Inflación

dejó intacta su política de flexibilización monetaria
  • 31/10/2017, 09:05
  • Tue, 31 Oct 2017 09:05:20 +0100

El Banco de Japón (BoJ) volvió a recortar hoy su previsión de inflación para este ejercicio al término de su reunión mensual, en la que también decidió dejar intacta su política de flexibilización monetaria.

Por tipo de cambio e inflación
  • 31/10/2017, 02:33
  • Tue, 31 Oct 2017 02:33:47 +0100
    www.economiahoy.mx

El director general de Volkswagen México, Iñaki Nieto, consideró que el tipo de cambio del peso frente al dólar, la inflación y los fenómenos naturales como los sismos, tuvieron sus efectos en semanas pasadas, ya que las ventas de vehículos nuevos fueron a la baja, tanto para la industria automotriz en general, como para la marca Volkswagen en lo particular.

2017 cerrará entre 2.1% y 2.2%
  • 30/10/2017, 23:08
  • Mon, 30 Oct 2017 23:08:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indicó que la inflación de octubre será de entre -0.4% y 0.5%, debido a la reversión de choque de oferta.

De los trabajadores
  • 31/10/2017, 01:22
  • Tue, 31 Oct 2017 01:22:07 +0100

Aerolíneas Argentinas canceló el lunes 50 vuelos nacionales e internacionales debido a una huelga de 24 horas que comenzará a la medianoche por reclamos salariales, informó la empresa en un comunicado.

Citibanamex
  • 31/10/2017, 01:15
  • Tue, 31 Oct 2017 01:15:40 +0100
    www.economiahoy.mx

México ha logrado sortear con éxito múltiplos desafíos económicos y así seguirá, en particular frente a la "retadora" renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afirmó el director general de Citibanamex, Ernesto Torres Cantú.

Esta semana
  • 31/10/2017, 01:01
  • Tue, 31 Oct 2017 01:01:09 +0100

El Gobierno presentará el martes o el miércoles su proyecto de reforma tributaria, dijo el lunes el presidente Mauricio Macri sin dar más detalles sobre la iniciativa, que busca bajar los costos de las empresas para atraer inversiones que impulsen la economía.

Calificación
  • 31/10/2017, 00:14
  • Tue, 31 Oct 2017 00:14:38 +0100

La agencia Standard & Poor's (S&P) mejoró la calificación de la deuda soberana argentina, desde "B" hasta "B+", al vaticinar más inversiones y una mayor predicibilidad en su economía en los próximos tres años, aunque sus bonos siguen dentro del considerado "bono basura".

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 30/10/2017, 23:56
  • Mon, 30 Oct 2017 23:56:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 30 oct (EFE).- La mayoría de las bolsas de América Latina cerraron a la baja, siguiendo la tendencia de un lunes rojo para Wall Street, que estuvo pendiente de las novedades sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de Estados Unidos y a la espera de la Reserva Federal.

Claves de la sesión
  • 30/10/2017, 17:37
  • Mon, 30 Oct 2017 17:37:27 +0100

Ánimos renovados en la renta variable en una jornada en la que el Ibex 35 ha rebotado un 2,44% hasta los 10.446 puntos tras haberse movido entre los 10.293 y los 10.470 enteros, mientras que los inversores han negociado 2.064 millones de euros. La bolsa española ha retomado así las subidas tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y la convocatoria de elecciones el próximo 21 de diciembre. UBS: "Las elecciones anticipadas en Cataluña aliviarán las preocupaciones del mercado".

Sustituto de Yellen
  • 30/10/2017, 17:39
  • Mon, 30 Oct 2017 17:39:19 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escogerá probablemente al gobernador de la Reserva Federal Jerome Powell como sustituto de Janet Yellen al frente del banco central estadounidense, dijo el lunes una fuente cercana al asunto. Se espera que Trump anuncie el jueves el nombre de su elegido para el cargo, señaló un funcionario de la Casa Blanca de forma separada.

Variación inferior a 7.0%
  • 30/10/2017, 17:37
  • Mon, 30 Oct 2017 17:37:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Pese a que los lugares afectados por el terremoto del 19 de septiembre pasado representan 62% del total de inversiones en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), éstas no se verán afectadas por el desastre natural.

Análisis privados
  • 30/10/2017, 16:47
  • Mon, 30 Oct 2017 16:47:01 +0100

Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados argentinos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes:

Alza de 10%
  • 30/10/2017, 16:58
  • Mon, 30 Oct 2017 16:58:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El comercio internacional de Latinoamérica crecerá en 2017 tras varios años de desempeño negativo, con un alza del 10% en sus exportaciones de bienes, dijo el lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

  • 30/10/2017, 16:51
  • Mon, 30 Oct 2017 16:51:28 +0100

Según el Hotel Price Radar de HRS, informe realizado por el proveedor global de soluciones hoteleras, los precios de los hoteles en España, durante el tercer trimestre, se incrementaron en un 17,2%. El precio medio por persona y habitación se situó en 116€ en contraste con los 99€ del mismo periodo del año pasado. Estos datos demuestran la tendencia alcista de los precios en España durante 2017 ya que durante el segundo trimestre se situaron en 102€.

Según la Cepal
  • 30/10/2017, 16:33
  • Mon, 30 Oct 2017 16:33:19 +0100

El comercio internacional de Latinoamérica crecerá en 2017 tras varios años de desempeño negativo, con un alza del 10 por ciento en sus exportaciones de bienes, dijo el lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Bajas
  • 30/10/2017, 16:30
  • Mon, 30 Oct 2017 16:30:11 +0100

Las monedas de América Latina esperan esta semana que la Reserva Federal estadounidense confirme una esperada alza de tasas en diciembre, además del nombramiento de la persona que asumirá el mando del banco central en febrero, tras una serie de caídas por temores a que endurezca su ajuste monetario.

Macro
  • 30/10/2017, 15:20
  • Mon, 30 Oct 2017 15:20:23 +0100

El gasto de los consumidores estadounidense aumentó en septiembre hasta su nivel más alto en casi una década fundamentalmente por la compra de nuevos vehículos tras ser dañados por las inundaciones, mientras que la inflación subyacente avanzó una décima, según datos publicados este lunes por el Departamento de Comercio de EEUU.

BOLSA MÉXICO
  • 30/10/2017, 15:34
  • Mon, 30 Oct 2017 15:34:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 30 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 77,42 puntos (0,16 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.132,16 unidades.

Próximos meses
  • 30/10/2017, 13:11
  • Mon, 30 Oct 2017 13:11:23 +0100

Uno de los alicientes para invertir en los mercados emergentes es que su valoración es más atractiva que la de los desarrollados y así se espera que sea, también, en 2018. Sin embargo, los inversores que se fijen en estos países tendrán que enfrentarse, según Citi, a tres desafíos en los próximos meses.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 30/10/2017, 14:39
  • Mon, 30 Oct 2017 14:39:12 +0100
    33043

Madrid, 30 oct (EFE).- La menor subida de los precios de los carburantes en octubre con respecto al mismo periodo de 2016 han moderado dos décimas el índice de precios de consumo (IPC), hasta el 1,6 %, según el indicador adelantado del IPC publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para que no haya más pérdida de poder adquisitivo
  • 30/10/2017, 14:35
  • Mon, 30 Oct 2017 14:35:13 +0100

El sindicato UGT ha reclamado que los salarios crezcan a un ritmo superior a la inflación para evitar una mayor pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, que calculan de 9 puntos entre 2009 y 2015.

  • 30/10/2017, 13:59
  • Mon, 30 Oct 2017 13:59:25 +0100
    33043

UGT ha insistido en que hay que incrementar los salarios para recuperar el poder adquisitivo, incluyendo cláusulas de garantía que preserven las subidas negociadas de la evolución de los precios y un salario mínimo de convenio de, al menos, 1.000 euros al mes.

  • 30/10/2017, 13:59
  • Mon, 30 Oct 2017 13:59:26 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) UGT ha insistido en que hay que incrementar los salarios para recuperar el poder adquisitivo, incluyendo cláusulas de garantía que preserven las subidas negociadas de la evolución de los precios y un salario mínimo de convenio de, al menos, 1.000 euros al mes.

Mercados | Estratégico
  • 30/10/2017, 13:59
  • Mon, 30 Oct 2017 13:59:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Semana de caídas en la renta variable mexicana que han llevado al Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/IPC BMV) a perder el soporte que presentaba en los 49,750 puntos, lo que abre la puerta a un escenario consolidativo/correctivo más amplio. Por tanto, la reanudación de la tendencia aún tendrá que esperar, pero seguimos considerando que estamos delante de lo que tiene visos de ser una simple pausa previa a mayores ascensos, que darán continuidad al proceso de subida libre que se confirmó al cierre del pasado mes de julio tras superarse la zona de resistencia creciente que presentaba en los 50,500 puntos.

  • 30/10/2017, 13:54
  • Mon, 30 Oct 2017 13:54:45 +0100
    33043

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que el organismo le informe sobre los avances que se produzcan en la investigación abierta tras la fuerte subida de los precios de la electricidad el pasado lunes 23 de octubre.

  • 30/10/2017, 13:42
  • Mon, 30 Oct 2017 13:42:00 +0100
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

"Espera que las empresas vuelvan a Cataluña"
  • 30/10/2017, 13:52
  • Mon, 30 Oct 2017 13:52:12 +0100

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha indicado que no prevé que el conflicto catalán genere un efecto importante en la evolución del crecimiento económico de España en el cuarto trimestre del año, aunque sí en el de Cataluña.

  • 30/10/2017, 13:54
  • Mon, 30 Oct 2017 13:54:46 +0100
    33043

br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que el organismo le informe sobre los avances que se produzcan en la investigación abierta tras la fuerte subida de los precios de la electricidad el pasado lunes 23 de octubre.

Nuevos factores de riesgo
  • 30/10/2017, 13:11
  • Mon, 30 Oct 2017 13:11:23 +0100
    www.economiahoy.mx

Uno de los alicientes para invertir en los mercados emergentes es que su valoración es más atractiva que la de los desarrollados y así se espera que sea, también, en 2018. Sin embargo, los inversores que se fijen en estos países tendrán que enfrentarse, según Citi, a tres desafíos en los próximos meses.

Abdelhak Senhadji, subdirector del Departamento Fiscal
  • 30/10/2017, 09:23
  • Mon, 30 Oct 2017 09:23:08 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) centra sus esfuerzos en analizar fórmulas y herramientas para reducir la desigualdad, tanto en las economías avanzadas como en los mercados emergentes. Abdelhak Senhadji, subdirector del Departamento Fiscal del Fondo, charló con elEconomista para desgranar temas como el uso de una renta básica universal o el impacto que una subida de impuestos, especialmente en las rentas más altas, puede tener en el crecimiento.