Inflación

Según Dujovne
  • 24/11/2017, 16:05
  • Fri, 24 Nov 2017 16:05:15 +0100

La tasa de inflación anual de Argentina "probablemente" superará el 21 por ciento este año, aunque está bajando respecto a las subas de precios registradas en el 2016, dijo el jueves el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Plaza bursátil
  • 24/11/2017, 16:24
  • Fri, 24 Nov 2017 16:24:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la jornada de hoy con indicadores positivos, ante el avance de las acciones mineras, juniors y de demanda interna, en un contexto de subida del precio del cobre en el mercado internacional de metales.

Es necesario aplicar políticas monetaria no convencionales
  • 24/11/2017, 12:43
  • Fri, 24 Nov 2017 12:43:29 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos suma ya cerca de ocho años de crecimiento económico sin descanso, mientras que la tasa de paro está en el 4.1%, mínimos de diecisiete años. Sin embargo, la Reserva Federal mantiene los tipos en un rango del 1 y el 1.25%. En la Eurozona y Japón, aunque el crecimiento económico no ha sido igual de robusto, la situación es parecida, y los tipos nominales a corto plazo están en el 0% o incluso en negativo. Esta situación podría dejar a la política monetaria convencional fuera de combate antes de que comience la próxima crisis. Y los 'señores del dinero' que dirigen los principales bancos centrales temen no tener herramientas suficientes para afrontarla.

Política monetaria
  • 24/11/2017, 12:43
  • Fri, 24 Nov 2017 12:43:29 +0100

La economía de EEUU suma ya cerca de ocho años de crecimiento económico sin descanso, mientras que la tasa de paro está en el 4,1%, mínimos de diecisiete años. Sin embargo, la Reserva Federal mantiene los tipos en un rango del 1 y el 1,25%. En la Eurozona y Japón, aunque el crecimiento económico no ha sido igual de robusto, la situación es parecida, y los tipos nominales a corto plazo están en el 0% o incluso en negativo. Esta situación podría dejar a la política monetaria convencional fuera de combate antes de que comience la próxima crisis. Y los 'señores del dinero' que dirigen los principales bancos centrales temen no tener herramientas suficientes para afrontarla.

  • 24/11/2017, 13:26
  • Fri, 24 Nov 2017 13:26:53 +0100

Los precios industriales aumentaron un 1,6% en octubre en relación al mes anterior, mientras que a nivel interanual crecieron un 3,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 24/11/2017, 11:26
  • Fri, 24 Nov 2017 11:26:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Partido Comunista de Bangladesh y varias formaciones de la oposición han anunciado este viernes la convocatoria de medio día de protestas contra el incremento de las tarifas de electricidad, lo que podría generar gran tráfico en Dacca, donde ya se esperan grandes congregaciones debido a la visita de tres días que realizará el Papa Francisco en una semana.

  • 24/11/2017, 10:55
  • Fri, 24 Nov 2017 10:55:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales han crecido en Galicia en octubre un 3,4% con respecto al mismo mes de 2016 y un 2% en lo que va de 2017, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes.

Los peligros de consumir sin control
  • 24/11/2017, 10:49
  • Fri, 24 Nov 2017 10:49:49 +0100

El Viernes Negro o Black Friday se ha consolidado como una de las fechas más atractivas para las compras navideñas. El baile de ofertas es constante, por lo que desde las asociaciones de consumidores invitan a "comparar precios y no dejarse llevar por los descuentos" con el fin de evitar "ser víctimas de un engaño". Es Black Friday 2017: las mejores ofertas de El Corte Inglés, Media Markt, Fnac, Amazon o Zara | Lo mejor del Black Friday de la banca

  • 24/11/2017, 10:20
  • Fri, 24 Nov 2017 10:20:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales subieron un 3,1 por ciento el pasado mes de octubre en el Principado de Asturias respecto al mes anterior, frente al crecimiento del conjunto nacional (2,8 por ciento), según el Índice General de Precios Industriales publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 24/11/2017, 10:11
  • Fri, 24 Nov 2017 10:11:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales subieron un 2 por ciento el pasado mes de octubre en la Región de Murcia respecto al mes anterior, frente al crecimiento del conjunto nacional (2,8 por ciento), según el Índice General de Precios Industriales publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 24/11/2017, 09:51
  • Fri, 24 Nov 2017 09:51:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice General de Precios Industriales ha experimentado un crecimiento en Extremadura del 3,8 por ciento en octubre en términos interanuales, por encima del 2,8 por ciento de subida experimentada a nivel nacional en el mismo periodo.

  • 24/11/2017, 09:37
  • Fri, 24 Nov 2017 09:37:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales crecieron un 4,7% en octubre en Baleares con respecto a septiembre, un incremento superior al de la media nacional, que se sitúa en el 0,8%.

Economía
  • 24/11/2017, 09:41
  • Fri, 24 Nov 2017 09:41:38 +0100

Los precios industriales aumentaron un 0,8% en octubre en relación al mes anterior y moderaron su crecimiento interanual siete décimas, hasta el 2,8%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 24/11/2017, 09:34
  • Fri, 24 Nov 2017 09:34:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales aumentaron un 1,6% en octubre en relación al mes anterior, mientras que a nivel interanual crecieron un 3,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 24/11/2017, 09:26
  • Fri, 24 Nov 2017 09:26:40 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Los precios industriales aumentaron un 0,8% en octubre en relación al mes anterior y moderaron su crecimiento interanual siete décimas, hasta el 2,8%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dan Galai
  • 24/11/2017, 09:21
  • Fri, 24 Nov 2017 09:21:42 +0100

El índice del miedo ha perdido la inocencia propia de los primeros años y ya no parece temer en nada a los acontecimientos económicos. Es la teoría que defiende, precisamente, Dan Galai, creador del VIX en la década de los 80 y actual presidente de Sigma Investment (firma adquirida por Andbank en 2015). En opinión del experto financiero, la liquidez abundante que han inyectado los distintos bancos centrales después de la crisis económica de 2008 ha distorsionado de tal manera al mercado que ya nada le preocupa en exceso, más allá de repuntes diarios de volatilidad. "Es increíble cómo las bolsas están descontando muchos de los escenarios geopolíticos que se están produciendo recientemente. El mundo económico lo considera más bien como un juego de Twitter y no lo tienen en cuenta", afirmó Galai en una conferencia organizada por el banco en Madrid este jueves.

Efecto Brexit
  • 24/11/2017, 08:28
  • Fri, 24 Nov 2017 08:28:55 +0100

Los británicos van a experimentar la caída más prolongada de su nivel vida desde que se comenzaron a tener registros hace 60 años. Así lo muestran los datos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria en sus proyecciones de crecimiento.

Perspectivas
  • 24/11/2017, 07:13
  • Fri, 24 Nov 2017 07:13:46 +0100
    EcoTrader
    33043

La normalización de la política monetaria del BCE será una realidad a partir de enero, cuando reduce a la mitad sus compras de deuda. Los expertos advierten de que hoy hay más opciones de perder dinero con la inversión en la deuda teóricamente menos segura que de ganarlo. Y dan cifras.

Dentro del rango meta
  • 23/11/2017, 22:16
  • Thu, 23 Nov 2017 22:16:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación en el país se ubicará en 1.6% en noviembre en términos anualizados y cerrará este año, dentro del rango meta entre 1% y 3%, señaló el gerente general de Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Rossini.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 24/11/2017, 01:03
  • Fri, 24 Nov 2017 01:03:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 23 nov (EFE).- La mayoría de las bolsas de América Latina cerró su jornada en rojo, en un día en que Wall Street no operó por la celebración del Día de Acción de Gracias en EE.UU.

El dólar se vende en 18.95 pesos
  • 23/11/2017, 16:05
  • Thu, 23 Nov 2017 16:05:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció por quinta jornada consecutiva, con una ganancia en torno a 0.27% o cinco centavos a 18.61 por dólar a la venta al mayoreo; en un día de poca liquidez por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Banxico manda señales de otro posible incremento de tasas.

Bolsa
  • 23/11/2017, 19:59
  • Thu, 23 Nov 2017 19:59:52 +0100

Los valores que componen el Standard & Poor´s 500 recompraron en el tercer trimestre del año alrededor de 125.000 millones de dólares en acciones propias, en línea con la media registrada durante los dos trimestres previos, según datos de INTL FCStone, lo que sitúa los niveles de este año en los más bajos desde 2012.

aún no tiene los votos
  • 23/11/2017, 20:04
  • Thu, 23 Nov 2017 20:04:44 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Brasil, Michel Temer, alcanzó el miércoles un acuerdo tentativo con el presidente de cámara baja, Rodrigo Maia, para llevar a votación el controvertido proyecto de ley de pensiones del gobierno a principios de diciembre, lo que generó un repunte de las acciones locales.

Debe llevarse a tribunales
  • 23/11/2017, 18:36
  • Thu, 23 Nov 2017 18:36:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Por Dulce Olvera.En los últimos cinco años el salario mínimo ha tenido una recuperación de 20% en términos reales, al pasar de 60 pesos a 88.36 pesos considerando el aumento anunciado el martes, mientras la inflación de octubre se ubica en 6.37% anual. Sin embargo, al no cubrir todavía el costo de la canasta básica para una persona, viola el artículo 123 de la Constitución, razón por la que la sociedad civil se está coordinando para llevarlo a tribunales.

  • 23/11/2017, 18:30
  • Thu, 23 Nov 2017 18:30:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE de Jaén ha comenzado una recogida de firmas para reclamar que el precio del billete de autobús urbano no suba sin mejorar el servicio y que la bonificación de la tarjeta joven se aplique todo el año.

Mantendrán los estímulos
  • 23/11/2017, 17:13
  • Thu, 23 Nov 2017 17:13:22 +0100
    www.economiahoy.mx

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acordó de manera casi unánime la extensión del programa de compra de activos, conocido como QE (Quantitative Easing), pero la estrategia de mantener el fin del plan de estímulos abierto generó una mayor controversia, según se desprende de las actas de la última reunión sobre política monetaria celebrada el pasado 26 de octubre y publicadas este jueves.

Los precios al consumidor descienden a menor ritmo
  • 23/11/2017, 17:04
  • Thu, 23 Nov 2017 17:04:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) externaron su preocupación por las presiones adicionales que impiden un mayor ritmo de descenso de la inflación, después de tocar su pico de 6.66% anual en agosto pasado, y advirtieron del incremento de factores, como la renegociación del TLCAN.

Primera quincena de noviembre
  • 23/11/2017, 15:05
  • Thu, 23 Nov 2017 15:05:14 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación de México en los primeros 15 días de noviembre incrementó 0.92% quincenal y 6.59% a tasa anual, por arriba de los pronósticos de 0.73% y 6.40%, respectivamente. Los ajustes a las tarifas eléctricas influyen en el fuerte incremento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

MÉXICO PEÑA NIETO
  • 23/11/2017, 17:28
  • Thu, 23 Nov 2017 17:28:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 23 nov (EFE).- El 26 % de los mexicanos aprueba la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, cuatro puntos porcentuales más respecto de agosto, pero todavía un dato negativo y muy lejos de los resultados del inicio de mandato, reveló hoy una encuesta de Consulta Mitofsky.

Plaza bursátil
  • 23/11/2017, 17:13
  • Thu, 23 Nov 2017 17:13:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la jornada de hoy con indicadores positivos, ante el avance de las acciones mineras, juniors, financieras y de consumo, en un contexto de subida de los precios del cobre y del oro en el exterior.