Petróleo

Incertidumbre mundial
  • 11/09/2015, 01:28
  • Fri, 11 Sep 2015 01:28:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las acciones mundiales y las materias primas cedían tras cuatro días seguidos de ganancias, luego de un declive en los precios del petróleo durante la noche y en medio de más noticias inciertas desde China, Japón y Brasil.

Plan de inversión, obsoleto
  • 11/09/2015, 01:28
  • Fri, 11 Sep 2015 01:28:27 +0200
    www.economiahoy.mx

La compañía estatal brasileña Petrobras, que en junio recortó su plan de inversión de cinco años en un 40 por ciento, debería realizar nuevas reducciones ya que un alza de sus costes de endeudamiento, la caída de los precios del petróleo y una devaluación del real lo han dejado obsoleto, según han informado dos fuentes de la empresa.

Análisis
  • 11/09/2015, 01:24
  • Fri, 11 Sep 2015 01:24:45 +0200
    www.economiahoy.mx

En 1972, el meteorólogo Edward Lorenz dio una conferencia en Boston con un sorprendente título: ¿Podría el aleteo de una mariposa en Brasil producir un tornado en Texas? Lorenz planteaba la cuestión del comportamiento de la atmósfera en un lugar concreto ante pequeñas perturbaciones surgidas en otro muy alejado, lo que le llevaba a entrar en el mundo de las incertidumbres: como no se sabe el número de mariposas que existen, ni dónde están, ni tampoco las que están moviendo sus alas en un momento dado, es imposible predecir cuándo aparecerá un tornado debido a este fenómeno.

Boudou, en La Paz
  • 11/09/2015, 13:50
  • Fri, 11 Sep 2015 13:50:11 +0200

El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, anunció en La Paz que su país y Bolivia trabajarán en una mayor integración productiva y sobre todo de transferencia tecnológica para superar una etapa de solo comercio bilateral.

Eduardo Olier
  • 11/09/2015, 10:29
  • Fri, 11 Sep 2015 10:29:26 +0200

En 1972, el meteorólogo Edward Lorenz dio una conferencia en Boston con un sorprendente título: ¿Podría el aleteo de una mariposa en Brasil producir un tornado en Texas? Lorenz planteaba la cuestión del comportamiento de la atmósfera en un lugar concreto ante pequeñas perturbaciones surgidas en otro muy alejado, lo que le llevaba a entrar en el mundo de las incertidumbres: como no se sabe el número de mariposas que existen, ni dónde están, ni tampoco las que están moviendo sus alas en un momento dado, es imposible predecir cuándo aparecerá un tornado debido a este fenómeno.

PERÚ PETRÓLEO
  • 10/09/2015, 23:56
  • Thu, 10 Sep 2015 23:56:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 10 sep (EFE).- La empresa argentina Pluspetrol dejó de producir unos 42.300 barriles de crudo por los pozos que tiene paralizados en Perú desde el 2 de septiembre a causa de la toma de sus instalaciones por un grupo de manifestantes que protesta contra la explotación privada del petróleo en la región amazónica de Loreto.

VENEZUELA COLOMBIA
  • 10/09/2015, 23:44
  • Thu, 10 Sep 2015 23:44:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, Sep 10 (EFE).- Venezuela's phased closure of numerous border crossings has resulted in a 7-million-liter (1.8-million-gallon) reduction in daily fuel consumption in the western states of Tachira and Zulia, the head of state-owned oil company PDVSA said Thursday.

CATEGORÍA DE DEUDA BASURA
  • 10/09/2015, 23:10
  • Thu, 10 Sep 2015 23:10:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los mercados financieros están apostando a que Rusia, Sudáfrica, Turquía y Colombia serán los próximos en la fila para una categoría de deuda "basura", después de que Standard & Poor's le quitó a Brasil la codiciada nota de grado de inversión.

JALONÓ LA CONSTRUCCIÓN
  • 10/09/2015, 23:07
  • Thu, 10 Sep 2015 23:07:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), informó que en el segundo trimestre del año la economía colombiana creció 3%, frente al mismo periodo del año anterior.

Las claves de la sesión
  • 10/09/2015, 23:50
  • Thu, 10 Sep 2015 23:50:38 +0200
    33043

Los selectivos de Estados Unidos han subido hoy tímidamente tras las caídas de la sesión anterior. El Dow ha avanzado el 0,48% para cerrar en los 16.331 enteros, mientras que el S&P 500 ha ganado un 0,53%, hasta los 1.952. En el Nasdaq 100 el avance ha sido del 1,01%, y se sitúa en 4.296 puntos.

Consumo ha tenido un desempeño sólido, señala
  • 10/09/2015, 21:59
  • Thu, 10 Sep 2015 21:59:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray reconoció que México enfrenta actualmente un reto similar a lo ocurrido en 1982 cuando tuvo que afrontar una caída en los precios de las materias primas, el precio del petróleo y la devaluación del peso frente al dólar. (Cabe recordar que en 1982 se presentó una espectacular devaluación de 22 a 70 pesos por dólar).

VENEZUELA COLOMBIA
  • 10/09/2015, 21:48
  • Thu, 10 Sep 2015 21:48:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 10 sep (EFE).- El presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio del Pino, cifró en siete millones de litros diarios el ahorro de combustible desde que se comenzó a aplicar el cierre de pasos de forma escalonada en 13 municipios fronterizos con Colombia, informó hoy un comunicado gubernamental.

MERCADOS | PREPAERTURA
  • 10/09/2015, 21:41
  • Thu, 10 Sep 2015 21:41:20 +0200
    EcoTrader
    33043

La especulación de que la Reserva Federal no subirá los tipos de interés en la reunión que mantendrá los próximos días ha sido lo que ha causado que Wall Street cerrara con ganancias.

  • 10/09/2015, 21:37
  • Thu, 10 Sep 2015 21:37:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 4,01% y cerró en 45,92 dólares el barril, recuperando el promedio en el que se movía desde comienzos de mes e impulsado por datos que dan cuenta de un aumento en la demanda de gasolina.

ENTRA EN EL ECO10
  • 11/09/2015, 09:18
  • Fri, 11 Sep 2015 09:18:42 +0200

Las condiciones para volar son inmejorables: el petróleo barato, los esperanzadores datos macroeconómicos, un euro débil y las firmas de inversión soplando a favor han dejado un cielo despejado donde las aerolíneas europeas vuelven a coger altura. IAG marca el ritmo de un sector que repunta más de un 10% en el año frente al 2,5% que lo hace el EuroStoxx 50. Las acciones del holding hispano-británico se han revalorizado un 28% en lo que va de 2015 y desde la primera devaluación del yuan ganan un 1,6%, en un período de turbulencias en el que casi todos los demás pierden: el Ibex 35 cede un 13%. Las firmas de inversión han caído rendidas ante el derroche de fortaleza. IAG puede presumir de recibir el consejo de compra más sólido del índice de referencia en España y de haber pasado a formar parte del Eco10, el selectivo de elEconomista elaborado en base a las recomendaciones del mayor consenso del mercado español.

Promoverán becas
  • 10/09/2015, 21:12
  • Thu, 10 Sep 2015 21:12:59 +0200
    www.economiahoy.mx

El sector energético requerirá alrededor de 135 mil expertos para los próximos cinco años, por lo que el gobierno federal dispone de 60 mil becas de apoyo para estudiantes de nivel técnico, medio, superior y posgrados, aseguró el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell.

URUGUAY VENEZUELA
  • 10/09/2015, 20:42
  • Thu, 10 Sep 2015 20:42:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 10 sep (EFE).- El acuerdo entre Uruguay y Venezuela por el que se cancela parte de la deuda de la petrolera estatal uruguaya ANCAP con la venezolana PDVSA será concretado definitivamente este lunes con la firma del documento por parte de la segunda, informaron hoy fuentes oficiales uruguayas.

MÉXICO ENERGÍA
  • 10/09/2015, 20:30
  • Thu, 10 Sep 2015 20:30:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 10 sep (EFE).- La empresa estatal Pemex y el sindicato petrolero acordaron un aumento al salario del 3,99 % y de 1,75 % en prestaciones, informó la compañía en un comunicado emitido en las últimas horas.

materias primas | Resumen
  • 10/09/2015, 20:17
  • Thu, 10 Sep 2015 20:17:59 +0200
    EcoTrader
    33043

Tan sólo unos pocos recursos agrícolas se revalorizaron durante la jornada. El petróleo fue la materia prima más alcista de la sesión, con un rebote que llegó a superar el 4% en el día en el caso de barril americano.

Mac Magolis
  • 10/09/2015, 18:01
  • Thu, 10 Sep 2015 18:01:59 +0200
    www.economiahoy.mx

Cuando las protestas contra la corrupción y fiscales abnegados contribuyeron a destituir al presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina y luego encarcelarlo la semana pasada, muchos latinoamericanos asintieron con un gesto de aprobación y no pocos de envidia.

Si el crudo no se recupera, es muy probable que Venezuela suspenda pagos
  • 10/09/2015, 17:42
  • Thu, 10 Sep 2015 17:42:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Nicolás Maduro dijo el 1 de septiembre que Venezuela recibiría un nuevo préstamo de 5.000 millones de dólares de China. Sin embargo, los pagarés de Venezuela en dólares se desplomaron un promedio de 1,7%, casi ocho veces la pérdida media en los mercados emergentes. Ese día, la caída del 9,9% del petróleo eclipsó completamente el anuncio.

Renta variable | Flash Fundamental
  • 10/09/2015, 14:27
  • Thu, 10 Sep 2015 14:27:47 +0200
    EcoTrader
    33043

Las condiciones para volar son inmejorables: el petróleo barato, los esperanzadores datos macroeconómicos en el Viejo Continente, un euro débil frente al dólar y las firmas de inversión soplando a favor han dejado un cielo despejado donde las aerolíneas europeas vuelven a coger altura. IAG marca el ritmo de un sector que repunta más de un 10% en el año frente al 2,5% que lo hace el EuroStoxx 50, el principal selectivo de Europa.

Contrato Colectivo de Trabajo
  • 10/09/2015, 14:12
  • Thu, 10 Sep 2015 14:12:31 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron un aumento al salario ordinario de 3.99 por ciento y de 1.75 por ciento en prestaciones.

Mercados emergentes
  • 10/09/2015, 13:41
  • Thu, 10 Sep 2015 13:41:20 +0200

China y el desplome del precio de las materias primas está conduciendo a los países emergentes a una recesión. Rusia, Brasil, México o Sudáfrica están viendo mermados sus datos de PIB mientras que el gigante asiático comienza a asimilar que no va a poder mantener eternamente un crecimiento del 7% anual. Sin embargo, entre todos estos datos sombrío hay un país que está resistiendo las turbulencias, la India asoma la cabeza en medio de la decadencia de los emergentes.

  • 10/09/2015, 12:42
  • Thu, 10 Sep 2015 12:42:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Canarias sufre el precio de los carburantes antes de impuestos más alto de España y la eurozona, según un informe de la Cámara de Comercio de Gran Canaria que refleja la diferencia del coste que hay en las islas comparado a nivel nacional y europeo.

Según la CE
  • 10/09/2015, 11:53
  • Thu, 10 Sep 2015 11:53:22 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado subidas del 0,8% y del 2,6%, respectivamente, en la última semana, con lo que experimentan su primer repunte al alza tras siete semanas de caídas, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea consultados por Europa Press.

  • 10/09/2015, 11:47
  • Thu, 10 Sep 2015 11:47:16 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado subidas del 0,8% y del 2,6%, respectivamente, en la última semana, con lo que experimentan su primer repunte al alza tras siete semanas de caídas, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea consultados por Europa Press.

  • 10/09/2015, 11:47
  • Thu, 10 Sep 2015 11:47:14 +0200
    33043

Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado subidas del 0,8% y del 2,6%, respectivamente, en la última semana, con lo que experimentan su primer repunte al alza tras siete semanas de caídas, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea consultados por Europa Press.

  • 10/09/2015, 11:45
  • Thu, 10 Sep 2015 11:45:00 +0200
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Renta variable | Valor Caliente
  • 10/09/2015, 17:35
  • Thu, 10 Sep 2015 17:35:22 +0200

Técnicas Reunidas cayó el 7,05% ante la recomendación de "vender" que Citi ha emitido sobre sus títulos y el nuevo revés que ha sufrido la economía de Brasil, a quien la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's le ha rebajado este miércoles la nota crediticia a "BB+" con panorama negativo desde "BBB-".

Petróleo

Temas relacionados: