Inflación

TURISMO ANDALUCÍA
  • 28/10/2017, 11:15
  • Sat, 28 Oct 2017 11:15:12 +0200

Málaga, 28 oct (EFE).- El turismo internacional sigue siendo el principal artífice de la buena marcha del sector en Andalucía, pero la Junta no pierde de vista al turista nacional, un cliente "leal" que "sabe" que el destino "no es un monocultivo" y "ofrece cada día más", según el consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández.

Por cautela consumidores
  • 27/10/2017, 23:23
  • Fri, 27 Oct 2017 23:23:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El conglomerado mexicano FEMSA moderaría el ritmo de expansión de sus ventas hacia el cierre del año y durante 2018, tras un crecimiento promedio de 7% anual en los últimos tres años, porque espera cautela de los consumidores, dijo el viernes un directivo de la empresa.

Agenda macro del 30 de octubre al 3 de noviembre
  • 27/10/2017, 21:00
  • Fri, 27 Oct 2017 21:00:04 +0200
    EcoTrader
    33043

Esta semana se presentarán los Índices de Precios al Consumo (IPC) y los Índices PMI de lo getores de compras del sector manufacturero. Asimismo, se conocerán los datos de desempleo de la Eurozona y Estados Unidos.

88% de empresas aumentarán sueldos
  • 27/10/2017, 20:59
  • Fri, 27 Oct 2017 20:59:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El 88% de las empresas peruanas aumentó o planea aumentar sus salarios el 2017, de acuerdo al Sondeo Anual de Incrementos y Perspectivas para el 2018 realizado por PwC Perú.

MEDIDA INESPERADA
  • 27/10/2017, 20:22
  • Fri, 27 Oct 2017 20:22:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió bajar la tasa de interés de intervención en 25 pb. y situarla en 5%.

BOLSA SEMANA
  • 27/10/2017, 19:27
  • Fri, 27 Oct 2017 19:27:12 +0200

Madrid, 27 oct (EFE).- La bolsa española termina la semana con una caída del 0,25 por ciento y por debajo de 10.200 puntos por la declaración de la república independiente de Cataluña el viernes.

BOLSA MÉXICO
  • 27/10/2017, 17:05
  • Fri, 27 Oct 2017 17:05:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 27 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 74,93 puntos (0,15 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.911,91 unidades.

  • 27/10/2017, 14:31
  • Fri, 27 Oct 2017 14:31:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz (Promedio) ha incrementado su presupuesto hasta los 27,26 millones de euros para 2018 tras la incorporación de nuevos ayuntamientos y para prestar nuevos servicios como la gestión de residuos de la construcción aportando el 75 por ciento de los costes que generan para los ayuntamientos.

  • 27/10/2017, 14:32
  • Fri, 27 Oct 2017 14:32:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos ELA y LAB se han sumado este viernes a la propuesta de acuerdo presentada por UGT y CC.OO. el pasado 3 de octubre durante la reunión celebrada que han llevado a cabo en Bilbao de cara a la negociación del convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia, que regula las condiciones de alrededor de 25.000 trabajadores.

Editorial
  • 27/10/2017, 10:00
  • Fri, 27 Oct 2017 10:00:08 +0200

El presidente del BCE, Mario Draghi, volvió ayer a hacer gala de previsibilidad. El banquero central anunció un recorte de su programa de compra de deuda, desde los actuales 60.000 millones de euros al mes hasta 30.000 millones a partir de enero. Se trata de una reducción esperada, no solo por la mejora de la situación económica. El BCE, tras tres años de adquisiciones masivas, está agotando ya los activos que cumplen los requisitos para que el eurobanco los compre.

La filial mexicana es la más potente del grupo
  • 27/10/2017, 13:12
  • Fri, 27 Oct 2017 13:12:57 +0200
    www.economiahoy.mx

BBVA obtuvo en México un beneficio neto de 1,616 millones de euros entre enero y septiembre, lo que representa un aumento interanual del 15.3% y casi la mitad de los 3,449 millones de euros que ganó en España en este periodo, ha informado este viernes la entidad.

Javier Santacruz Cano
  • 27/10/2017, 00:05
  • Fri, 27 Oct 2017 00:05:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Nada más esperado en la eurozona que el principio del fin de la política monetaria expansiva. Sin embargo, nada también más temido que el empeño del Banco Central Europeo (BCE) por mantener dicha política expansiva más tiempo. Así se pronunció el jueves su presidente Mario Draghi, anunciando la prolongación del quantitative easing (QE) tres trimestres más hasta septiembre del próximo año 2018, aunque con una cuantía menor (30,000 millones de euros mensuales frente a los 60,000 millones de compras hasta diciembre) y anunciando, al mismo tiempo, que los bonos que vayan venciendo se reinvertirán a plazos que van más allá de septiembre de 2018.

Javier Santacruz Cano
  • 27/10/2017, 00:05
  • Fri, 27 Oct 2017 00:05:23 +0200

Nada más esperado en la eurozona que el principio del fin de la política monetaria expansiva. Sin embargo, nada también más temido que el empeño del Banco Central Europeo (BCE) por mantener dicha política expansiva más tiempo. Así se pronunció el jueves su presidente Mario Draghi, anunciando la prolongación del quantitative easing (QE) tres trimestres más hasta septiembre del próximo año 2018, aunque con una cuantía menor (30.000 millones de euros mensuales frente a los 60.000 millones de compras hasta diciembre) y anunciando, al mismo tiempo, que los bonos que vayan venciendo se reinvertirán a plazos que van más allá de septiembre de 2018.

  • 27/10/2017, 11:35
  • Fri, 27 Oct 2017 11:35:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha exigido este viernes al Gobierno la puesta en marcha de un Pacto por la Energía que acabe con "esta situación insoportable para los consumidores" y ha vuelto a reiterar el compromiso de su sindicato con el sector del carbón y el mantenimiento de las centrales térmicas hasta 2050.

RESULTADOS
  • 26/10/2017, 11:48
  • Thu, 26 Oct 2017 11:48:18 +0200
    33043

Dia ha llegado a desplomarse hasta un 5% en la bolsa española tras revisar a la baja sus previsiones de ventas y Ebitda para el conjunto del año ante un entorno de mayor competencia y deflación en algunas categorías de alimentos. baja

Precio objetivo en 15.86
  • 26/10/2017, 14:33
  • Thu, 26 Oct 2017 14:33:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Una caída de casi el 7% en el parqué no ha sido el único efecto que los resultados de América Móvil han dejado sobre sus acciones. El consenso de mercado que recoge FactSet ha recortado la valoración de sus títulos un 4.6%. La media de analistas sitúa el precio objetivo de la teleco en 15.86 pesos por lo que, a pesar de haber experimentado en la jornada del miércoles su mayor caída desde abril de 2016, sus títulos están sobrevalorados.

tres candidatos
  • 27/10/2017, 08:46
  • Fri, 27 Oct 2017 08:46:02 +0200

La predictibilidad es una cualidad que el mercado aprecia, especialmente cuando se refiere a la política monetaria de la mayor economía del mundo. Es por ello que su magnífico entendimiento con la actual presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, busque mantener la entente cordial forjada desde su nominación al Olimpo de los bancos centrales allá por octubre de 2013.

Por violar la democracia
  • 27/10/2017, 01:13
  • Fri, 27 Oct 2017 01:13:01 +0200

El Grupo de Lima concluyó que podrían necesitarse medidas adicionales para aislar aún más a Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ha sido acusado de pisotear los derechos y la democracia, dijo la ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.

Asegura el FMI
  • 27/10/2017, 01:08
  • Fri, 27 Oct 2017 01:08:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El proceso de ajuste monetario en el mundo desarrollado podría generar volatilidad en mercados emergentes como los de América Latina, ante una posible futura salida de capitales en busca de mejores retornos, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional.

Dólar en ventanilla a 19.50 pesos
  • 26/10/2017, 16:08
  • Thu, 26 Oct 2017 16:08:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.23%, es decir 110.38 puntos más respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) se coloca en 48,986 unidades.

Se discutirá ante el pleno
  • 26/10/2017, 22:47
  • Thu, 26 Oct 2017 22:47:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Comisiones unidas del Senado aprobaron el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2018, que contempla ingresos por cinco billones 279,667 millones de pesos, monto 43,291 millones de pesos superior a la propuesta del Ejecutivo federal.

según un informe
  • 26/09/2017, 13:22
  • Tue, 26 Sep 2017 13:22:50 +0200

La tendencia alcista de los precios de las viviendas y la precariedad laboral están haciendo que los jóvenes españoles de entre 25 y 35 años dejen de interesarse por adquirir su primera vivienda, según se desprende del informe 'El perfil del comprador de vivienda 2017' realizado por ST Sociedad de Tasación y Planner Exhibitions. La recuperación genera unas expectativas irreales en los vendedores de vivienda.

EN CONTRA DEL MERCADO
  • 26/10/2017, 20:05
  • Thu, 26 Oct 2017 20:05:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, dijo que no descarta que el Banco Central decida recortar la tasa de interés de referencia para ayudar a la recuperación de la economía, aprovechando una moderación de la inflación.

Se mantendrán bastante tiempo
  • 26/10/2017, 15:17
  • Thu, 26 Oct 2017 15:17:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en el 0%, mínimo histórico en el que la tasa permanece estable desde marzo de 2016 y ha reducido a la mitad la compra de activos a partir de enero de 2018, según ha anunciado la institución en un comunicado tras la reunión de la entidad para abordar la política monetaria de la eurozona.

Perspectivas del Perú se mantienen positivas
  • 26/10/2017, 18:31
  • Thu, 26 Oct 2017 18:31:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Perú seguirá siendo el líder en crecimiento económico en América Latina, al tener una aceleración en su ritmo de expansión, indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

le da un potencial del 20%
  • 26/10/2017, 13:37
  • Thu, 26 Oct 2017 13:37:52 +0200

Los expertos se muestran optimistas con respecto al futuro de la bolsa española. Así, desde GVC Gaesco Beka sitúan al Ibex 35 en los 12.330 puntos en un plazo de 6-12 meses desde el nivel actual, lo que amplía su recorrido un 20%.

BOLSA MÉXICO
  • 26/10/2017, 16:16
  • Thu, 26 Oct 2017 16:16:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 26 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 277,77 puntos (0,57 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.154,23 unidades.

Renta variable | análisis fundamental
  • 26/10/2017, 07:36
  • Thu, 26 Oct 2017 07:36:59 +0200
    EcoTrader
    33043

En los últimos años el concepto de volatilidad ha ido ganando peso en el vocabulario utilizado en el ámbito financiero. Cada vez es más común hablar de un término que refleja el riesgo que se respira en el mercado en un momento dado. Y es que, este activo no hace sino reflejar el grado de variabilidad que tiene el precio de un activo respecto a su media histórica.

empresas
  • 26/10/2017, 16:04
  • Thu, 26 Oct 2017 16:04:40 +0200

El consejero delegado de Orange España, Laurent Paillassot, ha reiterado que los precios de los derechos del fútbol de los últimos años han sido "una locura" y ha incidido en la necesidad de ser "más razonables" a la hora de fijar los de próximas temporadas.

  • 26/10/2017, 15:58
  • Thu, 26 Oct 2017 15:58:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Universidad Loyola Andalucía prevé un crecimiento del 2,8 por ciento del Productos Interior Bruto (PIB) para 2018 en la comunidad andaluza, lo que supondría una décima más que a nivel nacional (+2,7%).