Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en rojo: el Dow Jones pierde un 0,46% hasta los 24.179 puntos

Los principales índices de la bolsa de EEUU han cerrado en rojo tras una apertura de sesión que hacía presagiar un día positivo para la renta variable del país. El Nasdaq ha caído un 0,19% hasta los 6.762 enteros, mientras el Dow Jones ha corregido un 0,46% hasta los 24.179 puntos. El S&P 500 ha cedido un 0,38% hasta los 2.629 enteros.

Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil que arrancó con avances moderados, aunque a mitad de mañana empezaron a desinflarse los ánimos y al final terminaron apostando por las ventas en un día de recogida de beneficios en Wall Street.

Antes de la apertura, el Departamento de Comercio publicó que el déficit en el comercio de bienes y servicios de Estados Unidos aumentó en 3.800 millones de dólares en octubre y se situó a 48.700 millones de dólares.

La jornada estuvo marcada por la publicación de un par de nuevos indicadores económicos, uno sobre el déficit comercial en Estados Unidos que aumentó en 3.800 millones de dólares en octubre y se situó a 48.700 millones de dólares.

Ese aumento del 8,6% marca el punto más alto del déficit comercial en los últimos nueve meses, y supera lo pronosticado por los analistas, que habían anticipado que el indicador ascendiera hasta alrededor de 47.500 millones.

Por otro lado, el índice que mide la evolución del sector servicios bajó en noviembre a 57,4 puntos, después de situarse en octubre en su nivel más alto en más de una década, según el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).

Wall Street valor a valor

Al final casi todos los sectores cerraron en rojo, entre los que destacaron el de materias primas (-0,94%), el de telecomunicaciones (-0,88%), el industrial (-0,68%), el financiero (-0,50%) y el energético (-0,38%), mientras que subió el tecnológico (0,10%).

Disney (-2,74%) lideró las pérdidas entre más de dos tercios de los treinta valores del Dow Jones, por delante de Intel (-2,36%), Verizon (-1,55%), Pfizer (-1,19%), JPMorgan (-1,15%), Home Depot (-1,11%), Cisco Systems (-1,09%) y General Electric (-1,06%).

Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias McDonald's (1,37%), por delante de Visa (1,07%), Walmart (0,85%), Microsoft (0,63%), Nike (0,53%), Johnson & Johnson (0,47%), United Technologies (0,21%), American Express (0,12%) y Coca-Cola (0,06%).

Otros activos

Al cierre de la sesión bursátil el oro retrocedía a 1.269,4 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,357% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1825 dólares.

Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) ha subido un 0,26% y ha cerrado en 57,62 dólares el barril, en un ascenso ligado a la posibilidad de que este miércoles se anuncie una reducción en el nivel de reservas de crudo de EEUU.

Según previsiones de los analistas, las autoridades estadounidenses anunciarán este miércoles una reducción semanal en el nivel de reservas de petróleo de Estados Unidos, en torno a los 3,4 millones de barriles, lo que ha apoyado la subida del precio del WTI.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky