Madrid, 31 oct (EFE).- El sector turístico y de viajes alcanzó en los ocho primeros meses de 2017 un superávit de 28.812 millones de euros, un 11,3 % o 2.920 millones más que un año antes, según los datos de la balanza de pagos del Banco de España, difundidos hoy por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Este resultado es consecuencia de unos ingresos de 40.955 millones de euros, un 11,9 % superior (4.345 millones más), y unos pagos de los españoles fuera del país de 12.143 millones, cifra que representa un incremento interanual del 13,3 % (1.425 millones más).
En agosto, el resultado fue de 5.588 millones de euros, lo que supone un repunte del 7,8 % (403 millones más), el más bajo registrado este año, después de que los pagos avanzaran un 13,3 %, hasta los 2.189 millones de euros (257 millones más), y los ingresos, un 9,3 %, hasta los 7.777 millones (660 millones más).
Los ingresos por turismo de la balanza de pagos se refieren sólo al dinero desembolsado por los turistas extranjeros que revierte en España y no incluyen los gastos en origen, por lo que son inferiores al importe de 60.461 millones de euros (un 14,2 % más) que recoge para los ocho primeros meses de 2017 la estadística de gasto turístico Egatur.
De enero a agosto, España recibió a 57,3 millones de turistas extranjeros, un aumento del 9,9 %, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).
Relacionados
- CyL cerró agosto con un superávit de 53 millones de euros
- Canarias lidera las autonomías con superávit hasta agosto, con 392 millones
- Baleares, entre las once comunidades con superávit en agosto, tras presentar un saldo positivo de 300 millones
- Once comunidades en superávit hasta agosto por la liquidación favorable de 2015
- Andalucía registra un superávit de 311 millones hasta agosto, el 0,20% del PIB