- 10/03/2017, 10:29
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
Las ventas del comercio minorista han bajado un 2,2 por ciento en enero en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, un descenso muy superior a la media nacional, donde han descendido un 0,1 por ciento.
Las ventas del comercio minorista en la Comunidad de Madrid aumentaron un 0,7 por ciento en el mes de enero con respecto al mismo periodo de 2016, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 0,1% en enero respecto al mismo mes de 2016, coincidiendo con el fin de la campaña navideña, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las ventas del comercio minorista aumentaron un 2,4% en enero en Baleares respecto al mismo mes de 2016, frente al descenso del 0,1% registrado a nivel nacional, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las ventas del comercio al por menor han subido un 2% en Castilla-La Mancha en enero, mientras que la media nacional ha caído una décima, mientras el empleo se ha incrementado un 0,5%, menos que en el conjunto del país (1,8%), según los datos provisionales facilitados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 0,1% en enero respecto al mismo mes de 2016, coincidiendo con el fin de la campaña navideña, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las ventas del comercio minorista de Castilla y León retrocedieron un 1,3 por ciento en enero respecto al mismo mes de 2016 coincidiendo con el fin de la campaña navideña, frente a un descenso del 0,1 por ciento en España, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 0,1% en enero respecto al mismo mes de 2016, coincidiendo con el fin de la campaña navideña, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 0,1% en enero respecto al mismo mes de 2016, coincidiendo con el fin de la campaña navideña, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La ventas del comercio minorista bajaron un 0,2 por ciento en la Región de Murcia durante el pasado mes de enero, un descenso una décima superior al de la media nacional, que fue del 0,1 por ciento, según se desprende de los Índices de Comercio al por Menor (ICM) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las ventas del comercio minorista bajaron el 0,1 % en enero respecto al mismo mes de 2016, con lo que rompieron con una racha de veintiocho meses consecutivos al alza, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las ventas del comercio al por menor han caído un 1,3% en Cantabria en enero, cuando la media nacional lo ha hecho una décima, mientras el empleo se ha incrementado un 1,4%, menos que en el conjunto del país (1,8%), según los datos provisionales facilitados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Madrid, 10 mar (EFE).- Las ventas del comercio minorista bajaron el 0,1 % en enero respecto al mismo mes de 2016, con lo que rompieron con una racha de veintiocho meses consecutivos al alza, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Jiri Rusnok, gobernador del Banco Nacional Checo (BNC), asegura que están preparados para aguantar unos tiempos que pueden llegar a ser "bastante turbulentos". La institución monetaria tiene previsto reducir o incluso abandonar su intervención en el mercado de divisas y dejar mayor libertad a la corona checa, que ahora mismo cotiza anclada al euro. Este movimiento podría provocar fuertes oscilaciones sobre la divisa del país, que se encuentra muy devaluda. | República Checa da lecciones a sus vecinos europeos
Jiri Rusnok, gobernador del Banco Nacional Checo (BNC), asegura que están preparados para aguantar unos tiempos que pueden llegar a ser "bastante turbulentos". La institución monetaria tiene previsto reducir o incluso abandonar su intervención en el mercado de divisas y dejar mayor libertad a la corona checa, que ahora mismo cotiza anclada al euro. Este movimiento podría provocar fuertes oscilaciones sobre la divisa del país, que se encuentra muy devaluada.
Las medidas proteccionistas que quiere implantar el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos tendrán efectos positivos en cuanto a crecimiento de la economía del país a corto plazo, pero a medio y largo plazo las consecuencias serán negativas, según los expertos que han participado en el certamen de finanzas y seguros Forinvest, que se celebra en Feria Valencia. Los ponentes auguran, a partir del tercer o cuarto año, aumentos en tipos de interés, inflación, déficit de la balanza comercial y nivel de endeudamiento, y pérdidas en su competitividad y en su posición de liderazgo en Occidente.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) quedó "viejo" y hay "muchas cosas que arreglar" en un proceso que podría iniciarse hacia fines de año, dijo este miércoles el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross.
El gobierno de Estados Unidos probablemente no inicie negociaciones "reales" para reformar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte hasta más adelante en el año, dijo Wilbur Ross, secretario de Comercio.
Los vientos de cola mundiales parecen aprestarse a sostener la modesta recuperación de Japón en 2017 en tanto las exportaciones apuntalan una economía que todavía tiene dificultades para acelerar la demanda interna.
China registró en febrero un déficit comercial por primera vez en tres años, aunque las cifras están influidas por las fluctuaciones de los festejos del Año Nuevo chino. El acumulado de los dos primeros meses del año muestra una tendencia positiva al aumento del comercio exterior chino.
Madrid, 8 mar (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se daba la vuelta minutos después de la apertura y subía el 0,26 %, con lo que superaba de nuevo los 9.800 puntos, animada por Endesa y los grandes valores.
Wall Street ha proseguido este martes con las correcciones de la jornada anterior, con un descenso del 0,14% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en una sesión dominada por las caídas en el sector de salud y farmacéutico.
Wall Street cerró la jornada con caídas, su segundo día consecutivo, golpeada por fuertes retrocesos en las acciones de las empresas farmacéuticas y de energía. Al final de la sesión, el Dow Jones de industriales cayó un 0,14%, 29,79 puntos, hasta 20.924,55 unidades.
(Reuters) - El déficit comercial de Estados Unidos trepó en enero a un máximo de casi cinco años, ya que los crecientes precios del crudo ayudaron a aumentar el costo de las importaciones, lo que sugiere que el comercio nuevamente pesará sobre el crecimiento económico en el primer trimestre del año.
El déficit comercial de Estados Unidos trepó en enero a un máximo de casi cinco años, ya que los crecientes precios del crudo ayudaron a aumentar el costo de las importaciones, lo que sugiere que el comercio nuevamente pesará sobre el crecimiento económico en el primer trimestre del año.
El déficit comercial de Estados Unidos trepó en enero a un máximo de casi cinco años, ya que los crecientes precios del crudo ayudaron a aumentar el costo de las importaciones, lo que sugiere que el comercio nuevamente pesará sobre el crecimiento económico en el primer trimestre del año.
Pide estar a la altura porque "a lo mejor el tren no vuelve a pasar en mucho tiempo"
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que si España no comete "errores" y sigue mostrando "cierta" estabilidad política, consigue elaborar unos Presupuestos y continúa con el proceso de consolidación fiscal, puede continuar con su "inercia" económica de crecimientos entre el 2,5% y el 3% durante "los próximos tres o cuatro años", por lo que ha pedido estar "a la altura de las circunstancias", porque "a lo mejor el tren no vuelve a pasar en mucho tiempo".
Pide estar a la altura porque "a lo mejor el tren no vuelve a pasar en mucho tiempo"