Petróleo

cuadro macroeconómico
  • 02/05/2016, 23:50
  • Mon, 02 May 2016 23:50:04 +0200

La revisión del cuadro macroeconómico que el Gobierno en funciones ha llevado a cabo para el envío del nuevo Programa de Estabilidad a Bruselas frustra que España sea capaz de recuperar su tamaño económico previo a la crisis este mismo año, tal y como se había barajado hasta ahora. El objetivo tendrá que esperar, ya que con un avance del 2,7%, el PIB terminará 2016 en 1,11 billones, 6.000 millones de euros por debajo del récord que se obtuvo en el año 2008 -ejercicio muy negativo en términos económicos, pero en el que aún aumentó la actividad por la inercia de los ejercicios anteriores-. Hoy mismo la Comisión Europea ha publicado que cree que España incumplirá de nuevo el déficit en 2017.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 02/05/2016, 22:30
  • Mon, 02 May 2016 22:30:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Con el tirón bajista que está experimentando el dólar, los inversores se han decantado por la renta variable estadounidense en un rebote que tiene visos de ser vulnerable y a corto plazo.

Claves de la sesión
  • 02/05/2016, 22:15
  • Mon, 02 May 2016 22:15:34 +0200

Wall Street cerró este lunes con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,66% animado por la publicación de unos indicadores económicos mejores de lo previsto. Ese índice subió 117,52 puntos y terminó en 17.891,16 unidades, el selectivo S&P 500 progresó un 0,78% hasta 2.081,43 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumó un 0,88% hasta 4.817,59 unidades.

Cambios profundos en el panorama
  • 02/05/2016, 22:11
  • Mon, 02 May 2016 22:11:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El panorama de los sectores que más ingresos aportan a la economía mexicana ha sufrido grandes cambios en dos años. A principios de 2014, después de las exportaciones automotrices, era la venta de petróleo crudo al exterior la segunda fuente de divisas para México, que en el primer bimestre de ese año aportaron 7,557 millones de dólares a la economía nacional, y hoy ese monto es menor en 5,369 millones de dólares. Al mismo tiempo, el resto de las fuentes de ingresos del país han tenido un crecimiento sustancial que compensa, pero sólo parcialmente al derrumbe petrolero.

West Texas en 44.78 dólares
  • 02/05/2016, 22:07
  • Mon, 02 May 2016 22:07:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo bajó este lunes en un mercado dubitativo tras la fuerte alza del mes pasado y falto de señales que indiquen una disminución de la sobreoferta.

Opinión
  • 03/05/2016, 10:47
  • Tue, 03 May 2016 10:47:19 +0200
    www.economiahoy.mx

En su discurso de presentación de la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (Washington, 14 abril), Christine Lagarde destacó los fundamentos macroeconómicos de México. En un entorno de crecimiento frágil y volatilidad financiera, las grandes cifras mejoran la media latinoamericana en casi todos los apartados que revisa periódicamente el FMI. México en 2016 crecerá el 2.6%, superando a las otras dos grandes economías regionales: Brasil (la primera) y Argentina (la tercera), que se encuentran en recesión.

Ramón Casilda Béjar
  • 03/05/2016, 13:12
  • Tue, 03 May 2016 13:12:19 +0200

En su discurso de presentación de la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (Washington, 14 abril), Christine Lagarde destacó los fundamentos macroeconómicos de México. En un entorno de crecimiento frágil y volatilidad financiera, las grandes cifras mejoran la media latinoamericana en casi todos los apartados que revisa periódicamente el FMI. México en 2016 crecerá el 2,6%, superando a las otras dos grandes economías regionales: Brasil (la primera) y Argentina (la tercera), que se encuentran en recesión.

Estados Unidos, China y Japón
  • 02/05/2016, 20:38
  • Mon, 02 May 2016 20:38:58 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad manufacturera en China se debilitó tímidamente en abril, cuando el Índice de Gerentes de Compra (PMI, por sus siglas en inglés) registró una lectura oficial de 50.1, una décima por debajo del mes anterior y menos de lo que observaba el consenso del mercado. Un síntoma que también se dejó notar en el sector servicios, donde el PMI se situó tres décimas por debajo del nivel alcanzado en marzo al tocar los 53.5. Aún así, donde las manufacturas sufrieron un descalabro fue en Japón.

Índice de Gerentes de Compra (PMI)
  • 02/05/2016, 20:38
  • Mon, 02 May 2016 20:38:58 +0200

La actividad manufacturera en China se debilitó tímidamente en abril, cuando el Índice de Gerentes de Compra (PMI, por sus siglas en inglés) registró una lectura oficial de 50,1, una décima por debajo del mes anterior y menos de lo que observaba el consenso del mercado. Un síntoma que también se dejó notar en el sector servicios, donde el PMI se situó tres décimas por debajo del nivel alcanzado en marzo al tocar los 53,5. Aún así, donde las manufacturas sufrieron un descalabro fue en Japón.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 02/05/2016, 19:47
  • Mon, 02 May 2016 19:47:30 +0200
    EcoTrader
    33043

El tirón bajista que está experimentado el dólar estadounidense le está sirviendo a la divisa común para ganar posiciones y hoy ha reconquistado los 1,15 dólares, un nivel que no visitaba desde agosto.

parte de los 3.500 millones de dólares
  • 02/05/2016, 18:54
  • Mon, 02 May 2016 18:54:52 +0200

La petrolera Baker Hughes anunció hoy su intención de destinar a la compra de acciones y deuda parte de los 3.500 millones de dólares que recibirá de su competidora Halliburton en concepto de cuota de ruptura tras frustrarse su acuerdo de fusión.

IMPORTANTE ALZA EN ACCIÓN DE ODINSA
  • 02/05/2016, 18:34
  • Mon, 02 May 2016 18:34:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Durante el último mes, el peso colombiano fue la moneda de mejor desempeño entre las economías emergentes, presentando una apreciación de 5.1% con un cierre de 2.847 por dólar, un nivel no observado desde principios de noviembre de 2015.

Bajo el umbral de los 50 puntos
  • 02/05/2016, 18:26
  • Mon, 02 May 2016 18:26:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad manufacturera de Brasil se desplomó en abril, lo que llevó a las empresas a recortar empleos al ritmo más agudo jamás registrado ante un empeoramiento de la recesión, mostró un sondeo privado el lunes.

Se mantiene en fase expansiva
  • 02/05/2016, 18:07
  • Mon, 02 May 2016 18:07:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad del sector de la manufactura en Estados Unidos se expandió durante abril, con lo que sumó dos meses consecutivos de crecimiento, de acuerdo con el índice difundido este lunes por el Instituto para la Administración del Abasto (ISM).

Productores de EU
  • 02/05/2016, 17:29
  • Mon, 02 May 2016 17:29:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Los productores de petróleo de Estados Unidos aprovecharon la subida del 20% de este mes en los futuros del crudo, hasta su mayor nivel desde noviembre, para fijar mejores precios de su producto vendiendo su bombeo futuro y asegurándose una línea de vida adicional mientras dure la complicada situación.

  • 02/05/2016, 17:21
  • Mon, 02 May 2016 17:21:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Tras caer en marzo
  • 02/05/2016, 17:14
  • Mon, 02 May 2016 17:14:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Pedidos Manufactureros (IPM) del mes de abril se ubicó en 51.8 puntos, con cifras desestacionalizadas, lo que implicó un crecimiento mensual de 0.14 puntos, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Renta variable | Valor caliente
  • 02/05/2016, 15:50
  • Mon, 02 May 2016 15:50:49 +0200
    EcoTrader
    33043

Las claves de la sesión
  • 02/05/2016, 15:37
  • Mon, 02 May 2016 15:37:49 +0200
    33043

Los selectivos de Estados Unidos abrieron la sesión del lunes con subidas generalizas, en línea con el tono que las principales plazaas europeas registraban a esa hora. En el Dow Jones de industriales el alza en la apertura era del 0,24% a 17.816 enteros.

Moneda cierra en 17.20
  • 02/05/2016, 15:30
  • Mon, 02 May 2016 15:30:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se apreciaba 0.15% el lunes por quinta jornada consecutiva en medio de un debilitamiento global del dólar, hasta los 17.20 por dólar; impulsado por el dato manufactureros de Estados Unidos -principal destino de las exportaciones locales- y el de las mexicanas que tuvieron un alza respecto al mes anterior. Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recortaban la subida que tuvo la semana pasada, al colocar a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 45,709.13, lo que supone un retroceso de 0.17% respecto al nivel previo de Bloomberg del viernes.

