El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que si no se deroga la reforma laboral continuarán los problemas en el sistema de pensiones, ya que cree que las pensiones tienen "relación directa" con las condiciones de trabajo.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Así lo ha apuntado Álvarez este miércoles en una asamblea de delegados del sindicato para abordar el sistema público de pensiones, donde ha subrayado que "la cuestión no es solo el número de personas que están dadas de alta, sino las condiciones de trabajo y los salarios de los nuevos cotizantes".
El líder sindical ha recordado que el problema de las pensiones no tiene el origen en los gastos, sino en los ingresos y que la derogación de la reforma laboral del PP de 2013 acabaría con el índice de revalorización y el factor de sostenibilidad.
Así, UGT defiende una revalorización en función del incremento de los precios y con cláusulas de revisión, ya que cree que "no es asumible que las pensiones pasen por revalorizaciones del 0,25% con una inflación del 3%".
Relacionados
- Los socialistas se enzarzan de nuevo por la derogación de la reforma laboral que enfrentó a Sánchez y el PSOE-A en 2015
- El PSOE incluirá en su plan económico la derogación de la reforma laboral
- Mario Jiménez afirma que el programa económico del PSOE sí incluirá derogar la reforma laboral del PP
- Afines a Sánchez cargan contra la propuesta económica de la Gestora del PSOE, que no incluye derogar la reforma laboral
- Economía.- Empleo cree que se pueden hacer mejoras en la reforma laboral para que España "no se quede atrás".