Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street acusa el inicio de la guerra comercial: el Dow Jones cae un 1,02%

Foto: Archivo

Wall Street cerró con pérdidas en una jornada en la que se concretó el inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, Canadá y México, confirmando los aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, que entrarán en vigor este viernes.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones cayó un 1,02% hasta los 24.415,84 puntos, el S&P 500 se dejó un 0,69% hasta los 2.705,27 enteros y el Nasdaq Compuesto perdió un 0,27% hasta los 7.442,12 unidades.

Aunque el parqué neoyorquino operó mixto parte de la jornada, con avances en el Nasdaq, la amenaza de una guerra comercial entre EE.UU. y algunos de sus socios terminó pintando de rojo los tres indicadores e hizo caer unos 300 puntos al Dow en su peor momento.

Washington indicó hoy que no ampliaría la exención de tarifas arancelarias al acero (25%) y al aluminio (10%) procedentes de la UE, Canadá y México, con los que tenía de plazo para negociar hasta el viernes.

Esas medidas, que entran en vigor precisamente mañana, han generado una reacción negativa entre los inversores que se ha agravado a medida que los socios anunciaban que tomarán represalias contra productos estadounidenses.

Por sectores, los descensos estuvieron encabezados por el de los bienes de consumo esenciales (-1,61%), el industrial (-1,45%) y el de las telecomunicaciones (-1,30%). Avanzó el de las empresas de servicios públicos (0,11%), mientras que el tecnológico se quedó casi plano (0,02%).

Con excepción de Visa (0,06%), los títulos incluidos en el Dow Jones cerraron en rojo y las pérdidas más pronunciadas fueron para Procter & Gamble (-2,30%), Caterpillar (-2,28%), Verizon (-1,91%), Walmart (-1,88%) y Boeing (-1,68%). Fuera de ese grupo, los inversores siguieron la evolución de algunas empresas sensibles a las medidas comerciales, como las metalúrgicas AK Steel Holding (-1,31%) y US Steel (+1,71%), o la firma de motocicletas Harley-Davidson (-2,17%).

En otros mercados, el precio del petróleo de Texas bajó hasta 67,04 dólares el barril y el rendimiento del bono del Tesoro a diez años se incrementó hasta el 2,987%. Al cierre de Wall Street, el oro retrocedió hasta 1.303,9 dólares la onza y el dólar cedía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1691 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky