Inflación

Alimentación
  • 26/10/2017, 15:42
  • Thu, 26 Oct 2017 15:42:30 +0200
    33043

Ebro Foods, el gigante alimentario español propietario de marcas de arroz como SOS, La Fallera o Brillante o la pasta Panzani sigue volcada en la alimentación saludable con la adquisición de compañías especializadas en el segmento bio o ecológico.

URBANISMO MADRID
  • 26/10/2017, 15:26
  • Thu, 26 Oct 2017 15:26:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 oct (EFE).- La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, ha explicado que la nueva tasación de la "monetización" de los terrenos municipales de la parcela del antiguo Taller de Artillería ha pasado de los 13 a los 41 millones tras una alegación del PSOE-M.

  • 26/10/2017, 13:57
  • Thu, 26 Oct 2017 13:57:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Aunque no lo ve alarmante
  • 26/10/2017, 14:00
  • Thu, 26 Oct 2017 14:00:39 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ha comenzado a reconocer la dificultad de alcanzar la meta de inflación de 2% que el banco central se había fijado, una admisión inesperada en los que pudieran ser los últimos meses de su mandato.

Este año el incremento de la actividad llegaría al 3,5%
  • 26/10/2017, 13:55
  • Thu, 26 Oct 2017 13:55:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La economía global está en su mejor momento en años y mejorará en el 2018, pero la mayoría de los economistas consultados en unas encuestas de Reuters en todo el mundo dijo que el crecimiento simultáneo no generará presiones significativas sobre los precios.

  • 26/10/2017, 13:06
  • Thu, 26 Oct 2017 13:06:43 +0200
    33043

García-Valcárcel constata que se vuelve a invertir en vivienda "con seguridad" y prevé que "los próximos cuatros años serán activos"

  • 26/10/2017, 13:06
  • Thu, 26 Oct 2017 13:06:45 +0200
    33043

br />García-Valcárcel constata que se vuelve a invertir en vivienda "con seguridad" y prevé que "los próximos cuatros años serán activos" MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

¿Fin de las políticas expansivas?
  • 26/10/2017, 06:00
  • Thu, 26 Oct 2017 06:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Retornan en estos días las noticias de nuevas subidas de tipos de interés o de recorte en las inyecciones de liquidez, en el caso del BCE, con una posible reducción en la cuantía de las compras de activos, que quedarían -nada menos- en 30,000 millones de euros mensuales, lo que no deja de ser todavía una política monetaria expansiva. Siempre se puede argumentar que ya no lo es tanto: como decía Groucho Marx, "comparado con qué". Pero, ¿es ésta la política que necesita la economía?

Vivienda
  • 26/10/2017, 08:25
  • Thu, 26 Oct 2017 08:25:14 +0200

Los promotores no cesan en sus advertencias sobre el problema al que se enfrenta el sector residencial en Madrid: la falta de suelo finalista. El bloqueo urbanístico del Ayuntamiento a importantes desarrollos como el de los barrios del Sureste, donde se proyectan unas 100.000 viviendas, está provocando un calentamiento de los precios del suelo en la Comunidad Madrileña.

Bloqueo urbanístico
  • 26/10/2017, 09:33
  • Thu, 26 Oct 2017 09:33:11 +0200

Los promotores no cesan en sus advertencias sobre el problema al que se enfrenta el sector residencial en Madrid: la falta de suelo finalista. El bloqueo urbanístico del Ayuntamiento a importantes desarrollos, como el de los barrios del Sureste, donde se proyectan unas 100.000 viviendas, está provocando un calentamiento de los precios del suelo en la Comunidad Madrileña.

  • 26/10/2017, 08:26
  • Thu, 26 Oct 2017 08:26:05 +0200
    33043

La Audiencia Nacional ha llamado a declarar este jueves a Iberdrola Generación, filial de Iberdrola, en la causa que se sigue contra la eléctrica por un presunto delito contra el mercado y los consumidores por la supuesta subida artificial del precio de la luz a finales de 2013.

  • 26/10/2017, 08:26
  • Thu, 26 Oct 2017 08:26:07 +0200
    33043

br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Audiencia Nacional ha llamado a declarar este jueves a Iberdrola Generación, filial de Iberdrola, en la causa que se sigue contra la eléctrica por un presunto delito contra el mercado y los consumidores por la supuesta subida artificial del precio de la luz a finales de 2013.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 26/10/2017, 01:16
  • Thu, 26 Oct 2017 01:16:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 25 oct (EFE).- Las bolsas de América Latina se mantuvieron hoy en cierres mixtos después de que en Wall Street el Dow Jones de Industriales marcara un fuerte retroceso, debido a varios resultados empresariales que decepcionaron a los inversores, entre ellos Boeing y AT&T.

Pese a riesgos
  • 26/10/2017, 00:26
  • Thu, 26 Oct 2017 00:26:45 +0200
    www.economiahoy.mx

El sistema financiero mexicano se encuentra sano y es resiliente ante los choques externos, aunque enfrenta diversos riegos, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

México no manipula divisas
  • 26/10/2017, 00:13
  • Thu, 26 Oct 2017 00:13:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, destacó que México "no es un país manipulador de su tipo de cambio", por lo que no tendría inconveniente por adoptar el compromiso para evitar la Manipulación Cambiaria que se plantea en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).

Con el 'salvavidas' de las coberturas
  • 25/10/2017, 15:59
  • Wed, 25 Oct 2017 15:59:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdía al cierre de la sesión de este miércoles un 2.66%, -1333.62 puntos. Cerró en 48,823.60 unidades a las 15:00 horas (tiempo de México).

panorama financiero local
  • 25/10/2017, 21:06
  • Wed, 25 Oct 2017 21:06:27 +0200

El mercado financiero respondió con alzas generalizadas de precios ante un respaldo electoral considerado vital para el Gobierno de Mauricio Macri en los comicios legislativos del domingo.

MEJORÍA EN 2018
  • 25/10/2017, 20:05
  • Wed, 25 Oct 2017 20:05:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Después de experimentar uno de los años de menor crecimiento en lo que va de este siglo, Colombia se apresta no solo a consolidar un cambio de tendencia en materia productiva, sino también a exhibir un entorno macroeconómico más balanceado.

Previa de resultados
  • 25/10/2017, 19:56
  • Wed, 25 Oct 2017 19:56:59 +0200
    www.economiahoy.mx

Mañana es un día intenso en el calendario del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/IPC BMV). Casi una decena de compañías publicarán sus cuentas trimestrales y entre ellas se encuentra Cemex. Los analistas no esperan crecimientos para la cementera respecto a los meses de julio de septiembre del año pasado, ni en ventas ni en utilidad neta. Y es que los desastres naturales ocurridos en este periodo o la volatilidad de las divisas pueden pegar a las cuentas de Cemex.

Bajaría a 2,25%
  • 25/10/2017, 19:56
  • Wed, 25 Oct 2017 19:56:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La tasa de interés bajaría a 2,25% desde el actual 2,5%, en febrero de acuerdo a la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros dada a conocer por el Banco Central.

Piden se aplique a partir de noviembre
  • 25/10/2017, 19:44
  • Wed, 25 Oct 2017 19:44:31 +0200
    www.economiahoy.mx

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) entregó a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) su propuesta para elevar el salario mínimo general a 95.25 pesos, tal y como la había anunciado el pasado lunes.

Qué dicen los analistas
  • 25/10/2017, 19:27
  • Wed, 25 Oct 2017 19:27:08 +0200

América Latina atraviesa una leve recuperación económica y la inflación de la región está más contenida, pero el panorama luce complejo debido a cuestiones políticas internas, el ajuste gradual de la liquidez global y las dudas sobre las medidas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

  • 25/10/2017, 19:15
  • Wed, 25 Oct 2017 19:15:57 +0200
    33043

Ve "prácticamente imposible" un acuerdo de negociación colectiva si los salarios no suben por encima del IPC

  • 25/10/2017, 19:15
  • Wed, 25 Oct 2017 19:15:58 +0200
    33043

Ve "prácticamente imposible" un acuerdo de negociación colectiva si los salarios no suben por encima del IPC MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Alta rentabilidad
  • 25/10/2017, 19:18
  • Wed, 25 Oct 2017 19:18:38 +0200

Los bonos soberanos y las acciones de Argentina operaban en baja el miércoles afectados por un alza en la tasa de política monetaria anunciada en la víspera por el banco central ante presiones inflacionarias.

Alarma por la inflación
  • 25/10/2017, 19:16
  • Wed, 25 Oct 2017 19:16:14 +0200

El banco central de Argentina (BCRA) subió el martes su tasa de política monetaria en 150 puntos básicos a un 27,75 por ciento, desde un previo de 26,25 por ciento, nivel que no se modificaba desde abril.

  • 25/10/2017, 19:01
  • Wed, 25 Oct 2017 19:01:26 +0200
    33043

br /> MADRID, 25 (EUROPA PRESS) ST Sociedad de Tasación cree que los repuntes en el mercado del suelo son "consecuencia de una mayor demanda de la vivienda", hechos que están ligados "directamente" con el alza de los precios, según se desprende del "mapa del tiempo urbanístico", estudio que ofrece una visión global de la situación del mercado del suelo en España.

INPC en 6.3% en octubre
  • 25/10/2017, 17:14
  • Wed, 25 Oct 2017 17:14:46 +0200
    www.economiahoy.mx

El banco central de México debe ser paciente y no apresurarse en bajar las tasas de interés en momentos en que la inflación se ubica arriba de la meta, dijo el jefe de la entidad monetaria, Agustín Carstens, en una entrevista con el Wall Street Journal (WSJ) publicada el miércoles.

  • 25/10/2017, 17:20
  • Wed, 25 Oct 2017 17:20:07 +0200
    33043

ST Sociedad de Tasación cree que los repuntes en el mercado del suelo son "consecuencia de una mayor demanda de la vivienda", hechos que están ligados "directamente" con el alza de los precios, según se desprende del "mapa del tiempo urbanístico", estudio que ofrece una visión global de la situación del mercado del suelo en España.

  • 25/10/2017, 17:20
  • Wed, 25 Oct 2017 17:20:00 +0200
    33043

br /> MADRID, 25 (EUROPA PRESS) ST Sociedad de Tasación cree que los repuntes en el mercado del suelo son "consecuencia de una mayor demanda de la vivienda", hechos que están ligados "directamente" con el alza de los precios, según se desprende del "mapa del tiempo urbanístico", estudio que ofrece una visión global de la situación del mercado del suelo en España.