Petróleo

EN ABRIL
  • 01/06/2018, 22:05
  • Fri, 01 Jun 2018 22:05:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El valor de las exportaciones de Colombia repuntó un 38,5 por ciento en abril frente a igual mes del año pasado, a 3.716,9 millones de dólares, impulsado por los mayores precios del petróleo y un aumento de los volúmenes de carbón, informó el viernes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

Informe Técnico
  • 01/06/2018, 20:36
  • Fri, 01 Jun 2018 20:36:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El sector Agropecuario se incrementó en 11.04% en abril del presente año, al compararlo con similar mes del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Scotiabank mantiene pronóstico de S/ 3.18
  • 01/06/2018, 20:55
  • Fri, 01 Jun 2018 20:55:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar se elevó 0.58 % en mayo de este año y acumuló así, avance de 1.05 % en los cinco meses de este año, de acuerdo a información difundida por el Banco Central de Reserva (BCR).

cede un 2% en la semana
  • 01/06/2018, 20:44
  • Fri, 01 Jun 2018 20:44:09 +0200

Al calor de un escenario político en el que se descartan nuevas elecciones, tanto en España como en Italia, las principales bolsas europeas lograron un rebote el viernes que todavía no confirma que es hora de comprar. Para que ello ocurra se deben superar los 9.765 puntos básicos

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 01/06/2018, 19:51
  • Fri, 01 Jun 2018 19:51:01 +0200

El éxito de la moción de censura lanzada por Pedro Sánchez, llega en un momento económico complicado y no exento de grandes riesgos. Hemos visto durante la semana varias señales que así nos lo indica, tanto en el ámbito doméstico, europeo e internacional.

  • 01/06/2018, 18:15
  • Fri, 01 Jun 2018 18:15:00 +0200
    33043

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

VENEZUELA PETRÓLEO
  • 01/06/2018, 18:26
  • Fri, 01 Jun 2018 18:26:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 1 jun (EFE).- El precio del barril de petróleo venezolano cayó esta semana más de 2 dólares y quedó en 423,96 yuanes (66,24 dólares) frente a los 437,02 yuanes (68,60 dólares) en los que cerró hace siete días, informó hoy el Ministerio del Petróleo venezolano.

Informó la SNMPE
  • 01/06/2018, 15:51
  • Fri, 01 Jun 2018 15:51:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización del oro alcanzaría los US$1,400 por onza hacia el cuarto trimestre del año, proyectó el director de Metals Focus Ltd. De Reino Unido, Philip Newman, durante su presentación en la conferencia plenaria Proyecciones de precios de metales preciosos en el 13 Simposium del Oro y la Plata que realiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Informó el MEF
  • 01/06/2018, 14:23
  • Fri, 01 Jun 2018 14:23:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Los precios al consumidor a nivel nacional tuvieron un incremento de solo 0.04% en el mes de mayo, lo que muestra que las nuevas tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) impactaron de manera marginal en la inflación del país, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Referencial sumó su décima caída consecutiva
  • 01/06/2018, 12:46
  • Fri, 01 Jun 2018 12:46:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago continúa en picada al anotar su décima caída consecutiva y registrar un pérdida mensual cercana al 4,5%, llenando al índice referencial a su peor resultado de mayo en seis años.

  • 01/06/2018, 11:11
  • Fri, 01 Jun 2018 11:11:58 +0200

Hace sólo tres años corrían tiempos difíciles para el vino español en Rusia, con el rublo y el petróleo desplomados, pero ahora que la economía de este país crecer de nuevo, los mejores caldos de España han vuelto por la puerta grande a las mesas rusas. "Parece que hay un nuevo auge del vino español", dice Víctor Robla, propietario de las bodegas Vinos de Arganza, mientras que Luis del Águila, de las bodegas La Rioja Alta, apunta a que los rusos muestran mucho más interés por los vinos españoles, sobre todo los de mayor calidad.

Balance mensual
  • 31/05/2018, 18:58
  • Thu, 31 May 2018 18:58:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Mayo llega a su fin y la renta variable mexicana no entra en el último mes del segundo semestre de la forma más confortable. Golpeado por las incertidumbres del TLCAN y las elecciones presidenciales, a lo que se han unido los aranceles impuestos por Estados Unidos para el aluminio y acero, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) ha estado marcado por las caídas en el quinto mes del año. De hecho, tan solo 4 valores consiguen librar las pérdidas en mayo, liderando Alpek esta lista, mientras que al otro lado de la balanza está Grupo México, con una caída que supera el 19%.

Energía
  • 01/06/2018, 21:51
  • Fri, 01 Jun 2018 21:51:40 +0200

El precio de la electricidad ha registrado una subida en mayo del 8%. Este incremento, unido al registrado el pasado mes de abril, ha acabado con la caída de precios registrada en el primer trimestre del año y dejan el recibo de la luz para una familia media al mismo nivel que el año pasado, es decir, sobre los 215 euros en estos primeros cinco meses del año.

URUGUAY JUSTICIA
  • 01/06/2018, 04:41
  • Fri, 01 Jun 2018 04:41:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 31 may (EFE).- El exvicepresidente de Uruguay Raúl Sendic (2015-2017) afirmó hoy que "el fallo" de la jueza de Crimen Organizado Beatriz Larrieu, que decidió procesarle sin prisión el por delitos de abuso de funciones y peculado, "no hace honor a la realidad".

COLOMBIA MEDIOAMBIENTE
  • 01/06/2018, 03:48
  • Fri, 01 Jun 2018 03:48:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 31 may (EFE).- La Procuraduría General de Colombia abrió hoy investigaciones contra directivos de diversas entidades estatales, entre ellas la petrolera Ecopetrol, para determinar su responsabilidad en el desastre ambiental desatado por el derrame de crudo en el municipio de Barrancabermeja (noreste).

IATA reporta alza
  • 01/06/2018, 02:04
  • Fri, 01 Jun 2018 02:04:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dio a conocer que durante el pasado mes de abril se registró un aumento de 4.1% en el movimiento de carga vía aérea por kilómetro, frente a igual periodo de 2017.

Cifras oficiales
  • 01/06/2018, 01:40
  • Fri, 01 Jun 2018 01:40:01 +0200

El Estimador Mensual Industrial (EMI) de Argentina subió un 3,4 por ciento interanual en abril, dijo el jueves el Gobierno, un dato superior al esperado por analistas.

Claves de la sesión
  • 31/05/2018, 22:40
  • Thu, 31 May 2018 22:40:22 +0200

Wall Street cerró con pérdidas en una jornada en la que se concretó el inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, Canadá y México, confirmando los aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, que entrarán en vigor este viernes.

Cae 7.65% en el mes
  • 31/05/2018, 20:01
  • Thu, 31 May 2018 20:01:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Las incertidumbres generadas por una renegociación del TLCAN que no termina de llegar, las elecciones presidenciales y para terminar… los aranceles. Donald Trump ha acabado con la exención a los aranceles al acero (25%) y al aluminio (10%) que afectaban a la Unión Europea, México y Canadá y, a partir de mañana, se impondrán las tasas a las importaciones de estos materiales.

ESTUDIAN MEDIDAS
  • 31/05/2018, 22:07
  • Thu, 31 May 2018 22:07:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La producción petrolera de la OPEP bajó a un mínimo de 13 meses en mayo debido al declive en la producción de Venezuela, a paralizaciones en la actividad del sector en Nigeria y al alto nivel de cumplimiento de un pacto de reducción del bombeo, mostró el jueves un sondeo de Reuters.

SONDEO
  • 31/05/2018, 21:51
  • Thu, 31 May 2018 21:51:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El petróleo se mantendrá por sobre los 70 dólares el barril este año por causa de la fuerte demanda, y posibles interrupciones en el suministro de Irán y Venezuela presionarán los inventarios globales, aun cuando la OPEP y Rusia están considerando elevar su producción, mostró el jueves un sondeo de Reuters.

  • 31/05/2018, 18:13
  • Thu, 31 May 2018 18:13:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

Materias primas
  • 31/05/2018, 17:27
  • Thu, 31 May 2018 17:27:13 +0200

Las reservas de petróleo han caído en 4,2 millones de barriles en EEUU, lo que deja a las reservas comerciales totales en 434,5 millones de barriles, dentro de la media de los últimos cinco años y por debajo de la media mostrada durante este año.

TENSIÓN POR HIDROITUANGO
  • 31/05/2018, 17:23
  • Thu, 31 May 2018 17:23:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El peso colombiano mantiene el jueves una tendencia estable hacia la revaluación, desempeño que se observó desde ayer, al presentar un fortalecimiento no despreciable de 0.98%. Cotiza en promedio 2.892 pesos.

primer viaje de Díaz-Canel
  • 31/05/2018, 16:41
  • Thu, 31 May 2018 16:41:39 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Venezuela, Nicolás Maduro, acordaron el miércoles la ampliación de los acuerdos bilaterales con vistas a "crear riqueza", algo que destacaron como la gran deuda pendiente en sus países.

MERCADO GNL
  • 31/05/2018, 15:52
  • Thu, 31 May 2018 15:52:46 +0200
    33043

Las importaciones mundiales de Gas Natural Licuado (GNL) en 2017 registraron su mayor tasa de crecimiento anual desde 2010, concretamente un 9,9 por ciento, pasando de los 263,6 millones de toneladas comercializadas en 2016 a los 289,8 millones. De la cifra total, 77,6 millones de toneladas se comercializaron a corto plazo, lo que supone el 27 por ciento del mercado global. Toda la información del sector en la nueva edición de elEconomista Energía

Inversión a fondo
  • 31/05/2018, 14:26
  • Thu, 31 May 2018 14:26:15 +0200

El regreso de la inflación al calor del alza del petróleo obliga a modificar la expectativa de ganancias reales para este año. Los inversores conservadores son los que tienen más complicado ganar dinero en este contexto.

  • 31/05/2018, 14:11
  • Thu, 31 May 2018 14:11:31 +0200
    33043

La Cámara de Comercio de España prevé que la tasa de crecimiento del PIB se irá moderando paulatinamente a lo largo de 2018, alcanzado un 2,7%, y se situará en el 2,4% en 2019, en línea con la previsión del Gobierno en ambos casos, si bien ha advertido de que la incertidumbre política es el "principal condicionante" para el mantenimiento de la senda de crecimiento económico.

  • 31/05/2018, 14:11
  • Thu, 31 May 2018 14:11:33 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La Cámara de Comercio de España prevé que la tasa de crecimiento del PIB se irá moderando paulatinamente a lo largo de 2018, alcanzado un 2,7%, y se situará en el 2,4% en 2019, en línea con la previsión del Gobierno en ambos casos, si bien ha advertido de que la incertidumbre política es el "principal condicionante" para el mantenimiento de la senda de crecimiento económico.

  • 31/05/2018, 13:41
  • Thu, 31 May 2018 13:41:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Darren Woods de Exxon Mobil dice que su compañía está en el centro de un delicado ejercicio de equilibrio entre quienes quieren un medio ambiente más limpio y quienes buscan un crecimiento económico que depende de la creciente demanda de energía.

Petróleo

Temas relacionados: