ALEMANIA INFLACIÓN
- 14/02/2017, 09:03
Berlín, 14 feb (EFE).- La inflación interanual en Alemania se situó en enero en el 1,9 por ciento, el nivel más alto desde julio de 2013 y medio, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Berlín, 14 feb (EFE).- La inflación interanual en Alemania se situó en enero en el 1,9 por ciento, el nivel más alto desde julio de 2013 y medio, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
La inflación interanual en Alemania se situó en enero en el 1,9%, el nivel más alto desde julio de 2013, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Con ello, la inflación en Alemania se sitúa ligeramente por debajo del 2%, el nivel con el que el Banco Central Europeo (BCE) considera garantizada la estabilidad de los precios.
Un grupo de científicos del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha propuesto convertir las emisiones nocivas provenientes de los tubos de escape de los automóviles en tinta ecológica.
Caracas, 13 feb (EFE).- Los Gobiernos de Venezuela y China firmaron hoy en Caracas 22 acuerdos por un monto de 2.700 millones de dólares que abarcan las áreas energética, financiera, comercial, científica, tecnológica y cultural, entre otras, y que se suman a los convenios de financiación ya establecidos entre ambos países.
¿Es el "Efecto Trump" o algo más? Lo que está claro es que la fiesta desatada en noviembre no parece detenerse: Wall Street vivió hoy una nueva jornada de récord en sus tres índices. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió con fuerza, un 0,70%, y cerró con una ganancia de 142,79 puntos, hasta las 20.412,16 unidades, marcando un nuevo registro intradía en 20.436,67 enteros.
Siete gasolineras que presentaban irregularidades en la comercialización y despacho de combustible, luego de un operativo conjunto entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Caracas, 13 feb (EFE).- El ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Nelson Martínez, aseguró hoy que los exportadores de petróleo que suscribieron el acuerdo de reducción de producción de crudo el 10 de diciembre en Viena han mostrado un cumplimiento "bastante alto" del compromiso.
México registró un incremento de un 9% en el flujo de turistas internacionales a un récord de 35 millones en 2016, desde los 32.1 millones del año anterior, dijo el lunes la Secretaría de Turismo (Sectur).
(Reuters) - La inversión extranjera neta en Colombia creció en enero más de nueve veces en comparación al mismo mes del año pasado, a 1.107,6 millones de dólares, por las compras de agentes en portafolios locales y en otros sectores de la economía, revelaron cifras preliminares del Banco Central.
Canadá y Estados Unidos han hilvanado una de las economías más integradas del mundo desde que firmaron acuerdos de libre comercio hace 30 años, comerciando desde fertilizantes hasta petróleo, pasando por repuestos para automóviles y medicamentos. En momentos en que el primer ministro Justin Trudeau viaja a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump el lunes, las compañías canadienses confían en que no se desmembre en una guerra comercial.
El avión recupera la hegemonía en España tras crecer casi un 16% en dos años gracias al aumento de la oferta y el descenso de los precios por el petróleo barato y la crisis en el norte de África.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido en la Casa Blanca al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en pleno debate sobre la posible revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), del que también forma parte México.
La Fundación Cepsa ha donado al Banco de Alimentos de Huelva tarjetas carburante para el consumo de combustible de los vehículos que esta organización utiliza en el desempeño de su labor solidaria.
El ministro de petróleo del país, Essam al-Marzooq, destaca cómo la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- está cumpliendo casi por completo el acuerdo de recorte, pero recalca que el resto de países que se comprometieron no lo está haciendo tan rápido. A medida que lo hagan, el ministro espera que los precios irán subiendo.
La OPEP cumplió en enero con más del 90% de los recortes de producción de petróleo acordados el año pasado, según cifras del grupo de naciones exportadoras publicadas el lunes, lo que implica que el exceso de suministros que ha hundido los precios del barril podría caer a cero este año.
La OPEP cumplió en enero con más del 90% de los recortes de producción de petróleo acordados el año pasado, según cifras del grupo de naciones exportadoras publicadas el lunes, lo que implica que el exceso de suministros que ha hundido los precios del barril podría caer a cero este año.
Los once miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se comprometieron el pasado 30 de noviembre a reducir su oferta de crudo en casi 1,2 millones de barriles diarios (mb/d) a partir de 2017 han cumplido en más de un 90% su compromiso de ajuste, según los datos en función de fuentes secundarias publicados por el cártel.
br /> VIENA, 13 (EUROPA PRESS) Los once miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se comprometieron el pasado 30 de noviembre a reducir su oferta de crudo en casi 1,2 millones de barriles diarios (mb/d) a partir de 2017 han cumplido en más de un 90% su compromiso de ajuste, según los datos en función de fuentes secundarias publicados por el cártel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en la Casa Blanca este lunes, 13 de febrero, al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en pleno debate sobre la posible revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), del que también forma parte México.
Viena, 13 feb (EFE).- La OPEP confirmó hoy que la oferta mundial de crudo baja, como pactaron varios grandes productores el pasado diciembre para elevar los precios, al tiempo que pronosticó una notable subida de la demanda petrolera para este año.
Arabia Saudí ha informado a la OPEP de que ha realizado el mayor recorte de la producción en ocho años. Desde Riad aseguran que en el mes de enero produjeron 717.600 barriles de crudo menos por días respecto al pasado mes. Este recorte ha llevado a la producción diaria del país a los 9,748 millones de barriles al día.
Viena, 13 feb (EFE).- El bombeo mundial de crudo cayó en enero pasado un 1,3 % respecto al mes anterior, lo que refleja que el reciente acuerdo entre numerosos países productores para estabilizar los precios está funcionando, confirmó hoy la OPEP.
Sacyr se ha adjudicado un nuevo contrato con su negocio industrial en Chile, el de mantenimiento de la red eléctrica de media y baja tensión de varias regiones del país, para un periodo de seis años y por un importe de 50 millones de dólares (unos 47 millones de euros), según informó la compañía.
México se convirtió en el principal suministrador de petróleo de España durante el año pasado, con 9.2 millones de toneladas, el 14.4% de total, desbancando a Nigeria del trono, con 2.7 millones, y el 12.6%. Las importaciones, por otro lado, se redujeron un 0.7% frente al máximo registrado en 2015, situándose en 64.1 millones de toneladas.
México se convirtió en el principal suministrador de petróleo de España durante el año pasado, con 9,2 millones de toneladas, el 14,4% de total, desbancando a Nigeria del trono, con 2,7 millones, y el 12,6%. Las importaciones, por otro lado, se redujeron un 0,7 por ciento frente al máximo registrado en 2015, situándose en 64,1 millones de toneladas.
Tubos Reunidos acaba de fichar a Guillermo Ulacia, que se incorpora al grupo siderometalúrgico como 'vicepresidente ejecutivo, por lo que será el primer ejecutivo del grupo', según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV). Ulacia en la actualidad era presidente no ejecutivo del grupo guipuzcoano de tecnologías TIC Ibermática, además de consejero en numerosas empresas y organismos de carácter industrial.
Rajoy avanza que la tarifa eléctrica subirá de media unos 100 euros en 2017
Rajoy avanza que la tarifa eléctrica subirá de media unos 100 euros en 2017
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Madrid, 13 feb (EFE).- La Bolsa española moderaba sus ganancias iniciales minutos después de la apertura y se anotaba un alza del 0,23 %, impulsada por el buen comportamiento de las acereras.
Petróleo