Macroeconomía

  • 07/11/2017, 12:45
  • Tue, 07 Nov 2017 12:45:47 +0100
    33043

El volumen del comercio minorista de la eurozona experimentó el pasado mes de septiembre un alza del 3,7% en comparación con el dato del mismo mes de 2016, su mayor incremento interanual desde julio de 2015, mientras que en términos mensuales aumentó un 0,7%, la mayor subida desde octubre del año pasado, según informó la agencia estadística europea Eurostat.

Una negociación con creciente complejidad
  • 07/11/2017, 06:00
  • Tue, 07 Nov 2017 06:00:09 +0100
    www.economiahoy.mx

En la cuarta ronda de negociación del TLCAN (Washington, 10-17 de octubre), se trataron algunos de los temas más controvertidos, obteniendo como resultado los primeros enfrentamientos. Antes de iniciarse las negociaciones, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la mayor organización empresarial del país, consideraba las nuevas propuestas del presidente Trump: "Altamente peligrosas".

Juan Velarde
  • 07/11/2017, 00:37
  • Tue, 07 Nov 2017 00:37:14 +0100

La política económica española, sostenida hasta 1960, tenía un amplio origen. Por un lado, en las medidas disuasorias ligadas al corporativismo. Por otro, procedía de la reacción, sobre todo la relacionada con la política empresarial, sobre todo en Cataluña - recordemos el tancament de caixes ante la política fiscal de Raimundo Fernández Villaverde. Pero también surge un enlace doctrinal en el campo social, por las influencias mutuas establecidas entre el krausismo y la doctrina social de la Iglesia y, naturalmente, con el socialismo y la búsqueda de la paz social de la Restauración, sobre todo a causa del auge del anarquismo, muy potente en Cataluña.

Ven escenario a favor
  • 06/11/2017, 23:29
  • Mon, 06 Nov 2017 23:29:59 +0100
    www.economiahoy.mx

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido positivo para Estados Unidos, por lo que de mantenerse la racionalidad en las negociaciones resultará en un escenario en favor de los tres socios, señaló el economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano Herrera.

Destaca su "solidez"
  • 06/11/2017, 14:23
  • Mon, 06 Nov 2017 14:23:52 +0100
    www.economiahoy.mx

La subsecretaria de Hacienda de México, Vanessa Rubio, destacó hoy la fortaleza económica del país, pese a los serios reveses que ha sufrido en 2017, y que ha superado gracias a las reformas estructurales y a una sana política macroeconómica que produce crecimiento sin aumento de la deuda.

Gestor del fondo 'DNCA Invest Europe Growth'
  • 06/11/2017, 09:16
  • Mon, 06 Nov 2017 09:16:11 +0100

Gestiona un fondo de crecimiento y aunque se muestra positivo con el mercado a corto plazo, a largo plazo tiene dudas ante la posibilidad de que se esté infravalorando los efectos de una inflación al alza.

Retos "enormes" a medio y largo plazo
  • 05/11/2017, 10:43
  • Sun, 05 Nov 2017 10:43:19 +0100

Axesor prevé que la economía española crezca un 3,1% en 2017, un punto por encima de sus socios europeos, pero advierte de que un riesgo de inestabilidad financiera "elevado" por la situación en Cataluña, y de que un ritmo ligeramente inferior en la creación de empleo y una menor intensidad inversora y exportadora podrían traducirse en un crecimiento "levemente inferior" del PIB en la segunda mitad del año.

  • 05/11/2017, 10:14
  • Sun, 05 Nov 2017 10:14:43 +0100
    33043

Axesor prevé que la economía española crezca un 3,1% en 2017, un punto por encima de sus socios europeos, pero advierte de que un riesgo de inestabilidad financiera "elevado" por la situación en Cataluña, y de que un ritmo ligeramente inferior en la creación de empleo y una menor intensidad inversora y exportadora podrían traducirse en un crecimiento "levemente inferior" del PIB en la segunda mitad del año.

  • 05/11/2017, 10:14
  • Sun, 05 Nov 2017 10:14:40 +0100
    33043


MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Axesor prevé que la economía española crezca un 3,1% en 2017, un punto por encima de sus socios europeos, pero advierte de que un riesgo de inestabilidad financiera "elevado" por la situación en Cataluña, y de que un ritmo ligeramente inferior en la creación de empleo y una menor intensidad inversora y exportadora podrían traducirse en un crecimiento "levemente inferior" del PIB en la segunda mitad del año.

EN SEPTIEMBRE
  • 03/11/2017, 18:58
  • Fri, 03 Nov 2017 18:58:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El déficit comercial estadounidense se amplió levemente más de lo esperado en septiembre debido a que las exportaciones de bienes y servicios fueron compensadas por un salto en las importaciones.

El dato de agosto es revisado al alza
  • 03/11/2017, 14:28
  • Fri, 03 Nov 2017 14:28:26 +0100
    www.economiahoy.mx

El déficit comercial estadounidense se amplió levemente más de lo esperado en septiembre debido a que las exportaciones de bienes y servicios fueron compensadas por un salto en las importaciones.

COREA DEL SUR BALANZA DE PAGOS
  • 03/11/2017, 03:12
  • Fri, 03 Nov 2017 03:12:12 +0100

Seúl, 3 nov (EFE).- El superávit por cuenta corriente de Corea del Sur se incrementó en septiembre un 51,3 por ciento con respecto al mismo mes de 2016 principalmente gracias al excedente en la balanza comercial, informó hoy el Banco de Corea (BoK).

  • 01/11/2017, 13:04
  • Wed, 01 Nov 2017 13:04:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sector turístico y de viajes acumula un superávit de 28.812 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un 11,3% más que hace un año, 2.920 millones de euros más, según los datos provisionales de la balanza de pagos del Banco de España, recogidos por Europa Press. Baleares es la segunda comunidad más visitada, por detrás de Cataluña y por delante de Canarias.

Aportaciones a la UE
  • 01/11/2017, 08:17
  • Wed, 01 Nov 2017 08:17:03 +0100

La cifras que ha publicado la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido podrían reavivar la disputa sobre una de las afirmaciones más controvertidas realizadas por la campaña a favor del Brexit.

TURISMO COYUNTURA
  • 31/10/2017, 22:03
  • Tue, 31 Oct 2017 22:03:31 +0100
    33043

Madrid, 31 oct (EFE).- El sector turístico y de viajes alcanzó en los ocho primeros meses de 2017 un superávit de 28.812 millones de euros, un 11,3 % o 2.920 millones más que un año antes, según los datos de la balanza de pagos del Banco de España, difundidos hoy por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

TURISMO COYUNTURA
  • 31/10/2017, 22:03
  • Tue, 31 Oct 2017 22:03:12 +0100
    33043

Madrid, 31 oct (EFE).- España cerró el verano con 38,2 millones de turistas extranjeros, un 8,5 % más que un año antes, y acumula un crecimiento del 10,1 %, hasta los 66,1 millones, en los nueve primeros meses de 2017.

Falsearon los datos
  • 31/10/2017, 19:45
  • Tue, 31 Oct 2017 19:45:26 +0100
    www.economiahoy.mx

La cifras que ha publicado hoy la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido podrían reavivar la disputa sobre una de las afirmaciones más controvertidas realizadas por la campaña a favor del Brexit.

TURISMO COYUNTURA
  • 31/10/2017, 16:48
  • Tue, 31 Oct 2017 16:48:43 +0100
    33043

Madrid, 31 oct (EFE).- España cerró el verano con 38,2 millones de turistas extranjeros, lo que supone un 8,5 % más que un año antes, y acumula un crecimiento del 10,1 %, hasta los 66,1 millones, en los nueve primeros meses de 2017.

TURISMO COYUNTURA
  • 31/10/2017, 15:45
  • Tue, 31 Oct 2017 15:45:36 +0100
    33043

Madrid, 31 oct (EFE).- El sector turístico y de viajes alcanzó en los ocho primeros meses de 2017 un superávit de 28.812 millones de euros, un 11,3 % o 2.920 millones más que un año antes, según los datos de la balanza de pagos del Banco de España, difundidos hoy por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Café sin café con Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión
  • 31/10/2017, 13:50
  • Tue, 31 Oct 2017 13:50:36 +0100

Aunque el escenario para Cataluña se empieza a esclarecer y la bolsa española estrecha, de nuevo, su diferencial con Europa, Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión, considera que la probabilidad de que el Ibex 35 lo haga mejor que el resto de Europa es baja debido a la incertidumbre que supone que haya elecciones en Cataluña a pocos días de cerrar el ejercicio. "Cerrará en niveles parecidos a Europa", opina.

  • 31/10/2017, 10:54
  • Tue, 31 Oct 2017 10:54:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los asturianos son, tras aragoneses y canarios, los españoles que menos ahorran, 198,8 euros al mes frente a los 229 euros de la media nacional, según el portal Rastreator.com. El 80,4% de los asturianos puede ahorrar algo de dinero mensualmente, la segunda cifra más baja del país, solo por delante de Canarias (79,6%).

  • 31/10/2017, 10:42
  • Tue, 31 Oct 2017 10:42:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los aragoneses son los que menos ahorran en España, 161,2 euros al mes frente a los 229 euros de la media nacional, según el portal Rastreator.com. El 84,5% de los aragoneses logra ahorrar algo de dinero al mes, 18,5 puntos porcentuales más que los que lo hacían en 2016 (66%).

  • 31/10/2017, 10:24
  • Tue, 31 Oct 2017 10:24:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

BALANZA PAGOS
  • 31/10/2017, 10:37
  • Tue, 31 Oct 2017 10:37:03 +0100

Madrid, 31 oct (EFE).- La balanza de pagos por cuenta corriente, que mide las transacciones monetarias entre España y el resto del mundo, alcanzó un superávit de 10.300 millones de euros hasta agosto, un 7,2 % menos que los 11.100 millones del mismo periodo en 2016.

  • 31/10/2017, 10:26
  • Tue, 31 Oct 2017 10:26:02 +0100
    33043

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 10.300 millones de euros entre enero y agosto de este año, lo que supone una caída del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el avance publicado este martes por el Banco de España.

  • 31/10/2017, 10:26
  • Tue, 31 Oct 2017 10:26:03 +0100
    33043

br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 10.300 millones de euros entre enero y agosto de este año, lo que supone una caída del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el avance publicado este martes por el Banco de España.

  • 31/10/2017, 10:11
  • Tue, 31 Oct 2017 10:11:28 +0100
    33043

br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 10.300 millones de euros entre enero y agosto de este año, lo que supone una caída del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el avance publicado este martes por el Banco de España.

Economía
  • 31/10/2017, 10:13
  • Tue, 31 Oct 2017 10:13:25 +0100

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 10.300 millones de euros entre enero y agosto de este año, lo que supone una caída del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el avance publicado este martes por el Banco de España.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 31/10/2017, 09:45
  • Tue, 31 Oct 2017 09:45:23 +0100

Madrid, 31 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, cambia de tendencia poco después de la apertura y cae un 0,05 % pero continúa por encima de los 10.400 puntos.

Tientan a Peña Nieto
  • 30/10/2017, 23:48
  • Mon, 30 Oct 2017 23:48:27 +0100
    www.economiahoy.mx

La cámara de Comercio de Canadá en México (CanCham), hizo saberle sus inquietudes al presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, sobre la posible salida de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), además de una propuesta sobre el comercio completamente abierto entre México y Canadá.