La Cámara de Comercio de España prevé que la tasa de crecimiento del PIB se irá moderando paulatinamente a lo largo de 2018, alcanzado un 2,7%, y se situará en el 2,4% en 2019, en línea con la previsión del Gobierno en ambos casos, si bien ha advertido de que la incertidumbre política es el "principal condicionante" para el mantenimiento de la senda de crecimiento económico.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Así lo señala el organismo cameral tras la publicación de los datos de Contabilidad Nacional del primer trimestre por el INE, que reflejan un alza del PIB del 3% interanual y del 0,7% trimestral, que "da continuidad a la senda de crecimiento sostenido que viene manteniendo la economía española desde el año 2014".
En este sentido, destaca que en el primer trimestre mantuvo un diferencial de crecimiento positivo de la economía española respecto al conjunto de la Unión Europea, y respecto a la zona euro en particular, por lo que España se mantiene como una de las economías más dinámicas del área.
Así, augura un alza del 2,7% del PIB este año, cuatro décimas por debajo del crecimiento de 2017, si bien subraya que se trata de un crecimiento que aún será superior al de los principales países del entorno y que tendrá un impacto "significativo" en el empleo.
En concreto, pronostica una creación de más de 430.000 puestos de trabajo en términos de empleo equivalente a tiempo completo y una reducción del paro hasta el 15,5% este año.
No obstante, advierte de que estas previsiones están sujetas a riesgos tanto externos como internos, como el hecho de que el viento de cola que venía sosteniendo el crecimiento de la economía española "parece mostrar síntomas de cierto agotamiento", con un entorno internacional no tan favorable como hace unos trimestres, la escalada del precio del crudo con impacto directo en la inflación y, debido a ello, un entorno de tipos de interés al alza.
Además, desde el punto de vista interno, se refiere al mantenimiento de la inestabilidad en Cataluña y la reciente incertidumbre que afecta al Gobierno de España, sobre lo que considera que urge "solucionar de la mejor manera posible las incertidumbres políticas abiertas para dotar de estabilidad a la economía española, cumplir con los objetivos de déficit establecidos y acometer las reformas estructurales pendientes".
Relacionados
- CaixaBank y la Cámara de España firman un convenio para mejorar la financiación de las cámaras de comercio
- Economía.- CaixaBank y la Cámara de España firman un convenio para mejorar la financiación de las cámaras de comercio
- El responsable de bosch para españa y portugal asume la presidencia de la cámara de comercio alemana para españa
- Javier González Pareja (Bosch), nuevo presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España
- Economía.- Javier González Pareja (Bosch), nuevo presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España