Inflación

Aplicará una política continuista
  • 28/11/2017, 16:51
  • Tue, 28 Nov 2017 16:51:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El nominado por Donald Trump para encabezar la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseguró hoy que espera que los tipos de interés "suban algo más" al defender el legado de la presidenta saliente, Janet Yellen.

Revisión Semanal
  • 28/11/2017, 16:30
  • Tue, 28 Nov 2017 16:30:36 +0100
    www.economiahoy.mx

El 20% de los valores que forman el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) acumulan subidas de doble dígito con el año en tiempo de descuento. Sin embargo, la proyección de ese doble dígito se traslada al potencial solo en dos emisoras, Pinfra y Arca Continental.

sigue disparada
  • 28/11/2017, 16:40
  • Tue, 28 Nov 2017 16:40:29 +0100
    www.economiahoy.mx

El diputado José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), dijo hoy que la inflación de este año cerrará por encima del 2,000%, según estimaciones de la Cámara, el único poder controlado por la oposición en el país caribeño.

Totalizan 172,749 mdd
  • 28/11/2017, 17:21
  • Tue, 28 Nov 2017 17:21:21 +0100
    www.economiahoy.mx

Las reservas internacionales de México incrementaron en 77 millones de dólares, para totalizar 172,749 millones dólares, la semana que terminó el 24 de noviembre.

posiciones centristas
  • 28/11/2017, 17:14
  • Tue, 28 Nov 2017 17:14:20 +0100
    www.economiahoy.mx

Los datos de empleo y crecimiento de Brasil que se publicarán esta semana deberían alejar el riesgo de una recaída en la recesión y alentar a los candidatos en favor de las políticas de ajuste del presidente Michel Temer, a menos de un año de las elecciones. El instituto de estadísticas IBGE divulgará el jueves la tasa de desempleo de octubre, que según la consultora Go Associados se redujo por séptimo mes consecutivo, del 12.4% al 12.1%. En el primer trimestre de este año, había alcanzado un récord de 13.7%.

Competencia
  • 28/11/2017, 17:10
  • Tue, 28 Nov 2017 17:10:09 +0100

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto sanciones por más de 44,7 millones de euros a cinco cárteles que se repartían el mercado del sector de cables eléctricos de baja y media tensión para la construcción de hospitales, uso doméstico, edificación de viviendas, obras de empresas energéticas, telefonía, ferroviarias, navales y grandes proyectos internacionales.

BOLSA MÉXICO
  • 28/11/2017, 16:26
  • Tue, 28 Nov 2017 16:26:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 28 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 197,36 puntos (0,42 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 47.472,68 unidades.

  • 28/11/2017, 16:15
  • Tue, 28 Nov 2017 16:15:07 +0100
    33043

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto sanciones por más de 44,7 millones de euros a cinco cárteles que se repartían el mercado del sector de cables eléctricos de baja y media tensión para la construcción de hospitales, uso doméstico, edificación de viviendas, obras de empresas energéticas, telefonía, ferroviarias, navales y grandes proyectos internacionales.

Tras la renuncia de Meade a la SHCP
  • 28/11/2017, 16:14
  • Tue, 28 Nov 2017 16:14:39 +0100
    www.economiahoy.mx

Una recesión económica se entiende como la caída significativa de la actividad económica de un país o región, medida a través de una caída en la tasa anual del Producto Interno Bruto (PIB) durante un periodo suficientemente prolongado. No hay un consenso sobre qué periodo debe ser considerado para que se determine que hay recesión, aunque son varios los especialistas que estiman que tres trimestres consecutivos de caídas son un periodo mínimo aceptable. En ese sentido el diario The Wall Street Journal (WSJ) plantea este martes la pregunta ¿está México en una recesión?, un día después de la renuncia de José Antonio Meade como secretario de Hacienda para buscar la candidatura del PRI a la presidencia en 2018 y a dos días de que Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, deje el cargo sin que se conozca quién le sustituirá.

Efecto colateral
  • 28/11/2017, 16:10
  • Tue, 28 Nov 2017 16:10:08 +0100

La confianza del consumidor brasileño subió en noviembre a su mayor nivel en tres años, ante mejores perspectivas laborales y una tendencia a la baja de la inflación y de las tasas de interés, informó el martes la Fundación Getulio Vargas (FGV).

Por las altas tasas
  • 28/11/2017, 16:06
  • Tue, 28 Nov 2017 16:06:43 +0100

El peso interbancario de Argentina se aprecia en los primeros días de la semana por los atractivos retornos que arrojan las altas tasas de interés, lo que llevó a inversores institucionales a desarmar posiciones de activos a favor de instrumentos nominados en la moneda doméstica.

Negocios equilibrados
  • 28/11/2017, 16:03
  • Tue, 28 Nov 2017 16:03:14 +0100

La bolsa argentina mostraba niveles equilibrados el martes, luego de absorber rápidamente una trepada inicial por compras de oportunidad tras el cierre negativo de la víspera, dijeron operadores.

Debería hacerlo mejor que el resto
  • 28/11/2017, 14:19
  • Tue, 28 Nov 2017 14:19:36 +0100

Las valoraciones de las bolsas están cada vez más ajustadas, pero aún así será el activo que, en opinión de Ibercaja Gestión, más alegrías ofrezca en 2018. De todos los mercados, el español, que afronta el riesgo de ahuyentar al inversor extranjero si continúa el ruido sobre el proceso independentista catalán, "debería hacerlo mejor que el resto", dice Óscar del Diego, jefe de inversiones de la gestora, que estima que "debería subir un 15% el año que viene".

previsiones bancarias
  • 28/11/2017, 15:25
  • Tue, 28 Nov 2017 15:25:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Parece que es época de bonanza nuevamente para la economía mundial. A medida que más economistas publican sus proyecciones para 2018, las presentadas por Goldman Sachs y Barclays están demostrando ser las más optimistas, con un crecimiento global previsto de 4% para el próximo año. Esa podría ser la mayor tasa de expansión desde 2011 y superaría el 3.7% que Goldman Sachs espera para este año.

Alerta a los operadores
  • 28/11/2017, 15:26
  • Tue, 28 Nov 2017 15:26:10 +0100
    www.economiahoy.mx

La venta masiva en el mercado de deuda de China es un aviso a lo que los operadores de bonos mundiales pueden esperar a medida que avanza la recuperación económica, de acuerdo con Sean Darby, director de estrategia mundial de la división de Hong Kong de Jefferies Group.

  • 28/11/2017, 15:14
  • Tue, 28 Nov 2017 15:14:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El debate de las enmiendas a la totalidad a la Ley de Acompañamiento vuelve a pivotar en buena medida en torno al transfuguismo

Renta variable
  • 28/11/2017, 14:10
  • Tue, 28 Nov 2017 14:10:20 +0100

El Ibex 35, principal selectivo de la Bolsa española, podría subir hasta un 15% el próximo año, hasta un nivel próximo a los 11.600 puntos, pero depende del comportamiento que tenga la banca debido al peso que este sector tiene en el índice, según Ibercaja Gestión.

Se espera un incremento de 10%
  • 27/11/2017, 17:30
  • Mon, 27 Nov 2017 17:30:38 +0100
    www.economiahoy.mx

Faltan 22 jornadas para que el mercado mexicano despedirá el ejercicio 2017, marcado por la incertidumbre. La llegada de Donald Trump puso en jaque a propios y extraños, ya que México fue protagonista en numerosas ocasiones durante la campaña electoral del magnate neoyorkino. Un discurso más relajado por parte del republicano en sus primeros meses de mandato supuso un respiro para las compañías mexicanas. Sin embargo, nuevas dudas no tardarían en llegar con la renegociación del TLCAN entre Estados Unidos, Canadá y México.

  • 28/11/2017, 13:35
  • Tue, 28 Nov 2017 13:35:39 +0100
    33043

Prevé que el sector avance de forma "moderada" en 2018, salvo que Cataluña, la ley hipotecaria o el alquiler turístico trunquen esta tendencia MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/11/2017, 13:35
  • Tue, 28 Nov 2017 13:35:37 +0100
    33043

Prevé que el sector avance de forma "moderada" en 2018, salvo que Cataluña, la ley hipotecaria o el alquiler turístico trunquen esta tendencia

De cara al próximo ejercicio
  • 28/11/2017, 12:26
  • Tue, 28 Nov 2017 12:26:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras un año 2017 triunfal para la mayoría de mercados de renta variable del mundo, gestores y expertos ya empiezan a pensar en el próximo ejercicio toda vez que dan este año por finiquitado y las opciones de un rally de Navidad se desvanecen. Aunque de momento se muestran bastante optimistas, el camino no está exento de peligros.

RENTA VARIABLE
  • 28/11/2017, 12:26
  • Tue, 28 Nov 2017 12:26:49 +0100

Tras un año 2017 triunfal para la mayoría de mercados de renta variable del mundo, gestores y expertos ya empiezan a pensar en el próximo ejercicio toda vez que dan este año por finiquitado y las opciones de un rally de Navidad se desvanecen. Aunque de momento se muestran bastante optimistas, el camino no está exento de peligros.

  • 28/11/2017, 12:19
  • Tue, 28 Nov 2017 12:19:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Área Pública de Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón ha presentado la campaña 'Vamos a recuperar lo arrebatado', en relación a los derechos laborales y el poder adquisitivo de los trabajadores públicos.

Economía
  • 28/11/2017, 11:15
  • Tue, 28 Nov 2017 11:15:14 +0100

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado tres décimas al alza su previsión de crecimiento económico para España en 2017 respecto a las que apuntaba el pasado mes de junio, hasta el 3,1% y ha empeorado una décima el ritmo de expansión para 2018, al situarlo en el 2,3%, por la disminución de los vientos de cola, según se desprende de la última actualización de previsiones económicas del organismo internacional. El organismo ha alertado de los efectos nocivos de las tensiones políticas "persistentes" en Cataluña. l La crisis de la Generalitat allana la venta de las autopistas de FCC y Comsa

perfil
  • 28/11/2017, 10:23
  • Tue, 28 Nov 2017 10:23:44 +0100

Por primera vez en la historia del Partido Revolucionario Institucional, el candidato presidencial de esa formación política no será priista. El presidente Enrique Peña Nieto ungió este lunes al ahora exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, como carta fuerte para la elección de 2018. Peña Nieto lanza a Meade como candidato a las presidenciales de 2018.Meade Kuribreña, de 48 años de edad, no solo no está afiliado al PRI, sino que fue secretario de Estado en el sexenio del panista Felipe Calderón.

Su audiencia de confirmación en el Senado será este martes
  • 28/11/2017, 01:11
  • Tue, 28 Nov 2017 01:11:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Jerome Powell, nominado para liderar el banco central de Estados Unidos, defendió que la Reserva Federal use amplios poderes para enfrentar crisis, según comentarios preparados para su audiencia de confirmación en el Senado el martes, posicionándose como un continuador de la políticas de Janet Yellen y Ben Bernanke.

Confía se respete independencia de Banxico
  • 27/11/2017, 23:22
  • Mon, 27 Nov 2017 23:22:41 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobernador saliente del banco central de México, Agustín Carstens, advirtió al próximo presidente de México que sería muy difícil y contraproducente intentar cambiar el mandato exclusivo de inflación del Banco de México.

En el este trimestre
  • 28/11/2017, 01:52
  • Tue, 28 Nov 2017 01:52:12 +0100
    www.economiahoy.mx

En este trimestre, el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior a la línea de bienestar mínimo, es decir, el porcentaje de la población que aún si hiciera uso de todo el ingreso laboral disponible en el hogar no podría adquirir los bienes de la canasta alimentaria.

PESE A DESACELERACIÓN
  • 28/11/2017, 01:18
  • Tue, 28 Nov 2017 01:18:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Con corte al primer semestre del año en curso, los establecimientos de crédito mantienen indicadores sólidos de solvencia y liquidez, pese a factores como la desaceleración económica observada desde 2014. Lo anterior, en un contexto donde el volumen del crédito registra un crecimiento bajo, acompañado por una menor rentabilidad de las entidades, según el reporte de Estabilidad Financiera, presentado por el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/11/2017, 01:05
  • Tue, 28 Nov 2017 01:05:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 nov (EFE).- Los principales mercados de América Latina cerraron la primera jornada de la semana en terreno negativo, mientras que su referente Wall Street no se decidió entre las pérdidas y las ganancias.