Inflación

Es el indicador adelantado
  • 29/06/2017, 09:10
  • Thu, 29 Jun 2017 09:10:25 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en junio respecto al mes anterior, pero recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, su nivel más bajo desde diciembre del año pasado (1,6%).

BOLSA MADRID APERTURA
  • 29/06/2017, 09:30
  • Thu, 29 Jun 2017 09:30:12 +0200

Madrid, 29 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantiene el tono positivo con el que comenzaba la sesión y minutos después sube un 0,23 %, con lo que se afianza en los 10.700 puntos que recuperó al cierre de la jornada precedente.

  • 29/06/2017, 09:00
  • Thu, 29 Jun 2017 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 29/06/2017, 09:06
  • Thu, 29 Jun 2017 09:06:13 +0200

Madrid, 29 jun (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se situó en junio en el 1,5 % interanual, lo que supone una moderación de la subida de precios de cuatro décimas respecto al alza del 1,9 % del mes de mayo.

  • 29/06/2017, 09:00
  • Thu, 29 Jun 2017 09:00:21 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en junio respecto al mes anterior, pero recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, su nivel más bajo desde diciembre del año pasado (1,6%).

reporte cambiario de buenos aires
  • 29/06/2017, 01:38
  • Thu, 29 Jun 2017 01:38:10 +0200

La moneda argentina volvió a caer hasta su mínimo histórico al cierre. Se explicó por la demanda privada de dólares en medio de reacomodamientos de carteras por cuestiones políticas y tras la demora en el ingreso del país austral al referente de mercados 'emergentes' anunciada por MSCI.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 29/06/2017, 01:24
  • Thu, 29 Jun 2017 01:24:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 28 jun (EFE).- Las plazas de América Latina terminaron su jornada al alza ante un Wall Street que concluyó en cifras verdes en sus tres índices y después de que el Banco Central Europeo (BCE) matizara unas palabras de su presidente sobre los estímulos.

Mercados
  • 28/06/2017, 22:50
  • Wed, 28 Jun 2017 22:50:34 +0200
    33043

Wall Street ha cerrado este miércoles con resultados positivos, recuperando buena parte de lo perdido en la jornada del martes. El Dow Jones de Industriales subió un 0,68% y el S&P 500 marcó su mejor jornada en los últimos dos meses.

BOLSA
  • 28/06/2017, 22:04
  • Wed, 28 Jun 2017 22:04:35 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, tiene el poder de hacer magia financiera con sus palabras. Hoy matizó unas palabras sobre un posible reducción de los estímulos financieros y llevó a Wall Street a registrar grandes alzas. El Dow Jones, su principal indicador, avanzó un 0.67%, 143.95 puntos, hasta 21,454.61 unidades.

Mercados
  • 28/06/2017, 16:21
  • Wed, 28 Jun 2017 16:21:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció 0.75% a 17.85 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, las ganancias del petróleo inyectaron energía a la moneda mexicana. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) ganó 0.51% o 252.37 puntos a 49,340.11 unidades.

Mercados
  • 28/06/2017, 17:28
  • Wed, 28 Jun 2017 17:28:48 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, intentó comunicar que el organismo tendrá tolerancia a un periodo de inflación débil y no que un ajuste de la política monetaria es inminente, dijeron fuentes cercanas al funcionario, luego de sus comentarios en la víspera que causaron una escalada del euro.

  • 28/06/2017, 16:16
  • Wed, 28 Jun 2017 16:16:27 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá la tasa de inflación de junio en España y Alemania. Además, Nike presentará sus resultados anuales.

  • 28/06/2017, 20:27
  • Wed, 28 Jun 2017 20:27:00 +0200
    33043

Insta a revisar la fiscalidad de las Socimis y vincular los incentivos a que ofrezcan alquileres a precios asequibles

  • 28/06/2017, 20:27
  • Wed, 28 Jun 2017 20:27:03 +0200
    33043

Insta a revisar la fiscalidad de las Socimis y vincular los incentivos a que ofrezcan alquileres a precios asequibles MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Odebrecht y Fenómeno el Niño afectan crecimiento
  • 28/06/2017, 20:27
  • Wed, 28 Jun 2017 20:27:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú llegará a 2.7% para el 2017, pronosticó el Fondo Monetario Internacional en su último informe anual.

Mercados
  • 28/06/2017, 17:56
  • Wed, 28 Jun 2017 17:56:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Un inversionista, al igual que cualquier comprador, cuando va al mercado de renta variable para tomar posiciones se plantea una pregunta, ¿será caro o barato? Una forma de resolver esta cuestión es a través del PER. Esta ratio recoge cuántas veces se encuentra el beneficio dentro del precio de la acción, o dicho de otra manera, indica cuánto tardaría el accionista en recuperar su inversión por la vía del beneficio.

Mercados
  • 28/06/2017, 17:43
  • Wed, 28 Jun 2017 17:43:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Si usted se dirige al sur del muro fronterizo que planea construir Donald Trump, encontrará un montón de empresas que están comenzando a cumplir las expectativas de ganancias por primera vez desde 2010.

BOLSA MÉXICO
  • 28/06/2017, 17:21
  • Wed, 28 Jun 2017 17:21:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 28 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 39,84 puntos (0,08 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.127,58 unidades.

Materias primas
  • 28/06/2017, 13:38
  • Wed, 28 Jun 2017 13:38:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante siglos, el oro ha sido el activo de preferencia para inversores preocupados por todo tipo de riesgos financieros. En la última década, los fondos negociados en bolsa respaldados por el metal atrajeron más dinero que cualquier otro producto básico. Incluso los principales bancos centrales del mundo conservan lingotes como activo de reserva.

Materias primas
  • 28/06/2017, 13:27
  • Wed, 28 Jun 2017 13:27:48 +0200

Durante siglos, el oro ha sido el activo de preferencia para inversores que querían protegerse de los riesgos financieros, entre los que se incluye la inflación. En la última década, los fondos negociados en bolsa (ETF's) respaldados por oro han atraído más dinero que cualquier otra materia prima. Incluso los principales bancos centrales del mundo conservan aún grandes cantidades de lingotes como activo de reserva. | Vuelve el fat finger al mercado: el oro se desploma en segundos a mínimo mensuales

  • 28/06/2017, 13:21
  • Wed, 28 Jun 2017 13:21:02 +0200
    33043

La subida salarial del 1% contemplada en los Presupuestos de 2017 para los empleados públicos vendrá recogida en la nómina de julio para aquellos que desempeñan sus funciones en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), según fuentes del Ministerio de Hacienda consultadas por Europa Press.

  • 28/06/2017, 13:21
  • Wed, 28 Jun 2017 13:21:05 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La subida salarial del 1% contemplada en los Presupuestos de 2017 para los empleados públicos vendrá recogida en la nómina de julio para aquellos que desempeñan sus funciones en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), según fuentes del Ministerio de Hacienda consultadas por Europa Press.

  • 28/06/2017, 13:03
  • Wed, 28 Jun 2017 13:03:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Salarios, empleo, pensiones, precariedad, negociación y robotización son algunos de los temas que centrarán el debate

  • 28/06/2017, 12:55
  • Wed, 28 Jun 2017 12:55:32 +0200
    33043

Ve "difícil" que se alcance el acuerdo de negociación colectiva, pero augura subidas salariales "importantes" en 2020

  • 28/06/2017, 12:55
  • Wed, 28 Jun 2017 12:55:34 +0200
    33043

Ve "difícil" que se alcance el acuerdo de negociación colectiva, pero augura subidas salariales "importantes" en 2020 MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Renta variable
  • 28/06/2017, 12:36
  • Wed, 28 Jun 2017 12:36:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Entre los sustos generados últimamente por los precios del crudo, con el sector energético habiendo llegado a borrar hasta 200.000 millones de dólares en capitalización bursátil, y los altibajos de las grandes tecnológicas, con Google volviendo a lastrar el martes a las idolatradas FAANG, la renta variable americana se prepara para cerrar un primer semestre envidiable. Desde que comenzó 2017, la euforia de lo que muchos calificaron 'efecto Trump' y otros consideraron una burbuja que acabará por explotar, el precio del S&P 500 ha subido un 8,9%, duplicando la media histórica generada durante la primera mitad del año bursátil desde 1946.

No desfallecerá
  • 27/06/2017, 20:15
  • Tue, 27 Jun 2017 20:15:20 +0200

Entre los sustos generados últimamente por los precios del crudo, con el sector energético habiendo llegado a borrar hasta 200.000 millones de dólares en capitalización bursátil, y los altibajos de las grandes tecnológicas, con Google volviendo a lastrar el martes a las idolatradas FAANG, la renta variable americana se prepara para cerrar un primer semestre envidiable. Desde que comenzó 2017, la euforia de los que muchos calificaron efecto Trump y otros consideraron una burbuja que acabará por explotar, el precio del S&P 500 ha subido un 8,9%, duplicando la media histórica generada durante la primera mitad del año bursátil desde 1946.

  • 28/06/2017, 11:00
  • Wed, 28 Jun 2017 11:00:40 +0200
    33043

Afirma que alcanzarán un acuerdo de salarios para este año y los próximos tras el Congreso Confederal de CC.OO.

  • 28/06/2017, 11:00
  • Wed, 28 Jun 2017 11:00:42 +0200
    33043

Afirma que alcanzarán un acuerdo de salarios para este año y los próximos tras el Congreso Confederal de CC.OO. MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/06/2017, 01:54
  • Wed, 28 Jun 2017 01:54:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 jun (EFE).- La mayoría de los corros latinoamericanos cerró hoy en terreno negativo tras una jornada de pérdidas para las tres referencias de Wall Street, que se vieron arrastradas por la histórica multa impuesta por la Comisión Europea (CE) a Google.