El director del Centro Internacional de Energía y Política de Medio Ambiente de la Universidad de Texas, Jorge Piñon, ha augurado un precio para el barril de petróleo para este año en los niveles actuales, en torno a los 52-55 dólares.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
En su intervención en el 14 Encuentro del Sector Energético organizado por IESE y Deloitte, Piñon destacó que, "fuera de un evento geopolítico" inesperado, a lo largo del año será difícil que se pueda "romper" la barrera de los 60 dólares el barril de crudo.
Asimismo, el experto vaticinó "una guerra" por la participación en el mercado, destacando que el pasado mes diciembre Rusia se convirtió en el primer suministrador de petróleo a China, por delante de Arabia Saudí.
Por otra parte, Piñon indicó el impacto "negativo" en los precios del petróleo que podría tener un cambio político en Venezuela, ya que podría poner en los mercados internacionales dos millones adicionales de barriles diarios "sin ningún problema".
"El problema de Venezuela es de gestión, no de recursos geológicos, que los tiene", subrayó el miembro de la Universidad de Texas, que destacó que es el país con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.
Relacionados
- El precio del barril de petróleo de la OPEP baja un 0,8 % hasta 53,77 dólares
- El precio del petróleo de Texas abre con un descenso del 0,20 % hasta 53,72 dólares
- El precio del petróleo de Texas abre con un alza del 1,0 % hasta 53,34 dólares
- El Banco Mundial rebaja su previsión del precio medio del petróleo en 2017 hasta 55 dólares
- Economía.- El Banco Mundial rebaja su previsión del precio medio del petróleo en 2017 hasta 55 dólares