Inflación

BOLSA MÉXICO
  • 02/03/2017, 18:19
  • Thu, 02 Mar 2017 18:19:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 2 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 420,60 puntos (0,89 %) a mitad de la sesión, para quedar en 47.033,55 unidades.

Vuelve a ganar al IPC
  • 02/03/2017, 16:57
  • Thu, 02 Mar 2017 16:57:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Aunque en las últimas jornadas la rentabilidad de EcoMex10 ha sufrido altibajos hasta el punto de ceder su ventaja frente al IPC de México, las buenas noticias regresan a la cartera que recoge las diez mejores recomendaciones del selectivo. Así, EcoMex10 logra desde su creación una subida del 11.17% por lo que vuelve a batir al IPC, cuya subida en el mismo periodo roza el 11%.

Productores locales
  • 02/03/2017, 16:32
  • Thu, 02 Mar 2017 16:32:16 +0100

Una treintena de productores de la norteña provincia argentina de Misiones se congregaron hoy frente a la sede del Gobierno en Buenos Aires para regalar 4.000 kilos de yerba mate en protesta por los bajos ingresos que reciben en comparación con el precio final del producto en los supermercados.

pacto de la opep
  • 02/03/2017, 16:21
  • Thu, 02 Mar 2017 16:21:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Venezuela necesita, quizá más que ningún otro país de la OPEP, la extensión de un convenio de producción petrolera que este año reactivó los precios desplomados del crudo. Pero su viejo rival, Estados Unidos, puede impedir que se llegue a un acuerdo más prolongado.

Mercado
  • 02/03/2017, 14:59
  • Thu, 02 Mar 2017 14:59:42 +0100
    www.economiahoy.mx

México se está convirtiendo en uno de los destinos favoritos de inversores japoneses ávidos de rendimiento por cuanto la debilidad sin precedente del peso aumenta el atractivo de los bonos del país latinoamericano.

Dos décimas más
  • 02/03/2017, 11:02
  • Thu, 02 Mar 2017 11:02:19 +0100

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en febrero en el 2%, dos décimas por encima del nivel observado en el mes anterior y su lectura más alta desde enero de 2013, según el dato preliminar publicado por Eurostat. El 2% es el objetivo de inflación contemplado por el BCE. El paro de la zona euro se mantuvo en enero en el 9,6% y bajó al 18,2% en España.

Mercado
  • 02/03/2017, 14:59
  • Thu, 02 Mar 2017 14:59:42 +0100
    www.economiahoy.mx

México se está convirtiendo en uno de los destinos favoritos de inversores japoneses ávidos de rendimiento por cuanto la debilidad sin precedente del peso aumenta el atractivo de los bonos del país latinoamericano.

Mercados
  • 01/03/2017, 20:00
  • Wed, 01 Mar 2017 20:00:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México recortó su pronóstico de crecimiento de México en 2017 a un rango de entre 1.3% y 2.3%. De acuerdo con su informe trimestral correspondiente al periodo octubre-diciembre 2016, la proyección de crecimiento se ubicaba entre 1.5% y 2.5%. Para 2018, el intervalo de pronóstico se ajusta de uno de entre 2.2 y 3.2% a uno de entre 1.7 y 2.7%.

  • 02/03/2017, 12:02
  • Thu, 02 Mar 2017 12:02:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Subasta
  • 02/03/2017, 10:52
  • Thu, 02 Mar 2017 10:52:19 +0100

El Tesoro Público ha colocado este jueves 4.384,57 millones de euros en una nueva subasta de bonos a 5 años, otro indexado a la inflación y obligaciones a 10 años, dentro del rango medio previsto, con tipos más bajos en todos los casos, según datos del Banco de España.

Economía
  • 02/03/2017, 11:06
  • Thu, 02 Mar 2017 11:06:30 +0100

La tasa de desempleo en la zona euro se mantuvo estable en enero en el 9,6%, ocho décimas menos que el año anterior, según los datos ofrecidos por Eurostat, que vuelve a colocar a España (18,2%) como el segundo país con peores cifras de toda la región tras Grecia (23% en noviembre). Eurozona: la inflación escala al 2% en febrero, en máximos de cuatro años.

  • 02/03/2017, 11:00
  • Thu, 02 Mar 2017 11:00:32 +0100
    33043

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en febrero en el 2%, dos décimas por encima del nivel observado en el mes anterior y su lectura más alta desde enero de 2013, según el dato preliminar publicado por Eurostat.

  • 02/03/2017, 11:00
  • Thu, 02 Mar 2017 11:00:33 +0100
    33043

br /> LUXEMBURGO, 2 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en febrero en el 2%, dos décimas por encima del nivel observado en el mes anterior y su lectura más alta desde enero de 2013, según el dato preliminar publicado por Eurostat.

RENTA VARIABLE | MONITOR
  • 02/03/2017, 09:00
  • Thu, 02 Mar 2017 09:00:04 +0100

Desde que el holding de aerolíneas angloespañol entró en elMonitor ha retribuido a sus accionistas con cuatro dividendos con distintos importes que, sumados a la cotización de la firma, dejaría su rentabilidad en cartera muy cerca de a colocarse en positivo.

  • 02/03/2017, 09:19
  • Thu, 02 Mar 2017 09:19:21 +0100

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con comportamiento plano (+0,01%), lo que le sitúa en los 9.752,6 enteros a las 9.01 horas, tras haber experimentado ayer su mayor subida del año con un avance del 2,05% y recuperar los niveles de diciembre de 2015.

  • 02/03/2017, 09:16
  • Thu, 02 Mar 2017 09:16:07 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con comportamiento plano (+0,01%), lo que le sitúa en los 9.752,6 enteros a las 9.01 horas, tras haber experimentado ayer su mayor subida del año con un avance del 2,05% y recuperar los niveles de diciembre de 2015.

Economía
  • 02/03/2017, 01:48
  • Thu, 02 Mar 2017 01:48:31 +0100
    www.economiahoy.mx

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que durante marzo aumentarán las tarifas para el sector industrial entre un 13.3% y un 17.2%; para el sector comercial las tarifas aumentarán entre 8.0% y 12.1% y la tarifa de uso doméstico de alto consumo (DAC) tendrá un alza de 8.0%.

Mercados
  • 01/03/2017, 16:35
  • Wed, 01 Mar 2017 16:35:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se aprecia 1.5% y cierra como la moneda con mayores ganancias en los principales cruces. Al cierre de operaciones, el Dólar interbancario cotizaba en 19.81 pesos y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 1.27% a 47,454.15 puntos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 02/03/2017, 01:09
  • Thu, 02 Mar 2017 01:09:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 1 mar (EFE).- Los principales corros de América Latina finalizaron la jornada de hoy con cifras verdes, a excepción de Montevideo, siguiendo la hoja de ruta marcada por su principal referente en el norte, Wall Street.

LIBRO BEIGE
  • 02/03/2017, 00:51
  • Thu, 02 Mar 2017 00:51:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía estadounidense se expandió a un ritmo entre modesto y moderado desde inicios de enero hasta mediados de febrero, dijo el miércoles la Reserva Federal, pese a que las empresas se mostraron menos optimista en medio de la incertidumbre sobre las políticas fiscales del Gobierno del presidente Donald Trump.

Ganó otros 0,30 pesos
  • 01/03/2017, 20:53
  • Wed, 01 Mar 2017 20:53:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

El dólar cerró con ganancias, a pesar de que inició la jornada con pérdidas debido al incremento del precio del cobre que llegó a su tope desde el 14 de febrero.

En reunión de febrero
  • 01/03/2017, 20:22
  • Wed, 01 Mar 2017 20:22:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Consejo del Banco Central decidió por unanimidad mantener en 3,25% la Tasa de Política Monetaria (TPM) en febrero, aunque también evaluó la posibilidad de una reducción de 25 puntos para estimular la economía, de acuerdo a las minutas de la última reunión.

Tecnología
  • 01/03/2017, 19:58
  • Wed, 01 Mar 2017 19:58:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El Mobile World Congress (MWC) que el 2 de marzo cierra sus puertas en Barcelona pasará a los anales por diez grandes historias que prometen marcar tendencias en el sector durante los próximos meses y años. Dispositivos, redes y servicios han acaparado el protagonismo de un evento que ha vuelto a batir récord de visitantes, ingresos y repercusión global.

  • 01/03/2017, 18:20
  • Wed, 01 Mar 2017 18:20:51 +0100
    33043

Las acciones de Deoleo se desplomaron un 10% al cierre de la jornada bursátil, el día después de haber anunciado que incurría en causa de disolución tras registrar unas pérdidas de 179 millones de euros en 2016, frente a los 'números rojos' de 61,3 millones de euros de un año antes.

  • 01/03/2017, 18:20
  • Wed, 01 Mar 2017 18:20:52 +0100
    33043

br /> MADRID, 1 (EUROPA PRESS) Las acciones de Deoleo se desplomaron un 10% al cierre de la jornada bursátil, el día después de haber anunciado que incurría en causa de disolución tras registrar unas pérdidas de 179 millones de euros en 2016, frente a los 'números rojos' de 61,3 millones de euros de un año antes.

Economía
  • 01/03/2017, 18:09
  • Wed, 01 Mar 2017 18:09:59 +0100
    www.economiahoy.mx

El gasto del consumidor en Estados Unidos subió menos de lo previsto en enero debido a que la mayor aceleración de la inflación mensual en cuatro años redujo el poder adquisitivo de los hogares, lo que apunta a un crecimiento económico moderado en el primer trimestre.

  • 01/03/2017, 18:03
  • Wed, 01 Mar 2017 18:03:27 +0100
    33043

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que si no se deroga la reforma laboral continuarán los problemas en el sistema de pensiones, ya que cree que las pensiones tienen "relación directa" con las condiciones de trabajo.

  • 01/03/2017, 18:03
  • Wed, 01 Mar 2017 18:03:29 +0100
    33043

br /> MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha afirmado que si no se deroga la reforma laboral continuarán los problemas en el sistema de pensiones, ya que cree que las pensiones tienen "relación directa" con las condiciones de trabajo.

datos económicos
  • 01/03/2017, 17:52
  • Wed, 01 Mar 2017 17:52:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El gasto del consumidor en Estados Unidos subió menos a lo esperado en enero debido a que el mayor incremento en la inflación mensual en cuatro años redujo el poder adquisitivo de los hogares, lo que apunta a un crecimiento económico moderado en el primer trimestre. El Departamento de Comercio dijo que el gasto del consumidor, que supone más de dos tercios de la actividad económica en Estados Unidos, subió un 0,2% tras avanzar un 0,5% en diciembre.

Política monetaria
  • 01/03/2017, 17:49
  • Wed, 01 Mar 2017 17:49:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Varios pesos pesados de la Reserva Federal (Fed) han sorprendido a los mercados en las últimas horas con declaraciones muy concretas sobre la acuciante necesidad de endurecer la política monetaria en Estados Unidos. Los mensajes de varios miembros han disparado las expectativas de un alza de tipos de interés para marzo. Los economistas de la Fed no sólo han hablado de subir los tipos ya, también han señalado que es la hora de comenzar a reducir el gigantesco balance del banco central (donde se acumulan los activos comprados por la Fed durante sus programas de estímulos).