Petróleo

respecto a diciembre
  • 01/02/2016, 19:21
  • Mon, 01 Feb 2016 19:21:10 +0100

El patrimonio de los fondos de inversión ha experimentado una reducción de 5.583 millones de euros en enero respecto a diciembre debido al comportamiento negativo de los mercados provocado por la incertidumbre sobre China y la bajada del precio del petróleo, según ha informado Inverco.

  • 01/02/2016, 18:32
  • Mon, 01 Feb 2016 18:32:18 +0100
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha caído a 34 dólares después de haber llegado a superar los 36 dólares tras conocerse la caída de la actividad industrial de China a mínimos de tres años y la disminución de posibilidades de que finalmente se produzca una reunión de países productores de petróleo para acordar la limitación de producción de crudo.

  • 01/02/2016, 18:32
  • Mon, 01 Feb 2016 18:32:17 +0100
    33043

El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha caído a 34 dólares después de haber llegado a superar los 36 dólares tras conocerse la caída de la actividad industrial de China a mínimos de tres años y la disminución de posibilidades de que finalmente se produzca una reunión de países productores de petróleo para acordar la limitación de producción de crudo.

RUSIA PETRÓLEO
  • 01/02/2016, 18:22
  • Mon, 01 Feb 2016 18:22:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Moscú, 1 feb (EFE).- El ministro de Energía de Rusia, Alexandr Novak, y el titular de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, mantuvieron hoy consultas sobre la tendencia a la baja de los precios del petróleo, lo que ha puesto en apuros a los exportadores.

AUTOMOVILISMO
  • 01/02/2016, 17:52
  • Mon, 01 Feb 2016 17:52:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El piloto venezolano Pastor Maldonado anunció hoy que no disputará la temporada 2016 de la Fórmula Uno con ninguna escudería, aunque no ofreció detalles de su desvinculación con Renault.

POR CUENTA DE LA BAJA EN PETRÓLEO
  • 01/02/2016, 17:34
  • Mon, 01 Feb 2016 17:34:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El inicio de mercados en Colombia el mes de febrero llegan con un dólar por encima de 3.320 pesos y está marcado por la resaca que le dejó enero a la depreciación del peso, que los analistas estiman en 3,5%.

POR CUENTA DE LA BAJA EN PETRÓLEO
  • 01/02/2016, 17:34
  • Mon, 01 Feb 2016 17:34:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El inicio de mercados en Colombia el mes de febrero llegan con un dólar por encima de 3.320 pesos y está marcado por la resaca que le dejó enero a la depreciación del peso, que los analistas estiman en 3,5%.

  • 01/02/2016, 17:18
  • Mon, 01 Feb 2016 17:18:45 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El piloto venezolano Pastor Maldonado ha anunciado este lunes que no participará en el próximo Mundial de Fórmula 1 poniendo fin a su etapa en el equipo Lotus Renault, que había asegurado su continuidad y que ahora deberá anunciar un sustituto.

  • 01/02/2016, 17:01
  • Mon, 01 Feb 2016 17:01:38 +0100
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El sector eléctrico ve posible bajar el recibo de la luz hasta un 30% a través de una reforma fiscal que eleve los gravámenes sobre las fuentes más contaminantes, especialmente los carburantes, y de un reparto de costes que eleve la contribución de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), indicaron a Europa Press en fuentes empresariales.

  • 01/02/2016, 17:01
  • Mon, 01 Feb 2016 17:01:36 +0100
    33043

El sector eléctrico ve posible bajar el recibo de la luz hasta un 30% a través de una reforma fiscal que eleve los gravámenes sobre las fuentes más contaminantes, especialmente los carburantes, y de un reparto de costes que eleve la contribución de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), indicaron a Europa Press en fuentes empresariales.

  • 01/02/2016, 16:45
  • Mon, 01 Feb 2016 16:45:44 +0100
    33043

(Reuters) - Las acciones estadounidenses abrieron el lunes a la baja, debido a que unos débiles datos económicos en China aumentaron las preocupaciones sobre una desaceleración global, lo que se sumaba a la continua caída de los precios del petróleo.

Al igual que el sector de hidrocarburo
  • 01/02/2016, 16:39
  • Mon, 01 Feb 2016 16:39:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Sector Minería e Hidrocarburos presentó por décimo mes consecutivo un resultado positivo y alcanzó, en diciembre de 2015, una tasa de crecimiento récord de 22.36 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Informó el INEI
  • 01/02/2016, 15:55
  • Mon, 01 Feb 2016 15:55:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima se incrementó en 0.37 por ciento, tasa menor a la registrada en diciembre del 2015 (0.45 por ciento), con lo cual la expansión acumulada en los últimos doce meses (febrero 2015 - enero 2016) es 4.61 por ciento, con una tasa promedio mensual de 0.38 por ciento, informó el INEI.

Mercados
  • 01/02/2016, 15:49
  • Mon, 01 Feb 2016 15:49:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,68% minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,65% y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,67%

Materias primas
  • 01/02/2016, 15:27
  • Mon, 01 Feb 2016 15:27:03 +0100

China está importando cantidades récord de petróleo. Aunque la economía del gigante asiático no se encuentra en su mejor momento, las autoridades y los directores de las empresas energéticas estatales quieren aprovechar el desplome del petróleo para llenar los tanques de almacenamiento.

Abengoa, Ercros...
  • 01/02/2016, 14:35
  • Mon, 01 Feb 2016 14:35:42 +0100

El mayor banco británico, HSBC, ha anunciado a sus trabajadores que congelará contrataciones y salarios a nivel global este año para reducir costes e impulsar la rentabilidad, según Reuters. Sus ajustes no incluyen despidos, como sí han hecho otras cotizadas. Éstos se encuentran en máximos de 2009 a nivel global, con más de 877.000 despidos. Y enero sigue el mismo camino: este mes los despidos alcanzan ya las 62.500 puestos.

  • 01/02/2016, 12:41
  • Mon, 01 Feb 2016 12:41:43 +0100
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El consumo de combustibles de automoción (gasolina y gasóleo) creció un 3,4% en 2015, hasta los 26,41 millones de toneladas, encadenando así su segundo año consecutivo de subidas, según el avance provisional de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

  • 01/02/2016, 12:41
  • Mon, 01 Feb 2016 12:41:41 +0100
    33043

El consumo de combustibles de automoción (gasolina y gasóleo) creció un 3,4% en 2015, hasta los 26,41 millones de toneladas, encadenando así su segundo año consecutivo de subidas, según el avance provisional de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

CONSUMO CARBURANTES
  • 01/02/2016, 11:14
  • Mon, 01 Feb 2016 11:14:04 +0100

Madrid, 1 feb (EFE).- El consumo de combustibles de automoción se situó en 2015 en 26,4 millones de toneladas, lo que supone un repunte del 3,4 % con respecto a 2014 y el segundo año consecutivo al alza, según el avance provisional ofrecido hoy por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

Según PMI
  • 01/02/2016, 10:05
  • Mon, 01 Feb 2016 10:05:07 +0100

La actividad del sector manufacturero español ha registrado en enero su mayor ritmo de expansión desde mayo de 2015, según refleja el índice PMI, que alcanzó los 55,4 puntos desde los 53 de diciembre, confirmando que la incertidumbre política no ha hecho mella en la economía.

