Aragón

CCOO y UGT Aragón alertan de que el empleo creado es temporal y precario

Ambas entidades ponen de manifiesto la necesidad de que los trabajadores recuperen poder adquisitivo y se habiliten políticas para proteger a los desempleados.

Desde CCOO Aragón se considera que el descenso del paro en Aragón ha sido débil, además de señalar que el poco empleo que se crea es temporal y precario.

Para el sindicato, el mercado laboral se basa en un modelo productivo centrado en actividades de poco valor, con un peso muy bajo y decreciente de las actividades industriales, lo que esta propiciando la generación de "un empleo precario caracterizado por una alta contratación temporal y con bajos salarios, muchas fluctuaciones estacionales y que se muestra insuficiente para dar una oportunidad de empleo a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país".

En opinión de CCOO Aragón, es preciso mejorar el poder de compra de los salarios para impulsar la demanda interna, se incremente la actividad productiva y se cree empleo, además de señalar la necesidad de que se pongan en marcha con carácter urgente "políticas que fomenten el cambio estructural del aparato productivo, que promuevan el uso eficiente de los recursos públicos, fomentando la inversión pública y reorientándola hacia la mejora de la calidad y el contenido tecnológico de las empresas, con una mayor presencia de las actividades industriales y de los servicios con mayor valor añadido".

El sindicato también incide en la mejora de los mecanismos de protección social para que los desempleados estén más protegidos y las familias sin recursos cuenten con unos ingresos mínimos para poder subsistir.

Por su parte, desde UGT Aragón se indica que los datos de la Seguridad Social reflejan la constante pérdida de peso del empleo de calidad, aparte de apuntar que los parados cada vez tienen peor cobertura y perciben menos cuantía de las prestaciones.

Una situación ante la que demandan que el Gobierno que se forme propicie un cambio de políticas, que fortalezcan la economía, y que genere empleo de más calidad, además de articular de forma inmediata una red protección social para garantizar un mínimo vital a los desempleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa