Petróleo

el dow jones crece un 0.59%
  • 09/02/2017, 18:53
  • Thu, 09 Feb 2017 18:53:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Las bajas temperaturas y la nevada sobre Manhattan no han podido enfriar a los inversores este jueves. Al cierre de la sesión, los tres principales índices de Wall Street volvieron a marcar máximos históricos en una jornada de fuertes subidas casi idénticas.

VENEZUELA PETRÓLEO
  • 09/02/2017, 21:40
  • Thu, 09 Feb 2017 21:40:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Naciones Unidas, 9 feb (EFE).- El expresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) Rafael Ramírez prevé hacer público próximamente un descargo en respuesta a las acusaciones de corrupción durante su etapa al frente de la petrolera estatal venezolana, según dijo en una entrevista con Efe.

EN MANOS DE LA INVERSIÓN
  • 09/02/2017, 19:10
  • Thu, 09 Feb 2017 19:10:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La economía colombiana crecerá 2,4% en 2017, por encima de lo alcanzado en 2016, cuando el PIB podría haberse ubicado en 1,9%. Para 2018, habría una aceleración en el crecimiento del PIB hasta 3,3%, sustentada en unos mayores crecimientos de las exportaciones y la inversión en infraestructura, según un informe del BBVA Research.

  • 09/02/2017, 18:19
  • Thu, 09 Feb 2017 18:19:00 +0100
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

  • 09/02/2017, 18:15
  • Thu, 09 Feb 2017 18:15:38 +0100
    33043

El director del Centro Internacional de Energía y Política de Medio Ambiente de la Universidad de Texas, Jorge Piñon, ha augurado un precio para el barril de petróleo para este año en los niveles actuales, en torno a los 52-55 dólares.

  • 09/02/2017, 18:15
  • Thu, 09 Feb 2017 18:15:40 +0100
    33043

br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El director del Centro Internacional de Energía y Política de Medio Ambiente de la Universidad de Texas, Jorge Piñon, ha augurado un precio para el barril de petróleo para este año en los niveles actuales, en torno a los 52-55 dólares.

Petróleo
  • 09/02/2017, 18:18
  • Thu, 09 Feb 2017 18:18:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Eclipsado por su vecina Saudi Aramco, Qatar Petroleum es el gigante oculto de la industria energética global. Pero los enormes recursos de gas natural del país le permiten a la compañía que dirige el estado extraer más petróleo y gas que Rosneft y Exxon Mobil.

Materias primas
  • 09/02/2017, 12:40
  • Thu, 09 Feb 2017 12:40:34 +0100

La empresa británica LGO Energy ha solicitado hoy una nueva concesión (lea aquí el comunicado) de 30 años para reanudar las operaciones en el yacimiento de La Lora, en el municipio de Ayoluengo, provincia de Burgos. La firma británica no se da por vencida a pesar de que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital denegó la concesión hace escasos días a la Compañía Petrolífera de Sedano, filial de LGO en España.

  • 09/02/2017, 12:27
  • Thu, 09 Feb 2017 12:27:00 +0100
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Bombeará 9,53 millones de barriles al día
  • 09/02/2017, 12:07
  • Thu, 09 Feb 2017 12:07:05 +0100
    www.economiahoy.mx

La revolución del fracking no da señales de echar el freno. El último ejemplo ha sido el informe mensual de perspectivas para la energía que elabora la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), que destaca que el año que viene Estados Unidos conseguirá una producción de petróleo que no se veía desde 1970.

9,53 millones de barriles al día
  • 09/02/2017, 09:26
  • Thu, 09 Feb 2017 09:26:05 +0100

La revolución del fracking no da señales de echar el freno. El último ejemplo ha sido el informe mensual de perspectivas para la energía que elabora la Agencia Internacional de la Energía -IEA, por sus siglas en inglés-, que destaca que el año que viene Estados Unidos conseguirá una producción de petróleo que no se veía desde 1970.

  • 09/02/2017, 11:34
  • Thu, 09 Feb 2017 11:34:24 +0100
    33043

Los precios de la gasolina y del gasóleo han experimentado subidas de apenas el 0,17% en la última semana e iniciado febrero si variaciones especialmente significativas, con lo que se estabilizan en los niveles más altos desde mediados de 2015, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

  • 09/02/2017, 11:34
  • Thu, 09 Feb 2017 11:34:27 +0100
    33043

br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Los precios de la gasolina y del gasóleo han experimentado subidas de apenas el 0,17% en la última semana e iniciado febrero si variaciones especialmente significativas, con lo que se estabilizan en los niveles más altos desde mediados de 2015, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

BOLSA MADRID APERTURA
  • 09/02/2017, 09:39
  • Thu, 09 Feb 2017 09:39:25 +0100

Madrid, 9 feb (EFE).- La Bolsa española subía un 0,21 % minutos después de la apertura después de que algunos de los grandes bancos, que habían comenzado la jornada con tendencia positiva, se dieran la vuelta.

energía de sus centrales de gas
  • 09/02/2017, 09:35
  • Thu, 09 Feb 2017 09:35:07 +0100

Iberdrola ha iniciado la venta de energía al nuevo Mercado Eléctrico Mayorista de México con la entrada en operación de su central de ciclo combinado Baja California III.

  • 09/02/2017, 09:17
  • Thu, 09 Feb 2017 09:17:36 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con un ascenso del 0,26%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.353,6 enteros a las 9.01 horas, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas, con la prima de riesgo por debajo de los 140 puntos básicos.

España
  • 09/02/2017, 08:11
  • Thu, 09 Feb 2017 08:11:18 +0100

España tiene el camino despejado para cumplir el déficit sin necesidad de Presupuestos ni de nuevas subidas de impuestos. El servicio de estudios de BBVA Research cree que el Estado podrá cumplir "sin ningún problema" los objetivos de déficit fijados para este año, del 3,1% del PIB, independientemente de que se aprueben o no los Presupuestos de 2017 y sin tomar medidas adicionales. "Con las medidas ya tomadas hasta ahora, incluido el techo de gasto, no vemos riesgo de incumplir el déficit", aseguró el miércoles el responsable de Análisis Macroeconómicos de la entidad, Rafael Doménech. Es más, una prórroga presupuestaria posiblemente facilite los objetivos de estabilidad presupuestaria, según los economistas de BBVA Research.

Bolsa
  • 08/02/2017, 22:32
  • Wed, 08 Feb 2017 22:32:58 +0100
    33043

Wall Street ha tenido un miércoles de altibajos. Los descensos en sus principales índices al inicio de la sesión se convirtieron en subidas en el S&P 500 y el Nasdaq Composite, lo que permitió a este último índice revalidar su máximo histórico y dejarlo en los 5.682,45 puntos. El Dow Jones, sin embargo, ha perdido un 0,18%.

CUBA PETRÓLEO
  • 08/02/2017, 20:48
  • Wed, 08 Feb 2017 20:48:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Habana, 8 feb (EFE).- Cuba busca relanzar sus proyectos de prospección petrolera, tanto en aguas profundas como someras, con la ayuda del capital extranjero, para reducir su dependencia energética del exterior, de casi el 50 %, en un momento difícil por la caída de los precios de petróleo y la recesión que atraviesa la isla.

Pretenden reequilibrar el mercado
  • 08/02/2017, 19:17
  • Wed, 08 Feb 2017 19:17:40 +0100
    www.economiahoy.mx

La OPEP e importantes países productores de petróleo quizá deban prorrogar los recortes de producción en el segundo semestre del año para reequilibrar el mercado, dijeron los ministros de petróleo de Irán y de Qatar, integrantes del grupo.

comercio exterior
  • 08/02/2017, 18:48
  • Wed, 08 Feb 2017 18:48:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Las exportaciones tradicionales peruanas totalizaron US$ 26.004 millones en 2016, monto superior en 11,6 por ciento al registrado en el año previo, producto de mayores ventas al exterior de productos mineros y agrícolas.

  • 08/02/2017, 18:12
  • Wed, 08 Feb 2017 18:12:00 +0100
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

Miércoles, 8 de febrero
  • 08/02/2017, 18:42
  • Wed, 08 Feb 2017 18:42:13 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 8 de febrero de 2017.

Debido a su delicada situación
  • 08/02/2017, 17:28
  • Wed, 08 Feb 2017 17:28:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El Banco Central de Venezuela (BCV) evalúa una operación de pacto de retrocompra o repo con el banco de inversión Nomura, en la que ofrecería unos bonos de la estatal PDVSA esperando recibir más de 1.000 millones de dólares, según un documento que vio Reuters y una fuente conocedora de la operación, en momentos en que el país tiene problemas de liquidez.

Ministro Eduardo Ferreyros
  • 08/02/2017, 18:11
  • Wed, 08 Feb 2017 18:11:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, participó hoy por la mañana en la inauguración conjunta de los pabellones nacionales de los países integrantes de la Alianza del Pacífico en la Feria Fruit Logistica 2017, que se realiza en Berlín, Alemania.

Petróleo
  • 08/02/2017, 17:22
  • Wed, 08 Feb 2017 17:22:16 +0100

Las reservas de petróleo de Estados Unidos subieron la semana pasada en 13,8 millones de barriles y se situaron en los 508,6 millones, informó hoy el Departamento de Energía.

Bajan las importaciones del commodity
  • 08/02/2017, 17:21
  • Wed, 08 Feb 2017 17:21:21 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada a 508,6 millones, mientras que las existencias de gasolina disminuyeron y las de destilados subieron, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA).

  • 08/02/2017, 16:56
  • Wed, 08 Feb 2017 16:56:55 +0100

Randstad Research, el centro de estudios y análisis del grupo Randstad en España, ha realizado sus previsiones laborales para el año 2017, teniendo en cuenta aspectos como el crecimiento económico y factores externos que influyen de manera directa, como el precio del petróleo o la depreciación del euro.

Materias primas
  • 08/02/2017, 15:14
  • Wed, 08 Feb 2017 15:14:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La OPEP redujo la producción de petróleo en 840.000 barriles diarios el mes pasado, pero aún  hay pendientes dos cuestiones claves. Primero, debe hacer más para poder cumplir plenamente con el histórico acuerdo del año pasado, puesto que este recorte supone el 83% de lo pactado en noviembre de 2016. Por otro lado, cada vez son más las voces que reclaman reducciones adicionales a lo pactado para que se puede ver un efecto importante en el precio del crudo, que ahora se encuentra atascado.

Materias primas
  • 08/02/2017, 14:24
  • Wed, 08 Feb 2017 14:24:42 +0100

La OPEP redujo la producción de petróleo en 840.000 barriles diarios el mes pasado, pero aún  hay pendientes dos cuestiones claves. Primero, debe hacer más para poder cumplir plenamente con el histórico acuerdo del año pasado, puesto que este recorte supone el 83% de lo pactado en noviembre de 2016. Por otro lado, cada vez son más las voces que reclaman reducciones adicionales a lo pactado para que se puede ver un efecto importante en el precio del crudo, que ahora se encuentra atascado.

Petróleo

Temas relacionados: