Pensiones

  • 04/04/2016, 13:21
  • Mon, 04 Apr 2016 13:21:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Durante el mes de marzo, el mercado de trabajo en España y en La Rioja "ha continuado creando empleo precario". El número de desempleados inscritos ha descendido en 58.216 personas, situando el paro registrado en 4.094.770 personas. La Seguridad Social ganó el mes pasado 138.086 afiliados, alcanzando la cifra oficial de 17.305.798 cotizantes ocupados.

  • 04/04/2016, 12:57
  • Mon, 04 Apr 2016 12:57:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del PP regional, Javier Iniesta, ha hecho una valoración "muy positiva" de los datos del paro publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ya el número de desempleados desciende en 3.400 personas, lo que supone una caída del 2,6 por ciento que supera a la caída del 1,4 por ciento de la media nacional.

DESEMPLEO MARZO
  • 04/04/2016, 12:34
  • Mon, 04 Apr 2016 12:34:16 +0200

Madrid, 4 abr (EFE).- El secretario general de UGT Madrid, Carmelo Ruiz de la Hermosa, ha advertido hoy de que el empleo "de baja calidad" que se genera está poniendo en riesgo el pago de las pensiones en un corto periodo de tiempo.

  • 04/04/2016, 12:26
  • Mon, 04 Apr 2016 12:26:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Podemos Región de Murcia, Óscar Urralburu, ha señalado que "los buenos datos del paro reflejados hoy son datos del pasado, esto nos lleva a concluir en que la estacionalidad turística genera también precariedad laboral, debemos preguntarnos cuántos de los empleados que hasta ayer estaban trabajando en un hotel o un bar no lo están hoy".

  • 04/04/2016, 12:21
  • Mon, 04 Apr 2016 12:21:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Descienden casi seis euros las prestaciones contributivas hasta 782,7 euros de media

  • 04/04/2016, 11:35
  • Mon, 04 Apr 2016 11:35:05 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este lunes que el mercado de trabajo en España ha continuado creando empleo "precario", y ha destacado que el descenso del desempleo en marzo con respecto al mismo mes del pasado año ha sido "sustancialmente menor".

  • 04/04/2016, 11:35
  • Mon, 04 Apr 2016 11:35:03 +0200
    33043

La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este lunes que el mercado de trabajo en España ha continuado creando empleo "precario", y ha destacado que el descenso del desempleo en marzo con respecto al mismo mes del pasado año ha sido "sustancialmente menor".

  • 04/04/2016, 11:20
  • Mon, 04 Apr 2016 11:20:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

  • 04/04/2016, 11:22
  • Mon, 04 Apr 2016 11:22:35 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los miembros del consejo de administración y de la alta dirección de la firma automovilística española Seat, propiedad del grupo Volkswagen, percibieron una remuneración total de 11,2 millones de euros durante el pasado ejercicio.

  • 04/04/2016, 11:05
  • Mon, 04 Apr 2016 11:05:37 +0200
    33043

UGT ha denunciado este lunes que el empleo creado en marzo es "temporal y precario", pues sólo el 9,9% de los contratos registrados en el tercer mes del año son indefinidos y únicamente el 5,7% del total son fijos a tiempo completo.

  • 04/04/2016, 10:52
  • Mon, 04 Apr 2016 10:52:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Según el sindicato, este año la región está "todavía en peor situación que el anterior".

  • 04/04/2016, 10:13
  • Mon, 04 Apr 2016 10:13:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Seguridad Social
  • 04/04/2016, 08:55
  • Mon, 04 Apr 2016 08:55:18 +0200

Hace ya cuatro años, desde el año 2012, que los ingresos por las cotizaciones sociales no bastan para cubrir todo el gasto en pensiones, de ahí que se haya optado por vaciar el fondo de reserva de la Seguridad Social para tapar el agujero. En 2015, a pesar de la mejoría del empleo, las cotizaciones sociales ingresaron 100.492 millones de euros, lo que supone un 92,86% de lo que se gastó en pensiones: 108.225 millones de euros, es decir, un desfase de 7.732 millones de euros.

Inversiones
  • 04/04/2016, 08:36
  • Mon, 04 Apr 2016 08:36:11 +0200

Las grandes firmas internacionales de capital riesgo levantaron fondos por 497.395 millones de dólares (437.100 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual) desde 2005 a 2015, tal y como revela Prequin. Esta cifra es especialmente llamativa si se tiene en cuenta que muchas de estas firmas consiguieron captar capital en plena crisis ecónomica. Esto se debe a que no se centraron sólo en un mercado, sino que abrieron sus puertas a inversores y operaciones de cualquier país que ofreciera buenas oportunidades. No obstante, Norteamérica y Europa siguen siendo los focos de la industria del capital riesgo y en los últimos diez años han captado el 79% de las inversiones. De hecho, sólo durante el pasado ejercicio levantaron conjuntamente 238.000 millones de dólares (209.071 millones de euros).

El país germano anunció la mayor subida en 23 años
  • 04/04/2016, 08:26
  • Mon, 04 Apr 2016 08:26:08 +0200

Mientras los países de la Unión Europea que están inmersos en las reformas dictadas por la Troika para reducir su déficit no tienen mucho margen de maniobra para revalorizar las pensiones, Alemania rompe la tónica y ha anunciado la mayor subida en 23 años. El incremento será de un 4,25% en el oeste y de un 5,95% en el este del país. Esta diferencia entre zonas se produce debido a la histórica diferencia en las pensiones en detrimento de los pensionistas del este frente a los del oeste, que reciben una cantidad más elevada.

  • 03/04/2016, 11:13
  • Sun, 03 Apr 2016 11:13:38 +0200
    33043

El PP quiere que el Congreso de los Diputados estudie la posibilidad de permitir cobrar el 100% de la pensión a la par que se mantiene una actividad profesional por cuenta propia o ajena, fijando los requisitos para acceder a esta opción así como las actividades a las que podría aplicarse.

  • 03/04/2016, 11:13
  • Sun, 03 Apr 2016 11:13:39 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El PP quiere que el Congreso de los Diputados estudie la posibilidad de permitir cobrar el 100% de la pensión a la par que se mantiene una actividad profesional por cuenta propia o ajena, fijando los requisitos para acceder a esta opción así como las actividades a las que podría aplicarse.

déficil público
  • 03/04/2016, 10:00
  • Sun, 03 Apr 2016 10:00:21 +0200
    33043

Desde el año 2009 venimos hablando de un incumplimiento sistemático de los objetivos de déficit pactados por Bruselas por parte de los gobiernos de PSOE y PP. Calculadora en mano, el desfase presupuestario a lo largo de los últimos siete ejercicios alcanza los 151.400 millones de euros, una cantidad que supone casi ocho veces el gasto previsto para este año en el pago de prestaciones por desempleo y que permitiría, además, al Ejecutivo pagar los más de 9,3 millones de pensiones durante un año y tres meses, aproximadamente.

  • 02/04/2016, 21:46
  • Sat, 02 Apr 2016 21:46:28 +0200
    33043

El secretario general de UGT, Josep María Álvarez, ha propuesto hoy recuperar el contrato relevo a los 60 años, en empresas privadas y en la administración pública, para que los jóvenes puedan encontrar un empleo estable y otros trabajadores se puedan retirar "con dignidad",

  • 02/04/2016, 20:51
  • Sat, 02 Apr 2016 20:51:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pide a los grupos parlamentarios que "se pongan a trabajar" para que antes del 2 de mayo "podamos tener un Gobierno en nuestro país"

  • 02/04/2016, 19:44
  • Sat, 02 Apr 2016 19:44:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador de la gestora que dirige UPyD desde hace dos meses y medio y diputado en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro, ha sido elegido con el 83,2% de los votos para ocupar la Portavocía del partido 'magenta', que se disputaba con el exconcejal de Brunete (Madrid) Fernando Castellano.

  • 02/04/2016, 15:21
  • Sat, 02 Apr 2016 15:21:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

SEVILLA/MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/04/2016, 13:31
  • Sat, 02 Apr 2016 13:31:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/04/2016, 13:28
  • Sat, 02 Apr 2016 13:28:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pide que ese Ejecutivo renegocie el objetivo de déficit porque España "no puede aguantar el ritmo de Bruselas"

  • 02/04/2016, 11:28
  • Sat, 02 Apr 2016 11:28:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

SEVILLA/MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

superó los 17.000 millones a cierre de 2015
  • 02/04/2016, 06:00
  • Sat, 02 Apr 2016 06:00:02 +0200

El déficit de la Seguridad Social cerró el año pasado en el 1,72 por ciento del PIB, 17.000 millones, y solo el superávit de 4.000 millones en los fondos de los Servicios Públicos de Empleo (Sepe) lograron rebajar esa cifra al 1,26 por ciento que el Ministerio de Hacienda pudo comunicar este pasado jueves. Sin ese sobrante, el agujero del sistema hubiera sido comparativamente mayor al de las comunidades autónomas.

Replica el plan de 2008
  • 02/04/2016, 10:00
  • Sat, 02 Apr 2016 10:00:08 +0200

Activa un proyecto para arrebatar clientes con mejoras de precio en este tipo de préstamos. Ofrece una disminución del interés del 0,75% y el pago de los gastos asociados a la subrogación.

Déficit
  • 02/04/2016, 09:00
  • Sat, 02 Apr 2016 09:00:16 +0200

El déficit del 5,16 por ciento en el ejercicio 2015 complica, y mucho, el cumplimiento del objetivo de 2016, fijado en el 2,8 por ciento. Si Bruselas no cambia de opinión y mantiene ese límite, España deberá afrontar en mitad de la parálisis política un improbable ajuste de entre 23.000 y 24.000 millones de euros este año, casi 2,5 puntos del PIB.

  • 02/04/2016, 09:04
  • Sat, 02 Apr 2016 09:04:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Intervendrán el Cermi y la Plataforma del Voluntariado

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 02/04/2016, 09:00
  • Sat, 02 Apr 2016 09:00:22 +0200
    33043

Los políticos españoles, todos, muestran una vez más la irresponsabilidad más alta hacia las cuentas públicas. Una vez más, y van ya ocho consecutivas, el déficit público aumenta de forma desmesurada, esta vez por encima del 5 por ciento, superando el objetivo marcado por Bruselas.