Inflación

El peso rompe su racha de ganancias
  • 27/11/2017, 16:36
  • Mon, 27 Nov 2017 16:36:53 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cae  1.39% o 666.56 puntos, para marcar los 47,275.32 enteros, Walmart, Lala, Banorte y Televisa encabezan las bajas. El referencial mexicano reporta su segunda mayo caída en el mes y toca su peor nivel no visto en ocho meses.

Según titular del MEF
  • 27/11/2017, 22:28
  • Mon, 27 Nov 2017 22:28:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Los ingresos tributarios en el país se incrementarán en el 2018, tras cinco años de descenso, informó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper.

panorama financiero local
  • 27/11/2017, 21:45
  • Mon, 27 Nov 2017 21:45:02 +0100

El peso se apreció por los atractivos retornos que arrojan las altas tasas de interés, lo que llevó a inversores institucionales a desarmar posiciones de activos a favor de instrumentos nominados en la moneda doméstica.

Claves de la sesión
  • 27/11/2017, 17:37
  • Mon, 27 Nov 2017 17:37:33 +0100

El Ibex 35 ha avanzado un 0,10% hasta los 10.063 enteros tras haberse movido entre los 10.014 y los 10.136 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.230 millones de euros. Desde el punto de vista técnico, el nivel clave se sitúa en 10.175 puntos, resistencia que finalmente ha quedado lejos al cierre de la sesión. | Deutsche Bank ve al Ibex 35 por encima de los 11.000 puntos en 2018, un 9% más desde niveles actuales

COTIZA S 2.980 PESOS
  • 27/11/2017, 17:15
  • Mon, 27 Nov 2017 17:15:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Pese a que los pronósticos del mercado han venido hablando de un dólar cerrando año entre 3.100 y 3.200 pesos, al acercarse el cierre de fin de año

Según los analistas
  • 27/11/2017, 17:08
  • Mon, 27 Nov 2017 17:08:51 +0100

Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados argentinos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes. Las opiniones reflejadas son de dichas fuentes y no representan puntos de vista de este medio.

BOLSA MÉXICO
  • 27/11/2017, 16:38
  • Mon, 27 Nov 2017 16:38:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 27 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 429,2 puntos (0,9 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 47.512,68 unidades.

MERCADOS
  • 27/11/2017, 14:16
  • Mon, 27 Nov 2017 14:16:52 +0100
    www.economiahoy.mx

El término exuberancia irracional fue acuñado por Alan Greenspan, el que fuera presidente de la Reserva Federal entre 1987 y 2006, en su discurso "El reto de la banca central en una sociedad democrática" pronunciado en 1996. El banquero aseguró que la baja inflación disminuye la incertidumbre del inversor, reduce las rebajas exigidas por los riesgos e implica mayores retornos de la renta variable.

Ser conservador renta ya un 0%
  • 26/11/2017, 09:37
  • Sun, 26 Nov 2017 09:37:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inversores conservadores están obligados a asumir riesgo no solo para ganar dinero, sino para preservar el capital en un contexto de tipos bajos y alto riesgo en la deuda pública.

MERCADOS
  • 27/11/2017, 14:16
  • Mon, 27 Nov 2017 14:16:52 +0100

El término exuberancia irracional fue acuñado por Alan Greenspan, el que fuera presidente de la Reserva Federal entre 1987 y 2006, en su discurso "El reto de la banca central en una sociedad democrática" pronunciado en 1996. El banquero aseguró que la baja inflación disminuye la incertidumbre del inversor, reduce las rebajas exigidas por los riesgos e implica mayores retornos de la renta variable.

La gran esperanza del grupo
  • 27/11/2017, 14:10
  • Mon, 27 Nov 2017 14:10:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El choque entre la OPEP y el sector petrolero de Estados Unidos se acerca a la hora de la verdad. La revolución del shale estadounidense avanza con paso firme en su objetivo de intentar aumentar la producción de petróleo y gas hasta máximos históricos. Estados Unidos ha pasado de ser un país que estaba a merced de las importaciones del exterior a ser un actor global de este mercado. Ese cambio sísmico ha sacudido el dominio de Arabia Saudí y el cártel de la OPEP, obligando a estos productores a formar una alianza con Rusia, antiguo rival, para intentar mantener el control de los mercados mundiales. Ahora es Moscú y Valdimir Putin quiénes decidirán si el reinado de la OPEP se prolonga unos años más en el mercado del 'oro negro'.

OPEP REUNIÓN
  • 27/11/2017, 14:57
  • Mon, 27 Nov 2017 14:57:35 +0100

Viena, 27 nov (EFE).- El secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo, consideró hoy que el recorte pactado por 24 países hace casi un año ha devuelto el "optimismo" y la "confianza" a un mercado petrolero que va camino de "recuperar el equilibrio".

  • 27/11/2017, 14:14
  • Mon, 27 Nov 2017 14:14:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Denuncia que la Xunta "combina postureo y complacencia" al reclamar que Galicia se incluya en la red europea de transporte de mercancías en tren

Impulsará el empleo y la inversión
  • 27/11/2017, 13:50
  • Mon, 27 Nov 2017 13:50:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El CEO de BBVA Continental, Eduardo Torres-Llosa, afirmó que el Perú retoma el crecimiento económico favorecido por el entorno mundial, lo que impulsará el empleo, la inversión y la demanda de crédito en el país.

  • 27/11/2017, 12:56
  • Mon, 27 Nov 2017 12:56:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid han denunciado este lunes en la Fiscalía Anticorrupción la "matrioska" de beneficios para las constructoras concesionarias que generó la adjudicación y el sistema de 'peaje en sombra' de la M-45 a 30 años que, según sus cálculos, costará a los madrileños 10 veces más de lo que realmente valió su construcción.

Producción hidroeléctrica
  • 26/11/2017, 10:42
  • Sun, 26 Nov 2017 10:42:04 +0100

La persistente sequía, que ha recortado sensiblemente la producción hidroeléctrica, y el encarecimiento del gas natural y el carbón han avivado el temor a que los precios de la electricidad se disparen este invierno.

ELECTRICIDAD PRECIOS
  • 26/11/2017, 10:24
  • Sun, 26 Nov 2017 10:24:13 +0100

Madrid, 26 nov (EFE).- La persistente sequía, que ha recortado sensiblemente la producción hidroeléctrica, y el encarecimiento del gas natural y el carbón han avivado el temor a que los precios de la electricidad se disparen este invierno.

panorama financiero local
  • 25/11/2017, 23:00
  • Sat, 25 Nov 2017 23:00:22 +0100

La bolsa, los bonos y el peso mostraron generalizadas alzas, con nuevos desarmes de posiciones en dólares ya que los inversores aprovecharon los retornos existentes en moneda local por tasa de interés alta.

Según el ministro de Hacienda
  • 25/11/2017, 22:46
  • Sat, 25 Nov 2017 22:46:36 +0100

La tasa de inflación anual "probablemente" superará el 21 por ciento este año, aunque está bajando respecto a las subas de precios registradas en el 2016, dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Opinión | Jim O'Neill
  • 25/11/2017, 19:00
  • Sat, 25 Nov 2017 19:00:10 +0100

E scribir sobre los precios del petróleo siempre es un riesgo. En enero de 2015, sugerí que los precios del crudo no seguirían cayendo e incluso predije que "acabarían el año más altos de lo que lo empezaron". Me equivocaba entonces, pero quizá no siga equivocado mucho tiempo.

  • 25/11/2017, 13:27
  • Sat, 25 Nov 2017 13:27:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno PRC-PSOE tendrá que modificar su propuesta ya que toda la oposición rechaza las subidas que afectan a las rentas medias

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 25/11/2017, 01:54
  • Sat, 25 Nov 2017 01:54:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 24 nov (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron hoy en terreno mixto, tras el cierre alcista en Wall Street, en una jornada más corta de lo habitual por la celebración del Viernes Negro en Estados Unidos.

REITERA META DE INFLACIÓN DE 3%
  • 25/11/2017, 01:00
  • Sat, 25 Nov 2017 01:00:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Junta Directiva del Banco de la República, en su sesión de hoy decidió reducir la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y situarla en 4,75%, al tiempo que reiteró la meta de inflación de 3%.

El IPC pierde 0.4% en la sesión
  • 24/11/2017, 16:42
  • Fri, 24 Nov 2017 16:42:22 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso acumula su tercera semana de ganancias, con una apreciación de 1.9% a 18.55 por dólar, su mejor comportamiento en cuatro meses. La moneda mexicana se convirtió en la más alcista en días de baja liquidez por el festivo en Estados Unidos.

Inversionistas esperan ver resultados
  • 24/11/2017, 21:38
  • Fri, 24 Nov 2017 21:38:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones de Televisa cayeron a un mínimo de 68.26 pesos por unidad, su peor precio intradía en más de cuatro años. Los títulos de la emisora listada en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdieron poco más de 20% en lo que va del año.

BOLSA MÉXICO
  • 24/11/2017, 23:04
  • Fri, 24 Nov 2017 23:04:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 24 nov (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedió hoy 0,4 % y cerró en 47.941,88 unidades, 194,36 menos que la jornada anterior.

Tomás de la Rosa
  • 24/11/2017, 22:23
  • Fri, 24 Nov 2017 22:23:57 +0100
    www.economiahoy.mx

La versión oficial sobre el nuevo salario mínimo a pagar en las próximas semanas es satisfactorio para las cúpulas del poder y lo celebran con bombo y platillo. La realidad, con datos oficiales, es que mantendrá a casi 40 millones de mexicanos en la pobreza, es decir a uno de cada 3 personas o para ser precisos el 31.9% de los 124 millones de mexicanos de habrá en 2018 ¿Patético? ¡Sí, terriblemente trágico!

Agenda
  • 24/11/2017, 22:06
  • Fri, 24 Nov 2017 22:06:43 +0100
    EcoTrader
    33043

La próxima semana se conocerán las perspectivas económicas de la OCDE para la eurozona, así como el índice de precios al consumo (IPC) de la zona euro, España, Francia y Japón. Asimismo se publicarán los datos del PIB de España, Francia y EEUU, y los índices de gestores de compras de los sectores manufacturero y servicios en numerosos países. Entre las empresas que presentan resultados se encuentran Parques Reunidos, eDreams Odigeo y Tiffany's.

Se reducen inventarios
  • 24/11/2017, 20:00
  • Fri, 24 Nov 2017 20:00:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre se apreció esta semana un 3,6% respecto de la anterior tras cerrar la jornada en 3,160 dólares por libra, debido a un descenso de las reservas y a potenciales restricciones en la oferta del metal, afirmó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Divisas
  • 24/11/2017, 17:34
  • Fri, 24 Nov 2017 17:34:23 +0100
    www.economiahoy.mx

Cuatro jornadas consecutivas en positivo llevan al euro ha revalorizarse un 1.7% frente al dólar, superando la barrera de los 1.19 dólares. La moneda europea se sitúa en máximo de dos meses sobreponiéndose a los obstáculos políticos de Cataluña y el resultado de las elecciones en Alemania. El último impulso lo da el buen dato de confianza empresarial germano y los avances en las negociaciones para formar gobierno hacia la gran coalición.