 18:08
  • Fri, 22 Jun 2018 18:08:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 22 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió hoy a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que aumenten "sustancialmente" su producción de crudo para mantener los precios bajos.

Informó el ministro saudí de Energía
  • 22/06/2018, 16:49
  • Fri, 22 Jun 2018 16:49:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La OPEP acordó este viernes aumentar la producción en cerca de un millón de barriles diarios para hacer frente al aumento de la demanda y pese a la reticencia inicial de Irán.

situadas en el tapón y surtidores
  • 22/06/2018, 12:07
  • Fri, 22 Jun 2018 12:07:50 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Unión Europea (UE) ha puesto en marcha un nuevo etiquetado para los carburantes, con el objetivo de mejorar la información dada a los consumidores a cerca de los combustibles que consumen sus vehículos, según han informado las asociaciones españolas Anfac (fabricantes), Anesdor (sector de las dos ruedas), AOP (operadores de productos petrolíferos) y UPI (operadores de productos petrolíferos sin capacidad de refino). Entrará en vigor el 12 de octubre.

El anuncio se hará en breve
  • 22/06/2018, 14:37
  • Fri, 22 Jun 2018 14:37:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó este viernes incrementar su producción de petróleo en alrededor de un millón de barriles por día a partir de julio entre los miembros del grupo y países productores aliados, según anunció una fuente del cártel.

Petróleo

Temas relacionados: