Empresas y finanzas

Dia se desploma en bolsa tras presentar resultados y anunciar un profit warning

  • La compañía ganó 103,1 millones hasta septiembre, un 11,7% menos

DIA

17:38:00
0,01
+2,76%
+0,00pts

Dia ha llegado a desplomarse hasta un 5% en la bolsa española tras revisar a la baja sus previsiones de ventas y Ebitda para el conjunto del año ante un entorno de mayor competencia y deflación en algunas categorías de alimentos. baja

La compañía ha aprovechado la presentación de resultados de los primeros nueve meses del año para recortar sus objetivos para todo 2017. En particular, Dia logró un beneficio neto atribuido de 103,1 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, un 11,7% menos que en el mismo periodo de 2016. Las ventas brutas en España se situaron en 4.288 millones de euros, lo que supone un descenso del 4%, según ha informado la compañía.

El beneficio neto ajustado de Dia alcanzó los 166,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 1% más que el obtenido en los nueve primeros meses de 2016. Las ventas brutas bajo enseña de Dia ascendieron a 7.734 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un alza del 1,5% respecto al mismo periodo de 2016, en un entorno "más competitivo", mientras que el Ebitda ajustado se situó en 431,6 millones de euros, estable respecto al mismo periodo del año pasado.

"Permanecemos centrados en desarrollar nuestra estrategia de poner al cliente en el centro de todo lo que hacemos. La menor inflación en todos los mercados donde operamos junto con cambios significativos en el entorno competitivo de España en los últimos meses ralentizaron nuestro ritmo de crecimiento de ventas en el tercer trimestre", ha afirmado el consejero delegado de Grupo Dia, Ricardo Currás.

"Nosotros no vamos a renunciar a nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes los mejores precios del mercado. Creemos que es la manera correcta de hacer las cosas y que eso nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos a largo plazo", ha añadido.

Remodelación de tiendas

Currás ha explicado que en Iberia la firma ha acelerado el proceso de remodelación de tiendas, poniendo a disposición de sus clientes una experiencia de compra mejorada además, de nuevos servicios, a lo que se suma una "significativa" inversión en precios, que respalda el compromiso de volver a registrar ventas comparables positivas en esta región en el cuarto trimestre de 2017, algo que la compañía ya está alcanzando en las primeras tres semanas de octubre.

"En América Latina, seguimos consiguiendo destacados niveles de satisfacción entre los clientes y cumpliendo nuestra promesa de crecimiento rentable a pesar de la ralentización registrada en ventas debido a la menor inflación registrada", ha explicado.

En España, Dia está presente a cierre de septiembre en 33 provincias con el comercio online bajo enseña Dia, con Clarel y Oportunidades Dia en toda España y con Amazon Prime Now en Madrid y Barcelona. Las ventas del canal online en España ascendieron a 40,2 millones de euros en los nueve primeros meses, multiplicando por 2,9 veces el importe registrado en el mismo periodo del pasado año.

En España, las ventas brutas bajo enseña descendieron un 4% hasta los 4.288 millones de euros por el ajuste del parque de tiendas y los cierres temporales debidos al ritmo de las transformaciones. En los primeros nueve meses del año, se han remodelado 500 establecimientos Dia Market, Dia Maxi y La Plaza de Dia con una inversión de alrededor de 75 millones de euros.

En Iberia, el total de las remodelaciones asciende a 562 tiendas y para finales de año se espera que superen las 600, lo que será el mayor plan de remodelación de tiendas llevado a cabo en la historia de la compañía.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

GÓTICO
A Favor
En Contra

LA MUJER DEL ZAPATERO DE LOS OJOS DE LOCO HACE LA COMPRA EN Dia %

PORQUE SON UNOS COMEMIE RDAS

Puntuación -19
#1
AUPA
A Favor
En Contra

LA FACTURA DE POTENCIAR EL SAQUEO Y LAS PRACTICAS ABUSIVAS CONTRA PROVEEDORES Y FRANQUICIADOS LES ESTí SALIENDO MUY CARA Y POSIBLEMENTE LES SENTENCIE A MUERTE, ESTOS HUYEN DESPAVORIDOS ANTE TAL SITUACIÓN Y LAS PERDIDAS QUE SUFREN. TIENEN UN DPTO. DE CALIDAD QUE YA QUISIERA EL SR. MONTORO RECAUDANDO Y SIN NINGUNA POSIBILIDAD DE RÉPLICA CONFORME A LEGISLACIÓN, ADEMíS DESPUES DE PENALIZARTE PONEN A LA VENTA LAS MERCANCÍAS ALCANZANDO MARGENES COMERCIALES MUY SUPERIORES A LO EXISTENTE EN EL MERCADO Y A LA COMPETENCIA. NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE Y LOS DIRECTIVOS LO SABEN Y ESTAN PONIENDO A SALVO SUS INTERESES ANTES QUE LA COSA VAYA A PEOR, QUE SIN DUDA IRí. LA CNMV DEBERÍA INTERVENIR DE INMEDIATO E INVESTIGARLOS PARA QUE ACCIONISTAS E INVERSORES CONOZCAN LA REALIDAD Y CON QUIEN SE LAS GASTAN. Y SI NO PREGUNTEN A PROVEEDORES Y FRANQUICIADOS SOBRE ESTA REALIDAD.

Puntuación 2
#2
AMAZONIA
A Favor
En Contra

El Corte Inglés TOCADO Y HUNDIDO.

Puntuación -3
#3