Inflación

Perspectivas
  • 05/04/2018, 13:34
  • Thu, 05 Apr 2018 13:34:59 +0200

Cada trimestre la gestora Axa IM realiza un desayuno en el que explica sus previsiones macroeconómicas trimestrales y para titular las mismas suele recurrir a un juego de palabras relacionado con un contenido audiovisual. En diciembre fue "Twin Peaks: quién secuestró a la inflación" y el de este mes ha sido "Volatilidad: el despertar de la fuerza".

BOLSA MÉXICO
  • 06/04/2018, 16:34
  • Fri, 06 Apr 2018 16:34:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 6 abr (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 20,67 puntos (0,04 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 47.931,08 unidades.

  • 06/04/2018, 15:25
  • Fri, 06 Apr 2018 15:25:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Colegio de Economistas advierte de la mortalidad empresarial y ve incertidumbre sobre el futuro de las exportaciones

Economía
  • 06/04/2018, 14:33
  • Fri, 06 Apr 2018 14:33:16 +0200

Las cifras de empleo de EEUU en marzo decepcionan. La creación de puestos de trabajo asciende a 103.000 frente a los 193.000 que esperaba el consenso del mercado. La menor subida desde octubre del año pasado. La tasa paro anual repite en el 4,1% por sexto mes consecutivo, cuando los expertos esperaban que cayera al 4%. No obstante, se mantiene en su nivel más bajo desde diciembre del año 2000.

  • 06/04/2018, 13:53
  • Fri, 06 Apr 2018 13:53:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

PSOE, Podemos e Izquierda Unida Castilla y León han expresado su apoyo a las movilizaciones convocadas por UGT y CCOO para el 15 de abril por unas pensiones dignas y han criticado que el PP y Cs den "migajas" sólo para un año a los pensionistas, a los que utilizan como "rehenes", a través de los presupuestos.

Ken Fisher
  • 06/04/2018, 12:18
  • Fri, 06 Apr 2018 12:18:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados nunca lo ponen fácil. A finales de febrero las acciones mundiales recuperaron más de la mitad de lo que habían perdido entre el anterior máximo y el mínimo del 8 de febrero. Los expertos celebraron el rápido repunte y se felicitaron por no haber sucumbido al pánico. Sin embargo, el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles y volvió a cundir el nerviosismo. Las acciones registraron un nuevo mínimo el 26 de marzo, con una bajada del 8.3% respecto al 23 de enero. Durante ese mismo intervalo, el descenso de las acciones españolas superó el 10%. De momento, este fenómeno, aunque doloroso, parece una corrección normal alimentada por los sentimientos, no por un mercado bajista. Pero, incluso aunque esté equivocado, todavía es pronto para abandonar el barco.

  • 06/04/2018, 10:51
  • Fri, 06 Apr 2018 10:51:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ha puesto en duda la "relación preferente de UPN con el PP" y pregunta a los regionalistas por su "plan B" con los presupuestos

"El Cupo vasco puede gustar o no, pero no es inconstitucional"
  • 06/04/2018, 08:00
  • Fri, 06 Apr 2018 08:00:13 +0200

La entrevista, concertada con motivo de la presentación en el Congreso del informe de 2017 de la institución que preside, se celebra en su despacho, ubicado en un palacete rehabilitado de la calle Fortuny, donde los espacios son amplios, tanto como las quejas de los ciudadanos que allí se ventilan. Cualquier visitante tiene a su alcance una am-plia información sobre qué es el Defensor del Pueblo, "el alto comisionado de las Cortes encargado de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos mediante la supervisión de la actividad de las administraciones", y sin duda él quiere en todo momento hacer honor a su cargo y condición.

Ken Fisher
  • 06/04/2018, 01:10
  • Fri, 06 Apr 2018 01:10:37 +0200

Los mercados nunca lo ponen fácil. A finales de febrero las acciones mundiales recuperaron más de la mitad de lo que habían perdido entre el anterior máximo y el mínimo del 8 de febrero. Los expertos celebraron el rápido repunte y se felicitaron por no haber sucumbido al pánico. Sin embargo, el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles y volvió a cundir el nerviosismo. Las acciones registraron un nuevo mínimo el 26 de marzo, con una bajada del 8,3% respecto al 23 de enero. Durante ese mismo intervalo, el descenso de las acciones españolas superó el 10%. De momento, este fenómeno, aunque doloroso, parece una corrección normal alimentada por los sentimientos, no por un mercado bajista. Pero, incluso aunque esté equivocado, todavía es pronto para abandonar el barco.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 06/04/2018, 01:06
  • Fri, 06 Apr 2018 01:06:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 5 abr (EFE).- Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron hoy con una tendencia positiva, luego de que Wall Street reportara ganancias gracias al sector tecnológico y al quedar en segundo plano la tensión comercial entre Estados Unidos y China.

Menor nerviosismo por tensión comercial, optimismo por TLCAN
  • 05/04/2018, 16:11
  • Thu, 05 Apr 2018 16:11:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se depreció 0.66% o 12 centavos a 18.14 por dólar a la venta al mayoreo, el billete verde se vio fortalecido ante un menor nerviosismo de una guerra comercial y a la espera de las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) hiló tres sesiones de ganancias, al subir 1.04%.

precios históricos
  • 05/04/2018, 18:22
  • Thu, 05 Apr 2018 18:22:07 +0200

El dólar en Argentina cotizaba estable, en otra sesión en la que el Banco Central controlaba la operatoria vendiendo dolares, por temor a una nueva escalada. En poco más de dos meses, la divisa subió de 17,50 a 20,50 para el público minorista y eso puso más presión a los precios.

  • 05/04/2018, 20:44
  • Thu, 05 Apr 2018 20:44:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Pide que presenten propuestas y dejen la palabrería
  • 05/04/2018, 20:48
  • Thu, 05 Apr 2018 20:48:13 +0200
    www.economiahoy.mx

En el contexto del proceso electoral que se lleva a cabo en el país, Luis Foncerrada Pascal, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), destacó que los programas de gobierno de los candidatos deben tener como uno de sus ejes principales la inversión, la cual, debería aumentar por lo menos un billón de pesos para que el país pueda tener un crecimiento de más del 2%.

Empresas
  • 05/04/2018, 15:20
  • Thu, 05 Apr 2018 15:20:41 +0200

El consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, ha advertido de que el mercado podría estar subestimando la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) tenga que actuar más rápido en la normalización de su política monetaria frente al ritmo que todo el mundo piensa.

Alerta de la inflación
  • 05/04/2018, 20:29
  • Thu, 05 Apr 2018 20:29:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, ha advertido de que el mercado podría estar subestimando la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) tenga que actuar más rápido en la normalización de su política monetaria frente al ritmo que todo el mundo piensa.

SUBIRÍAN ALIMENTOS
  • 05/04/2018, 19:57
  • Thu, 05 Apr 2018 19:57:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Banco de la República alertó de posibles alzas de los precios de los alimentos en el segundo semestre del año, por lo que consideró el miércoles que se debe manejar con prudencia la política monetaria para evitar comprometer los objetivos de inflación.

  • 05/04/2018, 19:25
  • Thu, 05 Apr 2018 19:25:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado nacional del PP de Almería Juan José Matarí ha defendido este jueves las inversiones que se ejecutarán en la provincia si se aprueba el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 en los que están "comprometidos" unos 1.500 millones de euros inversiones plurianuales para la línea de Alta Velocidad Almería-Murcia aunque "posiblemente este año será una provincia que no tenga el nivel de inversión que a todos nos gustaría".

  • 05/04/2018, 18:29
  • Thu, 05 Apr 2018 18:29:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección de Patatas Meléndez ha llegado a un acuerdo con el Comité de Empresa que supondrá una subida salarial para los trabajadores del IPC con un mínimo del 1 por ciento para los próximos dos años.

Expectativa de aumento
  • 05/04/2018, 18:13
  • Thu, 05 Apr 2018 18:13:05 +0200

Los precios al consumidor en Argentina subirían en promedio un 20,4 por ciento en 2018, más que el 19,8 por ciento previsto anteriormente, según el reporte mensual de expectativas de mercado divulgado el miércoles por el Banco Central que también mostró estimaciones más bajas para la expansión económica.

BOLSA MÉXICO
  • 05/04/2018, 16:16
  • Thu, 05 Apr 2018 16:16:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 5 abr (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 101,3 puntos (0,21 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 47.558,76 unidades.

Análisis
  • 05/04/2018, 15:13
  • Thu, 05 Apr 2018 15:13:29 +0200

Los pasajeros del tren San Martín resoplan mientras la formación avanza a paso de hombre entre terraplenes, columnas de concreto y obreros que trabajan elevando las vías en el corazón de Buenos Aires.

Mercados y perspectivas económicas
  • 05/04/2018, 13:50
  • Thu, 05 Apr 2018 13:50:53 +0200

El Banco de España ha alertado en su informe Situación y perspectivas de la economía mundial a principios de 2018 que el esperado cambio en "la combinación de políticas macroeconómicas en EEUU y en otros países avanzados hacia una política fiscal más expansiva y una política monetaria menos laxa.... podrían generar episodios de inestabilidad en los mercados financieros internacionales". No obstante, el BdE destaca que las condiciones financieras a día de hoy "siguen siendo favorables" y se espera que el crecimiento mundial continúe a corto plazo, aunque advierte sobre las amenazas del  proteccionismo o de un sobrecalentamiento en EEUU que podrían generar incertidumbre a medio plazo.

  • 05/04/2018, 13:44
  • Thu, 05 Apr 2018 13:44:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Valladolid quiere llevar al Pleno municipal correspondiente al mes de abril, que se celebrará este martes, día 10, el debate "político" y sobre "medidas sociales" del Gobierno y reclamará en sus mociones la adhesión del Consistorio al Plan Nacional de Vivienda así como el apoyo expreso al proyecto de Presupuestos Generales del Estado en su vertiente social.

Así es su nueva vida
  • 05/04/2018, 13:30
  • Thu, 05 Apr 2018 13:30:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen visitó Wall Street dos meses después de dejar la presidencia de la Reserva Federal estadounidense, en un evento remunerado organizado por el banco de inversión Jefferies en el que habló sobre la economía y tasas de interés e incluyó una cena con cuarenta personas.

Reserva Federal de EEUU
  • 05/04/2018, 13:20
  • Thu, 05 Apr 2018 13:20:28 +0200

Janet Yellen visitó Wall Street dos meses después de dejar la presidencia de la Reserva Federal estadounidense, en un evento remunerado organizado por el banco de inversión Jefferies en el que habló sobre la economía y los tipos de interés e incluyó una cena con cuarenta personas.

  • 05/04/2018, 13:15
  • Thu, 05 Apr 2018 13:15:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ruiz Espejo dice que los PGE son "un verdadero atropello" para la provincia

  • 05/04/2018, 12:25
  • Thu, 05 Apr 2018 12:25:51 +0200
    33043

PARIS, 5 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de febrero en el 2,2%, al mismo nivel que el mes precedente, aunque tres décimas por debajo del registrado en el mismo periodo del año anterior, según ha informado el organismo internacional.

  • 05/04/2018, 12:25
  • Thu, 05 Apr 2018 12:25:49 +0200
    33043

La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de febrero en el 2,2%, al mismo nivel que el mes precedente, aunque tres décimas por debajo del registrado en el mismo periodo del año anterior, según ha informado el organismo internacional.

  • 05/04/2018, 12:00
  • Thu, 05 Apr 2018 12:00:27 +0200
    33043

Las rentas de alquiler han cerrado marzo con una bajada de una décima respecto a febrero y se han situado en el 4,67%, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) de Alquiler Seguro.