Economía

¿Un sistema insostenible? Las pensiones españolas son las más "generosas" de Europa

  • Fedea: "Parte del ajuste debería recaer sobre los ya jubilados"
  • Durante la crisis, el colectivo de los pensionistas "ha sido mejor tratado"
  • "Incrementar desmesuradamente el gasto atenta contra la equidad"
Foto de Alamy

El sistema público de pensiones en España está entre los más generosos de la UE en relación a los salarios. Además ofrece retornos muy generosos en relación a las aportaciones realizadas por trabajadores y empresarios, lo que está en el origen de los problemas de sostenibilidad que tan visibles se han hecho en los últimos años, según explican desde Fedea. Si no se reformula la generosidad de las pensiones, acabar con el déficit de la Seguridad Social supondría aumentar un 23% la recaudación de IRPF, aumentar los cotizantes en 3,6 millones o aumentar la base de cotización de todos los afiliados en 4,8 puntos de media.

Desde la Federación de Estudios de Economía Aplicada aseguran que España cuenta con la mayor tasa de sustitución cuando se compara la pensión que se cobra con el salario cobrado antes de la jubilación (la cuarta si se compara con el salario medio de la vida laboral), y advirtió de que "incrementar desmesuradamente el gasto en pensiones atenta contra la equidad entre generaciones", por lo que abogó por "distribuir más los esfuerzos" y no hacerlos recaer tanto como hasta ahora en las generaciones futuras.

Así se recoge en su informe Pensiones: mitos y realidades, presentado este lunes por el director de Fedea, Ángel de la Fuente, y el autor de la investigación, Miguel Ángel García, quienes aseguraron que el documento desmiente algunos mitos y afirmaciones como que las pensiones españolas no sean suficientemente altas o que se puedan financiar solamente cobrando más impuestos a las mayores rentas.

La política tiende a complacer ciertos criterios como muestran las últimas revalorizaciones en base al IPC

En este sentido, García afirmó que "la política tiende a complacer esos criterios y no se adoptan las medidas necesarias" para la sostenibilidad del sistema y criticó las últimas revalorizaciones en base al IPC y que se hayan abandonado las últimas reformas que introducían el los índices de Revalorización y Sostenibilidad.

Asimismo, destacó que durante la crisis el colectivo pensionista "ha sido mejor tratado que el resto de la población", por lo que incidió en la necesidad de "distribuir con más equidad los esfuerzos" entre toda la población. Sobre este punto, el informe señala que desde 2007, el porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza relativa en España creció hasta casi el 20%, mientras que la población penionista en dicha situación se redujo del 15% en 2006 al 8,9% en 2016.

Miguel Ángel García: "la sociedad española no es consciente de la magnitud de las cifras del sistema público de pensiones"

Por su parte, De la Fuente afirmó que los pensionistas "no han sido los que más han sufrido durante la crisis" y defendió que "una parte del ajuste en el futuro debería recaer sobre los ya jubilados"para que "a nadie la caiga un coste excesivo", al considerar, según palabras de García, que "incrementar desmesuradamente el gasto en pensiones atentará contra la equidad entre generaciones".

No hay soluciones mágicas

Aunque no existen soluciones mágicas e indoloras para el problema, el estudio también concluye que nuestro sistema público de pensiones puede ser financieramente viable con prestaciones similares, en términos relativos, a las de otros países europeos.

"El sistema de pensiones tiene que colaborar con un comportamiento sano de la economía", afirmó García, quien advirtió de que "un sistema no puede ser al mismo tiempo muy contributivo y muy universal, ya que si son suficientes para todo el mundo entonces no se cumple con el elemento contributivo y se rompe con el principio de salario en diferido". Sobre este punto, el autor del informe explicó que el sistema español es contributivo pero que una gran parte de la población cobra una pensión mayor a lo que le correspondería en función de lo aportado durante su vida laboral.

En la misma línea, el investigador de Fedea advirtió que "la sociedad española no es consciente de la magnitud de las cifras del sistema público de pensiones" y que "el actual déficit exige un gran esfuerzo de todos". "Si España no consigue consolidar sus cuentas públicas, cuando llegue la próxima crisis el gasto en pensiones supondrá la tercera parte del gasto público y será donde más probable sea hacer ajustes", agregó.

En concreto, el informe refleja que la ratio de lo que supone el gasto de pensiones en relación al PIB ha aumentado en 3,4 puntos de PIB desde 2007 y que, mientras que durante la crisis los ingresos por cuotas sociales para financiar las pensiones cayeron un 10,5%, el gasto en pensiones aumentó un 28%, pasando "de un cómodo superávit" de la Seguridad Social de 16.000 millones (1,4%) a un déficit de unos 19.000 millones (1,6%).

Cerrar el déficit con ingresos supone...

Sobre la forma de acabar con el déficit de la Seguridad Social, García señaló que no es posible reequilibrar el sistema y hacer sostenible las pensiones sólo con creación de empleo y mejora de los salarios, ya que, "todos los salarios tendrían que crecer un 17%". Sobre este aspecto, el informe apunta que para poder acabar con el actual déficit de 19.000 millones haría falta subir el 23% la recaudación del IRPF o tener 3,6 millones de afiliados más a la Seguridad Social o subir el 17,1% la base de cotización o un incremento de 4,8 puntos del tipo medio de cotización.

Además, el informe también resalta que la presión fiscal en Espeña es 7,2 puntos menor respecto a la media de la zona euro y que de dicha diferencia 3 puntos corresponden a la menor cuota social aportada por los trabajadores.

Asimismo, García defendió la aplicación del índice de sostenibilidad, al considerar que con el aumento de la esperanza de vida (6 años desde 1975, un 38% más) y el cobro de la pensión durante más años, esto supone que se cobre más pensión de lo que corresponde con lo cotizado.

"No defiende mejor el sistema público de pensiones quien paga ahora más, sino quien es capaz de pagarlas durante más tiempo", aseguró García, quien concluyó reclamando que se utilice "una visión a medio y largo plazo, con el consenso de toda la sociedad" para tomar las medidas necesarias para la sostenibilidad del sistema y "hacer pedagogía entre la población" para hacerles conscientes de la dimensión de la cuestión.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Robespierre
A Favor
En Contra

Pero estos de FEDEA quienes son y que sueldos se llevan por decir estas chorradas?

Porque al final todos los que critican la cuantía de las pensiones son los mismos que acaban llevándose una y no pequeña por haber trabajado 3 días para el gobierno de turno.

Los pensionistas cobran en función de sus cotizaciones y punto.

Otra cosa son los populistas que ponen en peligro el sistema haciendo cosas que no deben.

Puntuación 34
#1
A Favor
En Contra

Menos mal que todavía hay gente que no se arruga por decir la verdad aun sabiendo que medio país va a echársele encima.

Puntuación 4
#2
Fernando
A Favor
En Contra

Más demagogia , en España hay miles y miles de pensiones que no han aportado ni un euro a la caja de la SS , pagadas por los trabajadores , lo que tenemos es un sistema piramidal injusto que castiga al que más trabaja y que mas ahorra , no se puede financiar mierdas politicas con las aportaciones a la SS y los ahorros de los que no se fueron de pvtas , robarle a los que trabajan para darle a los que se tocan lo huev"¦"¦"¦ y eso si que es insolidario ,

Puntuación 97
#3
A otro con el cuento
A Favor
En Contra

¿Generosas?.

Por lo que nos han obligado y nos obligan a cotizar.

Lo que quieren es romper de modo unilateral el contrato.

No nos han permitido cotizar de otra manera, pues la Seguridad Social debe cumplir por lo que nos ha venido exigiendo.

Puntuación 52
#4
Deberán hacerlas sostenibles.
A Favor
En Contra

Pues la Seguridad Social tendrá que cumplir con las pensiones.

Los gobernantes tendrán que quitar de otro lado. Por ejemplo, los gastos de autonomías.

Puntuación 80
#5
Carlos Montes
A Favor
En Contra

A ver si lo he entendido, que soy muy cortito:

El que el PP de Aznar, y el PSOE de Zapatero, hayan vaciado la hucha de las pensiones creada en la Dictadura, que se hayan gastado mas de 85 mil millones de euros, sin justificarlos, significa que personas jubiladas que han levantado España, que tienen pensiones de mil euros, que algunos rebuscan a fin de mes en cubos de basura alguna fruta para comer, mientras moros y negros viven sin pagarluz, y agua, con subvenciones de 1200 euros por miembro de la unidad familiar, todo esto, lo tienen que pagar los que de verdad han levantado España trabajando 14 horas diarias, sabados incluidos?????

algo va mal, y algun dia esto va a explotar. que hace el ejercito? que hace la gente decente aguantando esta mier-da???

VOX es la soluicion como en el resto del mundo.

Puntuación 51
#6
Qué cosas se atreven a decir
A Favor
En Contra

¿A que jubilados les piden esfuerzos, a los pasados (irán a la tumba a reclamarles el esfuerzo), a los presentes o a los futuros?

Puntuación 15
#7
Ramón Lopez
A Favor
En Contra

Nos podríamos jubilar a los 65 y sobraba dinero, si se aplica esta SOLUCIÓN:

-0 SUBVENCIONES a asociaciones que no interesan.

-0 AYUDAS A ILEGALES expulsión inmediata a su país de origen.

-0 NO-CONTRIBUTIVAS a colectivos cobra-paguitas que no han cotizado.

-Cobrar el RESCATE BANCARIO

-Recuperar lo perdido por la CORRUPCIÓN

-NO RESCATAR AUTOPISTAS

-SUBSIDIOS MÍNIMOS: El SUBSIDIO sólo para los españoles con al menos 15 años cotizados y a cambio deben realizar trabajos para la comunidad.

-El que quiera casa que se la pague nada de dar pisos gratis a extranjeros y a los de la etnia.

-Los delincuentes encarcelados que tengan que hacer trabajos para pagar los gastos que ocasionan y si son extranjeros que esto haga IMPOSIBLE que accedan a la nacionalidad o cualquier prestación: una vez cumplida la pena EXPULSIÓN INMEDIATA.

-SÓLO PENSIONES CONTRIBUTIVAS Y QUE CADA UNO RECIBA EN FUNCIÓN DE LO COTIZADO ni más ni menos.

Puntuación 79
#8
Carlos Montes
A Favor
En Contra

A ver si lo he entendido, que soy muy cortito:

El que el PP de Aznar, y el PSOE de Zapatero, hayan vaciado la hucha de las pensiones creada en la Dictadura, que se hayan gastado mas de 85 mil millones de euros, sin justificarlos, significa que personas jubiladas que han levantado España, que tienen pensiones de mil euros, que algunos rebuscan a fin de mes en cubos de basura alguna fruta para comer, mientras moros y negros viven sin pagarluz, y agua, con subvenciones de 1200 euros por miembro de la unidad familiar, todo esto, lo tienen que pagar los que de verdad han levantado España trabajando 14 horas diarias, sabados incluidos?????

algo va mal, y algun dia esto va a explotar. que hace el ejercito? que hace la gente decente aguantando esta mier-da???

VOX es la soluicion como en el resto del mundo.

NOs roban las bandas sudamericanas sin trabajo, nos violan los negros de africa sin trabajo, los moros viven de subvenciones que pagamos todos con los impuestos, y en España, ahora mismo hay mas de 200 mil familias en el umbral de la pobreza.

UNa guerra civil por favor.

Puntuación 1
#9
Viajante
A Favor
En Contra

EL OKUPA DESPILFARRANDO el DINERO DE TODOS LOS ESPAÑOLES

Si quitamos todas las ayudas a extranjeros y se pone un sistema que expulsa automáticamente a quien no trabaje ni resida legalmente así no habría tanta inmigración ilegal y se baja drásticamente el TREMENDO GASTO QUE NOS SUPONEN y el peligro para la sociedad que muchos representan como se ha visto en casos recientes y no tan recientes que se ocultan a la opinión pública o se mencionan por encima y no se hace seguimiento alguno como sí ocurre cuando el delincuente es nacional.

Le preguntaron a una ministra sobre violencia de género y fue muy vehemente (atacando al hombre) PERO cuando le preguntaron por la NACIONALIDAD con más índice de violencia de género, se salió por la tangente y dijo que no se podía generalizar (pero antes sí que generalizó).

TODOS ESTOS RECURSOS PODRÍAN Y DEBERÍAN SER PARA LOS ESPAÑOLES.

Sólo había que dejar venir a los extranjeros sin antecedentes, que NO SUPONGAN NINGÚN GASTO y quienes pudieran mantenerse ellos y sus familias, a los empresarios que creen trabajo y riqueza o que aporten TALENTO de tipo científico, técnico o deportivo que no tengamos o necesitemos en nuestro país.

¿No sería mejor INVERTIR que LOS ESPAÑOLES TUVIERAN MEJORES TRABAJOS y por tanto pudieran cotizar más?

No puede ser que nos llenen España de ilegales a los que mantener y que no aportan apenas nada MIENTRAS NUESTROS JÓVENES TALENTOSOS SE TIENEN QUE IR DE ESPAÑA.

