MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha señalado este lunes, tras conocerse los datos de Empleo y afiliación a la Seguridad Social del mes de marzo, que el empleo creado ha sido “temporal y precario”.
Así lo indicó el sindicato en un comunicado, donde añadió que sólo el 9,9% de los contratos registrados son indefinidos, y únicamente el 5,7% del total son indefinidos a tiempo completo, “como consecuencia exclusivamente de la reforma laboral”.
“Este empleo de mala calidad provoca menos y peores cotizaciones a la Seguridad Social y pone en riesgo las pensiones”, apuntó UGT.
Además, el sindicato indicó que “los desempleados que reciben prestación bajan casi un punto en un año situándose la tasa de cobertura en el 54,76%”.
Por ello, UGT exigió al Gobierno “garantizar la protección social, las pensiones, dar continuidad al Programa de Activación para el Empleo, que finaliza el 15 de abril y flexibilizar los criterios de acceso al mismo para que llegue a más gente, además de potenciar políticas activas de empleo que mejoren la empleabilidad y la formación de los parados y actúen sobre el desempleo estructural de este país”.
(SERVIMEDIA)
04-ABR-16
DSB/isp
Relacionados
- CCOO y UGT Aragón alertan de que el empleo creado es temporal y precario
- UGT alerta de que el empleo creado es "temporal y precario"
- Economía/EPA.- UGT alerta de que el empleo creado es "temporal y precario"
- UGT-A ve "positivo" el descenso del paro pero lamenta que el empleo creado es "precario, temporal y mal remunerado"
- Paro. hernando (psoe) subraya que el empleo creado es "temporal y precario"