PETRÓLEO BRENT APERTURA
- 31/07/2017, 08:36
Londres, 31 jul (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en septiembre abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, en 52,78 dólares, un 0,49 % más que al cierre de la jornada anterior.
Londres, 31 jul (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en septiembre abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, en 52,78 dólares, un 0,49 % más que al cierre de la jornada anterior.
Nueva York, 30 jul (EFE).- Estados Unidos baraja ampliar al sector petrolero de Venezuela las sanciones que ha venido aplicando al país en relación a la Asamblea Nacional Constituyente que el Gobierno de Nicolás Maduro celebró finalmente este domingo, informó hoy The Wall Street Journal.
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común, Federica Mogherini, ha alertado del riesgo de una escalada en Venezuela por las elecciones a la Asamblea Constituyente celebradas este domingo aunque ha evitado hacer un pronunciamiento más a fondo ni avanzar cómo responderá la UE después de que le hubiera reclamado al Gobierno de Nicolás Maduro frenar el proceso.
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común, Federica Mogherini, ha alertado del riesgo de una escalada en Venezuela por las elecciones a la Asamblea Constituyente celebradas este domingo aunque ha evitado hacer un pronunciamiento más a fondo ni avanzar cómo responderá la UE después de que le hubiera reclamado al Gobierno de Nicolás Maduro frenar el proceso.
Un crecimiento del 16,2% registraron las exportaciones de productos no mineros energéticos a la Unión Europea en cuatro años de vigencia del Acuerdo Comercial con ese bloque.
CARACAS (Reuters) - Los venezolanos votaban el domingo por los miembros de una controvertida Asamblea Nacional Constituyente promovida por el presidente Nicolás Maduro, en unos comicios en los que no participa la oposición por considerar que erosiona la democracia y economía del país petrolero.
Algunas protestas, incidentes y compras nerviosas han marcado la jornada del sábado en Venezuela, el día antes de la elección de los miembros de una polémica Asamblea Constituyente promovida por el presidente Nicolás Maduro.
Trabajadores estatales en Venezuela recibieron llamadas telefónicas, presión de sus jefes y amenazas de despido para asegurarse de que voten el domingo para elegir a los miembros de una polémica Asamblea Constituyente, que promueve el presidente Nicolás Maduro.
El partido ve "necesario" cambiar el modelo económico del puerto de A Coruña y pide el "compromiso de todas las administraciones"
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reconoció el viernes que la economía local atraviesa una situación "crítica" por sus necesidades de financiamiento y fuertes pasivos, especialmente en el sector petrolero, pero espera un modesto crecimiento del Producto Interno Bruto de un 0.7% para este año.
El diputado del PSdeG Abel Losada ha lamentado la "paralización del proyecto" de instalación de la petrolera mexicana Pemex en el puerto exterior de A Coruña.
Funcionarios de empresas públicas venezolanas como Petroleos de Venezuela SA (PDVSA) o el Metro de Caracas han denunciado que están siendo objeto de presiones y amenazas para votar en las elecciones de mañana a la Asamblea Constituyente que ha convocado el presidente, Nicolás Maduro, y que la oposición considera inconstitucionales.
El sector industrial anota una "importante" aceleración en el primer trimestre del año, dejando a un lado la debilidad de la producción de energía y, por otro lado, contando con un efecto calendario que resultará positivo para los niveles productivos, según se desprende del Boletín de Coyuntura Económica de CROEM.
En México, el tipo de cambio y la economía están en un círculo virtuoso de recuperación, sin embargo, el ritmo al que han aumentado los precios no permitirá que el dólar vuelva a cotizar en niveles de 13 pesos, señaló Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Casa de Bolsa Finamex.
Wall Street ha concluido la sesión del viernes y el cómputo semanal en territorio mixto. Sólo el Dow Jones de Industriales, de entre los principales índices, logró concluir en positivo, con una subida del 1,16% en el conjunto de la semana, apuntalado por el 0,15% que ganó en la sesión del viernes.
Wall Street había vivido esta semana un verdadero furor, ya que sus tres principales índices, el Dow Jones, el Nasdaq 100 y el S&P 500 lograron marcar máximos históricos. No obstante, esa euforia se ha ido desvaneciendo y, al cierre de la semana, tan sólo el Dow Jones ha conseguido mantener el hito.
Ha sido esta una semana de presentación de resultados del primer semestre del año para muchas empresas -en resumen, de sustos y sorpresas en el mercado-. El Ibex se deslizó el lunes hasta los 10.373,60 puntos, cayendo medio punto con respecto al viernes anterior y testando soportes, y llegó a rozar su resistencia actual de 10.700 puntos entre el miércoles y el jueves. Sin embargo, la moderación se impuso y terminó este último viernes de julio en los 10.536,10 enteros, un 1,05% más que la semana pasada y a 1,5 puntos porcentuales de su resistencia.
Pemex Exploración y Producción informó que debido a un mantenimiento programado en la producción diaria de crudo en el complejo Ku-Maloob-Zaap, en el Golfo de México, se reducirá aproximadamente en 90,000 barriles y en 20 millones de pies cúbicos de gas.
El sector industrial anota una "importante" aceleración en el primer trimestre del año, dejando a un lado la debilidad de la producción de energía y, por otro lado, contando con un efecto calendario que resultará positivo para los niveles productivos, según se desprende del Boletín de Coyuntura Económica de CROEM.
(Reuters) - Seis cercanos aliados del presidente de Venezuela, incluida la primera dama, forman parte de los más de 6.000 candidatos que se medirán el domingo por 545 curules de la Asamblea Nacional Constituyente, que reescribirá la actual carta magna del país petrolero.
Sube un 1,05% en la semana
ExxonMobil obtuvo un beneficio neto atribuido de 3,350 millones de dólares en el segundo trimestre, un resultado que mejora en un 97% las ganancias de la compañía en el mismo periodo de 2016, informó la petrolera estadounidense.
ExxonMobil obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.350 millones de dólares (2.856 millones de euros) en el segundo trimestre, un resultado que mejora en un 97% las ganancias de la compañía en el mismo periodo de 2016, informó la petrolera estadounidense.
La Secretaría de Marina (Semar) anunció que siete de sus elementos fueron detenidos y entregados a las autoridades locales por su supuesta participación en extorsión y secuestro.
La petrolera estadounidense Chevron Corp volvió a reportar ganancias trimestrales el viernes, luego de una caída de sus costos y de un aumento de la producción.
El consejero delegado de Royal Dutch Shell, Ben Van Beurden, ha advertido que la petrolera tiene asumido que los precios del petróleo no volverán a los niveles de 2014 y que tiene que adaptarse a una cotización de 50 dólares. El directivo reconoce que el futuro de los combustibles pasará a mejor vida al indicar que su próximo vehículo será un coche eléctrico. l Repsol carga contra el coche eléctrico: "Las subvenciones solo sirven para financiar a la industria alemana"
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El consejero delegado de Royal Dutch Shell, Ben Van Beurden, ha advertido que la petrolera tiene asumido que los precios del petróleo no volverán a los niveles de 2014 y que tiene que adaptarse a una cotización de 50 dólares. El directivo reconoce que el futuro de los combustibles pasará a mejor vida al indicar que su próximo vehículo será un coche eléctrico.
Ecuador, ávido de divisas por la prolongada caída de los precios del petróleo, acordó reducir las tarifas por barril de crudo que el estado paga a la francesa Schlumberger y a la argentina Tecpetrol por producir en dos campos en el noreste del país, anunció este jueves el gobierno.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha afirmado que es necesario acelerar e incentivar la renovación del parque automovilístico para abordar el tema de la contaminación, especialmente en las ciudades, apostando por la tecnología de autogás, gas natural o bioetanol, en lugar de la eléctrica, por depender de "de elevadas subvenciones y que todavía requiere de una gran inversión para alcanzar un nivel competitivo". l Repsol anuncia la actualización de su plan estratégico con objetivo de producir 700.000 barriles de petróleo
Petróleo