Internacional

El partido de Macri derrota a Kirchner en las elecciones legislativas de Argentina

  • Cambiemos se ha hecho con la victoria en 13 provincias
  • El 'justicialismo' ha ganado tan sólo en nueve provincias
  • El candidato de Cambiemos en Buenos Aires derrota a Kirchner
El presidente argentino, Mauricio Macri, celebrando anoche los resultados. Foto: EFE

El partido gubernamental Cambiemos contará con 108 diputados entre propios y los de sus aliados, quedando cerca de la mayoría -situada en 129 escaños-, tras las elecciones para la renovación parcial de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores celebradas en Argentina.

Según los resultados oficiales, Cambiemos se ha hecho con la victoria en 13 provincias, mientras que el 'justicialismo' lo ha hecho en otras nueve. Asimismo, hay empate técnico en otras dos provincias (La Pampa y Tierra del Fuego).

Cambiemos se ha impuesto en Buenos Aires, Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Cruz y Santa Fe, mientras que el 'justicialismo' lo ha hecho en Catamarca, Formosa, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.

En su victoria más destacada, el candidato de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, se ha impuesto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de Unidad Ciudadana.

Según los resultados oficiales publicados por la comisión electoral en su página web, Cambiemos ha recabado el 41,35% de los votos, mientras que Unidad Ciudadana ha obtenido el 37,26% de las papeletas, con un recuento del 79,63%.

Pese a ello, el sistema electoral argentino, que reparte tres escaños por provincia -dos para el partido más votado y uno para el siguiente- garantizaría a Fernández de Kirchner su entrada en el Senado.

La exmandataria ha reconocido su derrota electoral, si bien ha destacado que la formación que encabeza "ha venido para quedarse".

En sus primeras declaraciones tras el anuncio de los resultados, la exmandataria ha indicado que, si bien el escrutinio provisional realizado por su partido "es distinto" al ofrecido por las autoridades, "no alcanza" para hacerse con la victoria, según ha informado la agencia estatal argentina de noticias, Télam.

"Sólo Unidad Ciudadana ha crecido, y emerge como la oposición más firme a este Gobierno", ha destacado, argumentando que "sólo las oposiciones firmes y claras han avanzado en todo el país".

Por ello, Fernández de Kirchner ha resaltado que "aquí no se acaba nada, hoy aquí empieza todo", agregando que "Unidad Ciudadana será la base de la construcción de la alternativa a este Gobierno".

Por su parte, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha afirmado que la victoria del partido oficialista en las elecciones supone "la certeza de que se puede cambiar la historia para siempre".

Macri ha celebrado que las elecciones hayan tenido lugar "en paz", agregando que la población debe estar "contenta" por haber podido expresarse "libremente" y "decir qué país se quiere vivir", según ha informado la agencia estatal argentina de noticias, Télam.

"Hoy no ganó un grupo de candidatos ni un partido, sino la certeza de que podemos cambiar la historia para siempre", ha dicho, manifestando que "no hay genios ni salvadores mesiánicos, sino personas decididas a hacer las cosas bien".

En estos comicios se renueva la mitad de la Cámara de Diputados, lo que equivale a 127 escaños, y un tercio del Senado, es decir, 24 asientos, para un mandato de cuatro y seis años, respectivamente, aunque ambas sedes legislativas se renuevan parcialmente cada dos años.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

democrata
A Favor
En Contra

Era de esperar, el colapso de la izquierda revolucionaria en el sur del continente Americano es de libro, en Argentina la revolución funcióno mientras había petrodólares cuando se acabaron se acabo Kirchner, en Venezuela se mantienen gracias a la dictadura Chavista-maduro con asesoramiento de Podemos.

Puntuación 24
#1
Belen
A Favor
En Contra

Eso q dice el primer comentario número uno, también se puede adjudicar al capitalismo, está muy bien hasta que colapsa con alguna burbuja de algún tipo, cosa que con el tiempo siempre pasa.

Puntuación -15
#2
rubenW
A Favor
En Contra

Lo que esta pasando en Argentina, no es ni más ni menos que lo que esta pasando en el mundo. Son olas y el resultado de las olas solo se ve a lo largo del tiempo. En algunos casos causan destrozos importantes (sin importar de donde vengan).

Puntuación 2
#3
walter
A Favor
En Contra

Cristina no es la oposición a Macri, es la oposición a la democracia.

Puntuación 1
#4