- 12/07/2018, 18:02
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Madrid, 12 jul (EFE).- La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha avanzado hoy que mejorará la acción protectora de la Seguridad Social para los colectivos más vulnerables como mujeres, temporales o becarios, de manera que lleguen a la edad de jubilación con una mejor carrera de cotización.
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, señaló hace casi dos semanas que la cotización de los autónomos se debía adecuar a los ingresos reales. Esta medida que puede ser positiva para los autónomos con menos ingresos, supondrá por otro lado que un 70% de estos trabajadores paguen más de lo que ya están abonando.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Repsol ha elegido a Miguel Apoita para encabezar su negocio eléctrico. La petrolera nombró en abril del año pasado a este directivo como responsable de los negocios comerciales, lo que en la práctica supone que se encargará del control del área comercial de Viesgo.
Madrid, 12 jul (EFE).- El Gobierno eliminará los copagos farmacéuticos a los pensionistas "en situación de mayor vulnerabilidad", los que tienen las pensiones más bajas, y recuperará las cotizaciones a la Seguridad Social para las cuidadoras no profesionales de la ley de dependencia.
Son jóvenes, están sobradamente preparados y además son conscientes de que necesitan ahorrar a largo plazo para poder disfrutar de una buena calidad de vida en la jubilación, sea a la edad que sea. La generación millennial es una de las más concienciadas con la necesidad de ahorrar para complementar las pensiones. Esta es una de las conclusiones del estudio de Instituto Santalucía sobre las perspectivas vitales de la generación millennial -aquellos que tienen entre 18 y 34 años-, que analiza su percepción sobre el nivel de vida que tendrán en el momento de la jubilación.
Alberto Carrasquilla, un economista de la Universidad de los Andes, será el nuevo (y de nuevo) ministro de Hacienda al inicio del gobierno del presidente Iván Duque desde el próximo 7 de agosto.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Madrid, 12 jul (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha asegurado hoy que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha "revivido con su actitud agresiva" la OTAN, que "perdió su razón de ser tras la desaparición de la Unión Soviética".
México, 11 jul (EFE).- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, planteó hoy a legisladores electos de su coalición un programa de reformas centradas "en el combate a la corrupción y la implementación del plan de austeridad".
Al cierre de mayo los activos totales del sistema financiero ascendieron a $1,625 billones, correspondiente a un crecimiento real anual de 4.8%, comportamiento que permitió alcanzar un índice de profundización frente al PIB de 172.3%. En términos absolutos, los activos presentaron un incremento de $8.9 billones frente a abril, informó la Superintendencia Financiera de Colombia.
El Consejo Gremial Nacional, que afilia a los 21 gremios de la producción más representativos del país, le planteó al presidente electo Iván Duque, la necesidad de reducir la tarifa de renta corporativa del 33% al 28%, eliminar exenciones y tratamientos diferenciales en el impuesto de renta, suprimir impuestos que complican la administración tributaria y que contribuyen poco al recaudo, y establecer la declaración y pago centralizado de impuestos territoriales, entre otras medidas.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
En el antiguo sistema pensionario en México, las contribuciones de los trabajadores activos financiaban el pago de los beneficios de los pensionados. Este sistema concluyó en 1997, cuando se llevó a cabo una reforma profunda, no obstante, los trabajadores identificados como la 'generación de transición', conservarán los beneficios hasta 2080.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Aunque los resultados ya se dieron e Iván Duque será el nuevo presidente de Colombia, ANIF advirtió sobre el riesgo de promesas de campaña para manejar las pensiones como un monopolio público.