Petróleo

BOLSA TOKIO
  • 06/04/2016, 10:14
  • Wed, 06 Apr 2016 10:14:03 +0200

Tokio, 6 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy por la fortaleza del yen y las incertidumbres en torno a la economía global en lo que supone la séptima sesión consecutiva en rojo, su racha de pérdidas más larga en tres años y medio.

  • 06/04/2016, 09:22
  • Wed, 06 Apr 2016 09:22:12 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este miércoles con una subida del 0,01% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.388,5 enteros en una jornada en la que los precios del crudo se recuperaban ligeramente a menos de dos semanas para la Cumbre de Doha el próximo 17 de abril.

  • 06/04/2016, 09:22
  • Wed, 06 Apr 2016 09:22:10 +0200
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este miércoles con una subida del 0,01% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.388,5 enteros en una jornada en la que los precios del crudo se recuperaban ligeramente a menos de dos semanas para la Cumbre de Doha el próximo 17 de abril.

Mercados |Comentario
  • 06/04/2016, 07:53
  • Wed, 06 Apr 2016 07:53:43 +0200
    EcoTrader
    33043

La pérdida de los mínimos del viernes nos lleva a recortar la exposición a bolsa en 8,5 puntos hasta el 33% y aprovecharíamos un rebote para deshacernos de más títulos, Telefónica y Santander entre ellos.

  • 06/04/2016, 06:13
  • Wed, 06 Apr 2016 06:13:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los productores de petróleo de América Latina se reunirán en Quito el viernes para discutir la congelación de la producción de crudo, antes del encuentro entre los países miembro y no miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), según ha informado este martes el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Peso mexicano la segunda que más cae
  • 06/04/2016, 13:38
  • Wed, 06 Apr 2016 13:38:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Las divisas de América Latina se muestran sensibles a la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que marcarán la tendencia que llevarán los mercados los próximos meses. Aunque la mayoría de los analistas coinciden en que la Fed no traerá sorpresas hasta junio -fecha en la que se estima que el banco central vuelva a subir los tipos de interés-, el mercado cambiario se ha mostrado cauteloso estos últimos días.

ARGENTINA JUSTICIA
  • 06/04/2016, 01:34
  • Wed, 06 Apr 2016 01:34:13 +0200
    33043

Buenos Aires, 5 abr (EFE).- La Corte Suprema de Argentina dejó hoy sin efecto una sentencia por la que se había declarado el cierre de la denominada causa "del maletín", que investigaba la entrada a Argentina en 2007 de un empresario venezolano con una maleta cargada con 800.000 dólares.

Juan Ramón Rallo
  • 05/04/2016, 23:42
  • Tue, 05 Apr 2016 23:42:22 +0200

La sustracción de 11,5 millones de documentos del despacho panameño Mossack Fonseca ha permitido que los medios de comunicación revelen la existencia de miles de sociedades offshore ubicadas en los mal llamados "paraísos fiscales", cuyo presumible propósito es el de evadir las obligaciones tributarias en sus países de origen. La condena a semejante "ingeniería fiscal" ha sido cuasi unánime desde las tribunas políticas y periodísticas: todos se han rasgado las vestiduras por el escándalo que implica la existencia de acaudalados compatriotas que defraudan sus impuestos, y que no contribuyen equitativamente al sostenimiento de los desembolsos consustanciales al Estado de Bienestar. Al final, pareciera que la única moraleja que cabe extraer de los papeles de Panamá se reduce a condenar la evasión tributaria: "los ricos", como clase homogénea y compacta, no pagan lo que debieran y eso nos afecta a todos.

Un repaso al petróleo, las divisas y las materias primas
  • 06/04/2016, 13:13
  • Wed, 06 Apr 2016 13:13:00 +0200
    www.economiahoy.mx

En estos momentos las economías de Latinoamérica están viviendo el que podría ser su peor periodo macroeconómico desde la década de los ochenta: según el FMI, la expectativa es de una contracción del 0.2% en 2015 y de un exiguo crecimiento del 0.8% en 2016. Sin duda, esta no es la primera vez que Latinoamérica atraviesa un periodo lo bastante complicado como para ver sacudida la estructura de su base económica.

Cinco factores
  • 05/04/2016, 23:27
  • Tue, 05 Apr 2016 23:27:35 +0200

En estos momentos las economías de Latinoamérica están viviendo el que podría ser su peor periodo macroeconómico desde la década de los ochenta: según el FMI, la expectativa es de una contracción del 0,2% en 2015 y de un exiguo crecimiento del 0,8% en 2016. Sin duda, esta no es la primera vez que Latinoamérica atraviesa un periodo lo bastante complicado como para ver sacudida la estructura de su base económica.

Kuwait abre la puerta a congelar bombeo
  • 05/04/2016, 22:06
  • Tue, 05 Apr 2016 22:06:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo cerró este martes en leve alza en Nueva York en medio de las persistentes dudas sobre un eventual acuerdo entre productores para congelar la oferta. El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en mayo ganó 19 centavos y cerró a 35.89 dólares tras varias oscilaciones.

AUMENTÓ EN VOLUMEN
  • 05/04/2016, 21:46
  • Tue, 05 Apr 2016 21:46:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Durante febrero las exportaciones colombianas totalizaron US$2.297,4 millones FOB frente a US$3.133,1 millones del mismo mes de 2015, lo que significó una disminución de 26,7%, informó el estatal Dane.

PETRÓLEO BRENT CIERRE
  • 05/04/2016, 21:10
  • Tue, 05 Apr 2016 21:10:17 +0200

Londres, 5 abr (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en mayo cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 37,98 dólares, un 0,50 % más que al cierre de la sesión anterior.

PETRÓLEO TEXAS
  • 05/04/2016, 21:10
  • Tue, 05 Apr 2016 21:10:12 +0200

Nueva York, 5 abr (EFE).- El crudo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,53 % y cerró en 35,89 dólares el barril, tras una jornada volátil en la que continuó la incertidumbre sobre un posible acuerdo de los países petroleros para congelar la producción.

Ibex 35
  • 05/04/2016, 21:02
  • Tue, 05 Apr 2016 21:02:20 +0200

Solo Aena, que se encuentra a punto de superar sus máximos anuales, se libró este martes de la oleada de ventas que azotó por cuarto día consecutivo al Ibex y lo hizo con un avance del 1,15%. El resto de sus integrantes perdieron y algunos, incluso, retrocedieron a su precio más bajo de los últimos tres años, como Dia, mientras que otros, como Iberdrola, vieron caer su acción a niveles de mayo del año pasado. Es más, prácticamente la mitad del Ibex 35 cotiza ya a menos de un 10% de sus mínimos anuales.

MEXICO RESERVES
  • 05/04/2016, 20:36
  • Tue, 05 Apr 2016 20:36:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Mexico City, Apr 5 (EFE).- Mexico's foreign reserves rose by $811 million to $177.47 billion last week, the Bank of Mexico said Tuesday.

Materias primas | Resumen
  • 05/04/2016, 19:51
  • Tue, 05 Apr 2016 19:51:48 +0200
    EcoTrader
    33043

Los dos principales barriles de crudo de referencia en el mundo se debatieron entre los avances y las caídas durante la jornada, un día antes de que se publique el nivel de los inventarios de petróleo en Estados Unidos. Los expertos creen que tuvo lugar un nuevo incremento.

hasta los 177,476 mdd
  • 05/04/2016, 19:48
  • Tue, 05 Apr 2016 19:48:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El saldo de las reservas internacionales del país fue de 177,476 millones de dólares al 1 de abril de este año, lo que significó un incremento semanal de 811 millones de dólares tras el retroceso de la semana pasada.

  • 05/04/2016, 19:13
  • Tue, 05 Apr 2016 19:13:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Martes, 5 de abril de 2016
  • 05/04/2016, 18:34
  • Tue, 05 Apr 2016 18:34:35 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 5 de abril.

HAITÍ AGUA
  • 05/04/2016, 17:56
  • Tue, 05 Apr 2016 17:56:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Puerto Príncipe, 5 abr (EFE).- El responsable de la Dirección del Agua y Saneamiento de Haití (Dinepa), Benito Dumay, informó hoy de que el país necesita entre 800 y 900 millones de dólares para construir infraestructuras para mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en la capital.

Las claves de la sesión
  • 05/04/2016, 22:31
  • Tue, 05 Apr 2016 22:31:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street ha cerrado con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 0.75%, arrastrado por el mal desempeño del sector financiero y el energético.

Se suma baja del petróleo
  • 05/04/2016, 16:42
  • Tue, 05 Apr 2016 16:42:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre terminó con una caída de 0,83%, en la Bolsa de Metales de Londres, en línea con la debilidad que presentan las materias primas en general.

Materias primas
  • 05/04/2016, 16:40
  • Tue, 05 Apr 2016 16:40:36 +0200

En la pequeña ciudad de Cushing (en el Estado de Oklahoma) ya no cabe más petróleo. Esta ciudad se ha convertido en el 'granero' del oro negro en EEUU, con 300 tanques enormes de almacenamiento que a día de hoy se podría decir que tienen sus tapas flotando en crudo; el petróleo rebosa como no lo había hecho nunca, lo que está obligando a expertos e ingenieros a buscar nuevas fórmulas para aumentar la capacidad de estas estructuras.

Gobernadora de Kuwait ante la OPEP
  • 05/04/2016, 16:19
  • Tue, 05 Apr 2016 16:19:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Todas las señales sugieren que una reunión de países productores de petróleo dentro y fuera de la OPEP el 17 de abril en Doha producirá un acuerdo inicial para congelar el bombeo de crudo, dijeron el martes la gobernadora de Kuwait ante la OPEP, Nawal Al-Fuzaia, y dos fuentes.

Arrastrados por los precios del petróleo
  • 05/04/2016, 16:02
  • Tue, 05 Apr 2016 16:02:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana cerró el miércoles con una pérdida de 1.08% equivalente a 479.12 unidades menos que el martes ubicando su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones, en 45,186.01 puntos. Mientras tanto, el peso se depreciaba y alcanzaba las 18 unidades en ventanilla bancaria.

PIB REGIONAL
  • 05/04/2016, 12:52
  • Tue, 05 Apr 2016 12:52:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 abr (EFE).- La Comunidad Valenciana y Canarias serán las regiones que experimentarán un mayor crecimiento económico en 2016, según el Centro de Predicción Económica (Ceprede), que estima que el PIB del conjunto de las comunidades autónomas subirá un 2,6 por ciento en el año.

El Ibex 35 ya está a un 9% de mínimos anuales
  • 05/04/2016, 12:48
  • Tue, 05 Apr 2016 12:48:00 +0200

Cuando parecía que el precio del petróleo había retomado una senda alcista, ya por encima de los 40 dólares para el Brent europeo, el mercado ha vuelto a dar un baño de realidad. Las bolsas vuelven a caer en busca de soportes. Y las acciones vinculadas a materias primas se desploman con fuerza.

Renta variable | Valor Caliente
  • 05/04/2016, 11:22
  • Tue, 05 Apr 2016 11:22:53 +0200
    33043

El 5,5% que caen los futuros que cotizan sobre el barril de crudo Brent en las últimas tres sesiones se está llevando por delante a los títulos de Repsol, que, a su vez, están arrastrando a los de Sacyr. Ambas compañías ceden en bolsa más de un 8% en el año.

Petróleo

Temas relacionados: