Macroeconomía

  • 11/12/2017, 12:47
  • Mon, 11 Dec 2017 12:47:38 +0100

Asegura que si vuelve la normalidad a Cataluña, España puede crecer un 3% en 2018

Economía
  • 11/12/2017, 12:34
  • Mon, 11 Dec 2017 12:34:36 +0100

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que la economía española crecerá una media de, al menos, el 2,5% hasta 2020, y ha indicado que este crecimiento seguirá trasladándose "de manera intensa" al empleo, dado que España puede acabar 2019 con 20 millones de ocupados y reducir la tasa de paro al 11%. "Cataluña y España pueden crecer cerca del 3% si se normaliza la situación".

  • 11/12/2017, 11:34
  • Mon, 11 Dec 2017 11:34:30 +0100
    33043

Asegura que si vuelve la normalidad a Cataluña, España puede crecer un 3% en 2018

  • 11/12/2017, 11:34
  • Mon, 11 Dec 2017 11:34:32 +0100
    33043

Asegura que si vuelve la normalidad a Cataluña, España puede crecer un 3% en 2018 MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

  • 11/12/2017, 10:13
  • Mon, 11 Dec 2017 10:13:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

  • 11/12/2017, 09:37
  • Mon, 11 Dec 2017 09:37:28 +0100
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que la economía española crecerá una media de al menos el 2,5% hasta 2020 y ha indicado que este crecimiento seguirá trasladándose "de manera intensa" al empleo, dado que España puede acabar 2019 con 20 millones de ocupados y reducir la tasa de paro al 11%.

  • 11/12/2017, 09:37
  • Mon, 11 Dec 2017 09:37:31 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que la economía española crecerá una media de al menos el 2,5% hasta 2020 y ha indicado que este crecimiento seguirá trasladándose "de manera intensa" al empleo, dado que España puede acabar 2019 con 20 millones de ocupados y reducir la tasa de paro al 11%.

Eduardo Olier
  • 07/12/2017, 20:05
  • Thu, 07 Dec 2017 20:05:42 +0100

La revolución del fracking (rotura de capas de pizarra para extraer gas y petróleo) puso a Estados Unidos de ávido importador de hidrocarburos a ser el mayor exportador mundial. Cientos de pozos se abrieron aquí y allá en el país como ya sucedió en el siglo XX. El oro negro era de nuevo una importante fuente de riqueza. Así se multiplicó la producción casi por tres en los últimos 10 años, para llegar hoy a los 10 millones de barriles por día.

Informó la CCL
  • 07/12/2017, 18:32
  • Thu, 07 Dec 2017 18:32:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Por segundo año consecutivo el Perú tendrá el mejor Índice de Performance Macroeconómica (IPM) entre los países miembros de la Alianza del Pacífico (AP), indicador que elabora anualmente el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima para medir el desempeño económico nacional individual y respecto a otros países.

Envió 120,000 barriles
  • 06/12/2017, 20:58
  • Wed, 06 Dec 2017 20:58:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Exxon Mobil Corp. se está uniendo a Chevron Corp. y otros refinadores estadounidenses para suplir al recientemente liberalizado mercado de combustible mexicano.

BOLSA
  • 05/12/2017, 22:04
  • Tue, 05 Dec 2017 22:04:48 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street terminó con amplias pérdidas una sesión que había empezado al alza, en medio de nuevas dudas sobre la situación política estadounidense. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 0.45%, 109.41 puntos, hasta 24,180.64 enteros, tras haber abierto con alzas de unas 50 unidades.

Mercados
  • 05/12/2017, 22:01
  • Tue, 05 Dec 2017 22:01:19 +0100
    33043

Los principales índices de la bolsa de EEUU han cerrado en rojo tras una apertura de sesión que hacía presagiar un día positivo para la renta variable del país. El Nasdaq ha caído un 0,19% hasta los 6.762 enteros, mientras el Dow Jones ha corregido un 0,46% hasta los 24.179 puntos. El S&P 500 ha cedido un 0,38% hasta los 2.629 enteros.

Criticó las pérdidas del acuerdo
  • 05/12/2017, 22:36
  • Tue, 05 Dec 2017 22:36:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confió hoy en que las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) serán exitosas, aunque descartó que sean fáciles debido a la inminencia del periodo electoral.

Ferran Brunet
  • 05/12/2017, 19:55
  • Tue, 05 Dec 2017 19:55:16 +0100

Vamos a considerar ¡un tema tabú! En Europa no hay quien se mueva. En algunos países hay altos niveles de paro, y a la vez en otros hay escasez de mano de obra. Y a pesar de ello, en Europa la movilidad laboral es exigua. En la Unión Europea existe realmente el derecho a la libre circulación de las personas, por ejemplo, para hallar un empleo en cualquier lugar de la Unión. Pero este derecho pleno se ejerce muy escasamente por las personas en paro. Probablemente, esta contradicción entre desempleo elevado en un país y nula movilidad de sus trabajadores se deba a que los incentivos para moverse son insuficientes.

Aumenta más de lo esperado
  • 05/12/2017, 14:31
  • Tue, 05 Dec 2017 14:31:23 +0100
    www.economiahoy.mx

El déficit en el comercio de bienes y servicios de Estados Unidos aumentó a 48,700 millones de dólares en octubre, 3,800 millones de dólares más que el mes anterior, informó hoy la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

  • 05/12/2017, 11:29
  • Tue, 05 Dec 2017 11:29:48 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

"El Plan Movalt llega en un momento óptimo. Se presenta como una gran oportunidad para los clientes de Seat", asegura Palomera

COREA DEL SUR BALANZA DE PAGOS
  • 05/12/2017, 04:54
  • Tue, 05 Dec 2017 04:54:12 +0100

Seúl, 5 dic (EFE).- El superávit por cuenta corriente de Corea del Sur se contrajo en octubre un 25,6 por ciento interanual hasta los 5.720 millones de dólares (unos 4.816 millones de euros), informó hoy el Banco de Corea (BoK).

Reino Unido
  • 03/12/2017, 19:22
  • Sun, 03 Dec 2017 19:22:11 +0100

La campaña pro-"brexit" ha pedido a la primera ministra británica, Theresa May, que no se comprometa a pagar más dinero a la Unión Europea (UE) si no se cumplan una serie de condiciones en los próximos meses, en una carta difundida este domingo en el Reino Unido.

  • 03/12/2017, 13:01
  • Sun, 03 Dec 2017 13:01:40 +0100
    33043

El sector turístico y de viajes acumula un superávit de 33.314 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 11,2% más que hace un año, 3.559 millones de euros más, según los datos provisionales de la balanza de pagos del Banco de España, recogidos por Europa Press.

  • 03/12/2017, 13:01
  • Sun, 03 Dec 2017 13:01:41 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El sector turístico y de viajes acumula un superávit de 33.314 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 11,2% más que hace un año, 3.559 millones de euros más, según los datos provisionales de la balanza de pagos del Banco de España, recogidos por Europa Press.

  • 03/12/2017, 12:59
  • Sun, 03 Dec 2017 12:59:55 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El sector turístico y de viajes acumula un superávit de 33.314 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 11,2% más que hace un año, 3.559 millones de euros más, según los datos provisionales de la balanza de pagos del Banco de España, recogidos por Europa Press.

  • 03/12/2017, 12:38
  • Sun, 03 Dec 2017 12:38:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los 'populares' recalcarán la fuga de empresas y el impacto que el 'procés' ha tenido en el consumo, el turismo y la inversión

El sector manufacturero exhibe músculo
  • 02/12/2017, 14:00
  • Sat, 02 Dec 2017 14:00:18 +0100

La industria española exhibió músculo el pasado mes de noviembre, cuando se expandió a su mayor ritmo en la última década, impulsada, sobre todo, por las exportaciones, que batieron récords al registrar uno de los mayores incrementos desde 1998. Así se interpreta el índice PMI del sector manufacturero que elabora la consultora Markit y que alcanzó los 56,1 puntos en el penúltimo mes del año, su mejor lectura desde febrero de 2007.

reporte cambiario de buenos aires
  • 01/12/2017, 23:37
  • Fri, 01 Dec 2017 23:37:27 +0100

El peso se apreció el viernes debido a una fuerte demanda, gracias a que las elevadas tasas de interés en moneda local alientan el desarme de posiciones en dólares.

CINCO LINKS
  • 01/12/2017, 21:13
  • Fri, 01 Dec 2017 21:13:11 +0100

Los ocho exconsellers encarcelados por orden de la Audiencia Nacional no sabrán hasta el lunes si el juez del Tribunal Supremo que ha asumido su causa acepta su liberación -que puede ser con o sin fianza-.

2% de apreciación en noviembre
  • 01/12/2017, 20:02
  • Fri, 01 Dec 2017 20:02:42 +0100

El peso de Argentina subió el viernes, de manera algo más marcada por ser inicio de mes, ya que las tasas de interés en la moneda local alientan el desarme de posiciones en dólares, con la consiguiente profundización del atraso cambiario.

  • 01/12/2017, 12:02
  • Fri, 01 Dec 2017 12:02:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno andaluz reúne a empresas del sector en el grupo de trabajo sobre la Estrategia Industrial

  • 30/11/2017, 15:46
  • Thu, 30 Nov 2017 15:46:56 +0100

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este jueves que el crecimiento económico de España ha entrado con una "inercia positiva" en el cuarto trimestre, por lo que será "muy parecido" al avance del 0,8% de PIB en el tercer trimestre, pese a la "desaceleración importante" que registrará Cataluña, por lo que ve "garantizado" que la economía española crezca un 3,1% en el conjunto del año.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 30/11/2017, 12:24
  • Thu, 30 Nov 2017 12:24:29 +0100

Madrid, 30 nov (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube un 0,4 % a media sesión, lo que le permite superar el nivel de 10.300 puntos del que se despidió a principios de este mes.

  • 30/11/2017, 11:30
  • Thu, 30 Nov 2017 11:30:57 +0100
    33043

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este jueves que el crecimiento económico de España ha entrado con una "inercia positiva" en el cuarto trimestre y será "muy parecido" al avance del 0,8% de PIB en el tercer trimestre pese a la "desaceleración importante" que registrará Cataluña, por lo que ve "garantizado" que la economía española crezca un 3,1% en el conjunto del año.