  • 01/02/2016, 09:49
  • Mon, 01 Feb 2016 09:49:22 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el lunes manteniendo una moderada tendencia alcista, aunque el avance se veía contenido por nuevas señales de debilidad económica en China y la caída del precio del crudo.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 01/02/2016, 09:30
  • Mon, 01 Feb 2016 09:30:02 +0100

Madrid, 1 feb (EFE).- La Bolsa española mantiene pocos minutos después del inicio de la sesión leves ganancias del 0,20 % apoyada en la cotización de Bankia, que sube casi el 7 %, después de batir las previsiones de resultados.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 01/02/2016, 09:08
  • Mon, 01 Feb 2016 09:08:03 +0100

Madrid, 1 feb (EFE).- La Bolsa española ha iniciado febrero con un alza del 0,31 %, en una jornada en la que las referencias de resultados mixtos en Asia, y la caída del precio del crudo marcan el inicio de la sesión.

Mercados |Comentario
  • 01/02/2016, 07:47
  • Mon, 01 Feb 2016 07:47:39 +0100
    EcoTrader
    33043

En la tabla de seguimiento de Ecotrader hay ocho opertivas que se encuentran en precios de apertura. Las dos últimas son las operativas que se acaban de abrir: Starbucks y American Electric Power.

Lourdes Miyar
  • 01/02/2016, 14:18
  • Mon, 01 Feb 2016 14:18:04 +0100

Cuarenta y tres días han pasado ya desde las elecciones generales y estamos en el mismo punto que entonces. Los números no salen y no se sabe aún cuando se celebrará la primera sesión de investidura. Hasta ahora y en previsión de que el halagador de los abrigos de pieles deje a Sánchez cómo un intransigente negociador, esa sesión se espera no con la esperanza de que se forme Gobierno, sino de que empiece a correr el plazo de dos meses para convocar nuevas elecciones.

Matthew Lynn
  • 01/02/2016, 10:59
  • Mon, 01 Feb 2016 10:59:02 +0100

Una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo que haría parecer a los años treinta como una edad de oro. Un bloqueo que impediría a las empresas abandonar el país. Una tasa máxima del impuesto de la renta del 52%, mayor que en Francia. A juzgar por las políticas sobre la mesa, podríamos pensar que hablamos de Corea del Norte o aún Venezuela. Sin embargo, hablamos de Estados Unidos.

  • 01/02/2016, 03:44
  • Mon, 01 Feb 2016 03:44:31 +0100
    www.economiahoy.mx

Era un secreto a voces. La locomotora estadounidense rebajó su velocidad de crucero entre octubre y diciembre del año pasado. Según los datos del Departamento de Comercio, el PIB de la mayor economía del mundo se expandió a un 0.7% en el último trimestre de 2015. Una cifra que mostró una desacelaración provocada principalmente por el encarecimiento del dólar y el cálido arranque del invierno, cuyos efectos se notaron tanto en las exportaciones netas como en los inventarios. Ambos factores restaron 0.5 puntos al crecimiento.

ES ALTAMENTE NECESARIA, DICEN EXPERTOS
  • 31/01/2016, 18:43
  • Sun, 31 Jan 2016 18:43:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La semana pasada, el presidente Juan Manuel Santos y su Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunciaron que la reforma tributaria estructural será presentada ante el Congreso en el segundo semestre de 2016 en lugar de marzo de este año, como se tenía previsto anteriormente.

La incertidumbre cotiza a la baja
  • 31/01/2016, 14:15
  • Sun, 31 Jan 2016 14:15:22 +0100

Los primeros espadas de la banca han reclamado a los principales partidos políticos que formen, "sin dilación" y con transparencia, un gobierno "realista" que continúe con las reformas, ya que, en la actual situación, "el teléfono suena menos" para las inversiones.

ARGELIA CRISIS
  • 31/01/2016, 13:12
  • Sun, 31 Jan 2016 13:12:02 +0100

Argel, 31 ene (EFE).- La abrupta caída de los precios del crudo y sobre todo la perspectiva de que no se van recuperar a corto y medio plazo los niveles anteriores ha dibujado un halo de pesimismo en el rostro de los argelinos, cada día más preocupados por el futuro del un país.

Petróleo

Temas relacionados: