MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El sindicato UGT ha admitido que los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) corroboran una mejora general de la economía sobre el papel, aunque el empleo creado es "temporal y precario" y afianza la parcialidad involuntaria y otras formas de subempleo.
En un comunicado, UGT explica que la reforma laboral y la crisis han dejado un rastro de precarización del mercado laboral y de los derechos de los trabajadores sin precedentes. "Aún se necesitan casi dos millones de empleos para lograr los niveles que teníamos en 2008", advierte.
Además, cree que está avanzando la precariedad en el desempleo, con una "grave extensión del paro de larga duración" y una tasa de cobertura en descenso continuo.
En este contexto, el sindicato considera "imprescindible" otra política que reduzca el desempleo, cree empleo de calidad y que mejore los salarios, con la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012 y el fin de aumentar la demanda interna, sentar las bases de un crecimiento sólido y sostenible y disminuir los altos niveles de desigualdad y pobreza.
Relacionados
- UGT-A ve "positivo" el descenso del paro pero lamenta que el empleo creado es "precario, temporal y mal remunerado"
- Paro. hernando (psoe) subraya que el empleo creado es "temporal y precario"
- UGT y CCOO Aragón señalan que el empleo creado es temporal y precario
- UGT advierte de que el empleo creado es "estacional, temporal y precario"
- UGT cree que, pese a la mejora de los datos, el empleo creado es "temporal y precario"