Inflación

  • 06/06/2017, 14:57
  • Tue, 06 Jun 2017 14:57:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El personal en Argentina cifra en más de un 80 por ciento el seguimiento del paro, que dura ya ocho días

  • 06/06/2017, 14:18
  • Tue, 06 Jun 2017 14:18:03 +0200
    33043

Las bolsas llevan semanas atascadas y muchas de ellas rozan máximos históricos. ¿Queda recorrido? ¿O el año ya está hecho?

Editorial
  • 06/06/2017, 10:00
  • Tue, 06 Jun 2017 10:00:08 +0200

Iberdrola reducirá el coste de su deuda en los próximos años. Pasará de financiarse a un 4,1% en 2015 a hacerlo al 3,2% en 2020. Sin duda, este descenso influye en las buenas recomendaciones de los analistas, pese a que Iberdrola es la segunda empresa más endeudada del Ibex 35, con un pasivo de 30.200 millones.

  • 06/06/2017, 13:19
  • Tue, 06 Jun 2017 13:19:15 +0200
    33043

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de abril en el 2,4%, una décima más que el mes precedente y su nivel más elevado desde abril de 2012, según los datos publicados por la organización, que sitúan a España como el cuarto país con mayor subida de precios en abril con un 2,6%, por detrás de Turquía (11,8%), Estonia (3,6%) y Bélgica (2,7%).

  • 06/06/2017, 13:19
  • Tue, 06 Jun 2017 13:19:16 +0200
    33043

br /> PARIS, 6 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de abril en el 2,4%, una décima más que el mes precedente y su nivel más elevado desde abril de 2012, según los datos publicados por la organización, que sitúan a España como el cuarto país con mayor subida de precios en abril con un 2,6%, por detrás de Turquía (11,8%), Estonia (3,6%) y Bélgica (2,7%).

  • 06/06/2017, 11:33
  • Tue, 06 Jun 2017 11:33:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

  • 06/06/2017, 10:32
  • Tue, 06 Jun 2017 10:32:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio de la vivienda terminada, nueva y usada, subió un 2,9% en Canarias en Baleares, con respecto al mismo mes del año anterior, hasta 1.372 euros por metro cuadrado, según un informe de Tinsa hecho público este martes.

Mercados
  • 06/06/2017, 08:57
  • Tue, 06 Jun 2017 08:57:16 +0200

Iberdrola continuará reduciendo el coste de su deuda incluso con la subida de tipos en Europa como telón de fondo. La eléctrica se financió, de media, a un 4,1% en 2015 y a un 3,5% en 2016, y el dato descenderá hasta el 3,2% en 2020, según las previsiones de la propia compañía. Esos porcentajes hacen referencia al coste medio de las emisiones activas en cada uno de esos años.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 06/06/2017, 01:15
  • Tue, 06 Jun 2017 01:15:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 5 jun (EFE).- Los mercados de América Latina iniciaron la semana en terreno mixto tras las leves pérdidas de hoy en Wall Street, generadas, en parte, por el gigante tecnológico Apple y otras noticias de tinte tecnológico.

Mercados
  • 05/06/2017, 16:17
  • Mon, 05 Jun 2017 16:17:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso tuvo su mejor sesión en lo que va del año, se apreció 2.0% a 18.33 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, la derrota de Morena en el Estado de México redujo la aversión al riesgo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)  ganó 0.56% o 275.11 puntos a 49,592.49 unidades.

Empresas
  • 05/06/2017, 20:25
  • Mon, 05 Jun 2017 20:25:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Las acciones de OHL México lidera las ganancias dentro del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), hasta las 12:32 horas subían 6.11% a un precio de 22.76 pesos por unidad. La emisora cerró la jornada del lunes con un alza de 5.5% a un precio de 22.63 pesos.

Cifras oficiales
  • 05/06/2017, 22:54
  • Mon, 05 Jun 2017 22:54:04 +0200

La inflación minorista de Uruguay subió en mayo un 0,13 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado, dijo el lunes el Gobierno.

Política monetaria
  • 05/06/2017, 22:42
  • Mon, 05 Jun 2017 22:42:26 +0200

El empleo y la inflación se erigen como los dos grandes objetivos a tener en cuenta por la Reserva Federal estadounidense (Fed), encabezada por Janet Yellen. Ambos indicadores son los más decisivos a la hora de plantearse una modificación de los tipos de interés. Pero durante la presidencia de Yellen, aunque el empleo ha arrojado cifras espectaculares, la inflación no termina de cooperar.

AGENDA DEL DÍA
  • 05/06/2017, 17:09
  • Mon, 05 Jun 2017 17:09:43 +0200
    EcoTrader
    33043

La confianza del inversor que se publicará en la eurozona marca una jornada en la que también saldrá a la luz el dato de inflación de Rusia así como distintos índices PMI de los distintos países de la agenda.

Presentó su tercer IPoM del año
  • 05/06/2017, 19:57
  • Mon, 05 Jun 2017 19:57:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central de Chile recortó por tercera vez su previsión de crecimiento de la economía en 2017, a un rango de entre un 1% y un 1,75 %, desde uno de entre 1% y 2% establecido el pasado marzo.

Cine
  • 05/06/2017, 20:22
  • Mon, 05 Jun 2017 20:22:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de 76 años, la Mujer Maravilla (Wonder Woman) finalmente está aprovechando su poder máximo.

CONVENIOS COLECTIVOS
  • 05/06/2017, 19:38
  • Mon, 05 Jun 2017 19:38:43 +0200
    33043

La Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza, Comisiones Obreras de Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Aragón han suscrito este lunes, 5 de junio, el convenio provincial del sector entre 2017 y 2019, que contempla una subida salarial del dos por ciento este año y del 1,8 los dos siguientes.

  • 05/06/2017, 19:33
  • Mon, 05 Jun 2017 19:33:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza, Comisiones Obreras de Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Aragón han suscrito este lunes, 5 de junio, el convenio provincial del sector entre 2017 y 2019, que contempla una subida salarial del dos por ciento este año y del 1,8 los dos siguientes.

Economía
  • 05/06/2017, 19:23
  • Mon, 05 Jun 2017 19:23:21 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se habría acelerado hasta mayo a su mayor nivel en más de ocho años debido principalmente a incrementos en precios de algunas mercancías no alimenticias y de frutas y verduras, mostró un sondeo de Reuters.

  • 05/06/2017, 19:11
  • Mon, 05 Jun 2017 19:11:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha trasladado a los responsables de la empresa Rober, concesionaria del transporte público en la ciudad, y del comité de empresa, que han convocado ocho jornadas de huelga que comienzan los miércoles y viernes de Corpus, que "desde el diálogo, busquen espacios de entendimiento".

Economía
  • 05/06/2017, 19:07
  • Mon, 05 Jun 2017 19:07:32 +0200
    www.economiahoy.mx

De los dos objetivos de la Reserva Federal, los resultados en materia de empleo de su presidenta, Janet Yellen, vienen siendo espectaculares hasta ahora. Por otro lado, hay un problema con un indicador testarudo que no coopera: la inflación.

Economía internacional
  • 05/06/2017, 17:11
  • Mon, 05 Jun 2017 17:11:49 +0200
    www.economiahoy.mx

Nouriel Roubini, profesor de Economía y de la Universidad de Nueva York, sostiene que la recuperación económica global está llena de riesgos que pueden desestabilizar este crecimiento o incluso hacerlo desaparecer de un momento a otro. Este experto cree que "no se puede descartar la posibilidad de que la expansión actual desemboque en otra desaceleración global o estancamiento".

Economía internacional
  • 05/06/2017, 16:41
  • Mon, 05 Jun 2017 16:41:49 +0200

Nouriel Roubini, profesor de Economía y de la Universidad de Nueva York, sostiene que la recuperación económica global está llena de riesgos que pueden desestabilizar este crecimiento o incluso hacerlo desaparecer de un momento a otro. Este experto cree que "no se puede descartar la posibilidad de que la expansión actual desemboque en otra desaceleración global o estancamiento".

Mercados | Estratégico
  • 05/06/2017, 14:02
  • Mon, 05 Jun 2017 14:02:12 +0200
    www.economiahoy.mx

El debate sigue en el IPC de México. La cotización del selectivo de referencia mexicano se mantiene entre el nivel de soporte y el de resistencia.

BOLSA MÉXICO
  • 05/06/2017, 16:49
  • Mon, 05 Jun 2017 16:49:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 5 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 248,07 puntos (0,5 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.565,45 unidades.

De nuevo, un año bajista
  • 04/06/2017, 17:08
  • Sun, 04 Jun 2017 17:08:35 +0200

Las principales materias primas del mercado están sufriendo descensos importantes en esta primera mitad de año. El petróleo cede un 12%, mientras otros recursos como el hierro, o el azúcar, más de 20% desde el inicio del ejercicio. Después de años de caídas generalizadas, 2016 fue de recuperación, pero se esperaba que siguiesen comportándose bien en 2017. ¿Qué está pasando?

País por país
  • 05/06/2017, 16:07
  • Mon, 05 Jun 2017 16:07:09 +0200

Las monedas de América Latina se moverán esta semana atentas a los acontecimientos políticos en México y Brasil, después de un triunfo muy ajustado del partido gobernante en unas elecciones estatales mexicanas y una pausa en la crisis brasileña que podría ser demasiado breve.

Economía
  • 05/06/2017, 15:50
  • Mon, 05 Jun 2017 15:50:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La instancia se da cita en la Sala de Sesiones, del ex Congreso, a partir de las 11:15 horas, para recibir al Consejo del Banco Central. El IPOM de abril pasado estimó que la actividad económica crecería entre 1 y 2%.

  • 05/06/2017, 15:20
  • Mon, 05 Jun 2017 15:20:13 +0200
    33043

br /> ALICANTE, 5 (EUROPA PRESS) El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha defendido un incremento salarial para este año del 3%, ante las previsiones de cerrar el año con un aumento del 2,2% en el IPC, lo que se traduciría en un avance de ocho décimas de poder adquisitivo.

  • 05/06/2017, 15:04
  • Mon, 05 Jun 2017 15:04:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha defendido un incremento salarial para este año del 3 por ciento, ante las previsiones de cerrar el año con un aumento del 2,2% en el IPC, lo que se traduciría en un avance del 0,8 por ciento de poder adquisitivo.