La inmigración no basta para pagar las pensiones según diversos organismos como el FMI (ECONOMISTA 28-11-2018)

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9548076/11/18/2/La-inmigracion-no-basta-para-pagar-las-pensiones-importa-que-trabajos-tengan.html

Puntuación 50
#10
Basta Ya
A Favor
En Contra

PERO NO DICEN NADA DE LOS MILES DE MILLONES que se gasta en INMIGRANTES ILEGALES ES ALGO VERGONZOSO.

Ya nos acercamos si no superamos los 100000 en lo poco que lleva de DES-GOBIERNO más los millones que tenemos dentro.

¿De qué vivirán? DE NUESTROS IMPUESTOS¿qué pueden aportar a España? ABSOLUTAMENTE NADA, o al menos nada bueno.

¿CUíNTO NOS CUESTA MANTENER A LOS INMIGRANTES ILEGALES QUE VIENEN VIOLENTANDO NUESTRAS FRONTERAS?

Nos cuestan dinero antes de que lleguen: gastos de rescate, gastos de estancia y manutención en CIEs, gastos en PAGUITAS o rentas de integración que les pagamos la casa, la comida, la ropa, la sanidad y si vienen con churumbeles también la educación y los libros. Encima en los comedores escolares hay que adaptarles las comidas sin tener ninguna enfermedad que lo justifique, simplemente para respetar "su religión" pero si eres cristiano y tienes alguna intolerancia como al gluten te ponen 1001 pegas.

Si no lo hacemos o no les queremos poner una mezquita encima te llaman racista ¡lo que faltaba!

Y todo esto suponiendo que no se dediquen a delinquir y hacer lo que hicieron un grupo de 15 que apuñalaron a un chico y abusaron de una muchacha, otros tantos magrebíes hicieron algo similar con una menor o la nueva manada de Alicante que son extranjeros nacionalizados ¿dónde están las feministas que se manifestaban contra la otra manada, por qué contra esto que es igual o peor no se manifiestan?; por no hablar de los que se dedican a robar y atemorizar a quienes viven cerca de los CIES o centros de acogida o los manteros de BCN o los de Madrid en Lavapiés cuyas alcaldesas tanto quieren y defienden.

También nos cuestan dinero los que se traen a la familia, incluidos los abuelos, para que les traten en España de todo a costa de nuestra Sanidad (más de 1000 MILLONES DE €UROS ANUALES NOS CUESTAN) y los que piden renta de integración y se van a sus países a vivir de la paguitas del Estado.

Ya hay colectivos a los que se les ha dado de todo para integrarlos y resulta imposible porque viven de subvenciones y es mucho más bonito estar dando palmas y tocando la guitarra todo el día mientras te dan el piso y todos los gastos pagados ... y si les hace falta "más parné" ya sabemos a qué se dedican. Cuando muchos van a pedir una minusvalía como van toda la familia no tienen "eggs" a denegársela y muchos con paguita SIN HABER COTIZADO ni un euro, PERO si vamos los demás aunque tengamos 20 operaciones y 40 años cotizados nos dicen que podemos aguantar ¡increíble!

Estos no son casos aislados, hay muchos cientos y miles de "casos aislados" que nos cuestan mucho más que los pensionistas que han cotizado.

Mientras una FAMILIA ESPAÑOLA TIENE QUE PAGARSE TODO AUNQUE ESTÉ AL LÍMITE DE LA POBREZA y ni siquiera pueden garantizarse s LOS SALARIOS DIGNOS NI LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS.

Para eso no hay dinero pero para ILEGALES LO SACAN DEBAJO DE LAS PIEDRAS.

FUERA NO CONTRIBUTIVAS Y JUBILACIÓN DIGNA PARA QUIEN HA CONTRIBUIDO.

BASTA DE DARLES MILES DE MILLONES DE MíS A LOS SEPARATISTAS QUE SON UNA REGIÓN RICA QUE DESPILFARRA SUS RECURSOS.

¡ BASTA YA!

Puntuación 59
#11
A Favor
En Contra

El 44% se lo llevan por la patilla y otro 10% en pastillas de ganote! Eso por no hablar de las no contributivas y lo que se han llevado por el camino el sr.x, el Francisco González,,,

Puntuación 21
#12
Vota vox
A Favor
En Contra

Me pregunto donde estaban todos estos fascistas que ahora salen de debajo de las piedras clamando votar a Vox. Cuanta bilis acumulada en estos años de democracia.

Puntuación -29
#13
MM
A Favor
En Contra

ES MUY FACIL QUE COMAN MIERDA.PARA QUE VOSOTROS PODAIS LLEVAROS MAS A LOS PARAISOS FISCALES .menunos pedazos de .h.d.p.

Puntuación 14
#14
cada era necesita un gran escarmiernto
A Favor
En Contra

seguir hablando de las pensiones y recortando porque cuando llegue el dia que las quiteis la sociedad se volvera toda loca y sera el inicio de la tercera guerra mundial,o sea a destruirlo todo seguir jugando con mabus quien mas tenga mas perdera

Puntuación 11
#15
nicaso
A Favor
En Contra

Lo que hay que oir. Querer que los actuales jubilados carguen con parte del mochuelo de la crisis. Aquí todo el mundo quiere echar balones fuera y dice la primera tontada que se le ocurre. El sistema se diseñó en su día y si se le escaparon flecos ahora no se puede venir con estas. El Estado es el garante de las pensiones y tendrá que buscar la financiación necesaria para satisfacerlas. Los políticos tedrán que asumir que la SS no es cáritas que el sistema es contributivo y que no se le puede cargar todo lo que a uno se le ocurra por motivaciones políticas. Así que no mareen más con el tema ni hagan más estudios que seguramente costarán dinero para contarnos obviedades.

Puntuación 17
#16
Eugenio
A Favor
En Contra

Este artículo no refleja la realidad de todos los pensionistas, se centran solo en los que no han contribuido o han contribuido menos de los que les dan de pensión, pero hay gente que sale muy perjudicada con respecto a lo que han cotizado.

En mi caso tendía que morirme a los 110 años para que el Estado me compense con lo que he cotizado siempre que me pagasen según lo cotizado, pero es que me pagan 600€ al mes menos de lo que me correspondería.

Así que me tengo que morir a los 130 años para que empiecen a compensarme

Puntuación 0
#17
O todos o ninguno
A Favor
En Contra

Los trabajadores precarios y los desempleados estan hasta las narices de ser explotados o no tener oportunidades, y ver tanto abuelo, que lo ha tenido todo de cara por las miserias de la socialdemocracia que antes repartia y ahora no le da la gana repartir, y que ellos disfrutan y los mas jovenes (y no tan jovenes) ya no van a soportar mas. No es que no vayamos a conbrar pension, que es algo que medio hemos asumido, es que si no tenemos presente, por qué pagar pensiones tan generosas. O café para todos, o empezamos de cero y que cada uno se gane su pan. No se puede respetar el contrato social de los jubilados y funcionarios, y el de las nuevas generaciones, romperlo. Veo hartazgo, cabreo y ganas de huelgas generales para parar esto. Los jubilados, ociosos, con ahorros y patrimonios se estan cargando el pais con su poca generosidad hacia los que debemos sacar el pais adelante.

Puntuación -10
#18
Sean
A Favor
En Contra

Si, somos muy generosos con los que no deberíamos serlo, especialmente con los políticos, expolíticos, expresidentes y demás vividores del medio ambiente, así como de personas que vienen para acá, jóvenes en edad de trabajar y producir para el País que no lo hacen y le damos más pensiones que a una viuda o a un propio español necesitado.

También si muchos cotizaran y no declararan en negro tantas cosas o se llevaran el dinero fuera, también habría para pagarnos las pensiones, lo que no pueden hacer después de que la mitad de mi sueldo se vayan en todo tipo de impuestos, que no hay dinero para pagarme, pero si para el FROB, Comunidades Autónomas, etc.

Diría muchas cosas que dice mi corazón, pero al no haber libertad de expresión en la prensa me voy a callar, y así y todo dudo que publiquen esto.

Puntuación 18
#19
A Favor
En Contra

Comerme los H...

Puntuación 2
#20
Antonio
A Favor
En Contra

A los que hemos cotizado toda una vida nos dicen que cobramos demasiada pensión y nos quieren hacer sentir culpables de cobrar demasiado. ¿ Está en esos estudios contemplado que en los peores momentos de la crisis que se inició en Diciembre del 2007 y durante la duración de la misma muchas familias pudieron subsistir gracias a la pensión de los abuelos ?. Sin embargo señoras y señores de esto no se dice que cobran demasiado:

https://latribunadeespana.com/espana/1-500-euros-al-mes-solo-para-inmigrantes-carmena-despilfarra-con-musulmanes-mientras-miles-de-espanoles-pasan-hambre-y-frio-en-madrid

Puntuación 15
#21
Alfredo Rodriguez-Arjona
A Favor
En Contra

Fedea son los más delincuentes y ladrones, los más indecentes y corruptos, de hecho son los culpables de la corrupción de este país pues son los que han ido corrompiendo a los políticos, son escoria humana. Cada día estoy más convencido que una revolución va ase inevitable con tanto tonto suelto.

Puntuación 13
#22
necrus
A Favor
En Contra

Cuanto spam de copiar y pegar. En fin, tened claro que ningún político ha robado el dinero de las pensiones, el dinero ha salido y sigue saliendo para pagar pensión a quién por ley tiene derecho a una. La pega es que entre otras cosas se les ha otorgado la pensión mínima (aunque no sea muy generosa) a muchas personas desde hace décadas que no cumplen los requisitos para tener una pensión, en esencia una cotización en la vida laboral muy insuficiente o inexistente pero que son etiquetados en algún colectivo de riesgo o similar.

Los pocos estudios que salen alguna vez sobre esto sitúan esta cifra en el entorno del millón de personas. Si además, por el ruido que montan desde hace años (sobre todo últimamente), son a los que más les suben esa pensión que han consolidado, el agujero para el sistema no para de crecer.

El otro punto negativo son los colectivos especiales que con unos periodos de cotización bastante más pequeños que los del régimen general acceden al derecho de cobro de la pensión máxima, Aquí, el grupo más destacado son nuestros queridos políticos.

Otro cargo son los que generan algún tipo de derecho de cobro que se podría parecer más a un subsidio que a una pensión. Estos son muchos casos de minusvalías, orfandad o viudedad. Si se cargan a la SS, otro agujero más.

Durante mucho tiempo, la bonanza económica más o menos prologada en las décadas posteriores a los años 70 ha permitido que el sistema aguanta a base de ir fagocitándose a si mismo. Lo que ocurre ahora es que la crisis interminable con repuntes puntuales deja la economía y el nivel de empleo y sueldos cada vez más precario, con lo que la recaudación de la SS cae en picado; pero a todos estos que he citado anteriormente no les quitan su derecho a pensión, ni se lo recortan, en muchos casos como los de las pensiones mínimas hasta les dan una subida importante y lo que hacen es buscar formas de sangrar más a los trabajadores y empresas para intentar mantener esto. Con esto, no hace falta ser muy listo para darse cuenta que cuando no quede soporte vital que meterle a las pensiones les van a pegar un hachazo importante. Quien quiera ver el ejemplo práctico más reciente de una situación similar para ver lo que va a pasar, ahí tiene a Grecia sin ir muy lejos.

Puntuación 9
#23
SEVILLA
A Favor
En Contra

EL HABLAR NO TIENE CANCELA PUES HAY PENSIONES DE GENTE QUE CON POCOS AÑOS LES PERTENECE Y YO Y MAS GENTE COTIZAMOS 40 Y PICO DE AÑOS A LO MEJOR NO TENEMOS DERECHO A ELLA PERO ALGUNOS QUE APARTE DE ROBARNOS Y CON POCO TIEMPO LA TIENEN

Puntuación 8
#24
Al 6 y al 9
A Favor
En Contra

Yo también soy de VOX, por eso voy a corregirte.

Te equivocas de huchas.

La que crea Franco es para recoger las cotizaciones y pagar las pensiones mes a mes. Cuando llega a final de año, si hay dinero en la caja revierte al estado y empieza el 1 de enero a CERO. Si falta dinero, las pensiones se pagan con impuestos (o deuda).

La hucha de la que se habla la crea Aznar en el 2003. La crea para guardar para los siguientes años el remanente que haya quedado porque sabe (y lo dice, lo verás si buscas en google) que bajo su mandato POR FIN la SS tiene superávit anual y los socialistas, cuando vuelvan a gobernar se lo gastarían en tonterías.

Por cierto, la ley que hace Aznar para la hucha la deroga Zapatero en 2010 porque necesita el superávit del 2009 y 2010 para pagar planes E, a sus 600.000 funcionarios nuevos, las primas a las renovables etc.

Como se ve en el segundo gráfico, el PSOE hunde las afiliaciones y toda la hucha (la de Aznar) acumulada bajo su mandato y los primeros años de Zapatero (inercia).

Fijaos en el año en el que todo se desploma. 2008. Cuando Zapatero ganaba su segundo mandato negando la crisis.

El lema de su campaña en 2008: "por el pleno empleo"

Realidad, llegamos a los 6 millones de parados (casi).

Esto no quita que vaya a votar a VOX.

Puntuación 8
#25