Inflación

  • 03/03/2017, 17:22
  • Fri, 03 Mar 2017 17:22:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de Marbella (Málaga), José Bernal, ha asegurado que los presupuestos municipales de 2017, que el equipo de gobierno, formado por PSOE, IU y Opción Sampedreña, ha pactado con Costa del Sol Sí Puede (CSSP) --la marca local de Podemos--, son el "compromiso de inversión y de políticas sociales" del Ayuntamiento.

Economía
  • 03/03/2017, 16:44
  • Fri, 03 Mar 2017 16:44:55 +0100
    www.economiahoy.mx

WPP, el mayor grupo publicitario del mundo, recortó sus proyecciones de ventas para 2017 y sus acciones se desplomaron, ya que el tenso ambiente económico obligó a clientes y firmas rivales a luchar por cada dólar incluido en los presupuestos de publicidad.

la más baja en casi dos años
  • 03/03/2017, 15:07
  • Fri, 03 Mar 2017 15:07:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación sin alimentos y energía bajó a una tasa anualizada de 2,59 por ciento en febrero de 2017, menor al del mes previo (2,98 por ciento) y la más baja en casi dos años, cuando en marzo de 2015 llegó a 2,58 por ciento.

  • 03/03/2017, 14:51
  • Fri, 03 Mar 2017 14:51:44 +0100
    33043

Advierte de que si no se firman los convenios propios, "por imperativo legal, deberá ser aplicado automáticamente" el del sector

  • 03/03/2017, 14:51
  • Fri, 03 Mar 2017 14:51:45 +0100
    33043

br />Advierte de que si no se firman los convenios propios, "por imperativo legal, deberá ser aplicado automáticamente" el del sector VIGO, 3 (EUROPA PRESS)

  • 03/03/2017, 14:44
  • Fri, 03 Mar 2017 14:44:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Advierte que si no se firman los convenios propios, "por imperativo legal, deberá ser aplicado automáticamente" el del sector

Carlos Martínez
  • 03/03/2017, 14:00
  • Fri, 03 Mar 2017 14:00:06 +0100

Tras los malos resultados del mes de enero donde perdimos más de 57.000 empleos, en el mes de febrero, y siguiendo el habitual comportamiento de nuestro mercado laboral, la tendencia ha cambiado sustancialmente: el número de desempleados ha disminuido en más de 9.000 personas y, lo que es más importante, el número de afiliaciones a la seguridad social se ha incrementado en más de 74.000 cotizantes, dejando el número total de desempleados en 3.750.000 y el de cotizantes a la seguridad social en 17.694.000.

  • 03/03/2017, 14:34
  • Fri, 03 Mar 2017 14:34:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Promete rebajar la cuota a la mitad los primeros años de colegiación y los últimos

  • 03/03/2017, 14:17
  • Fri, 03 Mar 2017 14:17:00 +0100
    33043

La actividad económica de la zona euro se ha acelerado durante el mes de febrero a máximos de casi seis años, según el índice PMI compuesto, que se situó en 56 puntos desde los 54,4 del mes anterior, su mejor lectura desde abril de 2011, lo que sugiere un crecimiento del PIB del 0,6% en el primer trimestre y puede llevar a los analistas a adelantar sus previsiones de cuándo el Banco Central Europeo (BCE) podría comenzar a reducir su estímulo.

INFORME ALQUILER
  • 03/03/2017, 13:44
  • Fri, 03 Mar 2017 13:44:12 +0100

Barcelona, 3 mar (EFE).- El precio de los nuevos contratos de alquiler de pisos subió en Cataluña un 6,8 % y un 9 % en Barcelona durante el 2016, según datos de la Generalitat, que aseguran que más del 50 % de los nuevos contratos realizados en Barcelona el año pasado tenían un precio inferior a 750 euros mensuales.

  • 03/03/2017, 12:51
  • Fri, 03 Mar 2017 12:51:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pide incremento salarial de entre un 1,8 y un 3 por ciento, frente al 0 y 1,5 por ciento que propone la patronal

Economía
  • 03/03/2017, 12:31
  • Fri, 03 Mar 2017 12:31:59 +0100

Analistas Financieros Internacionales (AFI) ha revisado al alza el crecimiento del PIB de la economía española, hasta el 2,8% en 2017 y al 2,4% en 2018, lo que supone tres y cuatro décimas más que su anterior previsión, respectivamente.

  • 03/03/2017, 11:03
  • Fri, 03 Mar 2017 11:03:00 +0100
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 03/03/2017, 10:37
  • Fri, 03 Mar 2017 10:37:58 +0100
    33043

La actividad económica de la zona euro se ha acelerado durante el mes de febrero a máximos de casi seis años, según el índice PMI compuesto, que se situó en 56 puntos desde los 54,4 del mes anterior, su mejor lectura desde abril de 2011, lo que sugiere un crecimiento del PIB del 0,6% en el primer trimestre y puede llevar a los analistas a adelantar sus previsiones de cuándo el Banco Central Europeo (BCE) podría comenzar a reducir su estímulo.

  • 03/03/2017, 10:37
  • Fri, 03 Mar 2017 10:37:59 +0100
    33043

br /> LONDRES, 3 (EUROPA PRESS) La actividad económica de la zona euro se ha acelerado durante el mes de febrero a máximos de casi seis años, según el índice PMI compuesto, que se situó en 56 puntos desde los 54,4 del mes anterior, su mejor lectura desde abril de 2011, lo que sugiere un crecimiento del PIB del 0,6% en el primer trimestre y puede llevar a los analistas a adelantar sus previsiones de cuándo el Banco Central Europeo (BCE) podría comenzar a reducir su estímulo.

PRECIOS INDUSTRIALES
  • 03/03/2017, 10:28
  • Fri, 03 Mar 2017 10:28:03 +0100

Madrid, 3 mar (EFE).- Los precios de exportación de productos industriales crecieron en enero el 4,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior, en tanto que los de importación se incrementaron el 8,9 %, por lo que en ambos indicadores registraron las mayores subidas desde 2011.

entrevista a la ministra de agricultura, alimentación y Medio Ambiente
  • 03/03/2017, 07:55
  • Fri, 03 Mar 2017 07:55:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Su profesión -ingeniero agrónomo y abogada- y su amplia experiencia autonómica, nacional y comunitaria en el sector agrario le dibujan un perfil más técnico que político, cosa que choca con la realidad cuando la sitúas en la actualidad pura y dura de nuestro país sobre la que Isabel García Tejerina (Valladolid, 1968) tiene una opinión perfectamente articulada. La entrevista con la ministra de Agricultura se concierta nada más ser confirmada en el cargo y es aplazada en varias ocasiones debido al grave estado de su padre -fallecido hace apenas un mes-, que le obligó a modificar su saturada agenda. Es una mujer discreta, que hace un trabajo minucioso, reservado y sin aspavientos, lo cual la ha ubicado como un valor en alza del Gobierno.

  • 03/03/2017, 10:18
  • Fri, 03 Mar 2017 10:18:16 +0100
    33043

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una subida del 4,3% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2016, su tasa más alta desde octubre de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos repuntaron un 8,9% en el mismo periodo, cifra que no se alcanzaba desde noviembre de 2011.

  • 03/03/2017, 10:18
  • Fri, 03 Mar 2017 10:18:20 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Indice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una subida del 4,3% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2016, su tasa más alta desde octubre de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos repuntaron un 8,9% en el mismo periodo, cifra que no se alcanzaba desde noviembre de 2011.

  • 03/03/2017, 09:26
  • Fri, 03 Mar 2017 09:26:57 +0100
    33043

La tasa de inflación subyacente de Japón, que incluye la evolución del precio de la energía, pero excluye la volatilidad de los alimentos frescos, se situó en enero en el 0,1% interanual, la primera lectura positiva del índice de referencia nipón desde diciembre de 2015, según los datos publicados por la oficina de estadística de Japón.

  • 03/03/2017, 09:26
  • Fri, 03 Mar 2017 09:26:58 +0100
    33043

br /> TOKIO, 3 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación subyacente de Japón, que incluye la evolución del precio de la energía, pero excluye la volatilidad de los alimentos frescos, se situó en enero en el 0,1% interanual, la primera lectura positiva del índice de referencia nipón desde diciembre de 2015, según los datos publicados por la oficina de estadística de Japón.

Estudio de Indexa Capital
  • 02/03/2017, 13:04
  • Thu, 02 Mar 2017 13:04:51 +0100

Los ahorradores españoles han perdido poder adquisitivo con sus planes de pensiones en la última década. Es una de las conclusiones del último estudio realizado por Indexa Capital, en el que se analiza el comportamiento de todos los planes de pensiones individuales que han existido en España entre 2006 y 2015 en comparación con la rentabilidad obtenida por sus índices de referencia. En él se pone de manifiesto que solo el 14% de los planes bate a su índice de referencia en los últimos diez años.

Mercado
  • 02/03/2017, 16:33
  • Thu, 02 Mar 2017 16:33:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La probabilidad de que la Reserva Federal eleve su tasa de referencia este 15 de marzo subió a 90% en la sesión, y el billete verde repitió como una de las divisas con mayores ganancias. El dólar interbancario se aprecia 0.95% o 20 centavos a 20 pesos.

Nacional
  • 02/03/2017, 22:15
  • Thu, 02 Mar 2017 22:15:39 +0100
    www.economiahoy.mx

El senador del PRD, Mario Delgado Carrillo, señaló que el presidente Enrique Peña Nieto "se burla de los mexicanos al bajar unos centavos a las gasolinas".

AGENDA DEL DÍA
  • 02/03/2017, 17:15
  • Thu, 02 Mar 2017 17:15:15 +0100
    EcoTrader
    33043

El PIB de Italia durante el cuarto trimestre marca una jornada en la que también se conocerá el dato de desempleo así como la inflación de Japón y las ventas al por menor de la eurozona. Además, se publicarán distintos índices PMI.

Mercado
  • 02/03/2017, 20:00
  • Thu, 02 Mar 2017 20:00:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Según la mayoría de los indicadores reales, la economía de Estados Unidos no está ni demasiado caliente ni demasiado fría; sin embargo, los mercados financieros están apostando a que un grupo central de funcionarios de la Reserva Federal que fijan las tasas de interés repentinamente estén ansiosos por hacer algo.

En 2016, facturó 21.623 millones, un 3,9% más, y creó 4.000 nuevos empleos
  • 02/03/2017, 19:55
  • Thu, 02 Mar 2017 19:55:09 +0100

Mercadona alcanzó, en 2016, nuevos máximos históricos en negocio y resultados: cerró el ejercicio con un volumen de ventas de 21.623 millones de euros, un 3,9 por ciento más que en 2015, y un beneficio neto de 636 millones, un 4 por ciento más, superando las previsiones, que en ambos casos eran del 2 por ciento. Además, incorporó a 4.000 nuevos empleados, hasta los 79.000.

Crisis en Brasil
  • 02/03/2017, 19:15
  • Thu, 02 Mar 2017 19:15:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El banco central de Brasil dijo el jueves que hará un seguimiento de las reformas económicas, la inflación y el crecimiento para determinar la extensión e intensidad de un ciclo de relajación monetaria.

POR CONSUMO INTERNO
  • 02/03/2017, 19:11
  • Thu, 02 Mar 2017 19:11:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía española mantuvo en el periodo octubre-diciembre un fuerte ritmo de crecimiento, apoyada en el consumo interno y el turismo, aunque han aparecido riesgos para que se mantenga esa senda en los próximos meses por la aceleración de la inflación en el mercado nacional y las tensiones políticas a nivel mundial.

Economía
  • 02/03/2017, 18:37
  • Thu, 02 Mar 2017 18:37:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Los riesgos para la inflación continúan sobre la mesa, analistas consultados por el Banco de México (Banxico) elevaron de 5.25% a 5.39% su pronóstico para el cierre de este año. Ello derivaría en un mayor incremento de la tasa interbancaria.