Pensiones

Economía
  • 14/07/2018, 10:00
  • Sat, 14 Jul 2018 10:00:29 +0200

El alza fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez hará que la carga tributaria sobre las empresas españolas sobrepase el tipo real del 50% sobre sus beneficios, frente a una media europea del 40,3%. Somos, de hecho, el séptimo país de la UE con mayor presión fiscal sobre el sector privado. Actualmente, y según el informe Recaudación tributaria y tributación empresarial de la patronal CEOE, esa carga se sitúa ya en el 49% por el impacto no ya solo del Impuesto de Sociedades, en el punto de mira de Hacienda, sino también de las cotizaciones, de tributos autonómicos y locales. El alza de cualquier tributo elevará la presión al 50% o incluso más.

Miguel Ángel Bernal
  • 14/07/2018, 00:36
  • Sat, 14 Jul 2018 00:36:16 +0200

La llegada de Sánchez por la moción de censura y su intención de establecerse en el poder sin convocar elecciones rápidas trae el anuncio constante de adopción de nuevas medidas. Buena parte de ellas incorpora la necesidad de nuevos recursos para soportar su coste. En breve tiempo, como ocurrió en el primer y segundo año de la llegada de Rajoy, volvemos a oír a hablar de impuestos. La prensa diariamente nos informa de la intención de imponer nuevos impuestos o subir los existentes. Nunca deberíamos olvidar la frase de Josep Pla: "y todo esto, ¿quién lo paga?".

URUGUAY PROTESTAS
  • 13/07/2018, 21:57
  • Fri, 13 Jul 2018 21:57:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 13 jul (EFE).- Cientos de jubilados se manifestaron hoy frente al Palacio Legislativo, en Montevideo, para reivindicar un aumento en las pensiones superior a los 288 pesos uruguayos (9 dólares) estipulados por la Rendición de Cuentas, ley que reasignará el presupuesto del Estado para lo que queda del período (2020).

VALORACIÓN IPC
  • 13/07/2018, 18:39
  • Fri, 13 Jul 2018 18:39:41 +0200
    33043

CCOO Aragón ha reclamado aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores para hacer frente a la subida de los precios, que en junio ha registrado un aumento del 0,2 por ciento, e impulsar los salarios y mejorar la protección social para evitar la pobreza laboral y contribuir a garantizar la sostenibilidad y suficiencia de las pensiones.

PRECIOS CONSUMO
  • 13/07/2018, 15:48
  • Fri, 13 Jul 2018 15:48:29 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- Los secretarios generales de CCOO y de UGT, Jaime Cedrún y Luis López Reillo, respectivamente, han pedido hoy incrementos que permitan "acompasar" las pensiones y los sueldos a la inflación, y la aplicación del IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado hace una semana por patronal y sindicatos.

  • 13/07/2018, 14:57
  • Fri, 13 Jul 2018 14:57:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/07/2018, 14:34
  • Fri, 13 Jul 2018 14:34:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

MEMORIA HISTÓRICA
  • 13/07/2018, 14:26
  • Fri, 13 Jul 2018 14:26:03 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha requerido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que en nombre del Estado se disculpe, el próximo 18 de julio, ante las víctimas de la dictadura franquista y quienes "se jugaron la vida" luchando por el regreso de la democracia.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/07/2018, 14:21
  • Fri, 13 Jul 2018 14:21:30 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- CCOO ha alertado hoy de que la inflación media de 2018 puede ser superior a lo previsto en los presupuestos generales del Estado (PGE), desviándose una décima porcentual hasta el 1,7 %, después de que en el mes de junio haya crecido un 2,3 % en tasa interanual.

  • 13/07/2018, 12:37
  • Fri, 13 Jul 2018 12:37:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/07/2018, 12:21
  • Fri, 13 Jul 2018 12:21:12 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- CCOO ha alertado hoy de que la inflación media de 2018 puede ser superior a lo previsto en los presupuestos generales del Estado (PGE), desviándose una décima porcentual hasta el 1,7 %, después de que en el mes de junio haya crecido un 2,3 % en tasa interanual.

A largo plazo, proyectados para 2060
  • 13/07/2018, 03:25
  • Fri, 13 Jul 2018 03:25:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reformas estructurales en educación, gobernanza, políticas laborales y las regulaciones del mercado de productos podrían impulsar el nivel de vida futuro, destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Fernando Méndez Ibisate
  • 13/07/2018, 00:20
  • Fri, 13 Jul 2018 00:20:18 +0200

De nuevo, todo tranquilo. Por fin cada cual en su sitio y desaparecen las protestas y el mal ambiente de la calle. La tensión o crispación viene siempre solo de un lado. Los escraches nunca fueron crispación, ni violencia: lo dijo el juez. Y la usurpación (ocupación) de la propiedad privada, tampoco. Después de todo, la escasa consideración y aprecio por la propiedad privada, incluida la vida, tiene larga tradición en España. Basta con ver las penas en ocasiones (no siempre es así) imputadas y el trato dispensado a quienes quitan la vida de forma abyecta: a veces un par de años, si llegan, por cada vida cercenada.

CRECEN LAS CIFRAS
  • 12/07/2018, 23:38
  • Thu, 12 Jul 2018 23:38:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El ahorro propiedad de 15,1 millones de afiliados a los fondos de pensiones se mantuvo estable y en positivo para el mes de mayo, como se desprende del reporte oficial de la Superintendencia Financiera.

Economía
  • 12/07/2018, 20:20
  • Thu, 12 Jul 2018 20:20:28 +0200

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha anunciado este jueves que el Gobierno elevará el objetivo de déficit público al 2,7% del PIB este año y al 1,8% en 2019 , frente a las previsiones del 2,2% y del 1,3% que estimaba el Ejecutivo anterior de Mariano Rajoy.

  • 12/07/2018, 19:56
  • Thu, 12 Jul 2018 19:56:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

PACTO TOLEDO
  • 12/07/2018, 20:01
  • Thu, 12 Jul 2018 20:01:36 +0200

Madrid, 12 jul (EFE).- La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, se ha comprometido hoy a mejorar las finanzas de la Seguridad Social por la vía impositiva y con la mejora del empleo, así como a aumentar la protección a colectivos más vulnerables mejorando sus carreras de cotización.

  • 12/07/2018, 18:39
  • Thu, 12 Jul 2018 18:39:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Sistema de pensiones
  • 12/07/2018, 19:00
  • Thu, 12 Jul 2018 19:00:19 +0200

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha señalado este jueves que la Seguridad Social se ha gastado un total de 93.251 millones de 2012 a 2017 en afrontar el pago de las pensiones, adicionales a las cotizaciones que se registran en el sistema.