
La agencia Standard & Poor's (S&P) mejoró la calificación de la deuda soberana argentina, desde "B" hasta "B+", al vaticinar más inversiones y una mayor predicibilidad en su economía en los próximos tres años, aunque sus bonos siguen dentro del considerado "bono basura".
"Esperamos que las mayores inversiones y la mejor predecibilidad en política económica mantendrán un crecimiento moderado pero estable en los próximos tres años", argumentó la firma en un comunicado en el que anunció la mejora de la calificación argentina.
La agencia estadounidense también valoró que el "progreso continuado en reducir los desequilibrios económicos y en mejorar la competitividad del país auguran buenas perspectivas de crecimiento para Argentina".
Además, S&P considera que los resultados de las recientes elecciones legislativas, que supusieron un importante triunfo del oficialismo, "presagian una gobernabilidad más efectiva y una mayor capacidad política" del Gobierno de Mauricio Macri para "continuar implementando políticas económicas para solventar los desequilibrios".
Con respecto al futuro de la economía argentina, la calificadora opinó que el PIB aumentará un 2,8% este año, frente al retroceso del 2,3% de 2016, y registrará los próximos tres años avances de cerca del 3%.
La inflación caerá en 2017 hasta el 22%, según Standard & Poor's, que aseguró que en los siguientes años la evolución de los precios "seguirá desacelerando".