Inversiones

  • 06/02/2014, 21:35
  • Thu, 06 Feb 2014 21:35:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Las inversiones del sector privado en construcción alcanzarán los 30.000 millones de dólares este año, con lo que se consolidaría la tendencia creciente de la industria, dijo el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Lelio Balarezo.

En enero
  • 06/02/2014, 20:28
  • Thu, 06 Feb 2014 20:28:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

"La rentabilidad de los fondos de pensiones Tipo A, B y C se explica principalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en acciones locales e instrumentos de renta variable extranjera", expuso el organismo regulador.

  • 06/02/2014, 20:05
  • Thu, 06 Feb 2014 20:05:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Timothy Torlot, ha advertido este jueves de que la "comunidad comercial" está pendiente de la reacción del Gobierno de Evo Morales al fallo del Tribunal Permanente de Arbitraje (TPA) que le obliga a indemnizar a la empresa eléctrica británica Rurelec.

INVESTIGACIÓN
  • 06/02/2014, 19:11
  • Thu, 06 Feb 2014 19:11:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El investigador del ICREA y líder del grupo Genómica Comparativa y Funcional del Instituto de Biotecnología y de Biomedicina de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Mario Càceres, desarrollará una herramienta de alto rendimiento para el genotipaje de inversiones en el genoma humano, lo que permitirá detectar la orientación de diferentes inversiones a lo largo del genoma.

INVESTIGACIÓN
  • 06/02/2014, 18:51
  • Thu, 06 Feb 2014 18:51:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El investigador del ICREA y líder del grupo Genómica Comparativa y Funcional del Instituto de Biotecnología y de Biomedicina de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Mario Càceres, desarrollará una herramienta de alto rendimiento para el genotipaje de inversiones en el genoma humano, lo que permitirá detectar la orientación de diferentes inversiones a lo largo del genoma.

  • 06/02/2014, 17:40
  • Thu, 06 Feb 2014 17:40:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

Según CMC
  • 06/02/2014, 15:29
  • Thu, 06 Feb 2014 15:29:11 +0100
    33043

Un 31% de las aseguradores españolas ofrecen a sus clientes consulta electrónica, un 12,5% facilita la teleconsulta por videoconferencia y un 6% permite el chequeo telefónico, según las conclusiones de un estudio realizado por Ártica Telemedicina, del grupo CMC, a 16 compañías de seguros de salud que operan en España.

  • 06/02/2014, 15:29
  • Thu, 06 Feb 2014 15:29:05 +0100
    33043

br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Un 31% de las aseguradores españolas ofrecen a sus clientes consulta electrónica, un 12,5% facilita la teleconsulta por videoconferencia y un 6% permite el chequeo telefónico, según las conclusiones de un estudio realizado por Artica Telemedicina, del grupo CMC, a 16 compañías de seguros de salud que operan en España.

  • 06/02/2014, 14:18
  • Thu, 06 Feb 2014 14:18:46 +0100
    33043

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que, de cara al futuro, "el esfuerzo de España está orientado a mejorar el funcionamiento del sistema agroalimentario, en todas sus vertientes, con particular atención a la agricultura ecológica pero sin contraponerla a la convencional".

  • 06/02/2014, 14:18
  • Thu, 06 Feb 2014 14:18:31 +0100
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que, de cara al futuro, "el esfuerzo de España está orientado a mejorar el funcionamiento del sistema agroalimentario, en todas sus vertientes, con particular atención a la agricultura ecológica pero sin contraponerla a la convencional".

  • 06/02/2014, 13:23
  • Thu, 06 Feb 2014 13:23:36 +0100
    33043

El Ayuntamiento de Madrid cierra el año 2013 con un superávit de 962,8 millones de euros, en términos de contabilidad nacional, y con un remanente de tesorería de 410 millones de euros, que tendrá que destinarse a lo que determina la ley, como pagar deuda, a reconocimiento de obligaciones no presupuestadas (justiprecios o sentencias sobrevenidas) o a inversiones sostenibles, un concepto cuyas condiciones serán especificadas en breve por el Ministerio de Hacienda. Así lo avanza el informe de seguimiento del Plan de Ajuste correspondiente al cuarto trimestre de 2013, cuya liquidación definitiva se conocerá en marzo. Se trata, como ha explicado la delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, del segundo año consecutivo en el que se registra superávit. En cuanto a la deuda, en 2013 se amortizaron 1.211,2 millones de euros, con lo que la deuda viva a 31 de diciembre se elevaba a 7.048,8 millones de euros. Otro de los puntos claves destacados ha sido la mejora del plazo medio de pago a proveedores, que pasó en 2013 a 59,79 días, según lo marcado en la revisión del Plan de Ajuste, cuando en 2012 ese periodo era de 180 días.

PRESUPUESTO MADRID
  • 06/02/2014, 13:22
  • Thu, 06 Feb 2014 13:22:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 feb (EFE).- La delegada madrileña de Hacienda, Concepción Dancausa, ha dicho hoy que los 962,8 millones de euros de euros de superávit con los que acabó el Ayuntamiento el pasado ejercicio deben destinarse a pagar la deuda municipal, que al término de 2013 alcanzaba los 7.048 millones de euros.

y con un remanente de tesorería de 410 millones
  • 06/02/2014, 13:19
  • Thu, 06 Feb 2014 13:19:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Madrid cierra el año 2013 con un superávit de 962,8 millones de euros, en términos de contabilidad nacional, y con un remanente de tesorería de 410 millones de euros, que tendrá que destinarse a lo que determina la ley, como pagar deuda, a reconocimiento de obligaciones no presupuestadas (justiprecios o sentencias sobrevenidas) o a inversiones sostenibles, un concepto cuyas condiciones serán especificadas en breve por el Ministerio de Hacienda.

La deuda viva a 31 de diciembre se eleva a 7.048,8 millones
  • 06/02/2014, 13:05
  • Thu, 06 Feb 2014 13:05:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Madrid cierra el año 2013 con un superávit de 962,8 millones de euros, en términos de contabilidad nacional, y con un remanente de tesorería de 410 millones de euros, que tendrá que destinarse a lo que determina la ley, como pagar deuda, a reconocimiento de obligaciones no presupuestadas (justiprecios o sentencias sobrevenidas) o a inversiones sostenibles, un concepto cuyas condiciones serán especificadas en breve por el Ministerio de Hacienda.

  • 06/02/2014, 12:49
  • Thu, 06 Feb 2014 12:49:56 +0100
    33043

Los ingresos del grupo Vodafone han descendido un 4,3% en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal --que abarca los meses de octubre a diciembre de 2013--, hasta los 10.977 millones de libras esterlinas (13.221 millones de euros), según ha informado el grupo.

  • 06/02/2014, 12:45
  • Thu, 06 Feb 2014 12:45:26 +0100
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El director de los Activos Inmobiliarios de la Sareb, Juan Barba, ha avanzado este jueves que el presupuesto de la sociedad para 2014, que previsiblemente estará cerrado a finales de este mes, "no estará escrito en piedra" y contará con líneas "variables" tanto de volumen de activos enajenados como de márgenes, en función de cómo vaya evolucionando el mercado.

  • 06/02/2014, 12:49
  • Thu, 06 Feb 2014 12:49:47 +0100
    33043

br /> LONDRES, 6 (EUROPA PRESS) Los ingresos del grupo Vodafone han descendido un 4,3% en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal --que abarca los meses de octubre a diciembre de 2013--, hasta los 10.977 millones de libras esterlinas (13.221 millones de euros), según ha informado el grupo.

DEBATE SOBERANISTA
  • 06/02/2014, 12:00
  • Thu, 06 Feb 2014 12:00:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El exministro socialista Josep Borrell ha considerado este jueves que es legítimo preguntar a los catalanes sobre su independencia, pero ha afirmado que debería plantearse con una doble consulta: primero una no vinculante sólo a los catalanes, y después una al conjunto de España para saber si ratifican la decisión.

iYogi | Teleasistencia
  • 06/02/2014, 11:29
  • Thu, 06 Feb 2014 11:29:34 +0100

La compañía iYogi, una de las líderes mundiales de servicios de teleasistencia, ha desembarcado en Madrid, desde donde dirigirá sus operaciones europeas, una iniciativa que ha creado 250 empleos, que podrían llegar a 3.000, en un nuevo impulso de las erráticas inversiones indias en España.

DAIMLER RESULTADOS
  • 06/02/2014, 11:22
  • Thu, 06 Feb 2014 11:22:06 +0100

Fráncfort (Alemania), 6 feb (EFE).- El productor automovilístico alemán Daimler tuvo en 2013 un beneficio neto récord de 8.700 millones de euros, un 28 % más que en 2012 tras el aumento de las ventas.

Sergio Miguez
  • 06/02/2014, 10:40
  • Thu, 06 Feb 2014 10:40:15 +0100

Tras un ciclo alcista de treinta años en los mercados de renta fija, cabe plantearse si los beneficios de invertir en bonos para las carteras se mantendrán por mucho tiempo. La reciente experiencia del comportamiento negativo de muchos fondos de renta fija ha alertado a los inversores sobre la sostenibilidad del ciclo de ganancias. Incluso algunos segmentos ligados al crédito, considerados hasta la fecha casi inmunes a posibles repuntes de los tipos de interés, se vieron también vapuleados por el anuncio en mayo pasado de la retirada parcial y progresiva de estímulos monetarios en Estados Unidos. Nos da la sensación de que múltiples factores podían servir de disculpa para una corrección en los mercados de bonos ya que, al fin y a la postre, los tipos de interés acabarán subiendo.

Dentro del Plan Lorca
  • 06/02/2014, 09:41
  • Thu, 06 Feb 2014 09:41:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha presidido este miércoles la reunión de seguimiento de las actuaciones para la reconstrucción y reactivación económica de la zona de Lorca. En 2014, la Administración General del Estado dedicará 72 millones de euros al Plan Lorca, 32 millones más de lo inicialmente previsto, para la recuperación de la ciudad tras los terremotos de 2011.

Proyecto Jarama 2021
  • 06/02/2014, 08:20
  • Thu, 06 Feb 2014 08:20:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Real Automóvil Club de España (RACE) iniciará este viernes (7 de febrero) las obras de remodelación y modernización del Circuito del Jarama (Madrid), como parte del 'Proyecto Jarama 2021', presentado durante el pasado mes de septiembre.

MÉXICO ESPAÑA
  • 05/02/2014, 23:10
  • Wed, 05 Feb 2014 23:10:03 +0100

México, 5 feb (EFE).- México está capitaneando el protagonismo de inversión de Latinoamérica en España con un flujo de movimientos financieros "relevante", afirmó hoy el secretario de Estado de Comercio de España, Jaime García-Legaz.

  • 05/02/2014, 21:49
  • Wed, 05 Feb 2014 21:49:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha presidido este miércoles la reunión de seguimiento de las actuaciones para la reconstrucción y reactivación económica de la zona de Lorca. En 2014, la Administración General del Estado dedicará 72 millones de euros al Plan Lorca, 32 millones más de lo inicialmente previsto, para la recuperación de la ciudad tras los terremotos de 2011. En la reunión de las tres administraciones, Estado, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento, se han analizado los temas pendientes y se ha decidido "seguir impulsando" las actuaciones económicas recogidas en el Plan Lorca. El Plan Lorca contempla inversiones públicas en la ciudad por importe de 533 millones de euros hasta 2020. El Ministerio de Hacienda también ha destacado que, con cargo al Programa Operativo de Murcia de los fondos FEDER, ya se ha realizado la transferencia de 5,6 millones de euros, de la partida destinada a municipios mayores de 50.000 habitantes, con el objetivo de subvencionar obras del Ayuntamiento de Lorca.

Dentro del Plan Lorca
  • 05/02/2014, 21:38
  • Wed, 05 Feb 2014 21:38:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha presidido este miércoles la reunión de seguimiento de las actuaciones para la reconstrucción y reactivación económica de la zona de Lorca. En 2014, la Administración General del Estado dedicará 72 millones de euros al Plan Lorca, 32 millones más de lo inicialmente previsto, para la recuperación de la ciudad tras los terremotos de 2011.

  • 05/02/2014, 17:38
  • Wed, 05 Feb 2014 17:38:44 +0100
    33043

La Mutualidad de la Abogacía ha recibido aportaciones por 412 millones de euros en 2013, lo que supone un incremento del 26,44% respecto al año anterior, según el avance de resultados a cierre del ejercicio.

  • 05/02/2014, 17:38
  • Wed, 05 Feb 2014 17:38:39 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La Mutualidad de la Abogacía ha recibido aportaciones por 412 millones de euros en 2013, lo que supone un incremento del 26,44% respecto al año anterior, según el avance de resultados a cierre del ejercicio.

  • 05/02/2014, 17:26
  • Wed, 05 Feb 2014 17:26:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, ha advertido de que la aplicación de la Ley Orgánica de Precios Justos del Gobierno empeorará la situación económica de Venezuela, por lo que la patronal prevé reclamar su nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia.

  • 05/02/2014, 16:38
  • Wed, 05 Feb 2014 16:38:59 +0100
    33043

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de Sevilla que investiga las presuntas irregularidades en Invercaria que oficie a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "para que informe sobre la existencia o no de infracción en materia de entidades de capital riesgo" por parte de esta empresa pública de inversión en capital riesgo de la Junta de Andalucía.

Temas relacionados: