Jubilación

PENSIONES REVALORIZACIÓN
  • 06/03/2018, 20:30
  • Tue, 06 Mar 2018 20:30:43 +0100

Madrid, 6 mar (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha insistido hoy en que los pensionistas han mantenido su poder adquisitivo durante toda la crisis, en una jornada en que los jubilados han vuelto a salir a la calle en varias comunidades autónomas en defensa de unas pensiones dignas.

DÍA MUJER
  • 06/03/2018, 15:18
  • Tue, 06 Mar 2018 15:18:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 mar (EFE).- El 70 % de las mujeres que perciben una pensión por jubilación no llega al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 735,9 euros para 2018, mientras que en los hombres esta cifra se reduce al 29 %, según el informe sobre la situación sociolaboral de las mujeres españolas elaborado por USO.

Según USO
  • 06/03/2018, 15:16
  • Tue, 06 Mar 2018 15:16:26 +0100

El 70% de las mujeres que perciben una pensión por jubilación no llega al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 735,9 euros para 2018, mientras que en los hombres esta cifra se reduce al 29%, según el informe sobre la situación sociolaboral de las mujeres españolas elaborado por USO.

Pensiones por jubilación
  • 06/03/2018, 07:35
  • Tue, 06 Mar 2018 07:35:59 +0100

La brecha entre la pensión media por jubilación entre el País Vasco y Extremadura es de 443 euros a favor de los 'jubilados' vascos, que presentan la mayor pensión media de España. Mientras que la pensión media por jubilación alcanza los 1.331 euros en la región del norte de España, en Extremadura se queda en 888 euros. Subir pensiones con el IPC doblaría el déficit de la Seguridad Social en 7 años.

  • 06/03/2018, 08:07
  • Tue, 06 Mar 2018 08:07:13 +0100
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Congreso tiene intención de poner fecha este martes a la comparecencia reclamada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hablar en un Pleno monográfico sobre el futuro de las pensiones, un asunto sobre el que la oposición también pidió explicaciones a raíz de las protestas protagonizadas por los jubilados y pensionistas en distintas ciudades españolas.

  • 05/03/2018, 18:03
  • Mon, 05 Mar 2018 18:03:48 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Congreso tiene intención de poner fecha este martes a la comparecencia reclamada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hablar en un Pleno monográfico sobre el futuro de las pensiones, un asunto sobre el que la oposición también pidió explicaciones a raíz de las protestas protagonizadas por los jubilados y pensionistas en distintas ciudades españolas.

  • 05/03/2018, 17:46
  • Mon, 05 Mar 2018 17:46:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Congreso tiene intención de poner fecha este martes a la comparecencia reclamada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hablar en un Pleno monográfico sobre el futuro de las pensiones, un asunto sobre el que la oposición también pidió explicaciones a raíz de las protestas protagonizadas por los jubilados y pensionistas en distintas ciudades españolas.

Datos de UPTA
  • 05/03/2018, 15:49
  • Mon, 05 Mar 2018 15:49:41 +0100

La pensión media de los autónomos es 383 euros más baja que la de los trabajadores que pertenecen al Régimen General y 320 euros inferior a la que reciben los trabajadores del Régimen del Mar, según UPTA.

  • 05/03/2018, 12:10
  • Mon, 05 Mar 2018 12:10:40 +0100
    33043

La pensión media de los autónomos es 383 euros más baja que la de los trabajadores que pertenecen al Régimen General y 320 euros inferior a la que reciben los trabajadores del Régimen del Mar, según UPTA.

Pensiones
  • 03/03/2018, 19:00
  • Sat, 03 Mar 2018 19:00:09 +0100

La necesidad de ahorrar de cara a la jubilación se agudiza cada vez más. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los inversores sólo aportan a su plan de pensiones en el último trimestre del año para aprovecharse de las ventajas fiscales. Muestra de ello es que en los últimos dos años el 90 por ciento de las aportaciones se hicieron en el mes de diciembre. Y, de hecho, según el Observatorio Inverco, los españoles sólo destinan el 32 por ciento de su ahorro a complementar la pensión pública.

Opinión | Javier Santacruz Cano
  • 03/03/2018, 19:28
  • Sat, 03 Mar 2018 19:28:16 +0100

El protagonismo de las pensiones en el debate público es un fenómeno pendular. Cada cierto tiempo, la viabilidad a futuro de las pensiones y el estado del sistema público de reparto son tema de interés y discusión, dado que en la actualidad es la partida de gasto público más importante: prácticamente 10 de cada 100 euros de gasto público se destinan a financiar la jubilación, superando en cuantía al gasto sanitario o el educativo, entre otros.

Economía
  • 03/03/2018, 08:53
  • Sat, 03 Mar 2018 08:53:37 +0100

La solidaridad entre generaciones es la columna vertebral del sistema de pensiones español, que se rige por el principio de reparto que implica que las cotizaciones de los trabajadores en activo financian las pensiones de los jubilados. La Seguridad Social necesita un equilibrio entre contribuyentes y beneficiarios que se sitúa, con datos del Ministerio de Empleo de cierre de 2017, en 2,23 afiliados por cada pensionista, el menor nivel desde 1999.

  • 02/03/2018, 18:39
  • Fri, 02 Mar 2018 18:39:47 +0100
    33043

El Banco de España ha aclarado este viernes que el gobernador del organismo, Luis María Linde, no hizo referencia alguna ayer en Tenerife a las llamadas "hipotecas inversas" como medio para que los jubilados propietarios de viviendas mejoren sus ingresos.

  • 02/03/2018, 18:39
  • Fri, 02 Mar 2018 18:39:49 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha aclarado este viernes que el gobernador del organismo, Luis María Linde, no hizo referencia alguna ayer en Tenerife a las llamadas "hipotecas inversas" como medio para que los jubilados propietarios de viviendas mejoren sus ingresos.

  • 02/03/2018, 17:25
  • Fri, 02 Mar 2018 17:25:38 +0100
    www.economiahoy.mx

La cadena estadounidense de grandes almacenes J.C. Penney contabilizó pérdidas por valor de 116 millones de dólares durante el ejercicio fiscal completo concluido el pasado 3 de febrero de 2018, frente a las ganancias de un millón de dólares de un año antes, debido al plan de reestructuración y al programa de jubilación voluntaria anticipada. Las acciones caen más 11% por la crisis de retail que atraviesa Estados Unidos.

Resultados
  • 02/03/2018, 16:09
  • Fri, 02 Mar 2018 16:09:57 +0100

La cadena estadounidense de grandes almacenes J.C. Penney contabilizó pérdidas por valor de 116 millones de dólares (94 millones de euros) durante el ejercicio fiscal completo concluido el pasado 3 de febrero de 2018, frente a las ganancias de un millón de dólares (812.868 euros) de un año antes, debido al plan de reestructuración y al programa de jubilación voluntaria anticipada. Las acciones caen más 11% por la crisis de retail que atraviesa EEUU.

Según fuentes del Gobierno
  • 02/03/2018, 11:52
  • Fri, 02 Mar 2018 11:52:55 +0100

El Ministerio de Hacienda quiere aprobar para las personas mayores, sean o no jubilados, una ayuda fiscal similar a la que existe actualmente para las familias numerosas y que se articula como un impuesto negativo, según confirmaron fuentes del Gobierno a Europa Press.

SISTEMA PENSIONES
  • 02/03/2018, 11:48
  • Fri, 02 Mar 2018 11:48:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 mar (EFE).- La Asociación Pro Derechos Humanos de España (Apdhe) ha instado hoy al Gobierno a adoptar medidas efectivas para sacar de la "precariedad" a millones de jubilados porque la subida del 0,25 % es una "burla" a su derecho a disfrutar de un reajuste anual conforme al alza del coste de la vida.

Las pensiones a debate
  • 02/03/2018, 07:22
  • Fri, 02 Mar 2018 07:22:28 +0100

En un contexto en el que la desigualdad económica dentro de los países desarrollados no para de crecer, hay un grupo de población que parece estar viviendo otra realidad bien diferente, al menos en España. La desigualdad de renta entre los mayores de 65 años está en mínimos de dos décadas, mientras que la desigualdad entre los menores de 65 años se encuentra prácticamente en máximos desde que la agencia de estadística de la Comisión Europea (Eurostat) publica este tipo de datos.

SISTEMA PENSIONES
  • 01/03/2018, 13:01
  • Thu, 01 Mar 2018 13:01:24 +0100

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha destacado que un alto porcentaje de jubilados españoles tienen casa en propiedad, un factor importante a la hora de valorar las pensiones reales y netas que no se suele considerar cuando se habla de las rentas que perciben. l Rajoy quiere comparecer en el Congreso "en diez o doce días" para un debate monográfico sobre pensiones

  • 01/03/2018, 16:15
  • Thu, 01 Mar 2018 16:15:06 +0100

Una multitudinaria manifestación, con jubilados en su gran mayoría, ha abarrotado este jueves la calle Alcalá de Madrid, donde se encuentra la sede del Ministerio de Hacienda, para protestar contra la "escasa" subida de las pensiones del 0,25% que ha aprobado el Gobierno para este año.

SISTEMA PENSIONES
  • 01/03/2018, 16:18
  • Thu, 01 Mar 2018 16:18:56 +0100

Santa Cruz de Tenerife, 1 mar (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, destacó hoy que un alto porcentaje de jubilados españoles tienen casa en propiedad, un factor importante a la hora de valorar las pensiones reales y netas que no se suele considerar cuando se habla de las rentas que perciben.

Concentraciones
  • 01/03/2018, 12:54
  • Thu, 01 Mar 2018 12:54:59 +0100

Centenares de jubilados han exigido bajo la lluvia frente al Ministerio de Hacienda de Madrid una subida de las pensiones vinculada al IPC para tener "prestaciones dignas" y han acusado al Gobierno de "robarles" su pensión con la revalorización del 0,25% anual. | Rajoy quiere comparecer en el Congreso "en diez o doce días" para un debate monográfico sobre pensiones.

PROTESTAS PENSIONES
  • 01/03/2018, 15:18
  • Thu, 01 Mar 2018 15:18:47 +0100

Madrid, 1 mar (EFE).- Miles de jubilados han vuelto a salir hoy a las calles de más 40 ciudades para reivindicar una subida digna de las pensiones vinculada al IPC y rechazar la revalorización del 0,25 %, en una convocatoria llevada a cabo por los sindicatos que anuncian una gran manifestación el 17 de marzo.

  • 01/03/2018, 14:55
  • Thu, 01 Mar 2018 14:55:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Jubilados y pensionistas andaluces, convocados por CCOO y UGT y apoyados por otras organizaciones sociales, han reclamado este jueves unas pensiones "dignas" en las calles de las capitales de provincia andaluces, aunque la participación se ha resentido en algunos puntos por los efectos de la lluvia y el viento.

  • 01/03/2018, 14:06
  • Thu, 01 Mar 2018 14:06:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas (Cs), ha abogado este jueves por abrir un "debate de fondo" sobre el futuro de las pensiones públicas en España más allá de "si se suben uno o cuatro euros".

  • 01/03/2018, 14:08
  • Thu, 01 Mar 2018 14:08:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La movilización, convocada por ambos sindicatos en todo el país, ha provocado el corte de la principal vía de circulación de la ciudad en las calles Calvo Sotelo e Isabel II, donde los manifestantes han coreado consignas contra el Gobierno español y contra el decreto de revalorización del 0,25% de las pensiones.

PROTESTAS PENSIONES
  • 01/03/2018, 13:09
  • Thu, 01 Mar 2018 13:09:13 +0100

Madrid, 1 mar (EFE).- Centenares de jubilados han exigido bajo la lluvia frente al Ministerio de Hacienda de Madrid una subida de las pensiones vinculada al IPC para tener "prestaciones dignas" y han acusado al Gobierno de "robarles" su pensión con la revalorización del 0,25 % anual.

  • 01/03/2018, 13:07
  • Thu, 01 Mar 2018 13:07:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Una multitudinaria concentración de jubilados, a convocatoria de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, ha vuelto este jueves a protestar frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja por la "patochada" de la subida del 0,25 por ciento en las pensiones, además de exigir al Ejecutivo de Mariano Rajoy que "rectifique".

  • 01/03/2018, 12:44
  • Thu, 01 Mar 2018 12:44:42 +0100
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) Una multitudinaria manifestación, con jubilados en su gran mayoría, ha abarrotado este jueves la calle Alcalá de Madrid, donde se encuentra la sede del Ministerio de Hacienda, para protestar contra la "escasa" subida de las pensiones del 0,25% que ha aprobado el Gobierno para este año.

Temas relacionados: