Inflación

Vivienda
  • 30/06/2017, 10:59
  • Fri, 30 Jun 2017 10:59:11 +0200

El precio de la vivienda se dispara un 21,7% en la ciudad de Barcelona en el último año a cierre del segundo trimestre, según el informe del mercado inmobiliario de Tinsa, y lidera la subida de precios en España en comparación con el resto de ciudades. En Madrid se incrementa un 10,8%, en Alicante, un 12,9%. La media registra un crecimiento interanual del 2,7%.

  • 30/06/2017, 13:21
  • Fri, 30 Jun 2017 13:21:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Gijón planteará en la Comisión de Hacienda extraordinaria del próximo lunes una propuesta para actualizar al IPC del año pasado las tasas y precios públicos, mientras que piden aplicar un gravamen diferenciado a grandes superficies en el caso del IBI y aumentar lo que se paga en el que se aplica a propiedades de características especiales, como es El Musel.

CONSUMO
  • 30/06/2017, 13:21
  • Fri, 30 Jun 2017 13:21:23 +0200

Las asociaciones de consumidores Facua y la OCU han advertido de subidas en el precio de la luz durante este mes de junio debido al repunte en el mercado mayorista y han criticado la "pasividad" del Gobierno.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 30/06/2017, 12:19
  • Fri, 30 Jun 2017 12:19:07 +0200

Madrid, 30 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, apuesta por las ganancias después de cotizar plano desde la apertura y a mediodía se revaloriza un 0,27 %.

  • 28/06/2017, 12:09
  • Wed, 28 Jun 2017 12:09:09 +0200
    33043

Desde M&G INVESTMENTS consideran que ni el petróleo, ni los resultados empresariales, ni las cifras de consumo y actividad económica están marcando la pauta de los mercados. Consideran que quienes la marcan son los bancos centrales. En Estados Unidos, la FED acaba de subir tipos de interés y esperan los mercados otra subida más este año y quizá tres en 2018. En Japón y Europa, el escenario es diferente: los bancos centrales siguen con tipos bajos e inyectando grandes dosis de dinero en los mercados. En M&G INVESTMENTS creen que la inflación aún no es un problema, ni por la caída del crudo que permitirá un repunte del consumo ni por la subida de salarios en EEUU en pleno empleo.

  • 30/06/2017, 11:59
  • Fri, 30 Jun 2017 11:59:53 +0200
    33043

Las asociaciones de consumidores Facua y OCU han advertido de subidas en el precio de la luz durante este mes de junio debido al repunte en el mercado mayorista y han criticado la "pasividad" del Gobierno.

  • 30/06/2017, 11:59
  • Fri, 30 Jun 2017 11:59:55 +0200
    33043

br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Las asociaciones de consumidores Facua y OCU han advertido de subidas en el precio de la luz durante este mes de junio debido al repunte en el mercado mayorista y han criticado la "pasividad" del Gobierno.

Según datos de Eurostat
  • 30/06/2017, 11:18
  • Fri, 30 Jun 2017 11:18:05 +0200

La tasa interanual de inflación de la zona euro se ha situado en junio en el 1,3%, una décima por debajo de la lectura correspondiente a mayo y su nivel más bajo desde el pasado mes de diciembre, según la estimación adelantada del dato publicada por Eurostat.

  • 30/06/2017, 11:13
  • Fri, 30 Jun 2017 11:13:50 +0200
    33043

Prevé un paro del 17,9% este año y un déficit del 3,3%, dos décimas por encima del objetivo

  • 30/06/2017, 11:13
  • Fri, 30 Jun 2017 11:13:52 +0200
    33043

Prevé un paro del 17,9% este año y un déficit del 3,3%, dos décimas por encima del objetivo MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/06/2017, 11:00
  • Fri, 30 Jun 2017 11:00:45 +0200
    33043

La tasa interanual de inflación de la zona euro se ha situado en junio en el 1,3%, una décima por debajo de la lectura correspondiente a mayo y su nivel más bajo desde el pasado mes de diciembre, según la estimación adelantada del dato publicada por Eurostat.

  • 30/06/2017, 11:00
  • Fri, 30 Jun 2017 11:00:47 +0200
    33043

br /> LUXEMBURGO, 30 (EUROPA PRESS) La tasa interanual de inflación de la zona euro se ha situado en junio en el 1,3%, una décima por debajo de la lectura correspondiente a mayo y su nivel más bajo desde el pasado mes de diciembre, según la estimación adelantada del dato publicada por Eurostat.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 30/06/2017, 09:30
  • Fri, 30 Jun 2017 09:30:12 +0200

Madrid, 30 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, continúa prácticamente plano y tras la apertura registra pérdidas de apenas un 0,04 %, con lo que se mantiene por encima de los 10.500 puntos.

Política monetaria
  • 30/06/2017, 08:24
  • Fri, 30 Jun 2017 08:24:24 +0200

Hace escasos días, Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo incluyó en un discurso en la ciudad portuguesa de Sintra las palabras "normalización de la política monetaria". Esto ha sido suficiente para que el euro se aprecie con fuerza respecto al dólar, para que el interés de la deuda soberana europea se dispare y para que las bolsas del Viejo Continente vacilen. Y es que, aunque la economía de la eurozona parece mucho más sólida que años atrás, un nuevo paso en falso del BCE, como el de 2011, puede tener costes mucho más elevados.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 30/06/2017, 01:09
  • Fri, 30 Jun 2017 01:09:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 29 jun (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con resultados dispares, en un día de números rojos para Wall Street y los mercados europeos y de nuevos ascensos en los precios del petróleo.

Mercados
  • 29/06/2017, 16:26
  • Thu, 29 Jun 2017 16:26:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se depreció 1.0% a 18.03 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, un crecimiento económico de Estados Unidos por arriba de lo estimado y la toma de utilidades en el mercado cambiario presionan a la moneda local. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) pierde 0.29% o 141.99 puntos a 49,198.12 unidades.

Mercados | Preapertura
  • 29/06/2017, 22:42
  • Thu, 29 Jun 2017 22:42:15 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Wall Street se han contagiado del golpe bajista impuesto en el Viejo Continente en la que ha sido su peor sesión del último mes. La tecnología, que ha caído ha vuelto ha lastrar a los distintos selectivos norteamericanos, que han cerrado con pérdidas superiores al 1%.

  • 29/06/2017, 16:10
  • Thu, 29 Jun 2017 16:10:26 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá la tasa de inflación de junio en la eurozona y el crecimiento del primer trimestre en Reino Unido.

  • 29/06/2017, 20:55
  • Thu, 29 Jun 2017 20:55:16 +0200

Como es habitual, la renta fija se ha movido desde enero al son de las expectativas generadas en torno a los bancos centrales. Y podría decirse que se han producido dos etapas bien diferenciadas, que giran en torno a marzo. Hasta ese mes, las ventas dominaban un mercado de deuda soberana que ya había empezado a descontar que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca aceleraría el crecimiento y la inflación y, por tanto, el fin de los estímulos. Sin embargo, a medida que el suflé se desinflaba y la posibilidad de subir los tipos se diluía en el tiempo, los inversores volvían a confiar en este activo. Pero no lo suficiente como para borrar las pérdidas que se anota en un semestre que solo se salva por la corporativa.

SUBIÓ 1,4%
  • 29/06/2017, 20:04
  • Thu, 29 Jun 2017 20:04:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía estadounidense se desaceleró en el primer trimestre menos de lo previsto inicialmente, gracias a un inesperado mayor gasto de los consumidores y a un aumento de las exportaciones, superando las expectativas y brindando un panorama algo más alentador al crecimiento de este año.

Mercados
  • 27/06/2017, 02:43
  • Tue, 27 Jun 2017 02:43:08 +0200
    www.economiahoy.mx

OHL Concesiones y el IFM Global Infrastructure Fund, través de una filial conjunta denominada Magenta Infraestructura, lanzaron una oferta pública para adquirir la totalidad de las acciones de OHL México en posesión de participantes en el mercado local, a un precio de 27 pesos por unidad. De concretarse la oferta, OHL México podría ser deslistada de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Retribución al accionista
  • 29/06/2017, 18:43
  • Thu, 29 Jun 2017 18:43:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El penúltimo día de junio ha sido el elegido por Banorte para abonar a sus accionistas. Para recibir este pago, el inversionista tenía que tener las acciones registradas en cartera antes del lunes. No obstante, los accionistas aún están a tiempo de cobrar otros dividendos. Así, a las retribuciones a las que aún puede llegae son aquellas que pagarán tres compañías del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) en el mes de julio: Kimberly Clark, América Móvil y Gruma.

Mercados
  • 29/06/2017, 16:55
  • Thu, 29 Jun 2017 16:55:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Las acciones mexicanas probablemente alcancen su máximo histórico para fin de año, superando el comportamiento de las brasileñas ante una disminución de los temores sobre las posibles restricciones comerciales por parte de Estados Unidos, halló el jueves un sondeo de Reuters.

BOLSA MÉXICO
  • 29/06/2017, 16:52
  • Thu, 29 Jun 2017 16:52:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 29 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 96,75 puntos (0,2 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.243,36 unidades.

Para reducir el déficit
  • 29/06/2017, 13:37
  • Thu, 29 Jun 2017 13:37:10 +0200
    33043

El Consejo de Ministros de Egipto aprobó hoy una fuerte subida de los precios de los combustibles, que oscilan entre un 40 y 50% para la gasolina y al 100% para el gas natural, en una medida para reducir el déficit público.

  • 29/06/2017, 12:48
  • Thu, 29 Jun 2017 12:48:48 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en junio respecto al mes anterior, pero recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, su nivel más bajo desde diciembre del año pasado (1,6%).

  • 29/06/2017, 12:48
  • Thu, 29 Jun 2017 12:48:16 +0200

Prevé que el empleo se aceleró al 2,8% entre abril y junio

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 29/06/2017, 12:12
  • Thu, 29 Jun 2017 12:12:12 +0200

Madrid, 29 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, opta por las pérdidas y a mediodía se deja un 0,35 %, con lo que pierde el nivel de los 10.700 puntos.

Por encima de lo previsto
  • 29/06/2017, 11:46
  • Thu, 29 Jun 2017 11:46:04 +0200

El Banco de España estima que el PIB habría crecido un 0,9% en el segundo trimestre del año apoyado en el consumo privado, lo que supone una décima más que en el primero y dos más que en el cuarto trimestre de 2016, y el mayor alza desde el primer trimestre del año 2015.

  • 29/06/2017, 11:32
  • Thu, 29 Jun 2017 11:32:51 +0200
    33043

Prevé que el empleo se aceleró al 2,8% entre abril y junio MADRID, 29 (EUROPA PRESS)