Inflación

Inversión a Fondo
  • 10/04/2018, 07:38
  • Tue, 10 Apr 2018 07:38:25 +0200

La volatilidad ha vuelto y puede llevar a muchos inversores poco acostumbrados a estos vaivenes a deshacer posiciones ante sustos puntuales; los expertos defienden que es un error para quien invierte a largo plazo y las razones las explicamos en el último número de Inversión a Fondo.

Reconoce trayectoria a la baja del indicador
  • 10/04/2018, 02:28
  • Tue, 10 Apr 2018 02:28:19 +0200
    www.economiahoy.mx

El mayor riesgo sobre el componente de precios en los meses por venir está en la incertidumbre que afecta el desempeño del tipo de cambio, afirmó Citibanamex, al reconocer, sin embargo, la trayectoria a la baja de la inflación general desde enero pasado.

Según la CGT
  • 10/04/2018, 02:07
  • Tue, 10 Apr 2018 02:07:56 +0200

El costo de vida para los asalariados se incrementó un 2,4% mensual en marzo y alcanzó así un acumulado del 25,5%, según el Instituto Estadístico de las Trabajadores (IET). El análisis señala que la inflación acumulada en el primer trimestre de 2018 alcanzó ya al 7,1%, prácticamente la mitad de la meta oficial para todo el año.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 10/04/2018, 01:07
  • Tue, 10 Apr 2018 01:07:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 9 abr (EFE).- Las bolsas de latinoamérica cerraron hoy en números verdes, mientras que Wall Street arrojó ganancias moderadas tras conocerse el registro policial de la oficina del abogado del presidente Donald Trump, Michael Cohen, que generó incertidumbre.

La marca era de 1998
  • 09/04/2018, 21:50
  • Mon, 09 Apr 2018 21:50:10 +0200
    www.economiahoy.mx

La superproducción fílmica "Black Panther" es ahora el tercer lugar de la taquilla en Estados Unidos al superar la marca que tenía "Titanic" en 1998, reportaron fuentes de la industria fílmica.

Cemex, Walmart y América Móvil impulsan al IPC
  • 09/04/2018, 16:05
  • Mon, 09 Apr 2018 16:05:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso sumó tres jornadas de pérdidas, con una depreciación moderada de cuatro centavos o 0.22% a 18.34 por dólar a la venta al mayoreo. La moneda se debatió entre el negativo y positivo ante las expectativas de un cierre de TLCAN menos cercano de lo esperado, y con las tensiones comerciales de Estados Unidos y China sobre la mesa.

Una baja de 0.6%
  • 09/04/2018, 22:58
  • Mon, 09 Apr 2018 22:58:48 +0200
    www.economiahoy.mx

La ayuda extranjera para el desarrollo proveniente de donadores oficiales sumó 146.6 mil millones de dólares en 2017, lo que representa una baja de 0.6% en comparación con 2016 en términos reales, reportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Se acerca segunda reunión de Banxico
  • 09/04/2018, 21:42
  • Mon, 09 Apr 2018 21:42:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) dejaría estable la tasa de interés referencial esta semana mientras la inflación local sigue marcando una línea descendente, mostró un sondeo de Reuters.

MERCADO VOLATIL
  • 09/04/2018, 20:14
  • Mon, 09 Apr 2018 20:14:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La moneda, acciones y bonos de China están entre los principales activos de los inversores en el 2018, ya que esperan que el país asiático y Estados Unidos finalmente superen sus desacuerdos para eludir una costosa guerra comercial a gran escala.

  • 09/04/2018, 20:00
  • Mon, 09 Apr 2018 20:00:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE de Córdoba, Antonio Ruiz, ha anunciado este lunes que el partido que lidera acudirá a la manifestación que los sindicatos UGT y CCOO han convocado para el próximo domingo 15 de abril, con el objetivo de reclamar al Gobierno de la Nación unas pensiones dignas.

  • 09/04/2018, 19:23
  • Mon, 09 Apr 2018 19:23:14 +0200
    33043

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reiterado al gobernador del Banco de España, Luis María Linde, que la recuperación "real" solo puede asentarse en "mejores empleos, salarios, pensiones y una lucha efectiva por la igualdad".

  • 09/04/2018, 19:23
  • Mon, 09 Apr 2018 19:23:15 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha reiterado al gobernador del Banco de España, Luis María Linde, que la recuperación "real" solo puede asentarse en "mejores empleos, salarios, pensiones y una lucha efectiva por la igualdad".

  • 09/04/2018, 19:02
  • Mon, 09 Apr 2018 19:02:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP de Sevilla ha defendido este lunes la "importancia" que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 tendrá para la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, ya que "más de 7.000 pensionistas alcalareños se beneficiarán de la subida en las cuentas presentadas por el Gobierno", que ha incluido un alza del 0,25 por ciento en las pensiones, mientras diversas voces reclaman una revalorización acorde a la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC).

MÉXICO INFLACIÓN
  • 09/04/2018, 18:48
  • Mon, 09 Apr 2018 18:48:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 abr (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México subió 0,32 % en marzo frente al mes anterior, y dejó la inflación acumulada en los últimos 12 meses en 5,04 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

Exportación alcanza cifras récord
  • 09/04/2018, 18:25
  • Mon, 09 Apr 2018 18:25:58 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante el primer trimestre del año se vendieron 337,229 vehículos ligeros, lo que significó una caída de 10.8% comparado con el mismo periodo de 2017, y un acumulado de 10 meses sin crecimiento en las ventas, situación provocada por el incremento en tasas de interés y alta inflación, aseguró Guillermo Rosales Zárate director general adjunto de la Asociación Mexicana de la Distribuidores de Automóviles (AMDA).

Claves de la sesión
  • 09/04/2018, 17:35
  • Mon, 09 Apr 2018 17:35:13 +0200
    33043

El Ibex 35 cierra la sesión liderando las subidas en Europa con alzas en una jornada de más a menos. El selectivo ha llegado a subir más de un 1%, tocando máximos del día en 9.790 puntos. El mínimo se ha situado en 9.719 puntos. Al cierre se ha apuntado una subida del 0,62% en 9.742,8 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.773 millones. Las buenas intenciones de la Administración Trump para un entendimiento con China ha permitido el repunte de las bolsas europeas y Wall Street, aunque el rebote del euro y la respuesta china a negarse a negociar han enfriado las expectativas.

SEGún JP Morgan
  • 09/04/2018, 17:46
  • Mon, 09 Apr 2018 17:46:05 +0200

Uno de los principales temores del mercado es que la curva del mercado de bonos al otro lado del Atlántico se invierta. Cuando esto ha sucedido, casi siempre ha acabado en una recesión en EEUU. De momento, el diferencial entre la deuda a 10 años y a 2 años es de solo 52 puntos básicos, mínimos desde el año 2007. Este es el principal indicador del futuro de la actividad económica y todavía no da una señal de alarma, pero no es el único.

En el mercado local
  • 09/04/2018, 14:33
  • Mon, 09 Apr 2018 14:33:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Gobierno planea emitir deuda pública en el mercado local por un equivalente de hasta 7.000 millones de dólares, cifra que se enmarca en el endeudamiento autorizado en el Presupuesto de la Nación.

Esta semana
  • 09/04/2018, 17:07
  • Mon, 09 Apr 2018 17:07:57 +0200

nalistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados argentinos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes, en 10 claves.

Economía
  • 09/04/2018, 17:04
  • Mon, 09 Apr 2018 17:04:22 +0200

España ha pasado de ser un país de gran inversión en infraestructuras a quedarse rezagado por debajo de la media de la Unión Europea. El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, advierte de que la inversión pública, que superó los 20.000 millones en pleno boom de la crisis, no volverá y aconseja que el Gobierno busque la inversión en grandes fondos de pensiones y de infraestructuras para seguir con el desarrollo del sector.

BOLSA MÉXICO
  • 09/04/2018, 17:04
  • Mon, 09 Apr 2018 17:04:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 abr (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 288,41 puntos (0,6 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 48.214,52 unidades.

no se asustan
  • 09/04/2018, 16:54
  • Mon, 09 Apr 2018 16:54:45 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda, acciones y bonos de China están entre los principales activos de los inversores en el 2018, ya que esperan que el país asiático y Estados Unidos finalmente superen sus desacuerdos para eludir una costosa guerra comercial a gran escala.

Supera expectativas
  • 09/04/2018, 15:02
  • Mon, 09 Apr 2018 15:02:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación general de México descendió a 0.32% mensual en marzo, y a 5.04% en su comparación anual, inferior al 5.34% de febrero y al 5.12% adelantado por analistas.

PENSIONES PROTESTAS
  • 09/04/2018, 14:09
  • Mon, 09 Apr 2018 14:09:35 +0200

Bilbao, 9 abr (EFE).- Colectivos de jubilados y pensionistas vascos han reprochado hoy al Gobierno que se suba el sueldo y que incremente los gastos de Defensa, mientras aumenta con "migajas" y de manera "insuficiente" e "insatisfactoria" las pensiones más bajas.

  • 09/04/2018, 14:01
  • Mon, 09 Apr 2018 14:01:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada nacional por el PP de Málaga Carolina España ha destacado este lunes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 incluyen una serie de nuevas medidas sociales que van a tener un impacto económico para la provincia de Málaga de más de 114 millones de euros, con un beneficio directo para cerca de 400.000 malagueños.

Mercados | Estratégico
  • 09/04/2018, 13:47
  • Mon, 09 Apr 2018 13:47:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Destacable contraataque alcista el visto la pasada semana en la renta variable mexicana. Las subidas llevaron al Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) a superar su primer entorno de resistencia, los 47,640 puntos, lo que plantea la posibilidad de que ya hayamos visto los mínimos de la fase correctiva de los últimos meses. No obstante, no se alejarán los riesgos bajistas mientras la presión alcista no sea capaz de recuperar los 49,000 puntos.

En Goldman aseguran que "dista mucho de ser fácil"
  • 09/04/2018, 13:13
  • Mon, 09 Apr 2018 13:13:12 +0200
    www.economiahoy.mx

"Cuando un país está perdiendo miles de millones de dólares comerciando con prácticamente cualquier país con el que negocia, las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar. Por ejemplo, cuando perdemos 100,000 millones con cierto país y ellos son cortados, no comerciamos más y ganamos a lo grande. ¡Es fácil!". De esta manera expresaba Donald Trump sus pensamientos sobre una guerra comercial en un tuit el 3 de marzo.

  • 09/04/2018, 13:13
  • Mon, 09 Apr 2018 13:13:12 +0200

"Cuando un país (EEUU) está perdiendo miles de millones de dólares comerciando con prácticamente cualquier país con el que negocia, las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar. Por ejemplo, cuando perdemos 100.000 millones con cierto país y ellos son cortados, no comerciamos más y ganamos a lo grande. ¡Es fácil!". De esta manera expresaba Donald Trump sus pensamientos sobre una guerra comercial en un tuit el 3 de marzo.

No era tan alta desde 2016
  • 09/04/2018, 12:03
  • Mon, 09 Apr 2018 12:03:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras un 2017 de completamente anómalo en el que la volatilidad se situó en niveles históricamente bajos y el mercado parecía ignorar cualquier amenaza, febrero supuso un cambio con la vuelta de una volatilidad que no ha abandonado las bolsas desde entonces. Si el viernes los índices de Estados Unidos se desplomaban más de un 2%, el lunes ha arranco con optimismo después de que el asesor económico de Trump, Larry Kudlow, asegurase que no se iba a producir una guerra comercial.

RENTA VARIABLE
  • 09/04/2018, 12:54
  • Mon, 09 Apr 2018 12:54:02 +0200

Tras un año 2017 completamente anómalo en el que la volatilidad se situó en niveles históricamente bajos y el mercado parecía ignorar cualquier amenaza, febrero supuso un cambio con la vuelta de una volatilidad que no ha abandonado las bolsas desde entonces. Si el viernes los índices de EEUU se desplomaban más de un 2%, el lunes ha arrancado con optimismo después de que el asesor económico del presidente estadounidense Donald Trump, Larry Kudlow, asegurase que no se iba a producir una guerra comercial.