Inflación

PSOE CONGRESO
  • 06/02/2018, 12:03
  • Tue, 06 Feb 2018 12:03:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 feb (EFE).- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido al Gobierno de que solo apoyará su propuesta para la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) si se trata de una candidata mujer, con perfil técnico y experta en política monetaria, y sin esos requisitos no tendrá el apoyo de los socialistas.

Resultados
  • 06/02/2018, 10:51
  • Tue, 06 Feb 2018 10:51:03 +0100

La petrolera británica BP obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.389 millones de dólares (2.732 millones de euros) en 2017, una cifra que supone casi treinta veces más que el resultado de 115 millones de dólares (93 millones de euros) correspondiente a 2016, como consecuencia de los mayores precios del petróleo y el menor importe de los pagos relacionados con el desastre del Golfo de México.

  • 06/02/2018, 10:51
  • Tue, 06 Feb 2018 10:51:01 +0100
    33043

La petrolera británica BP obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.389 millones de dólares (2.732 millones de euros) en 2017, una cifra que supone casi treinta veces más que el resultado de 115 millones de dólares (93 millones de euros) correspondiente a 2016, como consecuencia de los mayores precios del petróleo y el menor importe de los pagos relacionados con el desastre del Golfo de México.

VENEZUELA DIVISAS
  • 06/02/2018, 01:22
  • Tue, 06 Feb 2018 01:22:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 5 feb (EFE).- El Banco Central de Venezuela (BCV) informó hoy que la tasa del Sistema de Cambio Complementario (Dicom), ahora el único oficial en el país, se ubicó en la primera subasta del año en 30.987,50 bolívares por euro, lo que representa una subida del precio de la divisa europea del 648 % respecto a septiembre.

Cierre de Wall Street
  • 05/02/2018, 22:36
  • Mon, 05 Feb 2018 22:36:57 +0100
    EcoTrader
    33043

El guión se ha cumplido y tras borrar las ganancias que habían acumulado desde el comienzo del año en una sola sesión, los principales indicadores de la bolsa en Estados Unidos se han acercado a sus niveles mínimos. El Dow Jones pierde hasta 1.600 puntos en el que ha sido su peor sesión intradía desde 2008. El índice bursátil más veterano de Wall Street consigue frenar las caídas de la jornada y cierra la sesión en los 24.345,7 puntos, lo que supone un retroceso del 4,6% en el día y un 1,5% en el año. De este modo, el índice se queda a un 9% de los máximos históricos que registró el 26 de enero.

Referencial retrocedió 1,62%
  • 05/02/2018, 22:24
  • Mon, 05 Feb 2018 22:24:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con pérdidas, alineada con los mercados externos, en medio de la cautela de los inversionistas por un alza en los rendimientos de los bonos estadounidenses y temores sobre la inflación en ese país.

Más que Brasil
  • 05/02/2018, 21:54
  • Mon, 05 Feb 2018 21:54:16 +0100

Argentina es el país de la región con mayor deterioro del poder adquisitivo. Según un informe de la Universidad de Avellaneda (Undav), acumula una caída de 6,1% en los últimos dos años desde que asumió Mauricio Macri al Gobierno en 2015. El proceso de deterioro del poder adquisitivo en los últimos dos años tuvo su raíz en el incremento sostenido en el nivel de precios, con un desacople muy marcado respecto de la variación en los ingresos en 2017.

Ministro de Hacienda
  • 05/02/2018, 21:45
  • Mon, 05 Feb 2018 21:45:53 +0100

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne reconoció que el ritmo en que desciende la inflación "es más lento del que pensábamos hace dos años", al asumir Cambiemos en el Gobierno nacional.

Datos oficiales
  • 05/02/2018, 21:40
  • Mon, 05 Feb 2018 21:40:45 +0100

La inflación minorista en Uruguay avanzó en enero un 2,71 pct, levemente por encima de las expectativas del mercado. Analistas consultados en una encuesta del banco central habían previsto un incremento de los precios de un 2,3 por ciento para el primer mes del año.

panorama financiero local
  • 05/02/2018, 21:30
  • Mon, 05 Feb 2018 21:30:37 +0100

La Bolsa cerró con fuertes bajas debido a la cautela inversora ante un alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, dado que indicios de un repunte de la inflación provoca preocupaciones de que la Reserva Federal estadounidense tenga que subir rápidamente las tasas de interés.

Informó PeruCámaras
  • 05/02/2018, 21:01
  • Mon, 05 Feb 2018 21:01:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Macro Región Sur registró un alza de 1,8% en el 2017, tasa de inflación más baja que la del 2016, que fue de 3,8%, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Despiertan los miedos de los inversión
  • 05/02/2018, 20:41
  • Mon, 05 Feb 2018 20:41:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Con una rentabilidad del 6% en enero, las recientes ventas experimentadas por el S&P 500 han despertado fantasmas del pasado entre los inversores y operadores más veteranos. No es para menos. Durante los 12 años desde 1950 en que este indicador ha acumulado una ganancia de más del 5% en el primer mes del año, sólo 1987 registró caídas a lo largo de los once meses posteriores. De ahí que algunos intenten buscar síntomas que aventuren similitudes.

  • 05/02/2018, 20:41
  • Mon, 05 Feb 2018 20:41:28 +0100

Con una rentabilidad del 6% en enero, las recientes ventas experimentadas por el S&P 500 han despertado fantasmas del pasado entre los inversores y operadores más veteranos. No es para menos. Durante los 12 años desde 1950 en que este indicador ha acumulado una ganancia de más del 5% en el primer mes del año, sólo 1987 registró caídas a lo largo de los once meses posteriores. De ahí que algunos intenten buscar síntomas que aventuren cierta similitud en el mercado actual.

BOLSA
  • 05/02/2018, 19:57
  • Mon, 05 Feb 2018 19:57:23 +0100

Hay un nuevo líder en la Reserva Federal y las acciones están cediendo en medio de las pérdidas en los bonos. Pero eso es en lo único en que se pueden comparar los mercados actuales y los que existieron antes de la crisis bursátil de 1987, dice Jeff deGraaf, un conocido analista técnico estadounidense.

Por el alza de la inflación
  • 05/02/2018, 19:38
  • Mon, 05 Feb 2018 19:38:31 +0100
    www.economiahoy.mx

Telefónica Movistar informó que incrementa 6% su servicio de telefonía móvil, derivado del movimiento en la inflación y de la cotización del peso frente al dólar.

Volatilidad | Flash fundamental
  • 05/02/2018, 18:33
  • Mon, 05 Feb 2018 18:33:45 +0100
    EcoTrader
    33043

Dos acontecimientos políticos, las elecciones en Estados Unidos en noviembre de 2016 y en Francia en abril de 2017, que se han demostrado cruciales con el paso de los meses, representan los dos últimos picos de los principales índices del miedo. Ahora, los repuntes del VIX y el VStoxx, los selectivos que miden la volatilidad implícita del S&P 500 y del EuroStoxx 50 y que están marcando máximos no vistos desde aquellos acontecimientos, respectivamente, son ajenos a procesos electorales y están motivados, principalmente, por las tensiones en el mercado de renta fija, en el que se está viviendo un súbito incremento de la rentabilidad ofrecida por los bonos soberanos ante una expectativa de mayor inflación -alimentada recientemente por los positivos datos de empleo publicados en la primera economía del mundo- y de un aceleramiento del proceso de normalización de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE).

INFORME DE PMI
  • 05/02/2018, 19:24
  • Mon, 05 Feb 2018 19:24:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Los negocios de la zona euro iniciaron 2018 impulsando la actividad al ritmo más rápido en más de una década, ya que los nuevos pedidos se dispararon pese a que las empresas subieron los precios a la velocidad más alta en casi siete años, según un sondeo publicado el lunes.

En Uruguay
  • 05/02/2018, 18:48
  • Mon, 05 Feb 2018 18:48:00 +0100

La inflación minorista en Uruguay avanzó en enero un 2,71 pct, levemente por encima de las expectativas del mercado, dijo el lunes el Gobierno.

Claves de la sesión
  • 05/02/2018, 17:38
  • Mon, 05 Feb 2018 17:38:26 +0100

Las bolsas europeas siguen recibiendo el castigo de las fuertes correcciones que se desataron la semana pasada por el aumento de las tensiones en el mercado de bonos. El Ibex 35 retoma las pérdidas que le han llevado a marcar el nivel más bajo desde que comenzó el año en 10.064 puntos al descender un 1,44%. El selectivo está a un paso de liquidar las rentabilidades registradas a comienzo de año. Los analistas técnicos apuntan a que el índice está amenazando zona de soportes importantes entre 10.116 y sobre todo los 10.000 enteros.

Política monetaria
  • 05/02/2018, 18:40
  • Mon, 05 Feb 2018 18:40:41 +0100

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha abogado por "no cantar victoria" todavía por la inflación de la eurozona y ha pedido "paciencia y persistencia" con respecto a la política monetaria, al tiempo que ha advertido de que han surgido "nuevos vientos en contra" debido a la "reciente volatilidad en el tipo de cambio".

  • 05/02/2018, 18:34
  • Mon, 05 Feb 2018 18:34:00 +0100
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Fin de la burbuja
  • 05/02/2018, 18:33
  • Mon, 05 Feb 2018 18:33:32 +0100

La bolsa argentina operaba con fuerte baja el lunes dada la cautela inversora por un alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, dado que indicios de un repunte de la inflación provocaba preocupaciones de que la Reserva Federal estadounidense tenga que subir rápidamente las tasas de interés.

  • 05/02/2018, 17:39
  • Mon, 05 Feb 2018 17:39:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO ha presentado un documento con 50 medidas para mejorar el empleo en Volkswawgen Navarra ante el inicio de la negociación del nuevo convenio para la planta de Landaben.

Supera estimación del mercado
  • 05/02/2018, 17:40
  • Mon, 05 Feb 2018 17:40:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La actividad económica de Chile creció un 2,6% interanual en diciembre, una cifra por encima de lo estimado por los analistas del mercado, y cerró el 2017 con una expansión del 1,6%.

'Índice del miedo'
  • 05/02/2018, 14:41
  • Mon, 05 Feb 2018 14:41:56 +0100

El índice del miedo históricamente correlacionado a la inversa con el S&P 500, se encuentra en máximos de dos años y medio

Economía española
  • 05/02/2018, 15:01
  • Mon, 05 Feb 2018 15:01:36 +0100

El gasto de los consumidores ha sido una de las claves de la recuperación económica española, y quizás este indicador esté a punto de cambiar y poner en peligro el crecimiento de la cuarta economía de la Eurozona. Una inflación levemente más alta y unos salarios estancados pueden deteriorar el gasto en consumo de los hogares, el pilar del crecimiento económico en España.

será el decimosexto presidente
  • 05/02/2018, 16:26
  • Mon, 05 Feb 2018 16:26:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, minutos después de jurar como el decimosexto jefe del banco central, se comprometió a apoyar el continuo crecimiento y la estabilidad de precios, mientras que enfatizó su compromiso para mejorar la comunicación con el público.

Política monetaria
  • 05/02/2018, 16:20
  • Mon, 05 Feb 2018 16:20:34 +0100

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, minutos después de jurar como el decimosexto jefe del banco central, se comprometió a apoyar el continuo crecimiento y la estabilidad de precios, mientras que enfatizó su compromiso para mejorar la comunicación con el público.

Según el índice del miedo
  • 05/02/2018, 14:41
  • Mon, 05 Feb 2018 14:41:56 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice del miedo históricamente correlacionado a la inversa con el S&P 500, se encuentra en máximos de dos años y medio