CONTROVERSIA POR ÚLTIMA DECISIÓN
  • 02/05/2016, 13:25
  • Mon, 02 May 2016 13:25:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Una decisión que por mayoría adoptó el Banco Central en Colombia al finalizar la semana anterior, y que sorprendió al mercado con un incremento en la tasa de 50 puntos básicos para llevarla a 7.0%, puede convertir a la economía del país en data-dependiente.

Mercados |Comentario
  • 02/05/2016, 08:07
  • Mon, 02 May 2016 08:07:08 +0200
    EcoTrader
    33043

El cierre por debajo de soportes del viernes de Wall Street y el mal tono del Nikkei auguran una sesión bajista en Europa. Repasamos los niveles en los que deberíamos fijarnos.

G7 ENERGÍA
  • 02/05/2016, 07:54
  • Mon, 02 May 2016 07:54:02 +0200

Tokio, 2 may (EFE).- Los ministros de Energía del G7 acordaron en su reunión concluida hoy en la localidad nipona de Kitakyushu reforzar la seguridad energética y promover la inversión para contrarrestar la inestabilidad generada por la caída del precio del crudo.

Operación de gran complejidad
  • 02/05/2016, 13:23
  • Mon, 02 May 2016 13:23:23 +0200

Las petroleras Halliburton y Baker Hughes anunciaron hoy la cancelación del acuerdo de fusión aprobado noviembre de 2014 -al que el mercado asigna un valor de entre entre 24.000 y 31.000 millones de euros-, ante la imposibilidad de superar los problemas regulatorios impuestos por EEUU y otros países.

PIDEN ESTABILIDAD JURÍDICA
  • 01/05/2016, 21:54
  • Sun, 01 May 2016 21:54:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Reforma tributaria, inseguridad jurídica y despolitización del proceso de paz fueron los temas centrales que el Consejo de Empresas Americanas, CEA, puso en discusión en el marco de su LIV Asamblea General Ordinaria de afiliados, ante el Presidente Juan Manuel Santos.

NUEVO ATAQUE TERRORISTA
  • 01/05/2016, 21:46
  • Sun, 01 May 2016 21:46:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El bombeo de petróleo por el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el segundo más importante de Colombia, fue suspendido por un ataque con explosivos cometido por guerrilleros del ELN que provocó un derrame de crudo en un río del este del país, cerca a la frontera con Venezuela, informó la estatal Ecopetrol.

MERCADO VOLÁTIL
  • 01/05/2016, 21:42
  • Sun, 01 May 2016 21:42:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La producción de petróleo de la OPEP habría escalado en abril hasta acercarse a su mayor nivel en la historia reciente, de acuerdo a un sondeo de Reuters difundido el viernes, ya que un incremento en el bombeo liderado por Irán e Irak contrarrestó una huelga en Kuwait y otras interrupciones de suministro.

Están en máximos de año
  • 01/05/2016, 18:10
  • Sun, 01 May 2016 18:10:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol, dijo el domingo que los precios del petróleo podrían haber tocado fondo, siempre y cuando la salud de la economía global no represente una preocupación.

Por el PRIMERO DE mayo
  • 01/05/2016, 17:28
  • Sun, 01 May 2016 17:28:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó este domingo un decreto que aumenta en un 6% el salario de los trabajadores y otro que congela el suyo y el de otras autoridades como parte de las políticas de austeridad que aplicará su Gobierno debido a la reducción de la renta petrolera que recibe el Estado.

Junta de accionistas de Berkshire Hathaway
  • 01/05/2016, 11:59
  • Sun, 01 May 2016 11:59:15 +0200

Abarrotado. Así estaba hoy el Century Link Center de Omaha, Nebraska, donde se celebraba la Junta Anual de Accionistas de Berkshire Hathaway y en la que miles de personas se apresuraron por escuchar a Warren Buffett y Charlie Munger.

Petróleo

Temas relacionados: