Pensiones

  • 21/01/2019, 14:34
  • Mon, 21 Jan 2019 14:34:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/01/2019, 14:00
  • Mon, 21 Jan 2019 14:00:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

FEDEA
  • 21/01/2019, 13:27
  • Mon, 21 Jan 2019 13:27:16 +0100

El sistema público de pensiones en España está entre los más generosos de la UE en relación a los salarios. Además ofrece retornos muy generosos en relación a las aportaciones realizadas por trabajadores y empresarios, lo que está en el origen de los problemas de sostenibilidad que tan visibles se han hecho en los últimos años, según explican desde Fedea. Si no se reformula la generosidad de las pensiones, acabar con el déficit de la Seguridad Social supondría aumentar un 23% la recaudación de IRPF, aumentar los cotizantes en 3,6 millones o aumentar la base de cotización de todos los afiliados en 4,8 puntos de media.

  • 21/01/2019, 12:54
  • Mon, 21 Jan 2019 12:54:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/01/2019, 08:51
  • Mon, 21 Jan 2019 08:51:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/01/2019, 08:02
  • Mon, 21 Jan 2019 08:02:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

DECRETOS GOBIERNO
  • 20/01/2019, 17:18
  • Sun, 20 Jan 2019 17:18:13 +0100

Madrid, 20 ene (EFE).- El Gobierno retará al Congreso a apoyar ocho reales decretos leyes que suponen parte del giro económico que quiere dar a su legislatura, con medidas como la subida del salario mínimo (SMI) a 900 euros, el incremento de los sueldos de los funcionarios y de las pensiones o cambios en el alquiler.

  • 20/01/2019, 12:59
  • Sun, 20 Jan 2019 12:59:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/01/2019, 12:35
  • Sun, 20 Jan 2019 12:35:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/01/2019, 11:50
  • Sun, 20 Jan 2019 11:50:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

DECRETOS GOBIERNO
  • 20/01/2019, 11:12
  • Sun, 20 Jan 2019 11:12:12 +0100

Madrid, 20 ene (EFE).- El Gobierno retará al Congreso a apoyar ocho reales decretos leyes que suponen parte del giro económico que quiere dar a su legislatura, con medidas como la subida del salario mínimo (SMI) a 900 euros, el incremento de los sueldos de los funcionarios y de las pensiones o cambios en el alquiler.

Editorial
  • 19/01/2019, 15:00
  • Sat, 19 Jan 2019 15:00:02 +0100

El Gobierno aprueba dos proyectos de ley que considera vitales para respaldar las expectativas de ingresos fiscales que sostienen sus Presupuestos de 2019. Se trata de los que conciernen a la puesta en marcha del impuesto sobre los servicios digitales (tasa Google) y las transacciones financieras (tasa Tobin), con los que el Ejecutivo espera recaudar más de 2.000 millones.

Pensiones
  • 19/01/2019, 11:40
  • Sat, 19 Jan 2019 11:40:04 +0100

La combinación de políticas de gasto en pensiones -tanto contributivas como no contributivas- dirigida a determinados grupos de personas fuera del Régimen General de la Seguridad Social y la acumulación de un déficit histórico en algunos Regímenes Especiales, explica el 64% del déficit bruto del Sistema, es decir, la actual diferencia entre ingresos por cotizaciones y gasto en pensiones de la Seguridad Social, la cual acabará 2018 con una necesidad de financiación total cercana a los 20.000 millones de euros.

PRESTACIONES IPREM
  • 19/01/2019, 11:02
  • Sat, 19 Jan 2019 11:02:20 +0100

Madrid, 19 ene (EFE).- Los subsidios por desempleo, las ayudas al alquiler, el acceso a una vivienda de protección oficial, las becas de estudio o para la guardería son algunas ayudas a las que será más difícil acceder o que verán reducida su cuantía con la subida del 2 % que experimenta el IPREM en los Presupuestos de 2019.

Economía
  • 19/01/2019, 10:24
  • Sat, 19 Jan 2019 10:24:03 +0100

El derecho a cobrar una pensión está garantizado en el artículo 50 de la Constitución, que afirma que los poderes públicos deben proteger mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas la suficiencia económica de los ciudadanos durante la tercera edad.

BRASIL ECONOMÍA
  • 18/01/2019, 22:54
  • Fri, 18 Jan 2019 22:54:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 18 ene (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este viernes un decreto para combatir fraudes en el sistema de pensiones a través de diferentes mecanismos de inspección con los que el Gobierno espera economizar 9.800 millones de reales (unos 2.600 millones de dólares) este año.